PwC – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg PwC – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ferreyros entre las diez compañías con mejor reputación del Perú, por trece años consecutivos https://www.horizonteminero.com/ferreyros-entre-las-diez-companias-con-mejor-reputacion-del-peru-por-trece-anos-consecutivos/ Wed, 16 Oct 2024 15:47:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31017 Ferreyros, líder en maquinaria pesada y servicios especializados, fue reconocida como una de las diez empresas con mejor reputación del Perú en el ranking Merco Empresas, y suma 13 años consecutivos en esta posición, desde que se lanzó la lista en 2012. En esta edición, Ferreyros mantiene el sexto puesto a nivel nacional, con el liderazgo en la primera posición del sector industrial. “Nos llena de motivación y orgullo saber que nuestra acción empresarial, enfocada...

La entrada Ferreyros entre las diez compañías con mejor reputación del Perú, por trece años consecutivos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros, líder en maquinaria pesada y servicios especializados, fue reconocida como una de las diez empresas con mejor reputación del Perú en el ranking Merco Empresas, y suma 13 años consecutivos en esta posición, desde que se lanzó la lista en 2012. En esta edición, Ferreyros mantiene el sexto puesto a nivel nacional, con el liderazgo en la primera posición del sector industrial.

“Nos llena de motivación y orgullo saber que nuestra acción empresarial, enfocada en contribuir al desarrollo del Perú con nuestra maquinaria y servicios, es reconocida por los diversos grupos de interés de Merco Empresas. En Ferreyros, operar con valores sólidos y el mayor esfuerzo por servir a los sectores productivos en todo el país es un compromiso permanente que vivimos los cerca de 5,000 colaboradores”, destacó Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Esta edición de Merco Empresas superó los 40 mil encuestados en el país, incorporando en su análisis la opinión de grupos de interés de distintos perfiles y afiliaciones. Entre ellos, se cuentan directivos de empresas, líderes de opinión, directores de comunicación, sindicatos, representantes de ONG, funcionarios públicos, asociaciones de consumidores, catedráticos de negocios, periodistas, analistas financieros y social media managers.

Asimismo, Merco Empresas integra un análisis de presencia digital, junto con la percepción ciudadana sobre la actuación ética y la responsabilidad de las corporaciones (Merco Sociedad). Del mismo modo, abarca una evaluación de méritos reputacionales, considerando factores como la calidad de la oferta comercial, la ética, la responsabilidad corporativa, la innovación, la internacionalización, los resultados financieros y económicos y la gestión del talento.

Liderazgo y compromiso constante

Este año, Ferreyros también fue reconocida como una de las diez mejores empresas del Perú para atraer y retener talento en el ranking Merco Talento, posición que ocupa por 11 años consecutivos. De la misma forma, la corporación Ferreycorp se ubicó entre las diez empresas más responsables en sostenibilidad en Merco ESG, que analiza aspectos sociales, de gobierno y medioambientales.

Cabe recordar que, recientemente, Ferreycorp también fue reconocida por su presencia constante entre las Empresas Más Admiradas del Perú (EMA), distinción otorgada por PwC y la revista G de Gestión. La corporación ha obtenido el reconocimiento en más de diez oportunidades.

Con cerca de 5,000 colaboradores y 102 años de presencia nacional, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú. Es representante de Caterpillar, desde 1942, y de otras prestigiosas marcas.

Fuente: Difusión

La entrada Ferreyros entre las diez compañías con mejor reputación del Perú, por trece años consecutivos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
75% de empresas mineras realizaron incrementos remunerativos en 2021 https://www.horizonteminero.com/75-de-empresas-mineras-realizaron-incrementos-remunerativos-en-2021/ Thu, 18 Nov 2021 13:59:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22507 PwC Perú presenta el Sondeo del Sector Minería 2021, encuesta que busca averiguar las medidas tomadas por las empresas del sector, a nivel laboral, en el contexto de la pandemia del COVID-19. El estudio analiza las decisiones tomadas respecto a la jornada laboral, los servicios de salud, compensación y programas de bienestar para los trabajadores. Según los resultados, el 58% de las empresas ha realizado cambios en la jornada de los trabajadores en campamento minero...

La entrada 75% de empresas mineras realizaron incrementos remunerativos en 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PwC Perú presenta el Sondeo del Sector Minería 2021, encuesta que busca averiguar las medidas tomadas por las empresas del sector, a nivel laboral, en el contexto de la pandemia del COVID-19. El estudio analiza las decisiones tomadas respecto a la jornada laboral, los servicios de salud, compensación y programas de bienestar para los trabajadores.

Según los resultados, el 58% de las empresas ha realizado cambios en la jornada de los trabajadores en campamento minero dada la coyuntura. Las empresas participantes reportaron utilizar, en el nivel de obreros, la jornada 21×7 (43%) y la jornada 28×14 (29%), mientras para los subcontratistas es 57% y 43%, respectivamente.

Las empresas encuestadas comentaron que, actualmente, se encuentran en un 82% de nivel de capacidad productiva del personal desde el inicio de la pandemia.

En temas de salud y servicios internos, las empresas estiman que el costo mensual invertido por trabajador con respecto a las medidas de vigilancia y prevención es S/. 755.40 en promedio. Adicionalmente, el 92% de empresas dispone de un equipo de rescate.

Para la atención médica de los trabajadores de la unidad minera, las empresas reportaron disponer de los siguientes servicios internos:

 

Dichos servicios son proporcionados por empresas tercerizadas en el 64% de la muestra, mientras que en el 36% restante es un servicio propio de la compañía.

“La pandemia nos ha traído retos importantes en la gestión del talento y en la forma como las empresas deben adaptarse para continuar operando de manera eficiente con los cuidados y protecciones que debemos tener con nuestro personal. Sin duda, estas inversiones han contribuido al incremento de los costos operativos, pero son necesarias para brindar la seguridad que los empleados necesitan para acudir a sus centros de labores. La reducción del ausentismo laboral es uno de los problemas a resolver con estas medidas de prevención”, señala Oscar La Torre, socio de Management Consulting. 

Salarios

El 75% de las empresas encuestadas señalaron haber realizado incrementos remunerativos durante este año 2021, con un incremento promedio total del 4% en la planilla. Para 2022, el 58% planea incrementar remuneraciones. 25% de empresas aún lo está evaluando y 17% restante no lo tiene previsto.

El 33% ha variado la estructura salarial de su empresa a raíz de la pandemia, dividido principalmente en estos tres conceptos:

  • Asignación: Por conceptos de vivienda y gastos de electricidad a raíz del trabajo remoto
  • Comisiones: Reducción en porcentaje de comisiones
  • Bonos: Implementación de bono por productividad de equipos

Por otro lado, un 42% de las empresas participantes dispone de un programa de jubilación anticipada. Las personas a las que va dirigido este programa tienen 60 años en promedio, quienes han estado en la empresa al menos 23 años y reciben alrededor de 17 sueldos en compensación.

Respecto al bienestar del trabajador, las empresas participantes han implementado nuevas políticas de calidad de vida a raíz de la pandemia: el 67% implementaron programas psicológicos para los colaboradores, 58% programas de salud, y un 33% iniciaron programas de educación virtual. Otras iniciativas fueron diferentes convenios, repensar ambientes de esparcimiento, entre otros.

Sobre el sondeo

El Sondeo del Sector Minería 2021 es una encuesta realizada por PwC Perú en base a las respuestas recibidas por 12 empresas mineras del mercado peruano. El 42% de las respuestas provienen de empresas con una facturación anual mayor a los USD 300 millones anules, 33% de empresas que facturan entre USD 100 y 300 millones, 17% de empresas que facturan entre USD 30 y 100 millones, y un 8% provienen de empresas que facturan menos de USD 30 millones anuales.

Acerca de PwC

PwC brinda apoyo a organizaciones y personas para crear el valor que están buscando. Somos una red de firmas presente en 155 países con más de 284,000 personas comprometidas a entregar calidad en los servicios de auditoría, impuestos y consultoría para los negocios. Para más información o si tuviera algún comentario, sírvase visitarnos en www.pwc.pe.

PwC hace referencia a la red de PwC y/o a uno o más de sus firmas miembro, de las cuales cada una constituye una entidad legal separada. Sírvase ingresar a www.pwc.com/structure para mayores detalles.

La entrada 75% de empresas mineras realizaron incrementos remunerativos en 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PwC invertirá en proyectos de eliminación de carbono, incluyendo soluciones climáticas naturales https://www.horizonteminero.com/pwc-invertira-en-proyectos-de-eliminacion-de-carbono-incluyendo-soluciones-climaticas-naturales/ Tue, 22 Sep 2020 00:37:01 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20565 PwC asume el compromiso mundial de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, como parte del plan Net Zero, proyecto que busca eliminar la huella de carbono en los edificios empresariales, para que estos trabajen con energías renovables. El compromiso incluye apoyar a nuestros clientes para reducir sus emisiones. La firma se compromete a descarbonizar sus operaciones, incluida su huella de viaje, y neutralizar el impacto climático restante invirtiendo en...

La entrada PwC invertirá en proyectos de eliminación de carbono, incluyendo soluciones climáticas naturales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PwC asume el compromiso mundial de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, como parte del plan Net Zero, proyecto que busca eliminar la huella de carbono en los edificios empresariales, para que estos trabajen con energías renovables. El compromiso incluye apoyar a nuestros clientes para reducir sus emisiones.

La firma se compromete a descarbonizar sus operaciones, incluida su huella de viaje, y neutralizar el impacto climático restante invirtiendo en proyectos de eliminación de carbono. También involucrará a sus proveedores para abordar su impacto climático.

Para apoyar estos esfuerzos, PwC seguirá contribuyendo al desarrollo de políticas públicas en apoyo del Net Zero, a nivel global. Bob Moritz, Global Chairman de PwC, comenta: “Los negocios y las economías deben evolucionar rápidamente para abordar los importantes desafíos que nuestra sociedad y el planeta enfrentan. Más allá de si el tema es visto desde una perspectiva de necesidad humana o por asignación de capital, es de interés común ver un cambio sistémico que evite la catástrofe climática y desbloquee el potencial del crecimiento verde “.

PwC trabajará con sus clientes para apoyar sus esfuerzos hacia un futuro Net Zero para todos. En el año fiscal 2020 (julio de 2019-junio de 2020), PwC prestó servicios al 84% de las empresas de la lista Global Fortune 500 y a más de 100.000 empresas emprendedoras y privadas. Es esta posición la que permitirá a PwC desempeñar un papel integral en impulsar la transición hacia una economía baja en carbono en todo el mundo. Para lograrlo, la red apoyará a las organizaciones en el desarrollo e implementación de planes que incluyen la realineación de la estrategia corporativa, la fuerza laboral, gobernanza y responsabilidad, el modelo operativo, innovación, investigación y desarrollo (I+D), la presentación de informes fiscales y la transformación de la cadena de suministro.

“Un mundo Net Zero está a nuestro alcance. Alcanzarlo requerirá de innovación, trabajo duro, colaboración y un pensamiento audaz, pero los beneficios serán inmensos. La comunidad empresarial tiene la responsabilidad de actuar y estamos decididos a desempeñar nuestro papel, no solo en nuestras operaciones y cadenas de suministro, sino también en la forma en que asesoramos y apoyamos a nuestros clientes para crear un mundo sostenible para las generaciones futuras”, agrega Moritz.

Elevando aún más nuestra ambición

PwC se compromete a reducir sus emisiones totales de gases de efecto invernadero en un 50% en términos absolutos para 2030. Esto incluye un cambio a electricidad 100% renovable en todos los territorios, así como mejoras en la eficiencia energética en sus oficinas y reducir a la mitad las emisiones asociadas con los viajes de negocios y el alojamiento dentro de la próxima década. Las emisiones asociadas con los vuelos representan en la actualidad cerca del 85% de la huella de carbono total de la firma. La pandemia de COVID-19 ha acelerado el cambio al trabajo remoto y ha demostrado la viabilidad de nuevos modelos de servicio al cliente, como parte de una transformación a más largo plazo de los servicios de PwC.

La firma también invertirá en proyectos de eliminación de carbono, incluyendo soluciones climáticas naturales. Por cada tonelada restante (equivalente de CO2) que emita, PwC eliminará una tonelada de dióxido de carbono de la atmósfera para lograr un impacto climático Net Zero para 2030. Nuestros proyectos serán seleccionados en base a criterios de calidad y con verificación de su impacto en la reducción de carbono.

“Una lección importante que nos ha dejado el COVID-19 es que las personas pueden encontrar formas de hacer lo imposible cuando tienen que hacerlo y estamos incorporando algo de ese espíritu a nuestros esfuerzos para abordar la crisis climática global. Los cambios que debemos hacer no serán fáciles, pero no son nada comparados con el daño que el cambio climático descontrolado infligiría a la sociedad. Estamos entusiasmados en trabajar junto a clientes, socios y todos nuestros stakeholders, para lograr nuestros objetivos y desempeñar nuestro papel en los esfuerzos globales contra el impacto del cambio climático por un mundo más sostenible y justo”, agrega Moritz.  Para más información al respecto, contarse con PwC Perú (pe_contactopwc@pwc.com)

Acerca de PwC

PwC brinda apoyo a organizaciones y personas para crear el valor que están buscando. Somos una red de firmas presente en 157 países con más de 284,000 personas comprometidas a entregar calidad en los servicios de auditoría, impuestos y consultoría para los negocios. Para más información o si tuviera algún comentario, sírvase visitarnos en ww.pwc.pe

La entrada PwC invertirá en proyectos de eliminación de carbono, incluyendo soluciones climáticas naturales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>