Resemin – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 18 Jul 2025 15:49:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Resemin – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin https://www.horizonteminero.com/soltrak-y-lubricantes-chevron-renuevan-alianza-con-resemin/ Thu, 17 Jul 2025 16:08:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35603 Soltrak, empresa de Ferreycorp representante oficial de lubricantes Chevron en Perú, renueva su alianza con Resemin, fabricante peruano de equipos de perforación para minería subterránea, líder en su rubro, con presencia en más de 30 países. Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron, contribuyendo a un alto desempeño y confiabilidad frente a las exigentes condiciones de operación que caracterizan a la...

La entrada Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Soltrak, empresa de Ferreycorp representante oficial de lubricantes Chevron en Perú, renueva su alianza con Resemin, fabricante peruano de equipos de perforación para minería subterránea, líder en su rubro, con presencia en más de 30 países.

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron, contribuyendo a un alto desempeño y confiabilidad frente a las exigentes condiciones de operación que caracterizan a la minería.

Asimismo, Resemin se incorpora al programa global OEM de Chevron, al cual pertenecen los principales fabricantes de equipos, componentes y maquinaria a nivel global. A través de este programa, Soltrak y Chevron ponen a disposición de Resemin soporte técnico e ingeniería de lubricación para atender las necesidades específicas de los equipos que fabrican; y acompañarán a la empresa en las iniciativas realizadas por su área de Investigación y Desarrollo (I+D).

“Estamos orgullosos de renovar nuestra alianza y de reafirmar nuestro compromiso con Resemin, empresa peruana con gran presencia internacional. Este acuerdo nos impulsa a seguir trabajando arduamente, de la mano con nuestros clientes, con el respaldo de Chevron como líder global en calidad y desempeño en lubricantes, y nuestro amplio conocimiento y experiencia en ingeniería de lubricación”, señaló José Oshiro, gerente de Negocios de Lubricantes de Soltrak.

Alianzas estratégicas

Resemin es un fabricante peruano de equipos de perforación para minería subterránea, con una sólida presencia internacional en más de 30 mercados en los cinco continentes, destacando países como Sudáfrica, Zambia, India, Australia, Canadá, México y Groenlandia. La empresa no solo diseña y fabrica equipos, sino que también desarrolla componentes y repuestos.

Por su parte, Soltrak, con 28 años en el mercado, forma parte de la corporación Ferreycorp, consolidándose como líder en seguridad industrial y distribuidor máster en Perú de lubricantes Chevron, marca global y líder en lubricantes, con más de 100 años en el mercado, cuyos productos superan las especificaciones de rendimiento de los principales fabricantes de equipos.

Soltrak ofrece un amplio catálogo de lubricantes, refrigerantes y grasas, junto con una oferta de servicios integrales que abarcan la lubricación de equipos móviles y plantas industriales, diseño, fabricación y operación de equipos y bahías de lubricación. El soporte técnico especializado comprende servicios como análisis vibracional, videoscopía, análisis de aceite usado, así como estudios de lubricación, asesorías y programas de capacitación para sus clientes en alianza con Noria.

La entrada Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica https://www.horizonteminero.com/sni-proveedores-mineros-peruanos-aumentan-presencia-en-latinoamerica/ Tue, 18 Feb 2025 20:16:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32975 El sector minero peruano sigue marcando la pauta en la región. Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), destacó el creciente papel de los proveedores mineros peruanos en mercados clave como Ecuador, Brasil, México y Argentina. “Estamos teniendo muy buen relacionamiento con clientes y exportando una variedad de productos relacionados con la minería, incluyendo ingeniería, software, elementos con pólvora, bombas, generadores, perforadoras eléctricas y fajas transportadoras. Todo esto lo está desarrollando...

La entrada SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El sector minero peruano sigue marcando la pauta en la región. Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), destacó el creciente papel de los proveedores mineros peruanos en mercados clave como Ecuador, Brasil, México y Argentina.

“Estamos teniendo muy buen relacionamiento con clientes y exportando una variedad de productos relacionados con la minería, incluyendo ingeniería, software, elementos con pólvora, bombas, generadores, perforadoras eléctricas y fajas transportadoras. Todo esto lo está desarrollando el Perú”, señaló Castillo en una entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Uno de los casos más representativos de este crecimiento es Resemin, una empresa peruana que inició alquilando equipos de perforación y hoy los fabrica con tecnología digital y automatización avanzada. “Resemin ha convertido estos equipos en robots y ahora los exporta a nivel mundial. Sin embargo, en ocasiones las empresas mineras peruanas no los adquieren. Necesitamos fortalecer la interrelación entre los sectores para maximizar las oportunidades de desarrollo”, puntualizó Castillo.

El líder gremial también hizo un llamado a la mesa ejecutiva conformada por los ministerios de Economía, Producción y Energía para fortalecer modelos de financiamiento que impulsen la internacionalización de los proveedores peruanos. La meta es que para el 2030 el aporte de este sector al Producto Bruto Interno (PBI) nacional alcance entre el 10% y 12%, en contraste con el 3.8% actual.

El reto: fortalecer la formación técnica
A pesar del crecimiento sostenido, el sector enfrenta un desafío clave: la escasez de técnicos especializados. Castillo advirtió que mientras en otros países hay cuatro técnicos por cada profesional universitario, en Perú ocurre lo contrario. “Es necesario revertir esta tendencia para mantener nuestra competitividad a nivel internacional”, finalizó.

La entrada SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>