sin accidentes – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 08 Jul 2025 17:07:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg sin accidentes – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Cosapi alcanza las 7 millones de h/h de trabajo sin accidentes incapacitantes https://www.horizonteminero.com/cosapi-alcanza-las-7-millones-de-h-h-de-trabajo-sin-accidentes-incapacitantes/ Mon, 15 Mar 2021 14:46:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21609 Cosapi Minería superó los siete años sin accidentes incapacitantes en las operaciones mineras que desarrolla para Shougang Hierro Perú. Así, en el marco de ejecución de una operación minera a tajo abierto que inició en el año 2013 y cuya cantidad promedio de trabajadores está alrededor de las 550 personas, superar los 7 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes es resultado del largo y metódico cumplimiento de su personal en los lineamientos de...

La entrada Cosapi alcanza las 7 millones de h/h de trabajo sin accidentes incapacitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cosapi Minería superó los siete años sin accidentes incapacitantes en las operaciones mineras que desarrolla para Shougang Hierro Perú.

Así, en el marco de ejecución de una operación minera a tajo abierto que inició en el año 2013 y cuya cantidad promedio de trabajadores está alrededor de las 550 personas, superar los 7 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes es resultado del largo y metódico cumplimiento de su personal en los lineamientos de seguridad y medio ambiente establecidos en la operación.

“Para nosotros representa un gran logro que en un área tan compleja podamos demostrar que sí se puede realizar trabajos de minería a tajo abierto sin tener ningún incidente registrado. Tiene mucho que ver con la prevención y capacitación para cumplir con todas las exigencias del sector”, comenta el gerente del proyecto, Ing. Raphael Juárez Fernández.

El equipo directivo de esta operación asume este logro como tal, y también como un reto. Además, afirman que la gratificación que sienten no los distraerá del cumplimiento de uno de los principales objetivos reflejados en su lema “COSAPI Minería: Producción Segura, Limpia y Sostenible”. Tienen un sistema integrado certificado en las normas internacionales ISO  14001, ISO 9001 y OHSAS 18001.

Los valores, la política y el sistema de gestión de la compañía se orientan hacia el mejor desempeño operativo, el cuidado ambiental y, sobre todo, en la seguridad durante los procesos de perforación y voladura, carguío, acarreo y descarga en chancadora o en botaderos, así mismo en el mantenimiento de vías y taludes.

Fuente: Difusión

La entrada Cosapi alcanza las 7 millones de h/h de trabajo sin accidentes incapacitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros supera 2.5 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido en grandes minas https://www.horizonteminero.com/ferreyros-supera-2-5-millones-de-horas-hombre-sin-accidentes-con-tiempo-perdido-en-grandes-minas/ Thu, 07 Jan 2021 14:16:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21214 Ferreyros, líder en maquinaria pesada, recibe el año con un hito colectivo en materia de seguridad. La empresa ha superado las 2.5 millones de horas- hombre sin accidentes con tiempo perdido (ATP) en el soporte que ofrece en las duras condiciones de la minería de tajo abierto, registrando a la fecha 15 meses consecutivos sin dichos eventos en las 11 grandes operaciones que atiende en el Perú. Esta marca, alcanzada por más de 1,000 técnicos...

La entrada Ferreyros supera 2.5 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido en grandes minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros, líder en maquinaria pesada, recibe el año con un hito colectivo en materia de seguridad. La empresa ha superado las 2.5 millones de horas- hombre sin accidentes con tiempo perdido (ATP) en el soporte que ofrece en las duras condiciones de la minería de tajo abierto, registrando a la fecha 15 meses consecutivos sin dichos eventos en las 11 grandes operaciones que atiende en el Perú.

Esta marca, alcanzada por más de 1,000 técnicos e ingenieros, comprende el soporte, mantenimiento y ensamble de equipos en las grandes minas de ‘open pit’, que involucran actividades de alto riesgo y en condiciones extremas –incluso sobre los 5,000 m.s.n.m. y bajo cero grados–. En paralelo a este logro conjunto, cabe destacar resultados individuales: en algunas operaciones mineras no se presentan ATP desde hace casi una década, mientras que otras se supera largamente la valla del millón de horas hombre.

“Queremos que la gente regrese sana y salva a sus casas después de la guardia. Este año seguiremos impulsando el máximo compromiso de nuestra gente con el trabajo seguro en todas sus actividades, en las exigentes condiciones de la minería. Estamos muy orgullosos de este hito”, expresó Fernando Armas Tamayo, vicepresidente de División Gran Minería de Ferreyros.

En la experiencia de Ferreyros, vivir una cultura de seguridad –con compromiso y disciplina– y contar con una política clara y sólida son factores decisivos en la gestión de la seguridad. En el último año y medio, la empresa potenció el análisis y la sensibilización sobre actividades de riesgo en las operaciones; la consecuente adopción de medidas preventivas; y reforzó la comunicación de reglas fundamentales para la labor del día a día.

El decálogo de seguridad y vida

Si bien existen protocolos específicos de seguridad para cada perfil de trabajo, existen principios, de máxima importancia, transversales a diversas funciones en la minería de tajo abierto. A continuación, Ferreyros comparte las Diez Reglas por la Vida que hizo extensivas a sus colaboradores.

 Yo nunca

– Realizaré una actividad o ingresaré al centro de trabajo bajo la influencia de alcohol o drogas.

– Ingresaré a un área restringida sin autorización.

– Intervendré equipos o fuentes de energía sin haber aplicado el procedimiento de bloqueo, desbloqueo y etiquetado de equipos.

– Retiraré ni dejaré inoperativos dispositivos de seguridad sin autorización.

– Transitaré o me ubicaré debajo de cargas suspendidas.

Yo siempre

– Utilizaré herramientas o equipos después de haber sido autorizado y capacitado.

– Cumpliré con los procedimientos de trabajo sin tomar atajos.

– Detendré cualquier trabajo inseguro.

– Me posicionaré fuera de la línea de fuego.

– Ejecutaré los trabajos en altura usando equipos y dispositivos de prevención y protección contra caídas.

Soporte de clase mundial

El respaldo de Ferreyros en mina, de clase mundial, incluye procesos de mantenimiento, planeamiento y monitoreo de condiciones, asesoría en mejores prácticas, presencia permanente de técnicos e ingenieros, así como el acceso a la red logística más completa a nivel global. Se apoya en su red nacional de talleres, centros de monitoreo, planificación y entrenamiento, almacenes y laboratorios.

Ferreyros es el proveedor minero líder en Perú, representante de Caterpillar y de otras prestigiosas marcas.

Fuente: Difusión

La entrada Ferreyros supera 2.5 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido en grandes minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sacyr Perú logra 6 millones de h/h trabajadas sin accidentes incapacitantes https://www.horizonteminero.com/sacyr-peru-logra-6-millones-de-h-h-trabajadas-sin-accidentes-incapacitantes/ Thu, 16 Jan 2020 20:58:12 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=17376 Sacyr ha alcanzado en Perú 6 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes durante el 2019 en todas las sedes y proyectos de la compañía. Este logro refleja el firme compromiso que tiene la compañía hacia la protección de la salud e integridad física de todos  sus  trabajadores. “Para Sacyr, la seguridad y la salud es lo primero a la hora de desarrollar cualquier proyecto, tenemos Tolerancia Cero con los accidentes porque sabemos que todos pueden ser...

La entrada Sacyr Perú logra 6 millones de h/h trabajadas sin accidentes incapacitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sacyr ha alcanzado en Perú 6 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes durante el 2019 en todas las sedes y proyectos de la compañía.

Este logro refleja el firme compromiso que tiene la compañía hacia la protección de la salud e integridad física de todos  sus  trabajadores.

“Para Sacyr, la seguridad y la salud es lo primero a la hora de desarrollar cualquier proyecto, tenemos Tolerancia Cero con los accidentes porque sabemos que todos
pueden ser evitados con una buena planificación.

Como líderes, animamos a los trabajadores y supervisores a detener cualquier trabajo que pueda suponer un peligro para las personas, rectificando y mejorando siempre, y aplicar los procedimientos y políticas que tiene el grupo”, destacó Christopher Ruberto, Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sacyr en Perú.

Actualmente Sacyr aporta valor y experiencia en 17 contratos finalizados y en desarrollo, entre los que destacan la construcción del chancador primario, faja transportadora y taller de camiones de mina Quellaveco; la concesión de la carretera Longitudinal de la Sierra, Tramo 2; rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Chiclayo, la construcción de la Sede Villa María del Triunfo y Sede Callao-Estadio San Marcos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; y la ampliación de la Refinería La Pampilla de Repsol.

Fuente: Difusión

La entrada Sacyr Perú logra 6 millones de h/h trabajadas sin accidentes incapacitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>