SIPMMA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 06 Aug 2025 12:13:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg SIPMMA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Instalan Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal https://www.horizonteminero.com/instalan-grupo-de-trabajo-multisectorial-para-implementar-sistema-interoperable-de-la-pequena-mineria-y-mineria-artesanal-sipmma/ Mon, 30 Jun 2025 11:55:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35288 Para facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas. El Grupo de Trabajo Multisectorial para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) fue instalado el último jueves, con la finalidad de viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas. El acto fue presidido por el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

La entrada Instalan Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas.

El Grupo de Trabajo Multisectorial para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) fue instalado el último jueves, con la finalidad de viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas.

El acto fue presidido por el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Ronald Ibarra Gonzales, y se determinó que la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) ejerce la Secretaría Técnica de este grupo de trabajo responsable de brindar asistencia técnica y administrativa.

Durante la reunión se informó a los representantes de los sectores sobre el modelo de la plataforma SIPMMA y el cronograma de elaboración por etapas. Además, se detalló el modelo de trazabilidad operativa de minerales y la trazabilidad de insumos.

El Grupo de Trabajo Multisectorial contará de forma paralela con un equipo técnico que será designado por cada institución. Asimismo, se acordó integrar al grupo al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Cabe precisar que la Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM, que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial, tendrá un periodo de vigencia de 180 días. Y entre sus funciones está coadyuvará a la elaboración de los protocolos de interoperabilidad para el intercambio de datos entre las entidades que provean de información al SIPMMA.

También identifica información relevante para el funcionamiento del SIPMMA y facilita el intercambio de información entre las entidades; además de coordinar las modificaciones necesarias que requiera el SIPMMA a nivel de información o interoperabilidad en el transcurso de su funcionamiento.

Estuvieron presente en la instalación esta primera reunión representante, de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, del Ministerio del Ambiente, del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), de la Policía Nacional del Perú, de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), SUNAT y de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Fuente: Minem

La entrada Instalan Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Reinfo: Gobierno creará una comisión multiactor para elaborar nueva Ley MAPE https://www.horizonteminero.com/reinfo-gobierno-creara-una-comision-multiactor-para-elaborar-nueva-ley-mape/ Thu, 05 Dec 2024 10:51:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32033 Sin dar luces de una oposición de la tercera ampliación del Reinfo, el titular del Minem, Jorge Montero, señaló que esta comisión trabajará en el nuevo proyecto de la Ley MAPE. “Debe estar lista, esperamos, antes de los seis meses para su discusión en el Parlamento”, apuntó El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció la creación de una comisión multiactor para la elaboración de un nuevo proyecto de la Ley...

La entrada Reinfo: Gobierno creará una comisión multiactor para elaborar nueva Ley MAPE aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sin dar luces de una oposición de la tercera ampliación del Reinfo, el titular del Minem, Jorge Montero, señaló que esta comisión trabajará en el nuevo proyecto de la Ley MAPE. “Debe estar lista, esperamos, antes de los seis meses para su discusión en el Parlamento”, apuntó

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció la creación de una comisión multiactor para la elaboración de un nuevo proyecto de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como la Ley MAPE.

Montero realizó este anuncio luego de indicar que, en los últimos días, se reunió con representantes de la Comisión de Energías y Minas del Congreso de la República, gremios de la pequeña minería y la artesanal, y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); precisamente, para empezar a trabajar en esta nueva propuesta.

El funcionario detalló que el proyecto debería estar listo para su respectivo debate en el Pleno del Congreso antes del vencimiento de la tercera ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), recientemente aprobado para el 30 de junio del 2025.

“Quiero comunicar que ya hemos tomado contacto con la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Tenemos una tarea pendiente con ellos, con gremios de la pequeña minería y la artesanal, la SNMPE, para ponernos a trabajar de inmediato en la formulación del nuevo proyecto de la Ley MAPE, que debe estar lista, esperamos, antes de los seis meses para su discusión en el Parlamento”, mencionó Montero la tarde de este miércoles 4 de diciembre, en conferencia del Consejo de Ministros.

Cabe recordar que la propuesta de extensión del Reinfo, aprobada recientemente por el Legislativo, establece que puede ser ampliada “por única vez” por seis meses adicionales a decisión del Ejecutivo.

Este anuncio de la creación de la comisión sugeriría que el Ejecutivo se alinea a la posición del Congreso y, finalmente, no observaría esta tercera ampliación. El Reinfo vence este 31 de diciembre, por lo que se tiene lapso hasta dicho día para promulgar la medida.

Este Diario confirmó que, este miércoles 4 de diciembre, la propuesta ya fue remitida al Ejecutivo para su respectivo pronunciamiento.

Carlos Herrera Descalzi, extitular del Minem, observó que, con el anuncio de la creación de la comisión más el plazo establecido para presentar la ley MAPE, se está aceptando “de facto” un alineamiento a la tercera ampliación del Reinfo.

“Lo primero es que “de facto” está aceptando la ampliación y también que la ley MAPE presentada hace poco necesita ajustes”, apuntó.

Para el exministro, en esta nueva propuesta se debe poner el foco en separar a los mineros legales, donde están los informales; de los ilegales.

Al respecto, señaló que urge que se reúnan todas las cifras posibles alrededor de este nivel de minería para poder decidirse por la política pública que más se adecúe a la realidad. “No sé si tengamos cifras sobre esto”, criticó.

A esto sumó la necesidad de aplicar un plan de incentivos para que los contratos de cesión o de explotación puedan concretarse, uno de los aspectos para demandantes del proceso de formalización.

“Una parte de los mineros son informales porque no cumplen con los requisitos, porque no tienen derecho al subsuelo, ya sea por un tema de desacuerdo en pagos por el derecho de explotación u otros. Hay un juego de incentivos, ver qué se puede impulsar desde el Estado. Esto no se resume a solo una ley”, precisó.

Vale señalar que una de las novedades de esta ampliación del Reinfo es que se crea el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) que supervisará la trazabilidad operativa de minerales, explosivos, insumos químicos y productos fiscalizados en estos rubros mineros.

Se dispone que, desde la promulgación de la ley aprobada por el Congreso, el Minem implementará este sistema en un máximo de seis meses.

PETROPERÚ

En otro momento, Montero dio a conocer que, la mañana de este miércoles, el presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez; y el gerente general de la petrolera estatal, Óscar Vera; estuvieron presentes en la conferencia de Consejo de Ministros para brindar detalles institucionales.

Sin embargo, no brindó mayores detalles al respecto. Añadió que, en los siguientes días, también sostendrán una reunión en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Se hará un seguimiento detallado del desempeño de la empresa y de su gestión”, puntualizó Montero.

Al respecto, Herrera indicó que entre las primeras acciones de esta administración debe estar un sinceramiento de la situación financiera.

“Siempre hubo un exceso de optimismo, se plantean los objetivos y luego se dice solo que no se logró y renuevan objetivos”, comentó.

Otro aspecto clave para la reestructuración, añadió Herrera, es debe realizarse un ajuste del gasto destinado a su personal por una serie de distorsiones.

Fuente: Gestión

La entrada Reinfo: Gobierno creará una comisión multiactor para elaborar nueva Ley MAPE aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>