saneamiento – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 10 Jul 2025 20:09:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg saneamiento – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ferreyros: Arequipa tendrá primera Obra por Impuestos del país certificada por ahorro de energía y agua https://www.horizonteminero.com/ferreyros-arequipa-tendra-primera-obra-por-impuestos-del-pais-certificada-por-ahorro-de-energia-y-agua/ Wed, 30 Oct 2024 20:30:51 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31330 Ferreyros, líder en maquinaria pesada, puso en marcha su primer proyecto de Obras por Impuestos en Arequipa, para la nueva construcción del colegio 40220 “Héroes del Cenepa”, en Paucarpata, con una inversión de S/ 35 millones. Esta Obra por Impuestos es la primera del Perú en recibir la certificación preliminar Edge, promovida por la Corporación Financiera Internacional (IFC), por contar con un diseño que generará ahorros en energía y agua. Las obras en este colegio,...

La entrada Ferreyros: Arequipa tendrá primera Obra por Impuestos del país certificada por ahorro de energía y agua aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros, líder en maquinaria pesada, puso en marcha su primer proyecto de Obras por Impuestos en Arequipa, para la nueva construcción del colegio 40220 “Héroes del Cenepa”, en Paucarpata, con una inversión de S/ 35 millones. Esta Obra por Impuestos es la primera del Perú en recibir la certificación preliminar Edge, promovida por la Corporación Financiera Internacional (IFC), por contar con un diseño que generará ahorros en energía y agua.

Las obras en este colegio, en 7,500 m2, beneficiarán a más de 7 mil estudiantes de inicial, primaria y secundaria en un horizonte de diez años. Contempla más de 30 aulas, cinco laboratorios, tres bibliotecas, una sala de psicomotricidad, una sala de usos múltiples, espacios de circulación interior, zonas deportivas y áreas administrativas, así como mobiliario, equipamiento y tecnologías de información y comunicación. La construcción se realiza en convenio con el Gobierno Regional de Arequipa.

“Este proyecto es doblemente especial para nosotros al ser la primera Obra por Impuestos que lideramos en Arequipa y a la vez la primera del país en alinearse a la certificación internacional Edge. Reafirmamos así nuestro compromiso con esta importante región, en la que estamos presentes desde hace más de 80 años”, destacó Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp, durante la colocación de la primera piedra de este proyecto.

La obra proyecta un ahorro de energía, del 24%, y de agua, del 52%. Cumple así con las exigencias de la Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Banco Mundial, para la obtención de la certificación Edge, o Excelencia en el Diseño para Mayores Eficiencias, por su traducción al inglés.

Compromiso de largo plazo

A la fecha, Ferreyros viene realizando 14 Obras por Impuestos en ocho regiones del país, generando impacto positivo en más de 56,000 mil peruanos y peruanas. De este total, 10 proyectos ya están concluidos, y el resto se encuentra en ejecución. En total, Ferreyros ha venido financiando mediante este mecanismo obras por más de S/ 180 millones en Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Junín, Pasco, Piura y Ucayali.

Las obras se centran en el desarrollo de proyectos de agua y saneamiento, así como de infraestructura educativa, vial y de salud. A su vez, otras empresas de la corporación Ferreycorp, como Orvisa, Unimaq y Fargoline, se han sumado a estas iniciativas.

La entrada Ferreyros: Arequipa tendrá primera Obra por Impuestos del país certificada por ahorro de energía y agua aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Antapaccay entrega dos proyectos de agua potable para comunidades en Espinar https://www.horizonteminero.com/antapaccay-entrega-dos-proyectos-de-agua-potable-para-comunidades-en-espinar/ Mon, 08 Jul 2024 15:41:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29511 La Compañía Minera Antapaccay reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales al finalizar y entregar dos importantes proyectos en beneficio de cuatro comunidades en la provincia de Espinar, con una inversión directa de más de S/ 6.6 millones en la construcción de sistemas de agua potable. El primer proyecto, Construcción del Sistema de Agua Potable de Coccareta, implicó una inversión de S/ 2,462,638 beneficiando a 362 habitantes,...

La entrada Antapaccay entrega dos proyectos de agua potable para comunidades en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Compañía Minera Antapaccay reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales al finalizar y entregar dos importantes proyectos en beneficio de cuatro comunidades en la provincia de Espinar, con una inversión directa de más de S/ 6.6 millones en la construcción de sistemas de agua potable.

El primer proyecto, Construcción del Sistema de Agua Potable de Coccareta, implicó una inversión de S/ 2,462,638 beneficiando a 362 habitantes, el mismo fue ejecutado por Publisur Torres S.R.L. y comprende: instalación de dos bombas en el Tanque R3, una línea de impulsión, un reservorio de 15m³, una línea de conducción, y 91 conexiones domiciliarias, junto con 91 Unidades Básicas de Saneamiento.

El segundo es el proyecto Sistema de Agua Potable de Alto Rancho, Kescapata y Santa María, que representa una inversión de S/ 4,228,240 y beneficia a 596 habitantes, el mismo también fue ejecutado por Publisur e incluye componentes parecidos a diferencia de un reservorio de 20m³ y 113 conexiones domiciliarias, distribuidas entre Alto Rancho, Kescapata y Santa María, así como la instalación de 113 Unidades Básicas de Saneamiento.

La presidente de la comunidad campesina de Nueva Coccareta Reina Merma expresó su alegría remarcando que el proyecto de agua potable mejorará la calidad de vida de los pobladores. En esa misma línea, el presidente de la comunidad de Huancané Bajo Rafael Huallpa, resaltó que sus tres sectores ahora cuenten con este importante servicio de agua potable para el consumo humano.

Artemio Pérez, en representación de Antapaccay, destacó que los servicios inaugurados son fundamentales para cuidar la salud y combatir la desnutrición infantil. Destacó que estos proyectos se hacen realidad gracias al diálogo y a la organización de las comunidades.

Cabe recordar que la Cía. Minera Antapaccay cuenta con una cartera de proyectos que se ejecuta bajo diversas modalidades, algunos ya concluidos como Tintaya Marquiri con más de 1,800 beneficiarios, los sectores de San José y Centro de Alto Huarca con 380 beneficiarios, otros que se encuentran en proceso como el proyecto de agua y desagüe para Yauri capital de la provincia de Espinar cuya población supera los 50,000 habitantes.

La entrada Antapaccay entrega dos proyectos de agua potable para comunidades en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Transfieren más de S/ 54 millones para financiar obras de saneamiento rural https://www.horizonteminero.com/transfieren-mas-de-s-54-millones-para-financiar-obras-de-saneamiento-rural/ Fri, 08 Dec 2023 14:36:55 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26533 Las obras beneficiarán alrededor de 5 mil pobladores de las localidades de Cusco, Apurímac, Huánuco, Huancavelica, Cajamarca, Puno y Amazonas. El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de S/ 54 462 893 para financiar obras de agua potable y saneamiento rural, en beneficio de 5139 pobladores de siete regiones del país. A través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, los recursos fueron destinados a las municipalidades distritales de...

La entrada Transfieren más de S/ 54 millones para financiar obras de saneamiento rural aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las obras beneficiarán alrededor de 5 mil pobladores de las localidades de Cusco, Apurímac, Huánuco, Huancavelica, Cajamarca, Puno y Amazonas.

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de S/ 54 462 893 para financiar obras de agua potable y saneamiento rural, en beneficio de 5139 pobladores de siete regiones del país.

A través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, los recursos fueron destinados a las municipalidades distritales de Condorcanqui (Amazonas), Chungui (Ayacucho), Hualgayoc (Cajamarca), Livitaca (Cusco), Acraquia (Huancavelica), Asillo (Puno), así como Challhuahuacho, El Oro y Kaquiabamba (Apurímac).

La mayoría de obras corresponden al mejoramiento e instalación del servicio de agua potable e instalación de unidades básicas de saneamiento (UBS) y la disposición sanitaria de excretas. La transferencia se formalizó mediante la Resolución Ministerial Nº 532-2023-VIVIENDA.

Cabe destacar que hace unas semanas, también se realizó la transferencia financiera de más de 77 millones para la ejecución obras de agua y saneamiento en beneficio de 7014 pobladores de seis regiones.

De esta manera, el Ministerio de Vivienda da un paso más hacia la reducción de las brechas de acceso al agua potable y saneamiento para más peruanos.

Fuente: El Peruano

La entrada Transfieren más de S/ 54 millones para financiar obras de saneamiento rural aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>