Slope Stability 2026 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Slope Stability 2026 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Amplían convocatoria! La entrega de resúmenes de los trabajos técnicos para Slope Stability 2026 se prorroga hasta el 30 de octubre https://www.horizonteminero.com/amplian-convocatoria-la-entrega-de-resumenes-de-los-trabajos-tecnicos-para-slope-stability-2026-se-prorroga-hasta-el-30-de-octubre/ Wed, 09 Jul 2025 19:59:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35458 El evento reunirá a jóvenes estudiantes, geotecnistas, investigadores, educadores, científicos y demás profesionales de la industria minera global. Lima, 09 de julio de 2025. El plazo para la presentación de resúmenes de los trabajos técnicos en el marco del congreso internacional Slope Stability 2026 (SS2026) se amplió hasta el jueves 30 de octubre, informó el Comité Organizador. Slope Stability, uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, es organizado por el Large...

La entrada Amplían convocatoria! La entrega de resúmenes de los trabajos técnicos para Slope Stability 2026 se prorroga hasta el 30 de octubre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El evento reunirá a jóvenes estudiantes, geotecnistas, investigadores, educadores, científicos y demás profesionales de la industria minera global.

Lima, 09 de julio de 2025. El plazo para la presentación de resúmenes de los trabajos técnicos en el marco del congreso internacional Slope Stability 2026 (SS2026) se amplió hasta el jueves 30 de octubre, informó el Comité Organizador.

Slope Stability, uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, es organizado por el Large Open Pit Project (LOP) y respaldado en Perú por la Sociedad Peruana de Geoingeniería y por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Los trabajos técnicos aprobados serán publicados en los Proceedings de Slope Stability 2026 y/o podrán ser expuestos oralmente, así como también  mediante posters en el evento que por primera vez se llevará a cabo en el Perú, del 26 al 29 de octubre del próximo año, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

Los ejes temáticos de esta edición abordarán el cambio climático en la industria minera; cierre de minas; caída de rocas; estabilidad de taludes en rocas débiles y duras; machine learning, inteligencia artificial e implementación de nuevas tecnologías; geo educación y capacitación; monitoreo de taludes, instrumentación y gestión de riesgos; caracterización de macizos rocosos e incertidumbre de datos, entre otros.

Expectativas

El Comité Técnico de Slope Stability 2026 recalcó que en esta edición se prevé recibir alrededor de 500 resúmenes y que el envío de esos documentos debe realizarse únicamente en idioma inglés. Los resúmenes deben contener información apropiada como descripción, aplicación, resultados, conclusiones y contribuciones técnicas.

El evento espera reunir a jóvenes estudiantes, geotecnistas, investigadores, educadores, científicos y demás profesionales de la industria minera global provenientes de Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá y República Dominicana.

Cabe resaltar que tras la aceptación de los resúmenes los autores deberán enviar un borrador y una versión final de su trabajo técnico vía correo electrónico a programslopestability2026@speg.org.pe. Mientras que la presentación será presencial, ya sea de manera oral o un póster, según lo determine el Comité Organizador.

Para más información sobre el evento, inscripciones y oportunidades de participación y negocio, puedes visitar el sitio web oficial https://www.slopestability2026.com/.

La entrada Amplían convocatoria! La entrega de resúmenes de los trabajos técnicos para Slope Stability 2026 se prorroga hasta el 30 de octubre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Slope Stability 2026: La estabilidad de taludes es indispensable para tener minas sostenibles y eficientes https://www.horizonteminero.com/slope-stability-2026-la-estabilidad-de-taludes-es-indispensable-para-tener-minas-sostenibles-y-eficientes/ Wed, 25 Jun 2025 20:31:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35191 En los destacados eventos ISRM Council Meeting y Eurock 2025, desarrollados en Noruega, el Ing. Antonio Samaniego, miembro del Comité Organizador de Slope Stability 2026, dio alcances del Congreso Internacional que se llevará a cabo en Lima Perú. Lima, 25 de junio de 2025. La estabilidad de taludes es indispensable para tener proyectos mineros sostenibles, seguros y eficientes, resaltó Antonio Samaniego, miembro del comité del Congreso Internacional Slope Stability (SS 2026), uno de los certámenes...

La entrada Slope Stability 2026: La estabilidad de taludes es indispensable para tener minas sostenibles y eficientes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En los destacados eventos ISRM Council Meeting y Eurock 2025, desarrollados en Noruega, el Ing. Antonio Samaniego, miembro del Comité Organizador de Slope Stability 2026, dio alcances del Congreso Internacional que se llevará a cabo en Lima Perú.

Lima, 25 de junio de 2025. La estabilidad de taludes es indispensable para tener proyectos mineros sostenibles, seguros y eficientes, resaltó Antonio Samaniego, miembro del comité del Congreso Internacional Slope Stability (SS 2026), uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, que se realizará por primera vez en el Perú en el 2026.

El ingeniero de minas presentó el SS 2026 durante su participación en los eventos internacionales ISRM Council Meeting y Eurock 2025 realizados en Noruega, que congregaron a científicos, ingenieros y profesionales líderes en mecánica e ingeniería de rocas de diversos países.

“La estabilidad de los taludes es fundamental para garantizar y gestionar operaciones mineras para que estas sean seguras, sostenibles y eficientes. Por tal motivo me enorgullece anunciar la realización de Slope Stability el siguiente año en Lima, Perú, evento donde se debatirán las mejores prácticas relacionadas con la estabilidad de taludes a cielo abierto y que reunirá a jóvenes estudiantes, geotecnistas, investigadores, educadores, científicos y demás profesionales de la industria minera de todo el mundo”, detalló.

ISRM Council Meeting y Eurock 2025

Samaniego es a su vez representante del grupo nacional de Perú ante la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas e Ingeniería de Rocas (ISRM, por sus siglas en inglés). El evento contó con la participación de los representantes de los grupos nacionales de 6 regiones: Asia, África, Australia, Europa, Latinoamérica, Norteamérica, representados en 60 países. El ISRM es miembro de la Federación de Sociedades Internacionales de Geoingeniería.

También estuvo presente en la conferencia internacional sobre geomecánica y mecánica de rocas, Eurock 2025, organizada por el ISRM, donde se presentaron y debatieron los últimos avances, resultados de investigación y tecnologías en áreas como la construcción de túneles, la minería, la estabilidad y el uso sostenible de los recursos.

SS 2026 en Perú

Slope Stability organizado por el Large Open Pit Project (LOP) y respaldado en Perú por la Sociedad Peruana de Geoingeniería y por el IIMP, se llevará a cabo en el país, del 26 al 29 de octubre del próximo año, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

La décima edición del evento busca generar un foro para la discusión, el intercambio de conocimientos, el establecimiento de redes de contactos de negocios y la difusión de las mejores prácticas de ingeniería para diversas cuestiones geotécnicas, hidrogeológicas, estructurales y de control de la voladura relacionadas con la estabilidad de excavaciones a cielo abierto en la industria minera.

El programa, que se realiza cada dos años, incluirá presentaciones magistrales, sesiones técnicas, cursos cortos y visitas de campo a empresas mineras en el Perú.

Para más información sobre el evento, inscripciones y oportunidades de participación y negocio, puedes visitar el sitio web oficial https://www.slopestability2026.com/.

Fuente: IIMP

La entrada Slope Stability 2026: La estabilidad de taludes es indispensable para tener minas sostenibles y eficientes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Slope Stability 2026 prevé recibir más de 1,000 resúmenes, muchos de los cuales, presentados por mujeres geotecnistas https://www.horizonteminero.com/slope-stability-2026-preve-recibir-mas-de-1000-resumenes-muchos-de-los-cuales-presentados-por-mujeres-geotecnistas/ Wed, 18 Jun 2025 17:18:55 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35054 La directora del programa Mujeres Geotecnistas, Gina Pachao, invitó a las profesionales peruanas a participar del evento presentando sus trabajos técnicos. Lima, 19 de junio de 2025. El congreso internacional Slope Stability 2026 (SS2026) prevé recibir más de 1,000 resúmenes, muchos de los cuales, serán presentados por nuestras profesionales, informó Gina Pachao, directora del programa Mujeres Geotecnistas que se realizará por primera vez en el marco del evento. Slope Stability organizado por el Large Open...

La entrada Slope Stability 2026 prevé recibir más de 1,000 resúmenes, muchos de los cuales, presentados por mujeres geotecnistas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La directora del programa Mujeres Geotecnistas, Gina Pachao, invitó a las profesionales peruanas a participar del evento presentando sus trabajos técnicos.

Lima, 19 de junio de 2025. El congreso internacional Slope Stability 2026 (SS2026) prevé recibir más de 1,000 resúmenes, muchos de los cuales, serán presentados por nuestras profesionales, informó Gina Pachao, directora del programa Mujeres Geotecnistas que se realizará por primera vez en el marco del evento.

Slope Stability organizado por el Large Open Pit Project (LOP) y respaldado en Perú por la Sociedad Peruana de Geoingeniería y por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, que por primera vez se llevará a cabo en el Perú, del 26 al 29 de octubre del próximo año, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

En la edición previa, la convocatoria de trabajos técnicos superó las expectativas, Pachao señaló que Slope Stability 2026 ofrece una ventana para obtener reconocimiento internacional y exposición global y recordó que el 15 de julio vence el plazo para la recepción de resúmenes.

“Se esperan más de 200 mujeres que se reunirán en el evento Mujeres Geotecnistas. Sin duda, para el intercambio de conocimientos no existen límites de edad, posición o nacionalidad. Lo que realmente buscamos es aprender, establecer conexiones y potenciar nuestra carrera en el campo de la Geotecnia.

Pachao resaltó que la participación femenina en geotecnia es cada vez mayor en el país. Agregó que ante esa realidad, el programa Mujeres Geotecnistas organiza un webinar el 20 de junio.

“Este webinar será impartido por Marisol Valerio, senior Rock Mechanics Engineer en WSP, quien compartirá sus conocimientos y experiencias. Nuestro objetivo es brindar un espacio donde las mujeres puedan transmitir sus conocimientos, contribuir al avance del sector y destacar en su profesión”, indicó.

Pachao mencionó que este evento ha despertado el interés de numerosas mujeres por lo que reforzarán su compromiso de seguir promoviendo las mismas oportunidades para todos y visibilizar el liderazgo femenino en la Geotecnia.

“Uno de nuestros principales desafíos será fortalecer y consolidar una red de networking que permita a las mujeres geotecnistas conectarse, compartir experiencias y potenciar su desarrollo profesional de que, juntas, podemos impulsar cambios significativos y seguir elevando el nivel de excelencia en nuestro sector”, concluyó.

Fuente: IIMP

La entrada Slope Stability 2026 prevé recibir más de 1,000 resúmenes, muchos de los cuales, presentados por mujeres geotecnistas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Slope Stability 2026 congregará a estudiantes y jóvenes profesionales geotecnistas de nueve países https://www.horizonteminero.com/slope-stability-2026-congregara-a-estudiantes-y-jovenes-profesionales-geotecnistas-de-nueve-paises/ Tue, 10 Jun 2025 17:36:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34878 El presidente del programa, Luis Tejada Arata, afirmó que la geotecnia e hidrogeología peruana avanzó en el uso de tecnologías modernas, pero aún se requiere mayor integración de datos para la toma de decisiones. Lima, 10 de junio de 2025. El programa Jóvenes Geotecnistas congregará a profesionales de hasta nueve países, informó el presidente de la iniciativa, Luis Tejada Arata, en el marco del congreso internacional Slope Stability 2026 (SS2026). Slope Stability organizado por el...

La entrada Slope Stability 2026 congregará a estudiantes y jóvenes profesionales geotecnistas de nueve países aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El presidente del programa, Luis Tejada Arata, afirmó que la geotecnia e hidrogeología peruana avanzó en el uso de tecnologías modernas, pero aún se requiere mayor integración de datos para la toma de decisiones.

Lima, 10 de junio de 2025. El programa Jóvenes Geotecnistas congregará a profesionales de hasta nueve países, informó el presidente de la iniciativa, Luis Tejada Arata, en el marco del congreso internacional Slope Stability 2026 (SS2026).

Slope Stability organizado por el Large Open Pit Project (LOP) y respaldado en Perú por la Sociedad Peruana de Geoingeniería y por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, que por primera vez se llevará a cabo en el Perú, del 26 al 29 de octubre del próximo año, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

Tejada indicó que el programa Jóvenes Geotecnistas estará compuesto por una jornada especialmente dedicada a la participación de estudiantes y jóvenes profesionales de la región.

“Tendremos conferencias magistrales, mesas de diálogo con expertos de talla internacional, presentaciones de trabajos técnicos seleccionados, y actividades de networking diseñadas para fortalecer la conexión entre la academia y la industria minera”, sostuvo.

Además, se llevará a cabo un concurso universitario, que busca fomentar el desarrollo técnico y la creatividad de los futuros geotecnistas.

El concurso tiene como objetivo fomentar la participación de estudiantes de pregrado en el análisis y resolución de desafíos geotécnicos e hidrogeológicos aplicados a la minería. Busca promover el pensamiento crítico, la innovación y el trabajo colaborativo desde las aulas hacia el mundo profesional”, comentó.

Esta será la primera vez que se organiza este concurso dentro del programa Jóvenes Geotecnistas en el congreso internacional Slope Stability.

“Tenemos grandes expectativas de participación por parte de universidades del Perú y de toda la región. Se espera reunir a más de 100 jóvenes de países como Perú, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Panamá, México, República Dominicana, España, Portugal”, aseveró.

Impulsan el desarrollo de la minería peruana
Tejada resaltó que la estabilidad de taludes es fundamental para garantizar operaciones mineras seguras, sostenibles y eficientes.

“En un país como el Perú, con una geografía compleja y una gran actividad minera a tajo abierto, el conocimiento y la correcta aplicación de principios geotécnicos e hidrogeológicos permiten gestionar el riesgo geotécnico, optimizar el diseño de las excavaciones, y proteger tanto al personal como a los equipos mineros. Una gestión geotécnica robusta, impulsa la productividad en el negocio minero en general”, afirmó.

Agregó que, en los últimos años, la geotecnia peruana ha mostrado un notable avance en el uso de tecnologías modernas, modelamiento numérico, monitoreo en tiempo real, y formación de profesionales altamente capacitados.

“Sin embargo, los principales desafíos incluyen la necesidad de una continua y mayor integración de datos en tiempo real para la toma de decisiones, el fortalecimiento de capacidades en zonas alejadas, y la promoción de una cultura preventiva frente a riesgos geotécnicos e hidrogeológicos. También es importante seguir fomentando la investigación aplicada y el intercambio técnico con experiencias internacionales”, culminó.

Fuente: IIMP

La entrada Slope Stability 2026 congregará a estudiantes y jóvenes profesionales geotecnistas de nueve países aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>