ProInnovate – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ProInnovate – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Biólogo sanmarquino gana premio nacional por app que agiliza estudios ambientales https://www.horizonteminero.com/biologo-sanmarquino-gana-premio-nacional-por-app-que-agiliza-estudios-ambientales/ Thu, 12 Jun 2025 13:00:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34917 El biólogo Ítalo Buitrón Cahuas, egresado de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y especializado en gestión de impacto ambiental, obtuvo el primer lugar en el concurso “StartUp Perú: Emprendimientos Innovadores frente al Cambio Climático 1G”, organizado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Este reconocimiento le fue otorgado por su iniciativa “QuickBio”, un aplicativo diseñado para optimizar los procesos de análisis e interpretación en estudio...

La entrada Biólogo sanmarquino gana premio nacional por app que agiliza estudios ambientales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El biólogo Ítalo Buitrón Cahuas, egresado de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y especializado en gestión de impacto ambiental, obtuvo el primer lugar en el concurso “StartUp Perú: Emprendimientos Innovadores frente al Cambio Climático 1G”, organizado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.

Este reconocimiento le fue otorgado por su iniciativa “QuickBio”, un aplicativo diseñado para optimizar los procesos de análisis e interpretación en estudio de impacto ambiental, reduciendo el tiempo de procesamiento de datos biológicos y evitando que esta labor sea larga y tediosa.

“Pensé en un aplicativo que permita agilizar las tareas y facilitar la transferencia de datos, que en gestión ambiental hasta la fecha no existía. Me propuse la tarea de encontrar la manera de almacenar y utilizar estos datos, además de facilitar el trabajo al biólogo. Las tareas que normalmente demoran alrededor de dos meses se puedan ejecutar en dos o tres días, con un simple clic y sin estrés”, señaló Buitrón

QuickBio y su camino al reconocimiento nacional

Además de su formación como biólogo, el científico sanmarquino estudió programación durante cuatro años, especializándose en los lenguajes Visual Basic y Python. Estos conocimientos le permitieron crear QuickBio con el propósito de ayudar a sus colegas, agilizando los procesos de obtención de resultados para que puedan enfocarse en el análisis y la interpretación.

Ítalo Buitrón, motivado por el potencial de su aplicativo, decidió participar en dicho concurso. Para hacerlo, debía ingresar a una incubadora de emprendimiento, por lo que se unió a 1551, Incubadora de Empresas Innovadoras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la asesoría de la docente Rosita Alcántara, quien preside un centro de bionegocios de la Facultad de Biología.

“Ahora tengo una empresa cuya misión es automatizar los procesos en la elaboración de estudios de impacto ambiental, no solamente desde un punto de vista técnico, sino también buscando facilitar la transferencia de datos y que estos estén disponibles para el uso público; pero eso solo será posible con ayuda del Estado”, finalizó.

Fuente: Andina

La entrada Biólogo sanmarquino gana premio nacional por app que agiliza estudios ambientales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ProInnóvate autoriza subvenciones para cofinanciar proyectos de innovación y tecnología https://www.horizonteminero.com/proinnovate-autoriza-subvenciones-para-cofinanciar-proyectos-de-innovacion-y-tecnologia/ Wed, 28 Aug 2024 14:04:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30236 La ayuda económica asciende al monto de S/ 970,710. El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ProInnóvate) aprobó el otorgamiento de subvenciones por hasta S/ 970,710.32, a fin de cofinanciar proyectos de innovación y tecnología. La disposición se da mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 669-2024-PRODUCE/PROINNOVATE. La Unidad de Administración y la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, deberán efectuar las acciones administrativas que correspondan para el cumplimiento de lo señalado en...

La entrada ProInnóvate autoriza subvenciones para cofinanciar proyectos de innovación y tecnología aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La ayuda económica asciende al monto de S/ 970,710.

El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ProInnóvate) aprobó el otorgamiento de subvenciones por hasta S/ 970,710.32, a fin de cofinanciar proyectos de innovación y tecnología.

La disposición se da mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 669-2024-PRODUCE/PROINNOVATE.

La Unidad de Administración y la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, deberán efectuar las acciones administrativas que correspondan para el cumplimiento de lo señalado en el texto.

Finalmente, se dispone la publicación de esta disposición en el portal institucional del ProInnóvate, el mismo día de la publicación en el Diario El Peruano.

Objetivos del ProInnóvate

El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación fue creado mediante Decreto Supremo N° 009-2021-PRODUCE el 25 de marzo del 2021, y desde el 24 de junio de ese mismo año se ha denominado como ProInnóvate.

Se encuentra en el ámbito del Ministerio de la Producción y depende funcionalmente del Despacho Ministerial y sus objetivos específicos son:

  • Impulsar e incrementar la innovación en los procesos productivos.
  • Promover el desarrollo tecnológico y el desarrollo productivo en el país.
  • Fortalecer las capacidades de innovación empresarial, transferencia, absorción, adaptación y difusión tecnológica hacia las empresas.
  • Implementar iniciativas o instrumentos orientados a la innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento.

Los recursos administrados por dicho programa se otorgan a través de convocatorias de alcance nacional que se implementan a través de concursos, mediante los cuales se financian proyectos, programas e instrumentos de innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento a favor de entidades públicas, personas naturales y personas jurídicas privadas.

Fuente: Gestión

La entrada ProInnóvate autoriza subvenciones para cofinanciar proyectos de innovación y tecnología aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería https://www.horizonteminero.com/sitech-y-proinnovate-convocan-a-startups-tecnologicas-para-innovacion-abierta-en-mineria/ Wed, 06 Dec 2023 15:15:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26500 Para acelerar la resolución de desafíos mineros aún pendientes, Sitech, empresa de la corporación Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0, convoca a startups tecnológicas al Desafío Sitech OpenLab, con el cofinanciamiento del Ministerio de la Producción a través de ProInnóvate Perú. Este programa de innovación abierta tiene el respaldo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) como entidad asociada, y el soporte de Wayra Hispam. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de...

La entrada Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para acelerar la resolución de desafíos mineros aún pendientes, Sitech, empresa de la corporación Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0, convoca a startups tecnológicas al Desafío Sitech OpenLab, con el cofinanciamiento del Ministerio de la Producción a través de ProInnóvate Perú. Este programa de innovación abierta tiene el respaldo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) como entidad asociada, y el soporte de Wayra Hispam.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de potenciar su solución junto a Sitech y aliados mineros; de realizar una alianza con Sitech para escalar sus soluciones; de ganar experiencia de valor junto a la corporación Ferreycorp; y de contar con la mentoría de expertos en innovación. Las empresas interesadas deben postular y acceder a más información a través de https://sitechopenlab.com, hasta el 15 de enero.

“A través de la innovación abierta, buscamos soluciones a problemáticas establecidas en las operaciones mineras que puedan ser abordadas con soluciones tecnológicas de vanguardia. Queremos fomentar la colaboración entre startups y Sitech para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas, con emprendimientos innovadores en nuestra minería”, destacó Carlos Calderón Torres, gerente general de Sitech Perú.

Innovación que aporta soluciones a la minería

El Desafío Sitech OpenLab busca solución a alguno de estos retos en la industria minera: Prevenir fallas en la gestión de carguío, acarreo, chancado y molienda; prevenir inchancables al inicio del circuito para eliminar costos por paralizaciones; optimizar el cálculo de la ley de mineral para mejorar el control en la gestión de producción; optimizar el uso de energía en las operaciones mineras; y optimizar costos en el consumo de combustible y proceso de recarga de la flota minera.

Esta iniciativa innovadora se dirige a startups de todo el mundo, que posean una solución que cuente con un piloto que haya sido probado y que tenga capacidad de resolver alguno de los desafíos antes mencionados, aplicables en la industria minera en el Perú y/o en otros países de Latinoamérica.

Los criterios de selección incluyen que la propuesta encaje con los desafíos, que los postulantes tengan capacidad para colaborar, el nivel de innovación, el grado de madurez de la solución y la experiencia trabajando con empresas mineras.

Sitech es una empresa de la corporación Ferreycorp que se especializa en integrar tecnologías de última generación para crear soluciones que eleven la seguridad y productividad de empresas de minería, construcción e hidrocarburos.

La entrada Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Produce aprueba transferencia por más de S/1 millón para impulsar proyectos de innovación https://www.horizonteminero.com/produce-aprueba-transferencia-por-mas-de-s-1-millon-para-impulsar-proyectos-de-innovacion/ Fri, 10 Nov 2023 15:23:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26019 El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – Proinnovate, aprobó la entrega de subvenciones por un total de un millón 58,669 soles destinadas al cofinanciamiento de proyectos innovadores. Mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.º 666-2023-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. [Lea también: Fortalecen Plan de Prevención Multisectorial del Embarazo en Adolescentes en el Perú] Dichos fondos se distribuirán a...

La entrada Produce aprueba transferencia por más de S/1 millón para impulsar proyectos de innovación aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – Proinnovate, aprobó la entrega de subvenciones por un total de un millón 58,669 soles destinadas al cofinanciamiento de proyectos innovadores.

Mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.º 666-2023-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

[Lea también: Fortalecen Plan de Prevención Multisectorial del Embarazo en Adolescentes en el Perú]

Dichos fondos se distribuirán a favor de personas naturales y jurídicas privadas, con el propósito de cofinanciar una serie de proyectos ligados a la innovación empresarial, emprendimiento, modernización tecnológica, y más, alineados con las metas establecidas en los convenios y contratos suscritos para su ejecución.
Esta acción se enmarca en una serie de decisiones y acuerdos de carácter legislativo que han permitido la concreción de este respaldo financiero. Entre ellos, el Decreto Supremo N.º 009-2021-PRODUCE, que establece la creación del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación Proinnovate. Además, se ampara en un marco legal sólido y detallado, asegurando la congruencia con las normativas que regulan los fondos administrados por Proinnovate.
El referido monto permitirá financiar proyectos en las siguientes categorías: Innovación Empresarial; Startup Perú Plug-Atracción de Emprendedores Extranjeros; Innovación Empresarial-Categoría 1-innovar para Reactivar; y Apoyo a la Internacionalización Modalidad I- Emprendedor Exportador.
Asimismo, Apoyo a la Internacionalización Modalidad II- Potenciamiento de las Exportaciones; Apoyo a la Internacionalización Modalidad III-Consolidación de la Actividad Exportadora; Mypes Reactivadas Alternativa; Validación de la Innovación; y Capital Semilla para Emprendimientos Innovadores.
Además, Innovación Modernización Tecnológica y Emprendimiento-MIPYMES; Innovación Modernización Tecnológica y Emprendimiento-Mipymes de Calidad; y Proyectos de Innovación para Microempresas.
Según la norma, los desembolsos se darán dentro del marco de los Contratos de Préstamo N.º 3700/OC-PE “Mejoramiento de los niveles de Innovación Productiva a nivel Nacional”, del Fondo Mipyme Emprendedor y del Contrato de Préstamo N.º 5287/OC-PE “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento”.
La resolución enfatiza que la lista de los beneficiarios será publicada en el Portal Institucional del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – Proinnovate.
Fuente: El Peruano

La entrada Produce aprueba transferencia por más de S/1 millón para impulsar proyectos de innovación aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
INGEM logra la obtención de la certificación ISO 9001:2015 https://www.horizonteminero.com/ingem-logra-la-obtencion-de-la-certificacion-iso-90012015/ Fri, 12 Nov 2021 17:36:52 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22487 A pesar de las dificultades que muchas empresas han tenido que afrontar en esta pandemia, buscaron formas para reinventarse y otras han visto opciones de mejora en sus procesos para elevar la calidad de sus productos o servicios. Es así que la empresa Corporación Soluciones de Gestión S.A.C., con nombre comercial INGEM logró la obtención de la certificación ISO 9001:2015, el estándar normativo internacional dedicado a los sistemas de gestión de la calidad, siendo de...

La entrada INGEM logra la obtención de la certificación ISO 9001:2015 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
A pesar de las dificultades que muchas empresas han tenido que afrontar en esta pandemia, buscaron formas para reinventarse y otras han visto opciones de mejora en sus procesos para elevar la calidad de sus productos o servicios.

Es así que la empresa Corporación Soluciones de Gestión S.A.C., con nombre comercial INGEM logró la obtención de la certificación ISO 9001:2015, el estándar normativo internacional dedicado a los sistemas de gestión de la calidad, siendo de suma importancia en términos de organización y por ende en competitividad, puesto que la certificación ISO es exigida constantemente por grandes clientes.

INGEM tiene más de 6 años en el mercado y se encarga de brindar servicios de Gestión Ambiental, Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como también saneamiento ambiental; pero principalmente elabora instrumentos de gestión ambiental y ejecuta monitoreos ambientales y ocupacionales.

La ISO 9001:2015 es sinónimo de gestión eficiente, del cumplimiento de la normativa que rige en este sector producto, de una mejora en la comunicación con los proveedores y de las ofertas y contratos a los que se dan curso en la empresa.

Para alcanzar la certificación, todas las áreas de la entidad han realizado un exhaustivo análisis de sus procesos que han puesto de manifiesto una gestión eficiente de la entidad. Esto ha permitido que tanto la auditoría como la certificación se hayan desarrollado sin ningún inconveniente.

“Esta certificación es el reflejo del trabajo constante de la empresa y la mejor prueba de que todos ellos desempeñan su cometido de acuerdo con los criterios más exigentes, y siendo fundamental para nuestra organización, ya que va en consonancia con ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, felicito a todo el equipo de la compañía que participó de la auditoría, expresando mi satisfacción con este logro”, indico el ing. José Miguel Cornejo Guillén, Gerente General de la empresa.

Este logró se obtuvo con el apoyo de ProInnóvate del Ministerio de la Producción, programa que busca incrementar la productividad empresarial a través del fortalecimiento de los actores del ecosistema de la innovación brindando un cofinanciamiento no reembolsable de proyectos de I+D+i, en todos los sectores de la actividad productiva.

Fuente: Difusión

 

 

La entrada INGEM logra la obtención de la certificación ISO 9001:2015 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>