Tgestiona – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 10 Jul 2025 20:09:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Tgestiona – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 ¿Cuáles son las claves para reducir riesgos en el trabajo? https://www.horizonteminero.com/cuales-son-las-claves-para-reducir-riesgos-en-el-trabajo/ Tue, 29 Apr 2025 05:06:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34048 A nivel mundial, cada año, más de 2.78 millones de personas fallecen por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el Perú, el desafío de garantizar espacios laborales seguros sigue vigente. Sin embargo, hay avances que demuestran que el esfuerzo sostenido da resultados. Tgestiona logró reducir en un 10% su tasa de accidentabilidad durante el 2024 y cerró el primer trimestre del 2025 con cero accidentes registrados,...

La entrada ¿Cuáles son las claves para reducir riesgos en el trabajo? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
A nivel mundial, cada año, más de 2.78 millones de personas fallecen por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el Perú, el desafío de garantizar espacios laborales seguros sigue vigente. Sin embargo, hay avances que demuestran que el esfuerzo sostenido da resultados.

Tgestiona logró reducir en un 10% su tasa de accidentabilidad durante el 2024 y cerró el primer trimestre del 2025 con cero accidentes registrados, consolidando un modelo preventivo basado en el compromiso transversal y el uso estratégico de datos.

Este resultado no solo responde a la implementación de protocolos, sino a una cultura preventiva activa, respaldada por más de 300 reportes sistematizados de actos, condiciones inseguras y buenas prácticas.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Geraldine Nuñez, Responsable SSOMA de Tgestiona, comparte cinco acciones clave que cualquier empresa puede adoptar para fortalecer su gestión de seguridad:

  • Impulsar el liderazgo participativo: Cuando los líderes se involucran directamente en la operación, ya sea liderando los momentos de seguridad (Safety Moments), participando en inspecciones, caminatas de seguridad o reuniones de retroalimentación, no solo se identifican riesgos en tiempo real, sino que se fortalece la confianza del equipo y se consolida una cultura donde la seguridad deja de ser una obligación para convertirse en un valor compartido.
  • Programas de formación dirigidas y continuas: Implementar programas que integren contenidos técnicos, inducciones específicas y formación en habilidades blandas relacionadas con la gestión del riesgo permite que cada colaborador esté preparado para actuar con criterio. El secreto está en adaptar los contenidos al puesto, al entorno y al nivel de responsabilidad de cada persona.
  • Dinámicas que generen compromiso real: Incorporar elementos lúdicos como trivias interactivas, reconocimientos mensuales, retos colaborativos o campañas internas ayuda a mantener la atención y refuerza los mensajes clave de forma accesible y positiva. Estas estrategias también promueven una competencia sana entre equipos, elevando los estándares sin imponerlos.
  • Utilizar tecnología para anticiparse y no solo reaccionar: El análisis de datos en tiempo real, a través de dashboards o plataformas automatizadas, permite tener un control preciso sobre los principales indicadores de seguridad. Esta información facilita la toma de decisiones proactivas, la detección de patrones de riesgo y el seguimiento efectivo del cumplimiento de capacitaciones, alertas y reportes generados por el personal. Impulsando así el mensaje de este año brindado por la OIT: Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo
  • Integrar a proveedores, aliados estratégicos y clientes en la gestión preventiva: Es fundamental que proveedores y aliados compartan los mismos estándares de seguridad. Establecer protocolos de homologación, realizar capacitaciones conjuntas, mantener reuniones periódicas y reconocer buenas prácticas son acciones que fortalecen una cultura integral y sostenida en toda la cadena de valor. Así mismo, incorporar a los clientes en esta visión permite compartir con ellos el valor de la seguridad, elevando sus propios estándares y consolidando relaciones basadas en la confianza, la prevención y el compromiso mutuo.

Fuente: Difusión

 

 

La entrada ¿Cuáles son las claves para reducir riesgos en el trabajo? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Innovación en equipos de trabajo: Estrategias clave para liderar https://www.horizonteminero.com/innovacion-en-equipos-de-trabajo-estrategias-clave-para-liderar/ Tue, 21 Jan 2025 17:19:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32626 En un mundo corporativo que evoluciona constantemente, la capacidad de innovar se ha convertido en un factor decisivo para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones. Según un estudio reciente de la consultora McKinsey, las empresas que priorizan la innovación son un 30% más propensas a superar a su competencia en desempeño financiero. Sin embargo, fomentar un entorno que propicie la creatividad y el trabajo en equipo sigue siendo un desafío para muchos líderes. Ante...

La entrada Innovación en equipos de trabajo: Estrategias clave para liderar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En un mundo corporativo que evoluciona constantemente, la capacidad de innovar se ha convertido en un factor decisivo para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones. Según un estudio reciente de la consultora McKinsey, las empresas que priorizan la innovación son un 30% más propensas a superar a su competencia en desempeño financiero. Sin embargo, fomentar un entorno que propicie la creatividad y el trabajo en equipo sigue siendo un desafío para muchos líderes.

Ante este escenario, Giancarlo Igartua, Subgerente de Servicios de Tgestiona, comparte estrategias clave para que los líderes puedan fomentar la innovación en sus equipos y potenciar el rendimiento organizacional:

  • Fomenta un entorno dinámico y colaborativo: Un ambiente de trabajo que impulse la creatividad debe incluir espacios donde las ideas fluyan libremente. Facilitar la colaboración, tanto presencial como virtual, mediante herramientas tecnológicas como Microsoft Teams y plataformas en la nube, asegura una comunicación ágil y eficiente entre los equipos.
  • Incorpora tecnología para optimizar la colaboración: Las herramientas tecnológicas son esenciales para los entornos laborales dinámicos. Plataformas como Asana y Trello facilitan la gestión de proyectos, mientras que la inteligencia artificial ayuda a automatizar tareas repetitivas, permitiendo a los equipos enfocarse en actividades estratégicas.
  • Capacita y transforma con un enfoque gradual: Adoptar un modelo de liderazgo innovador requiere planificación estratégica. Capacitar a los líderes en empatía y flexibilidad, implementar cambios graduales y medir resultados constantemente son pasos esenciales para garantizar una transformación exitosa.
  • Reconoce y valora el esfuerzo de tus trabajadores: El reconocimiento constante, incluso en pequeños logros, puede marcar una gran diferencia en la motivación del equipo. Valorar públicamente las contribuciones y celebrar las ideas innovadoras, aunque no se implementen, refuerza el compromiso y la confianza de los colaboradores.

“La innovación debe ser vista como un viaje continuo y no como un destino final. Es esencial crear un entorno donde los equipos no solo se adapten al cambio, sino que lo anticipen y lo impulsen. En Tgestiona, promovemos la idea de que cada colaborador puede ser un agente de cambio, contribuyendo activamente a transformar nuestra organización y marcar la diferencia en el mercado”. finaliza el experto.

La entrada Innovación en equipos de trabajo: Estrategias clave para liderar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>