Startup – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 28 Aug 2025 14:23:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Startup – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería https://www.horizonteminero.com/sitech-y-proinnovate-convocan-a-startups-tecnologicas-para-innovacion-abierta-en-mineria/ Wed, 06 Dec 2023 15:15:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26500 Para acelerar la resolución de desafíos mineros aún pendientes, Sitech, empresa de la corporación Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0, convoca a startups tecnológicas al Desafío Sitech OpenLab, con el cofinanciamiento del Ministerio de la Producción a través de ProInnóvate Perú. Este programa de innovación abierta tiene el respaldo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) como entidad asociada, y el soporte de Wayra Hispam. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de...

La entrada Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para acelerar la resolución de desafíos mineros aún pendientes, Sitech, empresa de la corporación Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0, convoca a startups tecnológicas al Desafío Sitech OpenLab, con el cofinanciamiento del Ministerio de la Producción a través de ProInnóvate Perú. Este programa de innovación abierta tiene el respaldo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) como entidad asociada, y el soporte de Wayra Hispam.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de potenciar su solución junto a Sitech y aliados mineros; de realizar una alianza con Sitech para escalar sus soluciones; de ganar experiencia de valor junto a la corporación Ferreycorp; y de contar con la mentoría de expertos en innovación. Las empresas interesadas deben postular y acceder a más información a través de https://sitechopenlab.com, hasta el 15 de enero.

“A través de la innovación abierta, buscamos soluciones a problemáticas establecidas en las operaciones mineras que puedan ser abordadas con soluciones tecnológicas de vanguardia. Queremos fomentar la colaboración entre startups y Sitech para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas, con emprendimientos innovadores en nuestra minería”, destacó Carlos Calderón Torres, gerente general de Sitech Perú.

Innovación que aporta soluciones a la minería

El Desafío Sitech OpenLab busca solución a alguno de estos retos en la industria minera: Prevenir fallas en la gestión de carguío, acarreo, chancado y molienda; prevenir inchancables al inicio del circuito para eliminar costos por paralizaciones; optimizar el cálculo de la ley de mineral para mejorar el control en la gestión de producción; optimizar el uso de energía en las operaciones mineras; y optimizar costos en el consumo de combustible y proceso de recarga de la flota minera.

Esta iniciativa innovadora se dirige a startups de todo el mundo, que posean una solución que cuente con un piloto que haya sido probado y que tenga capacidad de resolver alguno de los desafíos antes mencionados, aplicables en la industria minera en el Perú y/o en otros países de Latinoamérica.

Los criterios de selección incluyen que la propuesta encaje con los desafíos, que los postulantes tengan capacidad para colaborar, el nivel de innovación, el grado de madurez de la solución y la experiencia trabajando con empresas mineras.

Sitech es una empresa de la corporación Ferreycorp que se especializa en integrar tecnologías de última generación para crear soluciones que eleven la seguridad y productividad de empresas de minería, construcción e hidrocarburos.

La entrada Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Startup peruana de robótica destaca con innovación para minería https://www.horizonteminero.com/startup-peruana-de-robotica-destaca-con-innovacion-para-mineria/ Thu, 28 Jan 2021 16:08:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21358 Partiendo de la integración de robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial, Tumi Robotics apuesta por el desarrollo de robots construidos en nuestro país, impulsando tecnología sofisticada a través de modelos adaptables para diversos rubros y fines. En minería y proyectos de capital intensivo, soluciones de este tipo facilitan la exploración, inspección y monitoreo de espacios de difícil acceso, como túneles, ductos, cuerpos de agua y plantas industriales, generando un futuro más sostenible, productivo...

La entrada Startup peruana de robótica destaca con innovación para minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Partiendo de la integración de robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial, Tumi Robotics apuesta por el desarrollo de robots construidos en nuestro país, impulsando tecnología sofisticada a través de modelos adaptables para diversos rubros y fines.

En minería y proyectos de capital intensivo, soluciones de este tipo facilitan la exploración, inspección y monitoreo de espacios de difícil acceso, como túneles, ductos, cuerpos de agua y plantas industriales, generando un futuro más sostenible, productivo y seguro para todos a través de operaciones con menos riesgos y con un mayor nivel de control.

Las propuestas de la startup para minería han sido reconocidos recientemente con el Premio a la Innovación Tecnológica en el Sector Mineroenergético, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, en la categoría ‘Startup Innovadora’.

Este galardón destaca las mejores iniciativas aplicadas a los rubros minero, eléctrico e hidrocarburos, así como sus proveedores, potenciando la industria nacional y el crecimiento económico del país.

“Las soluciones robóticas ofrecen ventajas que se convierten en diferenciales. La automatización de la producción, la disminución o eliminación de riesgos y una mayor productividad de manera sostenible son algunos de los beneficios que trae aplicar estas tecnologías”, comenta Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics. “Además, la sofisticación de las operaciones está alineado con objetivos de desarrollo sostenible, realizando tareas de un modo más eficiente y amigable con el medio ambiente”, añade.

Las iniciativas de Tumi Robotics han sido impulsadas tras su ingreso al programa de HAX, destacada aceleradora de hardware basada en China y Estados Unidos, que ha invertido por un valor de USD 250,000.

Este respaldo ha hecho sobresalir a la empresa en el ecosistema peruano de startups, así como ofrecer soporte a su incursión en rubros de petróleo, gas y energía, y un mayor foco en mediana y gran minería, en proyección para este año.

Acerca de Tumi Robotics

Tumi Robotics es la startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad en rubros como minería, energía e hidrocarburos. Bajo la dirección de su CEO, Francisco Cuéllar, Tumi Robotics se dispone a convertirse en un referente en robótica a nivel regional, en el marco del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible y con el respaldo de la aceleradora de hardware HAX, basada en China y Estados Unidos.

Fuente: Difusión

La entrada Startup peruana de robótica destaca con innovación para minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>