proyectos de desarrollo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 03 Jul 2025 15:07:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg proyectos de desarrollo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Cámara de Comercio de Arequipa: Los gremios debemos impulsar los proyectos de desarrollo https://www.horizonteminero.com/camara-de-comercio-de-arequipa-los-gremios-debemos-impulsar-los-proyectos-de-desarrollo/ Thu, 15 Aug 2024 21:09:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30068 Julio Cáceres, presidente de la Cámara de  Comercio e Industria de Arequipa, señaló que su institución viene trabajando en el desarrollo de la región con diversas -iniciativas, por ejemplo, al promover el destrabe del proyecto hídrico Majes-Siguas. Asimismo, se mostró a favor de que este haya pasado a manos del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri). “El país está necesitando el impulso adecuado y creo desde los gremios lo que debemos hacer es ser impulsadores...

La entrada Cámara de Comercio de Arequipa: Los gremios debemos impulsar los proyectos de desarrollo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Julio Cáceres, presidente de la Cámara de  Comercio e Industria de Arequipa, señaló que su institución viene trabajando en el desarrollo de la región con diversas -iniciativas, por ejemplo, al promover el destrabe del proyecto hídrico Majes-Siguas. Asimismo, se mostró a favor de que este haya pasado a manos del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri).

“El país está necesitando el impulso adecuado y creo desde los gremios lo que debemos hacer es ser impulsadores para que la gestión del Estado, porque nosotros no podemos hacer la tarea del Estado, se concrete en proyectos como el que te he señalado”, recalcó en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

De acuerdo con Cáceres, debe desarrollarse de manera integral el proyecto Majes-Siguas 1 y 2, de manera que se logre una óptima gestión de recursos hídricos para la región. Además, consideró que al estar en manos del gobierno central se espera disponer de la capacidad técnica y el presupuesto requerido para su ejecución.

Crecimiento económico de Arequipa

Por otro lado, Cáceres comentó que este año esperan superarse como región y obtener un crecimiento del PBI más favorable que el 2023, cuyo último trimestre registró una caída de 3.2% de su PBI.

“Espero que el segundo semestre del 2024 lo terminemos con alrededor de 2.2% o 2.3% de crecimiento en el PBI regional, frente al primer trimestre que tuvimos muy golpeado en Arequipa por temas sociales. Obviamente, tenemos que ser generadores de valor, empleo como generador directo y, por supuesto, impulsar proyectos como Tía María que deben de alguna manera, colateralmente, generar mucho valor para lo que es el desarrollo de la región Arequipa”, resaltó.

En ese sentido, se refirió a la importancia de la actividad minera, la cual consideró la primera fuente de ingresos para su región, ya que aporta más del 35% del PBI y dinamiza la economía. “Matarani hoy es el puerto por donde, más o menos, sale el 18% de concentrado de cobre que se produce en el mundo”, afirmó.

La entrada Cámara de Comercio de Arequipa: Los gremios debemos impulsar los proyectos de desarrollo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>