transferencias mineras – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 11 Jul 2025 20:11:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg transferencias mineras – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Macrorregión Sur recibió más de S/ 5,036 millones https://www.horizonteminero.com/macrorregion-sur-recibio-mas-de-s-5036-millones/ Mon, 21 Nov 2022 20:05:36 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23672  La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad, superaron los 5,036 millones de soles entre enero y octubre de este año, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de esta macrorregión –que comprende a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco,...

La entrada Macrorregión Sur recibió más de S/ 5,036 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
 La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad, superaron los 5,036 millones de soles entre enero y octubre de este año, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de esta macrorregión –que comprende a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna– contribuye de manera oportuna a la continuidad de las actividades económicas regionales.

Tipo de transferenciaDe acuerdo con el Minem, solo en las transferencias por canon minero para estas regiones se alcanzó una cifra superior a los 3,667 millones de soles, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores, en beneficio directo de la población.

Asimismo, las transferencias por el concepto de regalías mineras legales y contractuales entre enero y setiembre del 2022 sumaron más de 1,233 millones de soles, situación que fue alentada por los altos precios de los metales en el primer semestre del año, lo que generó mayores utilidades para las compañías mineras y, asimismo, el pago de más impuestos.

Por derecho de vigencia y penalidad, las mencionadas regiones recibieron un monto que supera los 134 millones de soles.

Entre las regiones de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos están Arequipa con más de 1,483 millones de soles; Tacna con más de 1,136 millones; Moquegua con más de 768 millones; y Cusco con más de 689 millones.

Algo más

Las transferencias económicas totales procedentes del subsector minero en octubre superaron los 10,869 millones de soles.Del total recaudado, el mayor aporte lo constituyó el impuesto a la renta del régimen general con 10,668 millones de soles (74.8% de lo recaudado).

Fuente: El Peruano

La entrada Macrorregión Sur recibió más de S/ 5,036 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Crearán Fondo de Estabilización para transferencias mineras https://www.horizonteminero.com/crearan-fondo-de-estabilizacion-para-transferencias-mineras/ Thu, 11 Aug 2022 20:47:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23428 Durante la sesión de consejo de ministros, el premier Aníbal Torres, anunció la creación de un Fondo de Estabilización del canon, sobrecanon y regalías. “Se busca crear este fondo especial para tener la seguridad de proveer los recursos a las regiones, provincias y distritos, incluso a partir de enero. Sin este fondo hay que esperar a que Economía (MEF) haga la transferencia, pero con este fondo, ya no habrá esa dificultad porque las transferencias se podrían hacer...

La entrada Crearán Fondo de Estabilización para transferencias mineras aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante la sesión de consejo de ministros, el premier Aníbal Torres, anunció la creación de un Fondo de Estabilización del canon, sobrecanon y regalías.

“Se busca crear este fondo especial para tener la seguridad de proveer los recursos a las regiones, provincias y distritos, incluso a partir de enero. Sin este fondo hay que esperar a que Economía (MEF) haga la transferencia, pero con este fondo, ya no habrá esa dificultad porque las transferencias se podrían hacer desde enero de cada año, y así acelerar la ejecución”, refirió.

Sobre esta propuesta, el ministro de Economía y Finanzas (MEF) Kurt Burneo recordó que las transferencias mineras por concepto de canon y sobrecanon son “recursos determinados” y se relacionan con el desenvolvimiento de los precios de los metales. Esto implica no tener montos establecidos mes a mes, creando problemas en la gestión de proyectos.

¿Para qué servirá el fondo?
Como los ingresos son volátiles, el Fondo de Estabilización permitirá a los gobiernos predecir con mayor precisión el dinero con el que contarán.

“A diferencia de lo que sucede ahora, cuando – por ejemplo- en el primer mes del año no hay recursos son escasos para ser trasladados a los gobiernos subnacionales, la posibilidad que se abre es que en la medida en que vamos a juntar estos fondos en este Fondo de Estabilización habrá más predictibilidad en la parte financiera“, precisó.

Carta fianza para la reactivación económica

El ejecutivo también elaborará un decreto de urgencia con medidas extraordinarias que rijan durante lo que resta del año para reactivar económicamente el sistema nacional de abastecimiento.

Dicho decreto se encuentra todavía en proyecto y busca darle más opciones para los proveedores del Estado, quienes deben presentar cartas fianzas cuando participan en las contrataciones, según el esquema tradicional. “Por la situación actual en la que está la economía, se tienen que dar más opciones”, refirió.

“La alternativa de la fianza es una suerte de descuento en automático de los pagos que se les hacen a los proveedores. Estamos dando otra opción para que no se caigan los procesos, y por lo tanto haya más posibilidad de que no se pierda más dinamismo desde el gasto público”, dijo.

Fuente: RPP

La entrada Crearán Fondo de Estabilización para transferencias mineras aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>