sgs – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sun, 31 Aug 2025 13:08:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg sgs – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 SGS Perú consolida área de geología tras ganar licitación de Nexa https://www.horizonteminero.com/sgs-peru-consolida-area-de-geologia-tras-ganar-licitacion-de-nexa/ Thu, 20 Jun 2024 19:45:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29180 SGS Perú anunció que su área de Geología se consolidará este año, tras ganar la licitación lanzada por Nexa para el servicio de administración de coreshack – espacio donde se llevan a cabo servicios geológicos – de las unidades mineras Cerro Lindo (Chincha), El Porvenir y Atacocha (Pasco). De esta forma, la empresa en los próximos tres años brindará a las citadas operaciones los servicios de logueo geológico, corte y muestreo de testigos, cartografiado, muestreo...

La entrada SGS Perú consolida área de geología tras ganar licitación de Nexa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
SGS Perú anunció que su área de Geología se consolidará este año, tras ganar la licitación lanzada por Nexa para el servicio de administración de coreshack – espacio donde se llevan a cabo servicios geológicos – de las unidades mineras Cerro Lindo (Chincha), El Porvenir y Atacocha (Pasco).

De esta forma, la empresa en los próximos tres años brindará a las citadas operaciones los servicios de logueo geológico, corte y muestreo de testigos, cartografiado, muestreo de rocas, suelo y sedimentos, y logueo geomecánico.

De acuerdo con Gaby Yacila, jefa de operaciones de SGS Perú, el área de Geología de esta firma se creó hace solo cinco años y venía brindando los servicios de logueo, corte y muestreo de testigos a diversas empresas por separado, siendo esta la primera vez que brindarán un servicio integral.

“Esta licitación abre una serie de oportunidades a nuestra área de Geología, puesto que nos posiciona mejor de cara a próximas licitaciones. Pero además SGS atiende al sector minero a lo largo de toda su cadena productiva. Por lo tanto, nuestra área puede ser el punto de partida para que SGS pueda brindar otros servicios, como pruebas geoquímicas, metalúrgicas o supervisiones en la comercialización de concentrados”, afirmó.

Yacila indicó que los servicios geológicos son fundamentales para identificar las zonas de interés económico en un yacimiento, es decir, para definir el potencial que tiene en recursos minerales. Agregó que encargar estos servicios a un tercero permite a empresas dedicadas a la exploración o a la producción minera centrarse en el core de su negocio.

“Servicios como el logueo, el corte y muestreo de testigos, así como el cartografiado, tienen gran implicancia en la toma de decisiones. La ventaja de que estén a cargo de un tercero es la alta especialización y que las empresas pueden dedicarse al core de su negocio: las exploradoras se pueden enfocar en la interpretación de la información y las mineras que ya operan se pueden centrar en la producción”, comentó.

La experta resaltó la importancia de llevar a cabo esta tarea de forma adecuada. “De lo contrario, se corre el riesgo de perder información geológica relevante, lo cual lleva a resultados errados y por ende a una toma de decisiones errada”, enfatizó.

Al explicar el diferencial de SGS, Yacila destacó el conocimiento de su equipo de geólogos y su experiencia en diversos tipos de yacimientos, así como el hecho de seguir procesos que estén debidamente acreditados.

“Se necesita del conocimiento y experiencia del geólogo según el tipo de yacimiento. No es lo mismo analizar una mina de oro que una de cobre. Además, se deben seguir protocolos robustos y confiables para el desarrollo de cada actividad. En SGS contamos con un equipo humano altamente especializado y operamos siguiendo los más altos estándares internacionales”, dijo.

Destacó, finalmente, el valor de la marca de SGS, que es conocida en todo el mundo. “Eso genera confianza, que es particularmente importante en los proyectos de exploración a la hora de buscar financiamiento”, finalizó.

La entrada SGS Perú consolida área de geología tras ganar licitación de Nexa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
SGS toma impulso en consultorías ambientales y tres sectores para crecer 15% https://www.horizonteminero.com/sgs-toma-impulso-en-consultorias-ambientales-y-tres-sectores-para-crecer-15/ Tue, 23 Apr 2024 15:42:44 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28317 SGS Perú, empresa transnacional de inspecciones y certificaciones, proyectó un crecimiento de 15% en 2024 en su área de consultoría ambiental. Por sectores, demanda se concentra en tres industrias clave. A pesar de que la inversión minera retrocedió en 10% en 2023, alcanzando los US$4,715 millones, SGS Perú se muestra optimista sobre los resultados proyectados para este 2024. Omar Bazán, coordinador técnico-comercial de la empresa transnacional de inspecciones y certificaciones, estimó un crecimiento de 15%...

La entrada SGS toma impulso en consultorías ambientales y tres sectores para crecer 15% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
SGS Perú, empresa transnacional de inspecciones y certificaciones, proyectó un crecimiento de 15% en 2024 en su área de consultoría ambiental. Por sectores, demanda se concentra en tres industrias clave.

A pesar de que la inversión minera retrocedió en 10% en 2023, alcanzando los US$4,715 millones, SGS Perú se muestra optimista sobre los resultados proyectados para este 2024. Omar Bazán, coordinador técnico-comercial de la empresa transnacional de inspecciones y certificaciones, estimó un crecimiento de 15% en su facturación este año frente al 2023 del área relacionada a servicios de consultoría ambiental.

El ejecutivo comentó que los sectores que más solicitan estos servicios son minería, hidrocarburos y energía, aunque viene registrándose un auge en la demanda de manufactura. Así, entre las prestaciones más requeridas, se encuentran los monitoreos de biodiversidad, es decir, estudios de la flora y la fauna de las áreas de influencia de una operación, además de los planes de rescate de especies y los instrumentos de gestión ambiental.

Dentro del último rubro, la firma destacó las auditorías de cumplimiento de compromisos ambientales y los inventarios de pasivos ambientales. Bazán añadió que el crecimiento experimentado por el área de servicios de consultoría ambiental de SGS Perú se debe a la mayor consciencia que tienen las empresas sobre estos asuntos, con un mayor enfoque en alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otras metas de sostenibilidad.

Asimismo, mencionó que el aumento de la regulación y la fiscalización también elevan la demanda de servicios. El ejecutivo recordó que las multas por no cumplir los compromisos ambientales, dependiendo de la gravedad de la falta, pueden ir desde las 30 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) hasta las 15,000 UIT, es decir, entre S/ 154,000 y S/ 77.2 millones.

Amplía área de consultoría ambiental

El mayor interés por los servicios de consultoría ambiental llevó a SGS Perú a apostar por el crecimiento de esta área en la empresa. Así, en esa división, hoy cuenta con un equipo de 30 personas, integrado por ingenieros ambientales, ingenieros pesqueros, biólogos, arqueólogos, sociólogos, entre otros especialistas.

“Tras una reestructuración y con la participación de un mayor número de especialistas, ganamos una serie de licitaciones de proyectos relevantes. De esta forma, entre el 2020 y 2023, los ingresos del área se quintuplicaron”, señaló Bazán.

Además, resaltó la importancia de contar con equipamiento de alta tecnología para realizar los diferentes estudios.

Fuente: Gestión

La entrada SGS toma impulso en consultorías ambientales y tres sectores para crecer 15% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
SGS inicia operaciones de laboratorio de análisis químicos en carbón para Trafigura https://www.horizonteminero.com/sgs-inicia-operaciones-de-laboratorio-de-analisis-quimicos-en-carbon-para-trafigura/ Wed, 13 Dec 2023 17:20:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26620 Los resultados de las pruebas se obtendrán en 24 horas, lo que permitirá generar mayor dinamismo en el sector. SGS también brindará a Trafigura el servicio de supervisión de recepción y embarques para la exportación de este mineral. Exportaciones de carbón llegarán a 1.5 millones de toneladas al cierre del 2023 y para el próximo año crecerán entre un 30% y 50%. Lima, 12 de diciembre de 2023. SGS anunció el inicio de la operación...

La entrada SGS inicia operaciones de laboratorio de análisis químicos en carbón para Trafigura aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Los resultados de las pruebas se obtendrán en 24 horas, lo que permitirá generar mayor dinamismo en el sector.
  • SGS también brindará a Trafigura el servicio de supervisión de recepción y embarques para la exportación de este mineral.
  • Exportaciones de carbón llegarán a 1.5 millones de toneladas al cierre del 2023 y para el próximo año crecerán entre un 30% y 50%.
  • Lima, 12 de diciembre de 2023. SGS anunció el inicio de la operación de un nuevo laboratorio en Trujillo destinado a la realización de análisis químicos de carbón para Trafigura, en el marco de una alianza estratégica suscrita por ambas empresas.

    Según el acuerdo, la firma especializada en análisis, inspecciones y certificaciones también brindará a Trafigura, empresa líder en la comercialización de materias primas, el servicio de supervisión de recepción y embarques.

    El nuevo laboratorio de SGS permitirá que los resultados de los análisis químicos puedan obtenerse en 24 horas. Se realizarán análisis de humedad, de granulometría, de azufre, de carbón, de poder calórico, de ceniza, entre otros.

    “Nuestra mayor capacidad de respuesta permitirá a Trafigura tomar decisiones de manera más rápida, generando una mayor dinámica económica que beneficiará no solo a sus proveedores, que son pequeñas empresas mineras, sino también a otros actores de la cadena productiva, como empresas de transporte y de servicios”, comentó Jorge Pedraza, Service Head del área de Natural Resources de SGS Perú.

    El laboratorio ha sido implementado con equipos de última tecnología y será gestionado por un equipo de profesionales de alto nivel, siguiendo los rigurosos estándares de calidad y seguridad con los que SGS opera los más de 20 laboratorios que tiene a nivel nacional.

    En cuanto al servicio de supervisión de recepción y embarques, el ejecutivo comentó que consistirá en monitorear que este proceso se realice correctamente, cumpliendo lo acordado por los proveedores y los clientes de Trafigura. “En el caso de que haya alguna contingencia, nuestro aporte consistirá en informar y actuar oportunamente”, precisó.

    Cabe señalar que Trafigura planea incrementar su participación en el mercado de carbón nacional, como lo viene haciendo actualmente en Colombia y otras regiones del mundo, con el fin de cubrir la escasez de carbón a nivel global. Con la presencia de la firma, las exportaciones peruanas de carbón ascenderán a 1.5 millones de toneladas al cierre del 2023 y se incrementarán en el 2024 entre un 30% y 50%.

    Fuente: Difusión

    La entrada SGS inicia operaciones de laboratorio de análisis químicos en carbón para Trafigura aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>