UNACEM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg UNACEM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 UNICON, relanza su marca tras cerrar un año récord con 10% de crecimiento https://www.horizonteminero.com/unicon-relanza-su-marca-tras-cerrar-un-ano-record-con-10-de-crecimiento/ Tue, 29 Apr 2025 05:09:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34050 Con 29 años de presencia activa en el país, UNICON, empresa del Grupo UNACEM y líder en soluciones de concreto premezclado, anuncia el relanzamiento de su marca con una nueva identidad visual que refleja su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del Perú. Esta renovación va en línea con los sólidos resultados obtenidos en el 2024, año en el que la empresa alcanzó una facturación récord de S/1,300 millones, creciendo 10% en...

La entrada UNICON, relanza su marca tras cerrar un año récord con 10% de crecimiento aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con 29 años de presencia activa en el país, UNICON, empresa del Grupo UNACEM y líder en soluciones de concreto premezclado, anuncia el relanzamiento de su marca con una nueva identidad visual que refleja su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del Perú.

Esta renovación va en línea con los sólidos resultados obtenidos en el 2024, año en el que la empresa alcanzó una facturación récord de S/1,300 millones, creciendo 10% en ventas y 7% en volumen.

“Este crecimiento sostenido también se refleja en nuestra nueva imagen, porque el concreto no es solo un material, es progreso, es motor de desarrollo para el país. Esta identidad renovada, con una flecha que apunta al futuro y a lo más alto, simboliza nuestra visión de crecimiento para seguir concretando sueños de más peruanos. Además, este cambio fortalece la integración visual con la identidad de nuestro Grupo UNACEM, reflejando nuestro propósito de crecer unidos para construir un mundo sostenible”, afirmó Manzur Fegale, CEO de UNICON.

La empresa alcanzó una facturación récord de S/1,300 millones, que fue impulsada por su participación en obras emblemáticas como el Megapuerto de Chancay, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Línea 2 del Metro de Lima, los Colegios Bicentenario, entre otros.

“Hemos suministrado más de 2.5 millones de m³ de concreto premezclado en obras que conectan a más peruanos y al país con el mundo, junto a soluciones como bloques, shotcrete y CBGM (Cement bound granular material), todos fabricados en plantas con certificaciones ambientales ISO 14001 y de Huella de Carbono ISO 14064. Todo ello evidencia nuestra contribución al cierre de brechas de infraestructura y educación, con estándares de sostenibilidad y seguridad” añade Fegale.

UNICON también ha adoptado inteligencia artificial para optimizar la logística de sus 500 mixers en Lima y ha impulsado soluciones innovadoras como el sistema Unianclado, que triplicó su volumen de uso en 2024, comparando con el 2020, por su capacidad de acelerar hasta en un 25% la construcción de sótanos con mayor seguridad. Además, la mitad de su flota ya funciona con gas natural, reduciendo emisiones y costos.

“Esta apuesta por la innovación tecnológica va de la mano con nuestra nueva imagen, que es una declaración de intenciones: vamos a seguir avanzando, vamos a seguir inspirando, y, sobre todo, vamos a seguir siendo parte del progreso del país, concretando los sueños de nuestros clientes y construyendo un futuro seguro y sostenible”, concluye Fegale.

Acerca de UNICON

UNICON es líder en el mercado peruano con 29 años de experiencia trabajando en el desarrollo y progreso del país mediante soluciones constructivas de concreto para todo tipo de obras y proyectos mineros. ​

Bajo nuestro propósito “Concretamos sueños, juntos construimos desarrollo seguro y responsable”, nos caracterizamos por ser una empresa responsable frente al cuidado del medio ambiente, así como el trabajo de la mano con las comunidades. Nuestra cultura de compromiso con la seguridad y la ejecución de buenas prácticas nos ha permitido brindar un futuro más próspero, sostenible y seguro. ​

Fuente: Difusión

La entrada UNICON, relanza su marca tras cerrar un año récord con 10% de crecimiento aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Celepsa inaugura Centro de Control https://www.horizonteminero.com/celepsa-inaugura-centro-de-control/ Thu, 25 May 2023 04:35:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24529 Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, acaba de inaugurar su nuevo Centro de Control, el más grande y moderno del sector generación, tras el corte de cinta a cargo de Jaime Luyo Kuong, Viceministro de Electricidad y Ricardo Rizo Patrón de la Piedra, Presidente del Directorio del Grupo UNACEM. Esta nueva plataforma le permite a Celepsa operar 250 MW, gestionar el despacho de otros 400 MW de capacidad hidro-térmica al país y estar preparados para su...

La entrada Celepsa inaugura Centro de Control aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, acaba de inaugurar su nuevo Centro de Control, el más grande y moderno del sector generación, tras el corte de cinta a cargo de Jaime Luyo Kuong, Viceministro de Electricidad y Ricardo Rizo Patrón de la Piedra, Presidente del Directorio del Grupo UNACEM.

Esta nueva plataforma le permite a Celepsa operar 250 MW, gestionar el despacho de otros 400 MW de capacidad hidro-térmica al país y estar preparados para su futuro crecimiento en energías renovables y almacenamiento.

“Para nosotros es un gran logro el lanzamiento del nuevo Centro de Control ya que sus instalaciones son similares a los mejores centros de control de Latinoamérica, lo que nos ayudará a brindar un mejor servicio de la mano de la transformación digital y la innovación para contribuir con la transformación del sistema energético. Asimismo, este hito nos lleva a afianzar nuestro propósito: unidos, aceleramos la descarbonización del planeta.” señaló, Carlos Tupac Yupanqui, Gerente Comercial.

Adicionalmente, el Centro de Control de Celepsa se encarga de brindar un soporte especializado a sus clientes, monitorear sus consumos de su energía en tiempo real, monitorear todas las operaciones del mercado eléctrico y las coordinaciones con el COES y demás agentes del mercado. Todo ello cumpliendo la normativa nacional vigente con eficiencia, seguridad y los más altos estándares de calidad.

Cabe destacar que este Centro de Control, ubicado en las oficinas de Celepsa, en Lima, Perú, es un espacio diseñado bajo la norma ISO 11064 (Ergonomic Design of Control Centres), y está pensado en maximizar la experiencia, la seguridad y la eficiencia de todo el personal de turno, acorde con la cultura corporativa de seguridad: Vida Primero.

Finalmente, a esta inauguración asistieron diversas autoridades del sector energético como el Ing. Jaime Luyo, Viceministro de Electricidad; Ing. César Butrón Fernández, Presidente del COES; Ing. Juan Aguilar Molina, Director General de Electricidad; Ing. Omar Chambergo, Presidente del consejo directivo Osinergmin, junto a Ricardo Rizo Patrón, Presidente del Directorio Grupo UNACEM y Pedro Lerner, Gerente General corporativo de Grupo Unacem.

 

La entrada Celepsa inaugura Centro de Control aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
¿Cómo promover una mayor participación femenina dentro de puestos de liderazgo? https://www.horizonteminero.com/como-promover-una-mayor-participacion-femenina-dentro-de-puestos-de-liderazgo/ Wed, 08 Mar 2023 01:59:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24135 Según un reporte de Global Gender Gap Report 2022, el liderazgo femenino ha aumentado desde el 2016 hasta el 2022 a un 36,9%, lo cual ha visto un desaceleramiento por la pandemia. “Si bien se han registrado avances en cuanto a materia salarial y oportunidades laborales, aún hay mucho trabajo por hacer para disminuir la brecha laboral de género. Por ese motivo y en el marco del Día de la Mujer, es relevante que más...

La entrada ¿Cómo promover una mayor participación femenina dentro de puestos de liderazgo? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Según un reporte de Global Gender Gap Report 2022, el liderazgo femenino ha aumentado desde el 2016 hasta el 2022 a un 36,9%, lo cual ha visto un desaceleramiento por la pandemia.

“Si bien se han registrado avances en cuanto a materia salarial y oportunidades laborales, aún hay mucho trabajo por hacer para disminuir la brecha laboral de género. Por ese motivo y en el marco del Día de la Mujer, es relevante que más empresas tomen consciencia e implementen una serie de políticas que permitan no solo la contratación de más talento femenino, sino su ocupación en puestos estratégicos dentro de la compañía”, indicó Patricia Medina, subgerente de gestión humana y del talento de Celepsa, empresa del Grupo UNACEM.

Frente a ese contexto y en el marco del Día de la Mujer, la ejecutiva comparte 3 maneras en las que las empresas pueden promover un mayor liderazgo femenino:

  1. Coordinar convenios con instituciones educativas: Es importante que las empresas busquen generar alianzas e impulsar programas educativos con los colegios, universidades e institutos para promover en la formación de las mujeres, desde temprana edad, en temas asociados a ciencia y tecnología. Y de esa manera, se pueda lograr contribuir en la formación de más mujeres líderes.
  2. Potenciar el talento femenino a través de formación: Es importante que las empresas brinden herramientas para que más mujeres puedan potenciar sus habilidades de liderazgo a través de planes de desarrollo alineados a sus objetivos propios y los de la empresa. Esto es clave, pues una buena líder no solo tiene un conocimiento técnico del tema, sino aptitudes como una escucha activa, comunicación efectiva, delegación, inteligencia emocional, entre otras.
  3. Promover una cultura empresarial de equidad: Son cada vez más las empresas que buscan desarrollar una cultura empresarial de equidad, estableciendo políticas y comités, desarrollando talleres y campañas de comunicación que faciliten la erradicación de la discriminación que puede existir por temas de género. De esta manera, se genera un ambiente saludable en el cual el talento femenino puede crecer sin prejuicios y de manera igual frente a sus pares hombres.

“Como empresas, tenemos un compromiso con el crecimiento del Perú. Esto no se va a dar de manera sostenida, si no pensamos en todos los integrantes de la ecuación. Por ese motivo, es importante pensar más a largo plazo, generando políticas que le permita tener un mayor protagonismo al talento femenino para continuar derribando estereotipos sexistas que solo nos perjudican como sector y sociedad”, agregó Medina.

 

La entrada ¿Cómo promover una mayor participación femenina dentro de puestos de liderazgo? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>