Sostenible – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 11 Jul 2025 20:11:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Sostenible – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Zetti Gavelán: Estamos comprometidos con una minería innovadora y sostenible https://www.horizonteminero.com/zetti-gavelan-estamos-comprometidos-con-una-mineria-innovadora-y-sostenible/ Tue, 02 Jul 2024 17:43:18 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29403 El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) está comprometido en promover una minería innovadora, competitiva y sostenible, integrada en los ámbitos social, ambiental y territorial, según declaró su vicepresidente Zetti Gavelán en una reciente entrevista. Para lograr estos objetivos, Gavelán destacó la importancia de adoptar un enfoque holístico basado en la sostenibilidad, la inclusión, la adopción tecnológica y el desarrollo de las comunidades locales. “Debemos invertir en tecnologías de punta y fomentar la...

La entrada Zetti Gavelán: Estamos comprometidos con una minería innovadora y sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) está comprometido en promover una minería innovadora, competitiva y sostenible, integrada en los ámbitos social, ambiental y territorial, según declaró su vicepresidente Zetti Gavelán en una reciente entrevista.

Para lograr estos objetivos, Gavelán destacó la importancia de adoptar un enfoque holístico basado en la sostenibilidad, la inclusión, la adopción tecnológica y el desarrollo de las comunidades locales. “Debemos invertir en tecnologías de punta y fomentar la investigación y desarrollo para optimizar las operaciones y reducir su impacto ambiental”, afirmó.

Además, subrayó la necesidad de un diálogo abierto y permanente con las comunidades locales para asegurar que sus necesidades y preocupaciones sean escuchadas y abordadas.

El marco regulatorio también juega un papel crucial. El especialista mencionó que se necesita un marco que apoye la innovación y promueva prácticas responsables. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado y la creación de alianzas estratégicas para impulsar proyectos de desarrollo sostenible.

Capacitación continua

El Consejo Directivo del IIMP, según Gavelán, considera fundamental fortalecer los servicios y las actividades de capacitación continua a nivel nacional. Por lo que se implementará un plan robusto que incluye programas de formación, colaboraciones y el uso de plataformas digitales para llegar a más asociados y al público en general.

Además, destacó el compromiso de fomentar la adherencia de los asociados jóvenes, difundiendo el conocimiento de la industria y complementando su formación profesional mediante los programas de Mentoring, Coaching y la Cantera de Talentos para la Minería.

En los próximos dos años, el Consejo Directivo del IIMP se enfrentará a varios retos clave. Entre ellos, se enfocarán en la promoción de programas como Encuentros Mineros y Jueves Mineros para jóvenes, la integración de los seniors en actividades académicas y la mejora de la gobernanza interna y la visibilidad del IIMP tanto a nivel nacional como internacional.

En cuanto a la internacionalización, el IIMP tiene planes ambiciosos, incluyendo la organización de eventos como PERUMIN Convención Minera, el Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO, y el Congreso Mundial de Minería en 2026. Además, se busca internacionalizar las seccionales del IIMP, con conversaciones avanzadas con Australia y Canadá.

Cabe señalar que el IIMP, en colaboración con la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, llevará a cabo el certamen Premio Nacional de Minería Escolar, con altas expectativas de participación de colegios públicos y privados a nivel nacional. Esta iniciativa busca que los niños conozcan la minería responsable y cómo puede transformar sus vidas.

La entrada Zetti Gavelán: Estamos comprometidos con una minería innovadora y sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minería 2024: Retos del sector para un país sostenible https://www.horizonteminero.com/mineria-2024-retos-del-sector-para-un-pais-sostenible/ Fri, 16 Feb 2024 15:33:30 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27373 La minería suele estar ligada a temas o conceptos poco favorables con el medio ambiente, sin embargo, su evolución en la sostenibilidad es cada vez más significativa con el pasar de los años y Perú no es la excepción. La industria minera peruana viene experimentando un progreso significativo durante las últimas décadas que tienen como objetivos reducir al mínimo el impacto negativo de la industria en el medio ambiente. De acuerdo con  Deloitte, la minería...

La entrada Minería 2024: Retos del sector para un país sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minería suele estar ligada a temas o conceptos poco favorables con el medio ambiente, sin embargo, su evolución en la sostenibilidad es cada vez más significativa con el pasar de los años y Perú no es la excepción. La industria minera peruana viene experimentando un progreso significativo durante las últimas décadas que tienen como objetivos reducir al mínimo el impacto negativo de la industria en el medio ambiente.

De acuerdo con  Deloitte, la minería en el país ha mostrado un comportamiento positivo durante 2023, impulsado por la recuperación de la producción y los altos precios de los metales en el mercado internacional. Asimismo, el reporte de inflación del Banco Central de Reserva del Perú del 2023 mostró un crecimiento de aproximadamente 8,4% para finales de año y prevé un crecimiento del 2,0% para el 2024.

“La minería debe ser vista no solo como uno de los sectores más importantes de la economía, sino también, una que sea ecoamigable y sostenible. Si bien es cierto, el sector aporta mucho al país, es indispensable que se logre empleando buenas prácticas” mencionó Camila Svec, Co founder y COO de Cleanlight.

A pesar del crecimiento y desarrollo positivo del sector, uno de los desafíos más relevantes es la minería ilegal que ha tomado ventaja del alza del precio internacional de los metales y la falta de oportunidades y empleo para expandirse. Las herramientas y procesos artesanales empleados por la minería ilegal que afectan al medio ambiente y la biodiversidad, ha provocado el rechazo de los pobladores hacia la minería en general, sin distinguir entre la formal y la informal.

Actualmente el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) cuenta con la iniciativa “Visión de la Minería en el Perú al 2030” que tiene como objetivo establecer los lineamientos para que el desarrollo de la minería esté integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible.

En ese sentido, la responsabilidad social empresarial es un factor importante para lograr una minería más sostenible ya que las empresas asumen compromisos con el sector, la comunidad y el medio ambiente. De igual manera, el uso de nuevas tecnologías permite automatizar y digitalizar procesos que reducen el impacto negativo del sector en la naturaleza a comparación de aquellos que emplean mecanismos más artesanales.

“Existen herramientas que con la ayuda de la tecnología permiten agilizar los procesos teniendo bajo impacto negativo en el medio ambiente, dejando atrás los procesos artesanales y rústicos que causan un impacto mayor. De esa manera, no solo logramos el desarrollo económico, sino también impactamos en la sociedad y la sostenibilidad” mencionó Svec.

Finalmente, en el 2024, emplear soluciones modernas, alternativas y compromisos sólidos por las partes involucradas que generen impacto real y positivo en el sector, es el camino para lograr los objetivos planteados frente al 2030.

Fuente: Difusión

La entrada Minería 2024: Retos del sector para un país sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>