recuperación económica – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg recuperación económica – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MEF: Perú está en la senda del crecimiento económico y liderará expansión regional https://www.horizonteminero.com/mef-peru-esta-en-la-senda-del-crecimiento-economico-y-liderara-expansion-regional/ Tue, 10 May 2022 12:13:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23080 La mayor movilidad de las personas y el regreso a clases está generando un entorno positivo para acelerar el proceso de reactivación económica, lo que se reflejará en un avance de 3.6% en el producto bruto interno (PBI) de este año, previó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham. “Ello indica que el país está en una senda de crecimiento económico”, manifestó el ministro. “Vemos que nuestra economía todavía continúa recuperándose. Si analizamos...

La entrada MEF: Perú está en la senda del crecimiento económico y liderará expansión regional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La mayor movilidad de las personas y el regreso a clases está generando un entorno positivo para acelerar el proceso de reactivación económica, lo que se reflejará en un avance de 3.6% en el producto bruto interno (PBI) de este año, previó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham.

“Ello indica que el país está en una senda de crecimiento económico”, manifestó el ministro.
“Vemos que nuestra economía todavía continúa recuperándose. Si analizamos su desempeño en el primer trimestre de este año, comparado con igual período prepandemia, vemos que seguimos en una senda de crecimiento económico”, manifestó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
Subrayó que hay un avance importante en términos del proceso de vacunación a nivel regional, lo cual favorece la recuperación de la actividad económica. Estamos ubicados como el tercer país con mejores resultados después de Chile y Uruguay.
Agregó que con la expansión del PBI proyectada para este año, el Perú terminará creciendo más que el resto de países de la región.
“Nuestro objetivo es que el país crezca más que ese crecimiento potencial y para ello necesitamos de otro tipo de políticas de mediano y largo plazo que generen una mejora en la productividad y la competitividad de nuestra economía”, comentó.
Proyecciones 
Las proyecciones apuntan a que la economía peruana crecería 3.6% este año, 3.5% en el 2023, 3.3% en el 2024 y 3.2% en el 2025.
“Definitivamente tenemos que tomar medidas para tener un mayor crecimiento en los próximos años y con eso lograr un mayor desarrollo que es lo que realmente necesitamos como país”, dijo.
Graham agregó que después de una caída de 11% en el 2020 se ha dado paso a una recuperación sostenida.
Agregó que luego de la recuperación del 2021 lo que se observa es que nuestra economía se encuentra hoy en niveles de producción mayores a los registrados antes de la pandemia
“Ya podemos hablar de una recuperación no solamente estadística, o un rebote, sino de una recuperación en términos de lo que producíamos antes de la pandemia”, comentó.
Fuente: Andina

La entrada MEF: Perú está en la senda del crecimiento económico y liderará expansión regional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Perú: LatinFocus revisa al alza proyección de PBI a 9.9% para este año https://www.horizonteminero.com/peru-latinfocus-revisa-al-alza-proyeccion-de-pbi-a-9-9-para-este-ano/ Mon, 11 Oct 2021 14:44:31 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22385 Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus corrigieron al alza la proyección de crecimiento del Perú para este año a 9.9%, desde un avance de 9.6% previsto en agosto pasado, con lo cual la economía del país se expandirá más que el promedio regional y mundial. Así el producto bruto interno (PBI) peruano avanzará 9.9% el 2021, en tanto que el promedio de Latinoamérica y el mundo registrarán crecimientos de 6% y 5.9% respectivamente, estimaron...

La entrada Perú: LatinFocus revisa al alza proyección de PBI a 9.9% para este año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus corrigieron al alza la proyección de crecimiento del Perú para este año a 9.9%, desde un avance de 9.6% previsto en agosto pasado, con lo cual la economía del país se expandirá más que el promedio regional y mundial.

Así el producto bruto interno (PBI) peruano avanzará 9.9% el 2021, en tanto que el promedio de Latinoamérica y el mundo registrarán crecimientos de 6% y 5.9% respectivamente, estimaron los panelistas.
Además, el Perú tendrá una mayor expansión que China (8.5%), Estados Unidos (6.4%), zona Euro (4.6%) y Japón (2.5%) este año, previó el Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe, de setiembre del 2021.
El 2022, el Perú mostrará un avance de 3.8%, por encima del promedio de América Latina (2.8%), aunque por debajo del promedio mundial (4.4%), previeron los analistas.
El próximo año, el Perú, también, registrará un crecimiento mayor que Japón (2.6%), proyectaron los panelistas del Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus.
Sitial en América Latina
En Latinoamérica, Perú liderará el crecimiento este año, con el avance de 9.9%, seguido por Chile, Argentina y Colombia con expansiones de 9%, 6.9% y 6.9% respectivamente, destacaron los analistas.
Le seguirán las actividades productivas de México (5.9%), Brasil (5%), Bolivia (4.9%), Paraguay (4.2%), Ecuador (3.3%) y Uruguay (2.8%).
El 2022, Perú registrará un crecimiento de 3.8%, ocupando la segunda posición en América Latina, después de Paraguay, cuyo avance será de 3.9%.
Le seguirán las actividades productivas de Colombia (3.7%), Bolivia (3.3%), Uruguay (3.2%), Ecuador (3.1%), Chile (3%), México (3%), Argentina (2.5%) y Brasil (2.2%).
Fuente: Andina

La entrada Perú: LatinFocus revisa al alza proyección de PBI a 9.9% para este año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Proyectan que PBI del Perú sería positivo en primer trimestre del 2021 https://www.horizonteminero.com/proyectan-que-pbi-del-peru-seria-positivo-en-primer-trimestre-del-2021/ Tue, 19 Jan 2021 14:49:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21296 El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú en el primer trimestre del 2021 tendría una variación positiva, proyectó el departamento de Estudios Económicos del Scotiabank. “Para el primer trimestre del 2021 proyectamos que el PBI registre un crecimiento de entre 1% y 2%, luego de cuatro trimestres consecutivos de caída”, indicó. Refirió que en el cuarto trimestre del 2020 la contracción de la actividad económica en el país habría sido de alrededor del 3%. Asimismo,...

La entrada Proyectan que PBI del Perú sería positivo en primer trimestre del 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú en el primer trimestre del 2021 tendría una variación positiva, proyectó el departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

“Para el primer trimestre del 2021 proyectamos que el PBI registre un crecimiento de entre 1% y 2%, luego de cuatro trimestres consecutivos de caída”, indicó.
Refirió que en el cuarto trimestre del 2020 la contracción de la actividad económica en el país habría sido de alrededor del 3%.
Asimismo, señaló que la proyección para el primer trimestre del presente año, asume que, a pesar de la segunda ola del Covid-19, no se decrete una cuarentena generalizada como la registrada al inicio de la pandemia.
“En ese sentido, las mayores medidas de restricción de movilización de personas, diferenciadas a nivel de regiones, dispuestas inicialmente para la segunda quincena de enero, tendrían un impacto marginal sobre la economía en su conjunto”, agregó.
El departamento de Estudios Económicos del Scotiabank indicó que la proyección considera que la evolución positiva del PBI en el primer trimestre del 2021 se debería principalmente al rebote que se registraría en marzo, mes en el que se registraría un crecimiento de doble dígito.
Esto, debido a un “efecto base” por cuanto en marzo del 2020 el PBI cayó 16.3% como consecuencia de la cuarentena total dispuesta desde la segunda quincena de dicho mes para mitigar la propagación de la pandemia del coronavirus, covid-19.

Continúa recuperación económica

De otro lado, refirió que la actividad económica continuó recuperándose en noviembre del 2020.
Explicó que el Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo 2.8%, “su menor ritmo de caída desde el inicio de la pandemia” y casi en línea con el estimado de -3% que proyectó el Scotiabank.
“Los sectores no primarios vinculados a la demanda interna, así como la producción minera, continuaron con su paulatina recuperación”, subrayó.
Asimismo, señaló que este resultado se dio a pesar de la severa, aunque breve, crisis política registrada en dicho mes.
“En diciembre estimamos que el PBI haya registrado una caída de cerca de 2%, por lo que la contracción acumulada en el 2020 habría alcanzado -11.5%. La mejora relativa en diciembre estaría asociada a dos sectores en particular, la pesca y la construcción.
Refirió que la Pesca se benefició de una exitosa segunda campaña de anchoveta, lo que permitió que el desembarque se cuadruplicara respecto a diciembre del 2019 y que haya contribuido -de manera directa e indirecta- con alrededor de 0.8 puntos porcentuales al PBI de diciembre.
“Por su parte, la Construcción habría registrado un crecimiento similar al 17.2% registrado en noviembre, impulsado por el dinamismo de la autoconstrucción y la recuperación de la inversión pública”, indicó.
También indicó que el resultado del PBI de diciembre “pudo haber sido inclusive mejor”, pero protestas sociales vinculadas a mejoras laborales en la agroexportación, que incluyeron el bloqueo temporal de las carreteras Panamericana Sur (Ica) y Norte y (La Libertad), habrían afectado los sectores Transporte, Comercio y Agropecuario
Fuente: Andina

La entrada Proyectan que PBI del Perú sería positivo en primer trimestre del 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>