sierra metals – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg sierra metals – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Sierra Metals y Alpayana llegan a un acuerdo inicial para una oferta pública de adquisición https://www.horizonteminero.com/sierra-metals-y-alpayana-llegan-a-un-acuerdo-inicial-para-una-oferta-publica-de-adquisicion/ Wed, 23 Apr 2025 20:54:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33971 Alpayana y Sierra Metals han llegado a un acuerdo para una oferta pública de adquisición completamente en efectivo por 1.15 dólares canadienses por acción de la compañía, respaldada y aprobada por el directorio de Sierra Metals. El nuevo plazo de la oferta pública será hasta el 12 de mayo para que los accionistas de Sierra Metals puedan evaluar y ofrecer sus acciones. Cada uno de los directores y principales ejecutivos de Sierra Metals celebrarán un compromiso con...

La entrada Sierra Metals y Alpayana llegan a un acuerdo inicial para una oferta pública de adquisición aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alpayana y Sierra Metals han llegado a un acuerdo para una oferta pública de adquisición completamente en efectivo por 1.15 dólares canadienses por acción de la compañía, respaldada y aprobada por el directorio de Sierra Metals.

El nuevo plazo de la oferta pública será hasta el 12 de mayo para que los accionistas de Sierra Metals puedan evaluar y ofrecer sus acciones.

Cada uno de los directores y principales ejecutivos de Sierra Metals celebrarán un compromiso con Alpayana bajo el cual acordarán transferir sus acciones bajo la oferta respaldada.

Fuente: Difusión

La entrada Sierra Metals y Alpayana llegan a un acuerdo inicial para una oferta pública de adquisición aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alpayana eleva su oferta por Sierra Metals y buscará otras opciones si no adquiere el 100% https://www.horizonteminero.com/alpayana-eleva-su-oferta-por-sierra-metals-y-buscara-otras-opciones-si-no-adquiere-el-100/ Fri, 04 Apr 2025 13:24:31 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33669 Alpayana aumenta su oferta por Sierra Metals y extiende la expiración de la oferta hasta el 25 de abril ¿Logrará Alpayana cerrar la operación? A través de su subsidiaria Alpayana Canadá, la peruana Alpayana elevó su oferta por las acciones de la canadiense Sierra Metals de 0.85 a 1.11 dólares canadienses por acción. Además, extendió la fecha de expiración de la oferta hasta el 25 de abril de 2025. Es importante destacar que la empresa...

La entrada Alpayana eleva su oferta por Sierra Metals y buscará otras opciones si no adquiere el 100% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alpayana aumenta su oferta por Sierra Metals y extiende la expiración de la oferta hasta el 25 de abril ¿Logrará Alpayana cerrar la operación?

A través de su subsidiaria Alpayana Canadá, la peruana Alpayana elevó su oferta por las acciones de la canadiense Sierra Metals de 0.85 a 1.11 dólares canadienses por acción. Además, extendió la fecha de expiración de la oferta hasta el 25 de abril de 2025.

Es importante destacar que la empresa no tiene planes de realizar futuros aumentos en el precio de la oferta. En caso de que esta no tenga éxito, Alpayana permitirá que la oferta expire y redirigirá su enfoque hacia otras oportunidades de crecimiento inorgánico.

Sin embargo, pese a esta operación, Sierra Metals sigue reportando debilidades en su balance. Y es que la empresa tiene altos niveles de deuda costosa y una obligación impaga de US$ 56.1 millones con su filial Minera Corona S.A. Además de ser uno de los productores de cobre con mayor costo por libra en la industria.

En ese sentido, existe un alto riesgo de que, si la oferta expira, los accionistas de Sierra puedan sufrir una mayor dilución, posiblemente mediante otra colocación privada. Hasta el momento, no se ha hecho ningún anuncio por parte de Sierra sobre otras posibles ofertas.

Alpayana decidido: va por el 100% de las acciones de Sierra Metals

Si Alpayana Canadá adquiere menos del 90% de las acciones de Sierra en la oferta, buscará otros medios para adquirir las acciones restantes, incluyendo convocar reuniones especiales de accionistas para considerar una transacción que permita adquirir el 100% de las acciones de Sierra. Dicha transacción requeriría la aprobación del 66 2/3% de los accionistas.

Sin embargo, en el escenario de que la minera tenga éxito en la adquisición de más del 50% de las acciones de Sierra, lanzará una oferta pública en Perú para las acciones de su filial Corona, cumpliendo con las regulaciones locales.

¿Por qué Alpayana lanzó una oferta no solicitada a Sierra Metals?

Alpayana considera que hacer la oferta directamente a los accionistas es la forma más efectiva y transparente para ofrecerles un valor inmediato por sus acciones de Sierra. De hecho, remarcó que mantiene una sólida relación con Sierra, debido a que los accionistas de Alpayana son inversionistas minoritarios en Corona, una filial de Sierra.

Esta relación estrecha se reflejó en enero de 2023, Alpayana presentó una oferta no vinculante al entonces presidente de la junta de Sierra para participar en una capitalización de Sierra, oferta que no fue hecha pública.

Poco después de la presentación de una carta confidencial relacionada con la oferta no vinculante, el precio de las acciones de Sierra aumentó considerablemente y, como resultado, Alpayana determinó que no podía continuar con su oferta.

¿La nueva oferta de Alpayana afectará el plan de derechos de los accionistas de Sierra?

La minera informó que, pese a que la junta directiva de Sierra adoptó un plan de derechos de los accionistas (sin la aprobación de los accionistas), dicho plan no tiene impacto en la oferta de Alpayana, ya que su oferta es una “oferta permitida” bajo el Plan de Derechos y, por lo tanto, no activará los efectos dilutivos del plan.

Además, mencionó que ha obtenido luz verde de Sierra respecto a este efecto. Como resultado, podrá adquirir cualquier acción de Sierra depositada bajo su oferta.

Fuente: Gestión

La entrada Alpayana eleva su oferta por Sierra Metals y buscará otras opciones si no adquiere el 100% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alpayana formaliza oferta para compra del 100% de acciones de Sierra Metals https://www.horizonteminero.com/alpayana-formaliza-oferta-para-compra-del-100-de-acciones-de-sierra-metals/ Thu, 02 Jan 2025 20:26:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32337 La minera peruana Alpayana formalizó su oferta de compra de todas las acciones de la canadiense Sierra Metals, que opera minas en Perú y México. Más detalles aquí. A través de su subsidiaria Alpayana Canadá, la peruana Alpayana formalizó su oferta totalmente en efectivo para la adquisición de todas las acciones emitidas y en circulación de la minera canadiense Sierra Metals, con operaciones en Perú y México. La oferta fue presentada pese a que la...

La entrada Alpayana formaliza oferta para compra del 100% de acciones de Sierra Metals aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minera peruana Alpayana formalizó su oferta de compra de todas las acciones de la canadiense Sierra Metals, que opera minas en Perú y México. Más detalles aquí.

A través de su subsidiaria Alpayana Canadá, la peruana Alpayana formalizó su oferta totalmente en efectivo para la adquisición de todas las acciones emitidas y en circulación de la minera canadiense Sierra Metals, con operaciones en Perú y México. La oferta fue presentada pese a que la firma norteamericana aseguró que la mayoría de sus accionistas no vendería sus activos frente a la adelantada intención de compra a un precio de 0.85 dólares canadienses por acción.

En concreto, la oferta peruana indica que los accionistas que oferten sus acciones ordinarias recibirán 0.85 dólares canadienses en efectivo por cada acción, lo que representaría una prima de aproximadamente 26% más que el precio de negociación promedio ponderado de los últimos 30 días (0.676 dólares canadienses por acción ordinaria en la Bolsa de Valores de Toronto) finalizados el 13 de diciembre de 2024 (último día hábil antes del anuncio de la intención de oferta).

“La oferta está abierta para aceptación hasta las 5:00 p.m. (hora de Toronto) del 14 de abril del 2025, a menos que se extienda la oferta, acelerado o retirado por Alpayana Canadá de acuerdo con sus términos”, señaló Alpayana.

La minera peruana destacó que la oferta permite a los accionistas monetizar el valor actual de Sierra Metals, a fin de evitar exponerse a los riesgos estructurales independientes asociados con los obstáculos que la empresa encara.

“Después de aproximadamente US$ 150 millones en pérdidas netas acumuladas en los últimos 10 años, se anima a los accionistas a aprovechar esta oportunidad única que permita la redistribución del capital hacia alternativas más viables”, añadió la compañía peruana.

Pese a las adversidades, Alpayana observa como una opción atractiva la compra de Sierra Metals, dado que tiene los recursos disponibles para eliminar el alto gasto corporativo, la deuda de alto rendimiento e inyectar capital fresco a la compañía minera canadiense, la cual está enfocada en la producción de cobre con créditos en derivados de metales base y preciosos en sus minas Yauricocha (Perú) y Bolívar (México).

La posición de Sierra Metals

Hace unos días, Ernesto Balarezo, CEO de Sierra Metals, manifestó que sus accionistas habían sido claros en que la oferta de compra de 0.85 dólares canadienses por acción rebajaba significativamente el valor de la compañía

“Nos encontramos confiados de que nuestros accionistas reconocen tanto el progreso sustancial que hemos venido logrando en los últimos dos años como el tremendo potencial para incrementar aún más el valor de nuestros activos principales, basándonos en nuestras iniciativas, que ya están ejecutándose”, anotó.

Asimismo, la minera reveló que han contratado a la firma BMO Capital Markets como su asesor financiero, a Mintz LLP como su asesor legal, y a Carson Proxy como su asesor en comunicaciones. Además, el comité especial de directores independientes del Directorio ha contratado a la firma Bennett Jones como su asesor legal.

Fuente: Gestión

La entrada Alpayana formaliza oferta para compra del 100% de acciones de Sierra Metals aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alpayana hacia una nueva compra: irá por el 100% de Sierra Metals https://www.horizonteminero.com/alpayana-hacia-una-nueva-compra-ira-por-el-100-de-sierra-metals/ Tue, 17 Dec 2024 02:50:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32164 El grupo peruano Alpayana busca seguir expandiéndose en Perú y América Latina con la potencial compra de todas las acciones de Sierra Metals Inc., que opera las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México. La peruana Alpayana anunció su intención de iniciar una oferta pública de adquisición (OPA) totalmente en efectivo para comprar todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de la canadiense Sierra Metals Inc., que opera las minas de...

La entrada Alpayana hacia una nueva compra: irá por el 100% de Sierra Metals aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El grupo peruano Alpayana busca seguir expandiéndose en Perú y América Latina con la potencial compra de todas las acciones de Sierra Metals Inc., que opera las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México.

La peruana Alpayana anunció su intención de iniciar una oferta pública de adquisición (OPA) totalmente en efectivo para comprar todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de la canadiense Sierra Metals Inc., que opera las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México. La firma nacional ofreció un precio de 0.85 dólares canadienses por acción ordinaria a través de su recién formada subsidiaria canadiense de propiedad total.

En concreto, el oferente pretende realizar la oferta directamente a los accionistas de Sierra Metals para que puedan determinar el resultado de su inversión.

La empresa oferente cree que los accionistas deberían tener la oportunidad de determinar qué es lo mejor para su inversión y ofrecerá un valor inmediato y seguro. El oferente es una subsidiaria canadiense de propiedad total de Alpayana, que es una empresa minera privada de propiedad familiar que está libre de deudas y tiene ingresos anuales superiores a US$ 500 millones.

En los últimos años, Alpayana ha concretado compras de las minas Yauliyacu e Iscaycruz de Glencore y Morococha de Pan American Silver.

La propuesta de Alpayana

Además del valor de la oferta, la subsidiaria de Alpayana consideró que la propuesta es atractiva para los accionistas por la oportunidad de redistribuir fondos. Con base en sus estados financieros anuales auditados desde 2013 hasta el 30 de septiembre de 2024, Sierra Metals ha informado pérdidas netas acumuladas de un total de US$ 153 millones, indicó.

“La oferta brinda a los accionistas la oportunidad de monetizar su inversión y redistribuir dichos fondos en otras inversiones, incluidas inversiones que pagan dividendos y/o en otras compañías mineras con activos en América Latina que pueden tener acciones más líquidas, más masa crítica y una mejor posición financiera”, sostuvo.

Asimismo, sostuvo que la oferta cobra relevancia frente a un balance general débil de Sierra Metals, con pasivos costosos, un déficit de capital de trabajo, una base de activos sujeta a posibles deterioros y gastos corporativos importantes en relación con los activos e ingresos totales. Además, la oferta proporciona una inyección de liquidez convincente y una oportunidad para que los accionistas obtengan ingresos en efectivo.

Finalmente, destacó que la oferta en efectivo está totalmente financiada. “Alpayana es una contraparte creíble con los recursos y la capacidad para cerrar esta adquisición en función de su efectivo disponible. La oferta no está sujeta a ninguna condición de financiación”, aseguró.

Los motivos de la oferta directa

En enero de 2023, Alpayana presentó una oferta no vinculante al entonces presidente del Directorio de Sierra Metals para participar en una capitalización que no se hizo pública. Poco después de la presentación de dicha carta confidencial, el precio de las acciones ordinarias de Sierra aumentó sustancialmente y Alpayana determinó que no podía continuar con su oferta.

En ese sentido, Alpayana consideró que hacer la oferta directamente a los accionistas es la forma más efectiva, transparente y eficiente para que los accionistas reciban una oferta convincente y tengan la oportunidad de determinar qué es lo mejor para su inversión.

Alpayana ha estado operando minas en Perú durante más de 38 años, con experiencia en fusiones y adquisiciones, y desarrollo de proyectos. Alpayana adquirió la Empresa Minera Los Quenuales (mina Yauliyacu y mina Iscaycruz) de Glencore en 2022 y la Compañía Minera Argentum (mina Morococha) de Pan American Silver en 2023. Actualmente, Alpayana está libre de deudas y tiene ingresos anuales superiores a los 500 millones de dólares.

En la mencionada oferta, McCarthy Tétrault LLP actúa como asesor legal canadiense del oferente y de Alpayana. Rebaza, Alcázar & De Las Casas actúa como asesor legal peruano y Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enriquez, S.C. actúa como asesor legal mexicano del oferente y Alpayana. Shorecrest Group actúa como depositario y agente de información del oferente y de Alpayana con respecto a la oferta.

Fuente: Gestión

La entrada Alpayana hacia una nueva compra: irá por el 100% de Sierra Metals aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Programa de Becas Corona: fortaleciendo el talento joven de comunidades en el sector minero https://www.horizonteminero.com/programa-de-becas-corona-fortaleciendo-el-talento-joven-de-comunidades-en-el-sector-minero/ Mon, 02 Sep 2024 15:22:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30292 Lima, 2 de septiembre de 2024. Comprometidos con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del talento local, Sierra Metals se enorgullece en anunciar que 21 jóvenes beneficiarios de la cuarta promoción del “Programa de Becas Corona”, gestionado a través de su subsidiaria Sociedad Minera Corona, han culminado exitosamente su primer semestre académico en el mes de julio. Durante los próximos tres años, los jóvenes estudiantes estarán participando de una formación en carreras técnicas esenciales para...

La entrada Programa de Becas Corona: fortaleciendo el talento joven de comunidades en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Lima, 2 de septiembre de 2024. Comprometidos con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del talento local, Sierra Metals se enorgullece en anunciar que 21 jóvenes beneficiarios de la cuarta promoción del “Programa de Becas Corona”, gestionado a través de su subsidiaria Sociedad Minera Corona, han culminado exitosamente su primer semestre académico en el mes de julio.

Durante los próximos tres años, los jóvenes estudiantes estarán participando de una formación en carreras técnicas esenciales para la industria, tales como Administración de Empresas, Electricidad Industrial, Ingeniería de Ciberseguridad, Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, Mecánica Automotriz, Mecatrónica Automotriz y Mecatrónica Industrial.

El “Programa de Becas Corona” que Sociedad Minera Corona realiza a través de convenios con diversas entidades educativas técnicas del país desde el 2021, viene beneficiando a 84 jóvenes hasta la fecha. Este programa, que esta ocasión se viene desarrollando en alianza con SENATI en su sede de Huancayo, es el resultado de un diálogo transparente y respetuoso entre las comunidades campesinas de San Lorenzo de Alis, Laraos, Tinco, Tomas y Huancachi, y la empresa. Esta iniciativa no solo refleja el propósito de Sierra Metals de desarrollar personas haciendo minería sostenible, sino también su firme creencia en la importancia de capacitar a los jóvenes como un pilar fundamental para el desarrollo a largo plazo de la región Lima.

Una vez que completen su formación, los 21 becados realizarán seis meses de prácticas profesionales en la Unidad Minera Yauricocha, ubicada a una altitud de 4,600 metros sobre el nivel del mar. Esto marcará el inicio de su camino como futuros líderes y profesionales del sector minero, quienes contribuirán significativamente al crecimiento económico y social de sus comunidades.

“Sierra Metals me está ofreciendo una gran oportunidad que no voy a desaprovechar porque quiero llegar a ser una gran profesional”, expresó Yoselin Molina de la Comunidad Campesina de Laraos de la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad, reflejando el espíritu de perseverancia y compromiso que caracteriza a cada uno de nuestros becarios.

Con este programa, Sierra Metals sigue reafirmando su compromiso de generar valor a largo plazo para sus inversionistas y partes interesadas, mientras continúa trabajando de la mano con las comunidades locales, fortaleciendo la confianza mutua y construyendo un futuro sostenible para todos.

Fuente: Difusión

La entrada Programa de Becas Corona: fortaleciendo el talento joven de comunidades en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals obtiene préstamo de US$95 mllns y destinará parte a mina Yauricocha https://www.horizonteminero.com/sierra-metals-obtiene-prestamo-de-us95-mllns-y-destinara-parte-a-mina-yauricocha/ Tue, 04 Jun 2024 20:07:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28926 Sierra Metals obtuvo un nuevo crédito sindicado por US$ 95 millones. Una parte de dichos recursos será empleada para pagar crédito; y otra, para iniciativas en sus minas en Perú y México. La canadiense Sierra Metals, que opera en Perú a través de la subsidiaria Sociedad Minera Cerro Corona, obtuvo un nuevo crédito sindicado por US$ 95 millones a un plazo de cinco años, incluyendo un año de periodo de gracia. Dichos fondos se usarán...

La entrada Sierra Metals obtiene préstamo de US$95 mllns y destinará parte a mina Yauricocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals obtuvo un nuevo crédito sindicado por US$ 95 millones. Una parte de dichos recursos será empleada para pagar crédito; y otra, para iniciativas en sus minas en Perú y México.

La canadiense Sierra Metals, que opera en Perú a través de la subsidiaria Sociedad Minera Cerro Corona, obtuvo un nuevo crédito sindicado por US$ 95 millones a un plazo de cinco años, incluyendo un año de periodo de gracia. Dichos fondos se usarán principalmente para pagar el préstamo existente por US$ 75 millones, mientras que los restantes US$ 20 millones se utilizarán para financiar proyectos de capital de alto rendimiento, así como para cubrir comisiones y gastos asociados a la transacción.

En detalle, los gastos de capital incluyen el desarrollo por debajo del “nivel 1120″ y la finalización del pozo en la mina polimetálica Yauricocha (Lima). En febrero último, la compañía obtuvo precisamente el permiso para explotar la referida zona profunda e inició las actividades de desarrollo.

La meta de la empresa extractiva es alcanzar la capacidad total en Yauricocha para el cuarto trimestre de este 2024, mientras continúa administrando todos los aspectos de la mina para maximizar los niveles de producción por encima del “nivel 1120″.

Asimismo, Sierra Metals también prevé utilizar los recursos recibidos en otras iniciativas como desarrollos mineros de más de 8,000 metros, la apertura de una nuevo paso de mineral y trabajos iniciales de ingeniería para una nueva presa de relaves en la mina Bolívar, en México.

Ernesto Balarezo, director general de Sierra Metals, destacó la importancia del pago de esta deuda a largo plazo como un hito significativo, que proporcionará a la compañía una mejor liquidez y una posición financiera más sólida para cumplir con sus objetivos futuros. “Esta transacción fortalece la liquidez de Sierra, su posición de apalancamiento sostenible, y su solidez financiera para alcanzar los objetivos operativos”, informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Producción en Yauricocha

Las leyes de cobre y plomo en la mina Yauricocha en el primer trimestre de 2024 se mantuvieron alineadas con las registradas en similar periodo del 2023. Sin embargo, las leyes de oro, plata y zinc fueron menores en 22%, 14% y 9%, respectivamente. En tanto, si se compara con el cuarto trimestre del año pasado, las leyes de zinc fueron más altas, pero las de cobre disminuyeron, debido a la reducción de la producción de los yacimientos de cobre de alta ley (Pamela y Kimberly).

Por otro lado, la producción equivalente de cobre de 8.6 millones de libras para el primer trimestre de 2024 representó una disminución del 20% frente al cuarto trimestre de 2023, pues la caída en las tasas de rendimiento y las menores leyes de cobre, plata y oro afectaron la producción de metales.

“En comparación con el mismo periodo del primer trimestre de 2023, la producción de cobre equivalente se mantuvo en línea, ya que el aumento de la producción de cobre y plomo se vio compensado por la disminución de la producción de zinc, oro y plata durante el primer trimestre de 2024″, precisó Sierra Metals en su reporte de abril.

Fuente: Gestión

La entrada Sierra Metals obtiene préstamo de US$95 mllns y destinará parte a mina Yauricocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals vendería mina Cusi para enfocarse en Yauricocha y Bolívar https://www.horizonteminero.com/sierra-metals-venderia-mina-cusi-para-enfocarse-en-yauricocha-y-bolivar/ Fri, 22 Sep 2023 16:53:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25230 Sierra Metals inició el proceso de venta de mina de plata Cusi (México) para centrarse en el cobre. Esfuerzos irán a mina Yauricocha (Perú) y Bolívar (México), donde ve potencial de producción del metal rojo En una transición para convertirse en una minera centrada en el cobre, Sierra Metals puso en cuidado y mantenimiento la mina de plata Cusi (México) e inició un proceso para vender dicha propiedad. Así, la minera canadiense enfocará sus esfuerzos...

La entrada Sierra Metals vendería mina Cusi para enfocarse en Yauricocha y Bolívar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals inició el proceso de venta de mina de plata Cusi (México) para centrarse en el cobre. Esfuerzos irán a mina Yauricocha (Perú) y Bolívar (México), donde ve potencial de producción del metal rojo

En una transición para convertirse en una minera centrada en el cobre, Sierra Metals puso en cuidado y mantenimiento la mina de plata Cusi (México) e inició un proceso para vender dicha propiedad. Así, la minera canadiense enfocará sus esfuerzos en sus otras dos operaciones en Perú y el país azteca.

Ernesto Balarezo Valdez, director ejecutivo de Sierra Metals, señaló que la compañía consideró a Cusi como un activo no esencial a principios del 2023. Por las condiciones actuales del mercado y en un esfuerzo por cristalizar valor para los accionistas, reconoció que tomaron la decisión de poner la mina en cuidado y mantenimiento.

“La venta planificada de Cusi nos permitirá centrarnos en nuestras dos minas clave, Yauricocha en Perú y Bolívar en México, donde tenemos un potencial significativo para seguir aumentando nuestra producción de cobre”, comentó.

En el referido proceso de venta, SCP Resource Finance ya está actuando como asesor financiero. Sin embargo, Sierra Metals no puede garantizar que se concrete la transacción de Cusi, ubicada en el estado de Chihuahua. La mina comprende 73 concesiones que cubren 11,665 hectáreas a entre 2,000 a 2,500 metros sobre el nivel del mar.

Cusi tiene capacidad para producir 1,200 toneladas diarias y su planta de procesamiento incluye un molino de bolas convencional y plantas de flotación alimentadas desde un circuito de trituración. El circuito de flotación tiene la capacidad de producir concentrados de plata, plomo y zinc.

La firma aseguró que proporcionará más actualizaciones de la operación en el momento en que la junta de accionistas lo considere necesario o apropiado.

Las expectativas en Yauricocha

Sierra Metals es una minera centrada en la producción de cobre con subproductos de metales básicos y preciosos en su mina Yauricocha (Yauyos, Lima) y Bolívar (México). La firma apunta a aumentar de manera segura el volumen de producción y recursos minerales.

En efecto, en la polimetálica Yauricocha, la empresa reportó recientemente que el procesamiento de mineral se redujo en 23% a 244,315 toneladas en el segundo trimestre del 2023 por haber operado por debajo de su capacidad total de 3,600 toneladas por día (tpd). Sin embargo, preveía una mejora en los volúmenes.

“Somos optimistas en la recuperación de la mina a su plena capacidad de producción de 3,600 toneladas, al recibir los permisos para operar por debajo de la misma área″, sostuvo Balarezo.

La minera reafirmó que ha tenido varios nuevos descubrimientos clave recientemente y que aún tiene muchas más oportunidades interesantes de exploración en áreas abandonadas en Perú y México que se encuentran muy cerca de las minas existentes.

Asimismo, aseguró que cuenta con grandes paquetes de terrenos en cada una de sus minas con varios objetivos regionales prospectivos que brindan potencial de crecimiento de recursos minerales y exploración a largo plazo

Fuente: Gestión

La entrada Sierra Metals vendería mina Cusi para enfocarse en Yauricocha y Bolívar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals; descubre una nueva zona de óxido de alta ley en Yauricocha https://www.horizonteminero.com/sierra-metals-descubre-una-nueva-zona-de-oxido-de-alta-ley-en-yauricocha/ Tue, 13 Apr 2021 14:21:12 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21797 Sierra Metals Inc., anuncia que los resultados de perforación demuestran mineral polimetálico de óxido de alta ley han sido confirmados en un área entre Cachi Cachi y Zonas de Esperanza a lo largo de la falla de Yauricocha y dentro de las operaciones actuales en la mina Yauricocha. A la fecha, se han completado 21 pozos desde un pasadizo de exploración en el nivel 1070 de la mina Yauricocha en el área del sistema de fallas...

La entrada Sierra Metals; descubre una nueva zona de óxido de alta ley en Yauricocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals Inc., anuncia que los resultados de perforación demuestran mineral polimetálico de óxido de alta ley han sido confirmados en un área entre Cachi Cachi y Zonas de Esperanza a lo largo de la falla de Yauricocha y dentro de las operaciones actuales en la mina Yauricocha.

A la fecha, se han completado 21 pozos desde un pasadizo de exploración en el nivel 1070 de la mina Yauricocha en el área del sistema de fallas de Yauricocha. Estos pozos han interceptado mineralización de óxido que contiene zonas de oro, plata, cobre, zinc y plomo de alta ley. Estos resultados demuestran el potencial de mineralización de alto grado dentro del área informada y, lo que es más importante, indican la existencia continua de mineralización extensa. Estos resultados son parte de un programa de perforación brownfield en curso que está probando objetivos prioritarios en la mina Yauricocha, ubicada a 150 kilómetros al este-sureste de Lima en el distrito minero de Yauricocha (Cordillera Occidental), Perú.

El programa de perforación actual a lo largo del Sistema de fallas de Yauricocha demuestra una mineralización de óxido de alta ley que ocurre entre las Zonas Cachi Cachi y Esperanza, que continúa y permanece abierta en profundidad y por encima.

 

Luis Marchese, CEO de Sierra Metals, declaró: “Los resultados anunciados hoy representan la existencia de un mayor potencial en una zona estratégicamente importante de la mina Yauricocha con la confirmación de mineralización de óxido de alto grado en profundidad en el área próxima a las operaciones existentes. La Compañía hizo un fuerte compromiso con la exploración de terrenos abandonados como resultados como los publicados hoy continúan demostrando que esta inversión está dando sus frutos con el potencial de hacer crecer aún más nuestros recursos minerales y agregar tonelaje de alto valor.Este mineral se procesará en las plantas de tratamiento de óxidos ya existentes “.

Alonso Lujan, vicepresidente de Exploración de Sierra Metals, comentó: “Los resultados reportados son del área entre las Zonas Esperanza y Cachi Cachi. Demuestran un potencial significativo para recursos mineralizados lateralmente, a profundidad y arriba en esta área ubicada a lo largo del Sistema de Fallas de Yauricocha, que anteriormente no fue explorada.. Él agregó,“Tras el éxito de este programa de perforación, se realizarán más exploraciones dentro del área para definir mejor su potencial mineralizado”.

Sr. Lujan agregó, “En 2020, la Compañía inició la construcción de un túnel para conectar los cuerpos mineralizados Esperanza y Cachi Cachi, ubicados a 820 metros de distancia. El túnel permitió la exploración a lo largo de esta área adyacente a la tendencia de los cuerpos mineralizados en la mina Yauricocha. Esta zona es un objetivo de exploración de máxima prioridad para la Compañía debido a su entorno geológico favorable y fuertes anomalías geofísicas de nuestro estudio Titan 24. El anuncio de hoy corresponde a las campañas de perforación de las dos primeras estaciones de exploración a lo largo de este túnel. Se planean más estaciones de perforación en los próximos meses una vez que el túnel llega a los yacimientos de Cachi Cachi “.

La entrada Sierra Metals; descubre una nueva zona de óxido de alta ley en Yauricocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals reinicia operaciones en Perú y se prepara para aumentar a plena capacidad https://www.horizonteminero.com/sierra-metals-reinicia-operaciones-en-peru-y-se-prepara-para-aumentar-a-plena-capacidad/ Fri, 05 Jun 2020 12:40:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19528 Sierra Metals anunció que el gobierno peruano ha activado la fase dos de su plan de recuperación económica entró en vigencia el 5 de junio de 2020. La segunda fase incluye actividades mineras y relacionadas con la minería en Perú. En México, el Gobierno consideró que la minería era un servicio esencial a partir del 1 de junio de 2020, como se discutió anteriormente en el comunicado de prensa del 25 de mayo de 2020....

La entrada Sierra Metals reinicia operaciones en Perú y se prepara para aumentar a plena capacidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals anunció que el gobierno peruano ha activado la fase dos de su plan de recuperación económica entró en vigencia el 5 de junio de 2020. La segunda fase incluye actividades mineras y relacionadas con la minería en Perú.

En México, el Gobierno consideró que la minería era un servicio esencial a partir del 1 de junio de 2020, como se discutió anteriormente en el comunicado de prensa del 25 de mayo de 2020. La Compañía ha llamado a los empleados de las Minas de Bolívar para que ingresen a un proceso de detección de COVID-19, lo que le permite controlar el riesgo de nuevas infecciones y contaminación en la mina. La mina Cusi permanece en cuidado y mantenimiento por el momento, y la gerencia continúa evaluando el mejor camino para completar el desarrollo necesario y alcanzar los objetivos de rendimiento.

La compañía continúa enfocándose en la salud, la seguridad y el bienestar de su fuerza laboral. Todos los empleados retirados y que se presenten para el servicio completarán un proceso de prueba y evaluación, incluido un período de cuarentena antes de que puedan unirse a la fuerza laboral activa tanto en las minas de Yauricocha como de Bolívar.

Luis Marchese, CEO de Sierra Metals, declaró: ” Estoy muy contento de que ahora estamos en condiciones de aumentar nuestra mina Yauricocha a niveles normales con los protocolos y directrices de salud prescritos por el Gobierno. Es importante destacar que mina Yauricocha tiene la flexibilidad operativa para recuperar parte de la producción perdida durante el estado de emergencia COVID-19. Continuaremos enfatizando la salud y el bienestar de nuestros empleados y de las comunidades en las que operamos a medida que normalizamos las operaciones “.

Fuente: Difusión

La entrada Sierra Metals reinicia operaciones en Perú y se prepara para aumentar a plena capacidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minería a paso firme en el 2020 https://www.horizonteminero.com/mineria-a-paso-firme-en-el-2020/ Wed, 01 Apr 2020 22:14:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=18551 La minería será, durante el 2020, uno de los motores más importantes del desarrollo de nuestro país, debido a los anuncios de inversión y la continuidad de la construcción de importantes proyectos. Se espera replicar el crecimiento de la inversión minera en los últimos tres años. De acuerdo al Boletín Estadístico Minero de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), durante el 2019 se ejecutaron US$ 6,157...

La entrada Minería a paso firme en el 2020 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minería será, durante el 2020, uno de los motores más importantes del desarrollo de nuestro país, debido a los anuncios de inversión y la continuidad de la construcción de importantes proyectos.

Se espera replicar el crecimiento de la inversión minera en los últimos tres años. De acuerdo al Boletín Estadístico Minero de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), durante el 2019 se ejecutaron US$ 6,157 millones, 24.5% mayor al que se alcanzó en el 2018 (US$ 4,947 millones).

“Este resultado es consecuencia de la mayor inversión ejecutada por grandes proyectos cupríferos como Quellaveco, Mina justa y Ampliación Toromocho”, precisó el boletín. Asimismo, se resaltó la culminación de la construcción de Relaves B2 San Rafael y Quecher Main.

A través de la exploración de recursos minerales y la construcción de nuevos proyectos se fomenta la continuidad del aporte de la minería al desarrollo del país, lo que permite cerrar brechas de acceso a los servicios básicos y elevar la calidad de vida de los más necesitados.

OPERACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Inicio de operaciones del proyecto Mina Justa. Vida útil de la mina se proyecta a 16 años. 102,000 TMF de cobre de producción anual estimada. Otros seis proyectos iniciarán la etapa de construcción este año:

– Optimización Inmaculada (Ayacucho) Inversión de US$ 136 millones

– Integración Coroccohuayco (Cusco) Inversión de US$ 590 millones

– Ampliación Pachapaqui (Áncash) Inversión global de US$ 117 millones.

– Proyecto Corani (Puno) Inversión global de US$ 579 millones

– San Gabriel (Moquegua) Inversión de US$ 431 millones

– Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) Inversión estimada US$ 2,100 millones

Los minerales que extraerán estas minas en su etapa de vida útil son oro, cobre, plata y zinc; y juntos hacen una inversión total de US$ 3,953 millones, generando miles de puestos de trabajo, según el Minem”.

Los minerales que extraerán estas minas en su etapa de vida útil son oro, cobre, plata y zinc; y juntos hacen
una inversión total de US$ 3,953 millones, generando miles de puestos de trabajo, según el Minem”.

ANUNCIO DE INVERSIONES

Sierra Metals

Proyecciones para el 2020

La empresa anticipó que la producción equivalente de cobre para este año estará en un rango de entre 127.1 y 142.5 millones de libras, la producción equivalente de plata entre 20.1 y 22.6 millones de onzas y la producción equivalente de zinc entre 331.1 y 371.2 millones de libras.

La proyección del cobre y plata se debe a una productividad significativa y a incrementos en recuperaciones planeados para Bolívar y Yauricocha.

Sierra Metals logró obtener récords consolidados trimestrales de productividad durante el cuarto trimestre del 2019, explicados por el resultado de productividad de minerales en las Minas Yauricocha y Bolívar.

Cía. de Minas Buenaventura

Inversor estratégico en Tinka Resources (Pasco) La minera junior canadiense Tinka Resources Limited anunció la firma de un acuerdo de suscripción de capital accionario con Compañía de Minas Buenaventura SAA, con la finalidad de impulsar el desarrollo del proyecto de zinc Ayawilca (Pasco).

Según los términos del acuerdo, Buenaventura suscribirá 65’843,620 acciones comunes de Tinka a un precio de emisión de 0.243 dólares canadienses por acción común, lo que resulta en ingresos brutos para Tinka de C$ 16 millones (dólares canadienses) o US$ 12.2 millones. Aproximadamente, el 19.9% de las acciones ordinarias de la compañía estarían a cargo de Buenaventura.

Hudbay

US$90 millones en Mina Constancia (Cusco)

Trabajos de sostenibilidad de infraestructura y en operaciones de minería de superficie.

  • US$ 75 millones a gastos de capital necesario para mantener la capacidad en los niveles existentes
  • US$ 15 millones a trabajos por desbroce de tierra.

Este monto es ligeramente superior a lo contemplado por la empresa en el 2019, que fue de US$ 88 millones.

2021, las inversiones descenderán a unos US$ 36 millones; y un monto similar se proyecta para el 2022.

Periodo 2023-2036, se espera contar con una inversión de capital de US$ 738 millones en el proyecto Constancia.

  • La vida de mina de la operación es de 17 años, y su planta de beneficio realiza un procesado de 86,000 toneladas de mineral diario; también se producen concentrados de cobre y molibdeno.

Southern Peru

Proyecta invertir más de US$ 8,000 millones, en próximos cinco años.

El presidente de Southern Peru, Óscar Gonzales Rocha, anunció que la compañía invertirá más de US$ 8,000 millones en:

Ampliación de los proyectos de Cuajone (Moquegua), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca) Construcción de la nueva fundición de Ilo (Moquegua).

“Están las inversiones en la ampliación de Cuajone y Los Chancas. Michiquillay está un poco más lento porque apenas lo compramos recientemente y tenemos que hacer varios estudios y confirmar todo lo que se tenía cuando estuvo en poder de la empresa Anglo American. Michiquillay, probablemente tarde un poco más tiempo, porque se habla del 2025 y queremos ver si se puede hacer para el 2023 o el 2024”, señaló Óscar Gonzales Rocha.

Panoro Minerals

Planes de exploración para hallar más oro y cobre proyecto Humamantata (Cusco)

La empresa y su socio estratégico JOGMEC (Japan Oil Gas and Metals National Corporation) han acordado un programa de inversiones que culminará antes del cuarto trimestre del 2020.

Este plan de exploración incluye un mapeo geológico de la zona, estudios de un aproximado de 1,200 muestras de rocas, además de estudios geofísicos dimensionales y tridimensionales.

Luego de ello, se evaluará un plan de exploración con trabajos de 2,400 metros de perforación diamantina.

 

La entrada Minería a paso firme en el 2020 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>