Toronto – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 27 Aug 2025 19:57:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Toronto – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Perú presente en PDAC 2025, el evento internacional minero más importante del mundo https://www.horizonteminero.com/peru-presente-en-pdac-2025-el-evento-internacional-minero-mas-importante-del-mundo/ Fri, 28 Feb 2025 16:57:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33139 El Perú se prepara para mostrar su enorme potencial geológico en uno de los encuentros mineros más importantes del mundo, la convención minera anual organizada por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), a realizarse del 2 al 5 de marzo en la ciudad de Toronto Canadá El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien liderará la comitiva peruana junto a su par de Economía y...

La entrada Perú presente en PDAC 2025, el evento internacional minero más importante del mundo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Perú se prepara para mostrar su enorme potencial geológico en uno de los encuentros mineros más importantes del mundo, la convención minera anual organizada por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), a realizarse del 2 al 5 de marzo en la ciudad de Toronto Canadá
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien liderará la comitiva peruana junto a su par de Economía y Finanzas, José Salardi, tienen la responsabilidad junto a más de 350 ejecutivos de alto nivel, 100 empresas mineras y proveedores líderes, de promover al Perú como un destino atractivo para la inversión y exploración minera en el escenario internacional.

“Según el último reporte de S&P Global, el Perú se mantiene en el top 10 de los principales destinos de inversión en exploración. Queremos consolidarnos como uno de los principales destinos de inversión minera a nivel global, fortaleciendo nuestro posicionamiento como proveedor clave de minerales críticos y estratégicos esenciales para la transición energética”, indicó el ministro Jorge Montero.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) añadió que nuestro país es actualmente el tercer productor mundial de cobre y ocupa el segundo lugar como productor global de zinc, y cuenta con una cartera de 75 proyectos de exploración con una inversión estimada de US$ 644 millones.

“El Gobierno proyecta impulsar la construcción de 15 grandes proyectos mineros en los próximos años”, precisó Montero Cornejo.
La delegación peruana cumplirá una recargada agenda de actividades, entre ellas el “Perú Day”, espacio que contribuirá a impulsar el desarrollo del sector minero y energético peruano, mediante un enfoque estratégico que promueva la inversión, la sostenibilidad y la resolución de conflictos.
La participación del MINEM en el PDAC 2025 tiene entre sus objetivos: la promoción de nuevos proyectos mineros sostenibles, la diversificación de oportunidades, el fortalecimiento de alianzas internacionales, la integración de proveedores locales y el posicionamiento como líder en minería sostenible.
Cabe precisar que, a largo plazo, la presencia peruana en la PDAC se proyecta como una plataforma clave para reforzar su liderazgo global en minería, captar mayores inversiones y promover el desarrollo de una industria minera que sea sostenible, innovadora y comprometida con el bienestar de las comunidades y el medio ambiente.

La entrada Perú presente en PDAC 2025, el evento internacional minero más importante del mundo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PDAC 2025: delegación peruana buscarán atraer inversión desde Canadá https://www.horizonteminero.com/pdac-2025-delegacion-peruana-buscaran-atraer-inversion-desde-canada/ Tue, 25 Feb 2025 16:13:18 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33085 La Cámara de Comercio de Canadá Perú (CCCP) ha culminado el proceso de inscripción de la delegación peruana que participará en la Convención Minera PDAC 2025, a realizarse del 2 al 5 de marzo en Toronto, Canadá. Oscar Benavides, presidente de la CCCP, se presentó en Economía Para Todos por RPP y se refirió al tema. Este es el año en el que la delegación va a tener una mayor cantidad de empresas y probablemente sea uno de los años con la mayor...

La entrada PDAC 2025: delegación peruana buscarán atraer inversión desde Canadá aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Cámara de Comercio de Canadá Perú (CCCP) ha culminado el proceso de inscripción de la delegación peruana que participará en la Convención Minera PDAC 2025, a realizarse del 2 al 5 de marzo en Toronto, Canadá. Oscar Benavides, presidente de la CCCP, se presentó en Economía Para Todos por RPP y se refirió al tema.

Este es el año en el que la delegación va a tener una mayor cantidad de empresas y probablemente sea uno de los años con la mayor cantidad de participantes individuales también”, dijo, ya que se tiene una comitiva de más de 350 ejecutivos de alto nivel de 100 empresas mineras y proveedores del país.

Con ello, el Perú buscará consolidarse como un destino clave para la inversión y exploración minera.

La delegación será liderada por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quienes destacarán el potencial del país en el sector. Este año, gracias al respaldo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Promperú, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la CCCP y el sector privado, Perú contará con un pabellón nacional en el evento, donde exhibirá su capacidad minera y oportunidades de inversión.

“Según el último reporte de S&P Global, el Perú se mantiene en el top 10 de los principales destinos de inversión en exploración. Queremos consolidarnos como uno de los principales destinos de inversión minera a nivel global, fortaleciendo nuestro posicionamiento como proveedor clave de minerales críticos y estratégicos, esenciales para la transición energética”, afirmó Jorge Montero, titular del MINEM.

Además, resaltó que el país es el tercer mayor productor mundial de cobre y el segundo de zinc, con una cartera de 75 proyectos de exploración que suman $ 644 millones en inversión.

El PDAC es una plataforma única para que el Perú muestre su potencial minero, atraiga inversiones extranjeras, promueva la sostenibilidad del sector y fomente el diálogo entre el Estado, la industria y la sociedad civil. Estamos seguros de que estos cuatro días de actividades serán muy productivos para la minería peruana”, sostuvo Oscar Benavides, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá Perú.

Con esta participación en PDAC 2025, Perú reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo minero y consolidarse como un actor estratégico en la industria global.

Fuente: RPP

La entrada PDAC 2025: delegación peruana buscarán atraer inversión desde Canadá aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PDAC: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones https://www.horizonteminero.com/pdac-peru-mostrara-proyectos-por-u-17-3-millones-para-impulsar-inversiones/ Tue, 07 Jun 2022 20:44:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23220 La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que el Perú presentará en el PDAC 2022, la principal convención minera del mundo, una cartera de proyectos por 17.3 millones de dólares para impulsar la inversión extranjera directa en servicios de manufacturas diversas y alta tecnología para el referido rubro. La delegación peruana que participará en una nueva edición del Prospectors & Developers Association of Canada, que se llevará a...

La entrada PDAC: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que el Perú presentará en el PDAC 2022, la principal convención minera del mundo, una cartera de proyectos por 17.3 millones de dólares para impulsar la inversión extranjera directa en servicios de manufacturas diversas y alta tecnología para el referido rubro.

La delegación peruana que participará en una nueva edición del Prospectors & Developers Association of Canada, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, en la ciudad de Toronto, estará conformada por líderes del sector público y privado, altos funcionarios del gobierno peruano, principales ejecutivos del sector minero y los más destacados promotores de la economía del país, informó Promperú.
Durante el desarrollo del PDAC, la representación del país tendrá la oportunidad de interrelacionarse con más de 660 inversionistas provenientes de 135 países y más de 514 expositores, en un gran evento que permitirá establecer entre los asistentes vínculos con fines profesionales y/o comerciales (networking) y concretar oportunidades de negocios de alto nivel, señaló.
La participación de Perú en el PDAC 2022 es organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú, con el apoyo de los ministerios de Energía y Minas (Minem), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Relaciones Exteriores (Cancillería), del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Promperú e importantes instituciones del sector privado, refirió.
Peru Day en PDAC 2022
El PDAC no solo cuenta con actividades realizadas por los propios organizadores, también el Perú presenta actividades y plataformas, importantes espacios con gran potencial para promocionar la oferta minera, y presentar al Perú como cuna de productos exportables y tierra de maravillosos destinos turísticos, resaltó.
En ese sentido, el próximo 14 de junio, la representación peruana organizará el Perú Day, una jornada en la que habrá destacadas conferencias, paneles y presentaciones, lideradas por inversionistas, líderes empresariales, altos representantes del gobierno peruano e instituciones vinculadas al sector, refirió.
Las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente de la Cámara de Comercio Canadá Perú, Jorge León Benavides; y la titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Alessandra Herrera, expondrá sobre los retos, perspectivas y oportunidades de la minería peruana, anotó Promperú.
En tanto, el ministro de Economía, Óscar Graham, presentará su ponencia “¿Qué les espera a los Inversionistas en el Perú? Expectativa de la Economía Peruana 2021-2026”; mientras que el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, se dirigirá a los presentes para exponer sobre los mitos y verdades de la economía peruana, informó.
La delegación del sector privado explicará cuáles son los retos que enfrentará la minería en el Perú en los próximos cuatro años y en esa línea, Peru Day contará con la presencia del presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y también CFO de Southern Peru Copper Corporation, Raúl Jacob; el CEO de Anglo American en Perú; Adolfo Heeren; y el presidente de Antamina, Víctor Gobitz; entre otros, mencionó.
Destacó que en una encuesta realizada a los participantes del PDAC 2021, entre autoridades, empresarios, ejecutivos e inversores, Perú quedó dentro de los tres países que se tiene en mente (top of mind) cuando se habla de minería mundial. “Inclusive el 85 % considera que el Perú es un destino ideal para la inversión minera”, agregó.
Esta percepción internacional, a su vez, contribuye a atraer la atención de inversionistas hacia el sector de bienes y servicios orientados a la minería peruana y a sus ventajas competitivas, enfatizó.
Fuente: Andina

La entrada PDAC: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Coordinan reapertura del Oleoducto Norperuano https://www.horizonteminero.com/coordinan-reapertura-del-oleoducto-norperuano/ Mon, 15 Jun 2020 15:29:20 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19731 La empresa PetroTal, indicó que coordina acciones para la reapertura del Oleoducto Norperuano para transportar la producción del Lote 95, en el marco de la reactivación económica del país. Asimismo, anunció que llegó a un acuerdo con Petroperú para reestructurar los pasivos generados por la caída del precio del crudo. El acuerdo alcanzado permite reprogramar la deuda contingente de PetroTal a tres años y hace posible retomar las actividades de producción del campo petrolero Bretaña,...

La entrada Coordinan reapertura del Oleoducto Norperuano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa PetroTal, indicó que coordina acciones para la reapertura del Oleoducto Norperuano para transportar la producción del Lote 95, en el marco de la reactivación económica del país. Asimismo, anunció que llegó a un acuerdo con Petroperú para reestructurar los pasivos generados por la caída del precio del crudo.

El acuerdo alcanzado permite reprogramar la deuda contingente de PetroTal a tres años y hace posible retomar las actividades de producción del campo petrolero Bretaña, ubicado en el Lote 95, cuyo petróleo es enviado al Oleoducto Norperuano y a la Refinería Iquitos, ambos de propiedad de Petroperú.

Este acuerdo es una demostración de los beneficios de la cooperación entre el sector público y privado. Esto contribuirá a una más pronta reactivación de la economía de la Región Loreto, que además de beneficiarse con mayor empleo y producción, recibirá los flujos del canon petrolero”, afirmó la empresa PetroTal.

El acuerdo entre ambas empresas hizo posible una inyección de capital a PetroTal por 18 millones de dólares, en el mercado de valores de Londres y Toronto. Con esta mayor disponibilidad de capital, PetroTal podrá financiar el reinicio de operaciones en Bretaña, así como el plan de desarrollo del Lote 95.

Señal de confianza
“La emisión de acciones por parte de PetroTal por 18 millones de dólares, con una demanda que superó los 30 millones, en un momento de incertidumbre y volatilidad en el mercado de capitales y en el sector petrolero, es una señal de confianza en el equipo de PetroTal y en el Perú”, afirmó el CEO de PetroTal Corp., Manolo Zúñiga.

“Fue un gran éxito poder atraer inversiones de riesgo a la Selva peruana en el actual contexto económico”, agregó. PetroTal espera que la producción del Lote 95 nuevamente supere los 10,000 barriles por día; y el próximo año alcanzar la meta de 20,000 barriles por día, coincidiendo con la reapertura de la Refinería de Talara de Petroperú.

“La producción de petróleo de PetroTal es la que genera los mayores fondos para el Canon a ser transferido a la región Loreto”, subrayó la empresa.

Esfuerzo conjunto en la reactivación
De otro lado, el gerente general de PetroTal Perú, Ronald Egúsquiza, destacó la cooperación mostrada entre la empresa privada y el Estado Peruano, para recuperar la producción de petróleo de del país.

La reactivación de la producción de petróleo en la Región Loreto, gracias al acuerdo alcanzado entre Petroperú y PetroTal, permitirá que PetroTal continúe su programa de responsabilidad social desarrollado en el área de influencia del Distrito de Puinahua, de la Región Loreto, así como el apoyo que brinda a la Reserva Nacional de Pacaya-Samiria”, puntualizó.

Fuente: Andina

La entrada Coordinan reapertura del Oleoducto Norperuano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>