senati – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 08 Jul 2025 20:35:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg senati – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera https://www.horizonteminero.com/estudiantes-de-cajamarca-fueron-instruidos-en-actividades-de-remediacion-ambiental-y-exploracion-minera/ Sun, 27 Apr 2025 15:59:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34021 o Como parte del XXXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera Más de 100 estudiantes y egresados de educación superior de diversas carreras profesionales, fueron instruidos sobre las actividades de remediación ambiental y exploración minera, en las instalaciones de la Unidad Minera Colquirrumi, actualmente en etapa de cierre de minas, en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca). Aquí funciona el Centro de Investigación y Estudios...

La entrada Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
o Como parte del XXXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera

Más de 100 estudiantes y egresados de educación superior de diversas carreras profesionales, fueron instruidos sobre las actividades de remediación ambiental y exploración minera, en las instalaciones de la Unidad Minera Colquirrumi, actualmente en etapa de cierre de minas, en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca).

Aquí funciona el Centro de Investigación y Estudios Minero Ambiental (CIEMAM) donde los participantes realizaron una visita técnica, como parte de la XXXI edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló los días 11 y 12 de abril, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Los participantes conocieron “in situ” las labores que desarrolla el CIEMAM, empresa social dedicada a la investigación y estudios minero-ambientales responsable del pos cierre de 440 componentes de la mina Colquirrumi, entre bocaminas, depósitos de desmonte, relaveras, tajos abiertos y tajos exploratorios, entre otros tipos de labores, en su compromiso de “transformar pasivos ambientales mineros en activos ambientales y de desarrollo social”.

Ataviados de implementos de seguridad, los pasantes ingresaron a la mina Colquirrumi y transitaron por galerías subterráneas, donde fueron informados sobre las operaciones unitarias de minería como perforación, voladura, sostenimiento y seguridad minera, además del desarrollo de actividades de geología de minas.

Un día antes de esta visita, la instrucción teórica de este taller se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), con el propósito de promover conocimientos relacionados a la minería moderna, responsable y sostenible, además de fortalecer sus capacidades técnicas y personales.

“El objetivo es fomentar el cierre de brecha informativa, mediante la articulación entre Estado-comunidad-empresa, para prevenir los conflictos sociales y se mantenga una relación pacífica entre los actores del subsector minero”, señaló Mayra Figueroa, jefa de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM.

Cabe precisar que participan estudiantes de las carreras profesionales de Derecho, Sociología e Ingeniería en sus diversas especialidades, provenientes de la UNC, Universidad Privada del Norte, Cetpromin, Senati y representantes de las organizaciones Amautas Mineros, WIN Perú, Openmind, SME-UNC, ASIMET, entre otros.

Fuente: Minem

La entrada Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Programa de Becas Corona: fortaleciendo el talento joven de comunidades en el sector minero https://www.horizonteminero.com/programa-de-becas-corona-fortaleciendo-el-talento-joven-de-comunidades-en-el-sector-minero/ Mon, 02 Sep 2024 15:22:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30292 Lima, 2 de septiembre de 2024. Comprometidos con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del talento local, Sierra Metals se enorgullece en anunciar que 21 jóvenes beneficiarios de la cuarta promoción del “Programa de Becas Corona”, gestionado a través de su subsidiaria Sociedad Minera Corona, han culminado exitosamente su primer semestre académico en el mes de julio. Durante los próximos tres años, los jóvenes estudiantes estarán participando de una formación en carreras técnicas esenciales para...

La entrada Programa de Becas Corona: fortaleciendo el talento joven de comunidades en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Lima, 2 de septiembre de 2024. Comprometidos con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del talento local, Sierra Metals se enorgullece en anunciar que 21 jóvenes beneficiarios de la cuarta promoción del “Programa de Becas Corona”, gestionado a través de su subsidiaria Sociedad Minera Corona, han culminado exitosamente su primer semestre académico en el mes de julio.

Durante los próximos tres años, los jóvenes estudiantes estarán participando de una formación en carreras técnicas esenciales para la industria, tales como Administración de Empresas, Electricidad Industrial, Ingeniería de Ciberseguridad, Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, Mecánica Automotriz, Mecatrónica Automotriz y Mecatrónica Industrial.

El “Programa de Becas Corona” que Sociedad Minera Corona realiza a través de convenios con diversas entidades educativas técnicas del país desde el 2021, viene beneficiando a 84 jóvenes hasta la fecha. Este programa, que esta ocasión se viene desarrollando en alianza con SENATI en su sede de Huancayo, es el resultado de un diálogo transparente y respetuoso entre las comunidades campesinas de San Lorenzo de Alis, Laraos, Tinco, Tomas y Huancachi, y la empresa. Esta iniciativa no solo refleja el propósito de Sierra Metals de desarrollar personas haciendo minería sostenible, sino también su firme creencia en la importancia de capacitar a los jóvenes como un pilar fundamental para el desarrollo a largo plazo de la región Lima.

Una vez que completen su formación, los 21 becados realizarán seis meses de prácticas profesionales en la Unidad Minera Yauricocha, ubicada a una altitud de 4,600 metros sobre el nivel del mar. Esto marcará el inicio de su camino como futuros líderes y profesionales del sector minero, quienes contribuirán significativamente al crecimiento económico y social de sus comunidades.

“Sierra Metals me está ofreciendo una gran oportunidad que no voy a desaprovechar porque quiero llegar a ser una gran profesional”, expresó Yoselin Molina de la Comunidad Campesina de Laraos de la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad, reflejando el espíritu de perseverancia y compromiso que caracteriza a cada uno de nuestros becarios.

Con este programa, Sierra Metals sigue reafirmando su compromiso de generar valor a largo plazo para sus inversionistas y partes interesadas, mientras continúa trabajando de la mano con las comunidades locales, fortaleciendo la confianza mutua y construyendo un futuro sostenible para todos.

Fuente: Difusión

La entrada Programa de Becas Corona: fortaleciendo el talento joven de comunidades en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM capacita sobre importancia y beneficios de la minería moderna a estudiantes de Trujillo https://www.horizonteminero.com/minem-capacita-sobre-importancia-y-beneficios-de-la-mineria-moderna-a-estudiantes-de-trujillo/ Mon, 18 Mar 2024 14:19:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27774 XXII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible se realizó con participación de representantes de distintas universidades e institutos superiores de La Libertad. Para informar sobre la importancia y beneficios de la minería moderna, responsable y sostenible que se realiza en el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó el XXII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que convocó a más de 90 estudiantes en Trujillo, región La Libertad. Funcionarios de la...

La entrada MINEM capacita sobre importancia y beneficios de la minería moderna a estudiantes de Trujillo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
XXII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible se realizó con participación de representantes de distintas universidades e institutos superiores de La Libertad.

Para informar sobre la importancia y beneficios de la minería moderna, responsable y sostenible que se realiza en el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó el XXII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que convocó a más de 90 estudiantes en Trujillo, región La Libertad.

Funcionarios de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, responsables del evento, explicaron que en el taller participaron estudiantes y recién egresados de carreras técnicas y universitarias de la región, con la finalidad que reconozcan la importancia y los beneficios que brinda la minería moderna, a través del mejoramiento y fortalecimiento de sus capacidades técnicas y personales.

El auditorio Nicolás Copérnico de la Universidad Nacional de Trujillo fue el centro de instrucción de los participantes quienes conocieron más sobre la Cartera de Exploración Minera de La Libertad, que incluye los proyectos Chorobal, Llaguén, Sitabamba, El Dorado y La Paccha; así como los proyectos de la Cartera de Inversión Minera como Ampliación Santa María y La Arena II, este último que contempla inversiones por US$ 1,364 millones.

Los estudiantes también fortalecieron sus conocimientos en temas vinculados a la actividad minera, normas legales, minería y gestión social, emprendimiento y desarrollo personal, dictadas por especialistas del Ministerio de la Producción, INGEMMET y profesionales de distintas direcciones del MINEM.

Los ítems que mayoritariamente llamaron la atención en los participantes, fueron: “Perú y su riqueza geológica”, “Compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras frente a la comunidad”, “Los impactos económicos de la actividad minera y transferencia de recursos generados por la minería” y “Proceso de formalización minera en el Perú”.

Participaron en este taller estudiantes de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, de la Universidad César Vallejo, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Universidad Privada del Norte, Universidad Señor de Sipán, SENATI, Instituto Superior Tecnológico Publicó Utcubamba y el Instituto Erasmo Arellano Guillén de Pataz y Parco.

Cabe precisar que, en las 21 ediciones previas al XXII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, se han capacitado a más de 1650 estudiantes de diferentes regiones, de más de 130 instituciones superiores y 120 carreras profesionales distintas.

Al culminar el taller los estudiantes recibieron la Constancia de Participación otorgada a nombre del MINEM y adicionalmente, podrán acceder a la Comunidad de Promotores del Programa de Integración Minera (PIM): Por una minería sostenible”.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM capacita sobre importancia y beneficios de la minería moderna a estudiantes de Trujillo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Komatsu-Mitsui dona maquinaria de alta tecnología para estudiantes de mecatrónica automotriz https://www.horizonteminero.com/komatsu-mitsui-dona-maquinaria-de-alta-tecnologia-para-estudiantes-de-mecatronica-automotriz/ Mon, 13 Mar 2023 20:14:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24189 Reafirmando su compromiso con la mejora y acceso a la tecnología de vanguardia dedicada a la educación, Komatsu-Mitsui y Cummins Perú, entregaron a SENATI Arequipa en calidad de donación, un Módulo de Capacitación Cummins cuyo costo asciende a US$ 45 mil. Se trata de un óptimo simulador de fallas de motores de alta potencia, diseñada especialmente para la enseñanza. Esta donación se realiza en el marco del programa TEC, dirigido a jóvenes de bajos recursos...

La entrada Komatsu-Mitsui dona maquinaria de alta tecnología para estudiantes de mecatrónica automotriz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Reafirmando su compromiso con la mejora y acceso a la tecnología de vanguardia dedicada a la educación, Komatsu-Mitsui y Cummins Perú, entregaron a SENATI Arequipa en calidad de donación, un Módulo de Capacitación Cummins cuyo costo asciende a US$ 45 mil. Se trata de un óptimo simulador de fallas de motores de alta potencia, diseñada especialmente para la enseñanza.

Esta donación se realiza en el marco del programa TEC, dirigido a jóvenes de bajos recursos económicos. “Este es un sistema de diagnóstico que no se encuentra en ningún taller o institución educativa en el Perú, es único para SENATI Arequipa”, señaló, Tomás Martínez, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú- KMMP.

En la región de Arequipa, el sector minero es una de las principales fuentes de empleo y una parte importante de la economía local. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2020, el sector minero y la industria extractiva emplearon alrededor del 6% de la población económicamente activa de Arequipa.

La donación del módulo, modelo 2017 B6.7 CM2350 B121B Turnkey Training Module, de capacitación permitirá mejorar las competencias técnicas de mil estudiantes matriculados tanto en la especialidad de Mantenimiento de Maquinaria Pesada del II al VI semestre y en Mecatrónica Automotriz.

Martínez de KMMP, aseguró que gracias a este módulo los alumnos culminarán sus horas de práctica para desarrollar esta competencia crítica en su formación. Además, permitirá elevar el perfil profesional educativo del mundo laboral de los graduados.

Por su parte, Erick Ruiz Caro, gerente general de la empresa Distribuidora Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, refirió que el equipo donado, además de ser único en su clase, se trata de un módulo vivo, “ha sido diseñado en los Estados Unidos, con el principal objetivo de ser una herramienta clave en la educación profesional técnica. A través de esta pieza de tecnología podrán aplicar sus horas de práctica y acceder a un sistema de diagnóstico único”.

Adelantó que realizan gestiones importantes con su casa matriz en Indiana, para que SENATI Arequipa reciba módulos de entrenamiento con tecnología de punta, permitiendo formar técnicos innovadores, altamente productivos, y líderes en América Latina.

La relación de SENATI con Mitsui & CO. y Komatsu-Mitsui se remonta al año 2011, con la firma de un primer convenio de cooperación a través del cual se promovió y generó el apoyo de la empresa para el diseño e implementación de programas de formación y/o capacitación especializada en maquinaria Komatsu con el fin de formar a técnicos especialistas en ese tipo de equipos en Lima.

Los importantes beneficios de esta alianza estratégica son:

  • Mantener el apoyo tecnológico a favor de la formación profesional.
  • Contar con el equipamiento de primera línea necesario para la formación práctica en talleres de SENATI.
  • Mantener actualizadas las currículas de las carreras relacionadas a la experiencia de Komatsu-Mitsui.
  • Formar a estudiantes con tecnología actualizada y respaldo de Komatsu-Mitsui en dos sedes y promover ampliarla a otras.

En el marco de su estrategia de sostenibilidad, Komatsu-Mitsui manifestó su interés en seguir promoviendo el desarrollo de proyectos educativos que se orienten principalmente a cooperar en la educación técnica a nivel nacional. Por ello, este 2022 se firmó la renovación de la continuidad del acuerdo de cooperación interinstitucional, beneficiando a las carreras de Maquinaria Pesada en Arequipa y Lima, con posibilidades de ampliar a otras sedes.

Komatsu-Mitsui es una de las empresas que forman parte del Grupo Mitsui. Actualmente, SENATI mantiene contratos de donación tanto con Mitsui & Co., Ltd. (Japón) como con Mitsui & Co. (Perú) S.A., a favor de estudiantes de las carreras de Mantenimiento de Maquinaria Pesada (Arequipa) y Mantenimiento de Maquinaria Pesada para la Construcción (Lima) así como para Mecatrónica y Mecánica Automotriz en ambas sedes, por un valor que asciende los US$ 826 mil.

La entrada Komatsu-Mitsui dona maquinaria de alta tecnología para estudiantes de mecatrónica automotriz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>