Scania Perú – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Scania Perú – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Scania Perú define a su equipo campeón en la final nacional de Top Team https://www.horizonteminero.com/scania-peru-define-a-su-equipo-campeon-en-la-final-nacional-de-top-team/ Wed, 21 May 2025 17:53:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34457 Scania Perú, líder en transporte sustentable, llevó a cabo una nueva edición del programa Top Team, la competencia global de la marca que reconoce y potencia el talento técnico dentro de su red de servicios. Este año participaron más de 25 equipos a nivel nacional, de los cuales solo cinco llegaron a la gran final local. Los equipos fueron: Characato’s Force, Challenge Team, Golden Team, New Force y Scania Gold Team, de Arequipa y Lima...

La entrada Scania Perú define a su equipo campeón en la final nacional de Top Team aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Scania Perú, líder en transporte sustentable, llevó a cabo una nueva edición del programa Top Team, la competencia global de la marca que reconoce y potencia el talento técnico dentro de su red de servicios.

Este año participaron más de 25 equipos a nivel nacional, de los cuales solo cinco llegaron a la gran final local. Los equipos fueron: Characato’s Force, Challenge Team, Golden Team, New Force y Scania Gold Team, de Arequipa y Lima respectivamente.

“Top Team no es solo una competencia, es un claro ejemplo de lo que significa vivir nuestra cultura Scania Way. Celebramos el conocimiento, la pasión y el compromiso de quienes hacen posible que nuestra operación siga en movimiento: nuestros equipos de servicios. En Scania, sabemos que el liderazgo en transporte sustentable se construye también desde el taller, con personas extraordinarias que resuelven desafíos con precisión y propósito”, señaló Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.

Esta nueva edición de la competencia comenzó con desafíos teóricos en noviembre y diciembre del 2024, y concluyó con una final nacional en Lima, compuesta por seis estaciones que evalúan habilidades en mecánica, electricidad y procesos Scania.

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países. El primer lugar de esta etapa clasificará a la final mundial en Suecia, programada para mayo de 2026, donde competirán los 12 mejores equipos globales por premios de hasta 50,000 euros.

Top Team se ha consolidado como una plataforma de desarrollo profesional, impulsando la capacitación continua, el trabajo colaborativo y la excelencia técnica como pilares fundamentales. Además, refuerza el compromiso de Scania con el desarrollo de su talento humano, alineado con el propósito de la marca: liderar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable.

La realización de esta nueva edición es también una expresión del compromiso de Scania por fortalecer su posicionamiento como marca empleadora referente.

“Al brindar espacios de crecimiento, reconocimiento y motivación para sus técnicos, la compañía continúa consolidando una cultura organizacional sólida basada en valores compartidos y orientación al cliente. Con Top Team, en Scania no solo elevamos el nivel del servicio postventa, sino que también fortalecemos el orgullo de pertenencia, promoviendo el aprendizaje continuo y la mejora continua como parte esencial de nuestra identidad corporativa” indicó Vania Rosas, Directora de Personas, Cultura, Salud, Seguridad y Sustentabilidad de Scania Perú.

Fuente: Difusión

La entrada Scania Perú define a su equipo campeón en la final nacional de Top Team aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Salud y seguridad laboral: una gestión activa que puede prevenir riesgos reales https://www.horizonteminero.com/salud-y-seguridad-laboral-una-gestion-activa-que-puede-prevenir-riesgos-reales/ Tue, 29 Apr 2025 04:58:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34042 En un contexto donde el transporte pesado es clave para la economía del país, la salud y seguridad en el trabajo adquieren un rol estratégico. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Scania Perú plantea una mirada práctica y preventiva sobre el tema, enfocada en reducir riesgos desde una cultura activa y colaborativa. Según datos de la OIT, diariamente más de 7,500 personas mueren en el mundo por...

La entrada Salud y seguridad laboral: una gestión activa que puede prevenir riesgos reales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En un contexto donde el transporte pesado es clave para la economía del país, la salud y seguridad en el trabajo adquieren un rol estratégico.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Scania Perú plantea una mirada práctica y preventiva sobre el tema, enfocada en reducir riesgos desde una cultura activa y colaborativa.

Según datos de la OIT, diariamente más de 7,500 personas mueren en el mundo por causas relacionadas al trabajo. A pesar de la existencia de normativas claras, el desafío sigue siendo cómo pasar del cumplimiento formal a una gestión cotidiana que priorice el bienestar de las personas y la continuidad operativa.

En sectores como el transporte pesado, donde la exposición al riesgo es alta, esto cobra aún más sentido.

“La seguridad no se lidera desde los escritorios ni desde los indicadores. Se lidera desde el terreno, con decisiones visibles, coherentes y sostenidas en el tiempo”, señala Vania Rosas, Gerente de Personas, Cultura, Sustentabilidad y Seguridad de Scania Perú.

La estrategia de la empresa parte de un modelo de liderazgo activo, en el que cada líder —sea jefe de taller, supervisor o gerente— asume la responsabilidad de fomentar entornos seguros. No se trata únicamente de vigilar el cumplimiento, sino de acompañar al equipo en la prevención diaria.

Este modelo ha dado resultados concretos. En dos años, el número de observaciones voluntarias de riesgo pasó de menos de 20 al mes en 2022, a más de 100 en 2024. Estas observaciones no solo permiten tomar acciones correctivas, sino que refuerzan el involucramiento del personal en la gestión del riesgo demostrando un cambio en la cultura de prevención. A esto se suman más de 3,000 horas hombre de capacitación en temas como manejo defensivo, ergonomía y evaluación de riesgos.

“Hemos comprobado que cuando las personas comprenden el impacto de su comportamiento y se sienten escuchadas, se convierten en agentes de prevención. La seguridad no es solo técnica, es profundamente humana”, sostiene Rosas.

Uno de los principales aprendizajes ha sido que reducir accidentes no depende únicamente de protocolos o equipos de protección personal. Es necesario generar confianza, construir canales para levantar alertas sin temor a represalias, y habilitar espacios de conversación donde los temas de seguridad sean parte natural del día a día.

En esa línea, Scania Perú ha impulsado campañas internas como “La seguridad es nuestra prioridad. El poder está en tus manos”, orientadas a empoderar a cada colaborador para reportar, actuar y proponer mejoras. Además, se han fortalecido las rutinas preventivas, las pausas activas, las evaluaciones ergonómicas y el acompañamiento emocional en el trabajo.

La seguridad y salud en el trabajo no son áreas aisladas. Son parte del sistema de liderazgo, del modelo cultural y de la propuesta de valor al colaborador. Hoy más que nunca, cuidar el bienestar es una ventaja competitiva”, explica Rosas.

La apuesta por este enfoque responde también a una visión de sustentabilidad. Las empresas que priorizan entornos seguros y saludables no solo reducen la accidentabilidad, sino que incrementan la productividad, mejoran el clima laboral y fortalecen su reputación. La prevención, en ese sentido, no es un gasto, sino una inversión.

En sectores como el transporte y la industria automotriz pesada, donde la fatiga, el estrés y las condiciones físicas de trabajo son factores críticos, esta gestión integral marca la diferencia. La anticipación a los riesgos permite reducir incidentes, evitar paradas no programadas y garantizar la continuidad del negocio.

Hoy no hablamos solo de protección física. Hablamos de generar condiciones que permitan a las personas trabajar con tranquilidad, sentirse valoradas y saber que su salud es prioridad. Eso también es productividad”, añade Rosas.

El compromiso, sin embargo, no es solo interno. La organización ha extendido sus prácticas hacia su red de concesionarios, talleres y aliados operativos. La transferencia de conocimientos, las capacitaciones conjuntas y los programas de mejora continua son parte del ecosistema de prevención que se busca consolidar.

La experiencia ha demostrado que liderar con coherencia en seguridad y salud genera cambios sostenibles. Cambios que, más allá de reducir números, impactan directamente en la calidad de vida de las personas.

Fuente: Difusión

La entrada Salud y seguridad laboral: una gestión activa que puede prevenir riesgos reales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Scania consolida su liderazgo en el mercado de buses con un crecimiento histórico en 2024 https://www.horizonteminero.com/scania-consolida-su-liderazgo-en-el-mercado-de-buses-con-un-crecimiento-historico-en-2024/ Fri, 31 Jan 2025 02:55:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32788 Scania Perú, líder en transporte sustentable, cerró el 2024 consolidándose como la marca número uno en el segmento de buses coaches, referido a autobuses de transporte privado y de pasajeros en rutas interprovinciales, los cuales se utilizan para viajes de larga distancia, alcanzando una participación de mercado del 37%. Este logro marca un crecimiento de más del 55% en sus ventas respecto al año anterior, impulsado por la introducción de su nueva generación de buses,...

La entrada Scania consolida su liderazgo en el mercado de buses con un crecimiento histórico en 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Scania Perú, líder en transporte sustentable, cerró el 2024 consolidándose como la marca número uno en el segmento de buses coaches, referido a autobuses de transporte privado y de pasajeros en rutas interprovinciales, los cuales se utilizan para viajes de larga distancia, alcanzando una participación de mercado del 37%. Este logro marca un crecimiento de más del 55% en sus ventas respecto al año anterior, impulsado por la introducción de su nueva generación de buses, configurados a medida y respaldados por la solución integral Scania.

“Cerramos el 2024 superando nuestras propias metas y reafirmando así el liderazgo de Scania en el mercado peruano. Esto ha sido posible gracias a nuestra propuesta que no solo ofrece vehículos de última generación, sino también soluciones integrales que garantizan la máxima rentabilidad y seguridad para nuestros clientes,” destacó Eduardo Hidalgo, Director de Vehículos de Scania Perú.

Asimismo, el directivo señaló que el éxito de la marca sueca durante el 2024 se basó en su capacidad para ofrecer una solución integral que combina producto, programas de mantenimiento, conectividad y financiamiento personalizado, adaptados a las necesidades de cada cliente y apuntando a maximizar cada operación. Además, la incorporación del nuevo chasis Scania con tecnología ADAS 2.0 fue un factor diferencial clave, asegurando menores costos operativos y los más altos estándares de seguridad.

“Los transportistas peruanos valoran cada vez más la calidad y la confiabilidad; por lo que nuestra nueva generación de buses Scania no solo cumple con sus expectativas, sino que las supera, ofreciendo una experiencia de operatividad y seguridad sin precedentes,” añadió Hidalgo.

En cuanto al subsegmento de transporte interprovincial de pasajeros, la marca sueca logró un incremento significativo de participación de mercado del 33% en 2023 al 37% en 2024.

“Este crecimiento representa una clara preferencia por los nuevos buses Scania entre los operadores más exigentes. Empresas líderes en transporte interprovincial apostaron por la nueva generación de buses Scania gracias a su rendimiento superior, bajos costos operativos y programas de mantenimiento que aseguran la máxima disponibilidad de las unidades, además de soluciones financieras a la medida” apuntó.

Para este 2025, Scania Perú proyecta seguir fortaleciendo su liderazgo presentando nuevas soluciones que continúen marcando la diferencia en el mercado y brindando innovación, sustentabilidad y el mejor soporte a los transportistas.

“En Scania entendemos que el éxito de nuestros clientes es también nuestro éxito y lo que nos motiva a no solo liderar el mercado, sino también a reafirmar nuestro compromiso de impulsar el cambio hacia un sistema de transporte más eficiente, seguro y sustentable en el país,” finalizó Eduardo Hidalgo, Director de Vehículos de Scania Perú.

La entrada Scania consolida su liderazgo en el mercado de buses con un crecimiento histórico en 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>