roberto maldonado – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 23 Aug 2025 20:36:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg roberto maldonado – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Rumbo a Perumin: El país tiene proyectos mineros que desarrollan una industria moderna y responsable https://www.horizonteminero.com/rumbo-a-perumin-el-pais-tiene-proyectos-mineros-que-desarrollan-una-industria-moderna-y-responsable/ Thu, 11 Aug 2022 20:22:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23417 Durante la conferencia “Tecnología, Innovación y Sostenibilidad”, realizada en el paraninfo de la Universidad Nacional San Agustín, en el marco de las actividades de Rumbo a PERUMIN, Roberto Maldonado, presidente del Foro de TIS, destacó que la minería es una industria global que ejerce buenas prácticas bajo los estándares globales, lo que ha permitido trazar una hoja de ruta en temas claves como el cambio climático. En esa misma línea, también mencionó que una industria...

La entrada Rumbo a Perumin: El país tiene proyectos mineros que desarrollan una industria moderna y responsable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante la conferencia “Tecnología, Innovación y Sostenibilidad”, realizada en el paraninfo de la Universidad Nacional San Agustín, en el marco de las actividades de Rumbo a PERUMIN, Roberto Maldonado, presidente del Foro de TIS, destacó que la minería es una industria global que ejerce buenas prácticas bajo los estándares globales, lo que ha permitido trazar una hoja de ruta en temas claves como el cambio climático.

En esa misma línea, también mencionó que una industria minera moderna se desarrolla con base a un enfoque de sostenibilidad, la cual se sujeta con el uso de la tecnología e innovación, y con el cumplimiento de los patrones de gobierno ambiental, social y corporativo (EGS por su siglas en inglés), con el objetivo de aumentar la productividad de la misma.

“Hacer y desarrollar minería implica diversos retos. Entre ellos, se encuentran la exploración, la exigencia ambiental, seguridad y salud, compromisos con su entorno social, entre otros. Sin embargo, esto se traducirá en una gestión más amigable y productiva, en aras de generar desarrollo para el país a través de su influencia”, señaló Maldonado.

Asimismo, hizo énfasis en los diversos pilares de desarrollo, destacando la gestión ambiental, desarrollo territorial, acuerdo social y productividad. Además, destacó que la industria, sigue y aplica tendencias como el de la minería 4.0, la cual utiliza la tecnología como herramienta para mejorar la comunicación y productividad, así como la economía verde o circular, a través de la reutilización de metales.

“El país tiene proyectos mineros que desarrollan una industria moderna y responsable. Ejemplo de ello es Quellaveco, que apunta a ser la primera mina 100% digital del Perú; Antamina, que tiene como principales ejes sociales al desarrollo económico, salud y educación; y Southern, que promueve programas de desarrollo productivo y contribuye con el mejoramiento de la infraestructura en temas de salud, educación, agua y saneamiento”, precisó el presidente del Foro TIS.

Para mayor información y presencialidad en las actividades de PERUMIN 35, seguir las cuentas oficiales de PERUMIN:

Página Web https://perumin.com/perumin35/public/es/rumbo-a-perumin

Facebook  https://www.facebook.com/PeruminOficial

YouTube https://www.youtube.com/c/Perumin

La entrada Rumbo a Perumin: El país tiene proyectos mineros que desarrollan una industria moderna y responsable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PERUMIN 35: investigadores postulan sus trabajos para el foto TIS y el Premio Nacional de Minería https://www.horizonteminero.com/perumin-35-investigadores-postulan-sus-trabajos-para-el-foto-tis-y-el-premio-nacional-de-mineria/ Tue, 15 Mar 2022 16:53:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22874 El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) viene recibiendo las postulaciones de trabajos técnicos y de investigación, los cuales son evaluados y seleccionados por un comité para aprobar su presentación en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) que tendrá lugar en el PERUMIN 35 Convención Minera. De acuerdo con las bases publicadas en la web del IIMP, son ocho las categorías a las que pueden postular los participantes: Geología y...

La entrada PERUMIN 35: investigadores postulan sus trabajos para el foto TIS y el Premio Nacional de Minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) viene recibiendo las postulaciones de trabajos técnicos y de investigación, los cuales son evaluados y seleccionados por un comité para aprobar su presentación en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) que tendrá lugar en el PERUMIN 35 Convención Minera.

De acuerdo con las bases publicadas en la web del IIMP, son ocho las categorías a las que pueden postular los participantes: Geología y Exploraciones; Operaciones Mineras; Procesamientos de Minerales; Gestión Ambiental; Gestión Social; Investigación y Tecnología Minera; Economía Minera; y Legal y Tributario.

La fecha límite para la recepción de trabajos es el próximo 31 de marzo. Cada postulación debe presentar un resumen de un trabajo técnico que constituya un aporte tecnológico y científico, los datos del autor y un máximo de 3 coautores. Dichas propuestas deberán ser enviadas a la dirección  tecnologia@iimp.org.pe.

“El Foro TIS es el eje de análisis y debate técnico de PERUMIN, y para esta edición esperamos recibir más de 150 postulaciones, tanto de investigadores nacionales como extranjeros, que contribuyan al fomento del conocimiento de la minería y al desarrollo de mejores prácticas en la industria”, explicó el presidente del Foro TIS, Roberto Maldonado.

Cabe resaltar que los autores de los trabajos seleccionados ingresarán a un proceso de inducción liderado por el IIMP para el desarrollo de presentaciones efectivas. Asimismo, se seleccionarán 8 trabajos finalistas (uno por categoría), entre los cuales se determinará al ganador del Premio Nacional de Minería. Se trata del máximo reconocimiento que ofrece la industria minera nacional al fomento de la investigación y conocimiento sobre minería.

Cabe precisar que el Foro TIS se desarrollará en el marco de PERUMIN 35 Convención Minera, del 26 al 30 de setiembre, en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa. Contará con 4 salas de exposiciones simultáneas, adonde podrán asistir los profesionales y técnicos involucrados a la actividad minera.

 

La entrada PERUMIN 35: investigadores postulan sus trabajos para el foto TIS y el Premio Nacional de Minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>