Unimaq – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Unimaq – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-y-seis-de-sus-companias-reciben-distintivo-empresa-con-gestion-sostenible/ Fri, 18 Jul 2025 15:00:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35625 Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Soltrak, Fargoline y Forbis Logistics recibieron el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), de Perú Sostenible, por el buen desempeño y cumplimiento de los parámetros de su gestión de sostenibilidad en el último año. Desde hace más de una década, la corporación y varias de sus empresas obtienen este sello, antes denominado Distintivo Empresa Socialmente Responsable. “Con entusiasmo, recibimos una vez más este reconocimiento, que refleja nuestro compromiso...

La entrada Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Soltrak, Fargoline y Forbis Logistics recibieron el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), de Perú Sostenible, por el buen desempeño y cumplimiento de los parámetros de su gestión de sostenibilidad en el último año. Desde hace más de una década, la corporación y varias de sus empresas obtienen este sello, antes denominado Distintivo Empresa Socialmente Responsable.

“Con entusiasmo, recibimos una vez más este reconocimiento, que refleja nuestro compromiso con una gestión responsable, basada en altos estándares de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. Destaco la importancia de este sello, que viene marcando a nivel local un estándar en sostenibilidad para las empresas, promoviendo su mejora continua y un desarrollo más inclusivo y resiliente en el país”, indicó Mariela García de Fabbri, directora general de Ferreycorp.

El Distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative (GRI).

Compromiso con la sostenibilidad

 Ferreycorp es un referente en gobierno corporativo, con más de 60 años en el mercado de valores, y robustas prácticas que incluyen el trato igualitario a los accionistas y la supervisión de un directorio plural. Además de un sólido sistema de cumplimiento, Ferreycorp y todas sus empresas cuentan con la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad, y ocho de ellas con ISO 37001- Sistema de Gestión Antisoborno.

La corporación y sus empresas han invertido más de S/ 300 millones en 18 Obras por Impuestos en diversas regiones, en beneficio de más de 260,000 peruanos. Asimismo, la Asociación Ferreycorp ha capacitado a más de 60.000 estudiantes universitarios y de institutos, con formación en ética y valores. A ello se suma la labor de sus Clubes de Operadores y de Técnicos de Equipo Pesado, contribuyendo al desarrollo de estos roles.

En materia ambiental, las empresas de Ferreycorp promueven la economía circular, a través de la reparación y reconstrucción de componentes y maquinaria. Solo en los últimos dos años, la empresa ha evitado la generación de más de 3.400 toneladas de chatarra, a través de la reconstrucción de más de un centenar de máquinas Caterpillar. A su vez, la corporación demuestra un firme compromiso con la gestión responsable de sus huellas ambientales.

Reconocimientos

 Cabe destacar que Ferreycorp es la única empresa peruana en ser incluida en todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico, desde su inicio en 2017. Asimismo, forma parte por tercer año consecutivo del prestigioso Sustainability Yearbook de S&P Global. A su vez, es parte del Top 10 de las empresas más sostenibles del Perú, según el ranking Merco Responsabilidad ESG; y líder en su sector.

La entrada Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas https://www.horizonteminero.com/premian-al-mejor-operador-de-maquinaria-del-peru-en-sexto-concurso-de-ferreycorp-y-sus-empresas/ Mon, 07 Jul 2025 16:13:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35400 En una Gran Final cargada de talento, emoción y esfuerzo, Nelson Flores Ochoa (Arequipa, independiente) se convirtió en el campeón del sexto Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, certamen nacional que convocó a 2,800 inscritos de todo el país. Resalta la historia de perseverancia del ganador, al haber ocupado el tercer puesto del concurso realizado en 2019, y llegado a la etapa final...

La entrada Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En una Gran Final cargada de talento, emoción y esfuerzo, Nelson Flores Ochoa (Arequipa, independiente) se convirtió en el campeón del sexto Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, certamen nacional que convocó a 2,800 inscritos de todo el país. Resalta la historia de perseverancia del ganador, al haber ocupado el tercer puesto del concurso realizado en 2019, y llegado a la etapa final en 2017 y 2015.

En esta edición, destacaron en el segundo y tercer lugares José Pari Chambi (Puno, San Martín Contratistas Generales) y Elmer Jara Ruiz (Cajamarca, Emaco), respectivamente. Resaltó el talento femenino con la participación de Milagros Calcina Fernández (Puno, Southern Perú Copper Corporation) entre los ocho finalistas. Todos compitieron en exigentes pruebas de habilidad, control y precisión, con seguridad, operando diversas familias de máquinas Caterpillar.

“Nos llena de emoción haber celebrado nuestro sexto concurso nacional, donde hemos espectado una gran demostración del talento, esfuerzo y profesionalismo de los participantes. Desde hace 13 años, esta iniciativa de nuestro Club de Operadores de Equipo Pesado reafirma nuestro compromiso de impulsar el desarrollo y reconocimiento de los peruanos y peruanas que desempeñan este rol fundamental, en obras en todas las regiones del país, que transforman muchas vidas”, señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Próxima contienda: Torneo latinoamericano

El primer lugar del concurso fue reconocido como el Mejor Operador del Perú, recibió un premio de S/ 10,000 y una beca para optar a una Certificación Nivel III de Operador Profesional Caterpillar; mientras que el segundo y el tercer puesto también recibieron retribuciones económicas y becas para certificaciones Caterpillar.

Es importante remarcar que los tres primeros puestos aseguraron su pase directo al campeonato latinoamericano de operadores Caterpillar, que se celebrará en octubre en Brasil, donde representarán al Perú y buscarán una plaza para clasificar al torneo mundial de la marca.

Distinguidos finalistas

Acompañando a los tres primeros lugares, compitieron en la Gran Final del certamen los destacados operadores Alex Condor Huaynates (Junín, Cosapi Minería), Jaime Infante Chuquimango (Cajamarca, Jaidec), Peter Solís Ramírez (Huánuco, independiente) y Kevin Vilcayaure Adriano (Lima, Gobierno Regional de Lima).

Asimismo, estuvieron presentes Ander Rojas Fernández (Cajamarca, independiente) y Miluska Rosales Malqui (Áncash, independiente), quienes, si bien no compitieron en la Gran Final al ocupar el noveno y el décimo lugar en la clasificación general, forman parte del grupo de los diez mejores operadores del Perú.

Ardua competencia

Los mejores operadores de la Gran Final compitieron en excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales y tractores Caterpillar. Previamente superaron dos etapas eliminatorias, que incluyeron una evaluación teórica en línea y pruebas prácticas en simuladores de maquinaria Cat. Desde 2012, el torneo es organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa.

La entrada Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-ferreyros-y-unimaq-destacan-por-sus-aportes-al-fortalecimiento-de-las-mype/ Mon, 23 Jun 2025 16:15:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35148 Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Unimaq recibieron el reconocimiento Compromiso MYPE, otorgado por la organización Es Hoy, por su destacada labor en establecer relaciones responsables con sus proveedores mype. Este distintivo reafirma su compromiso con el desarrollo de las micro y pequeñas empresas peruanas, expresado en prácticas de valor compartido que promueven su crecimiento y competitividad. Para obtener este reconocimiento, las empresas pasaron por un diagnóstico técnico y un exigente proceso de evaluación, que...

La entrada Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Unimaq recibieron el reconocimiento Compromiso MYPE, otorgado por la organización Es Hoy, por su destacada labor en establecer relaciones responsables con sus proveedores mype. Este distintivo reafirma su compromiso con el desarrollo de las micro y pequeñas empresas peruanas, expresado en prácticas de valor compartido que promueven su crecimiento y competitividad.

Para obtener este reconocimiento, las empresas pasaron por un diagnóstico técnico y un exigente proceso de evaluación, que se desarrolló en alianza con Centrum PUCP y la consultora Impacto Positivo. La iniciativa busca fortalecer y destacar a las grandes empresas que alcanzaron un nivel avanzado en relacionamiento responsable con sus proveedoras mype.

“Estamos convencidos del impacto positivo que las empresas de mayor envergadura podemos generar en nuestra cadena de valor. Por ello, venimos desplegando programas para mejorar las capacidades de nuestros proveedores, con foco en micro y pequeñas empresas peruanas, en campos diversos como gestión laboral, seguridad en el trabajo, herramientas financieras, mejoras en sus niveles de servicio, y gestión ambiental y climática”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Cabe destacar que la corporación y sus empresas realizaron compras de bienes y servicios a más de 7,000 micro y pequeñas empresas peruanas durante el último año.

Cadena de valor con impacto y compromiso

Ferreycorp ha definido una estrategia corporativa de proveedores para todas sus empresas, basada en cuatro pilares: gestión de proveedores y alianzas estratégicas, procesos diferenciados por tamaño de empresa, desarrollo de proveedores y promoción de una cadena de suministro sostenible.

Como parte de esta estrategia, lanzó el Programa Eleva, que promueve buenas prácticas con sus proveedores, impulsa su crecimiento y fortalece su competitividad. Más de 3,000 proveedores se capacitaron en una amplia gama de temas de gestión empresarial solo el último año.

“Hoy, 100 proveedores nuestros ya cuentan con un reporte de sostenibilidad GRI, varios han podido cumplir procesos de homologación gracias a nuestro acompañamiento, y actualmente tenemos otro grupo que está siguiendo, bajo nuestro patrocinio, el programa de Integridad para PYMES de Empresarios por la Integridad. Esperamos que más empresas se sigan sumando al compromiso de impulsar su cadena de valor”, añadió la gerente general de Ferreycorp.

En la misma línea, destaca que la corporación implementó un Diplomado de Proveedores Sostenibles, desarrollado junto a la Cámara de Comercio de Lima, que ya ha capacitado a más de 200 proveedores en temas de sostenibilidad desde 2024.

Además de sus programas de desarrollo, la corporación busca apoyar a las mype con facilidades de pago y procesos de homologación más ágiles.

La entrada Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano https://www.horizonteminero.com/unimaq-lanza-nueva-generacion-de-minicargadores-cat-en-el-mercado-peruano/ Thu, 15 May 2025 14:46:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34337 Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ruedas (250 y 260) y sobre orugas (265), que destacan por ofrecer mayor potencia, rendimiento y confort frente a modelos predecesores. La empresa presentó estos equipos ante un importante conjunto de clientes de construcción y otros sectores. En particular, resaltó el minicargador sobre ruedas Cat 260, que cuenta con la mayor capacidad de carga y altura de levante de...

La entrada Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ruedas (250 y 260) y sobre orugas (265), que destacan por ofrecer mayor potencia, rendimiento y confort frente a modelos predecesores. La empresa presentó estos equipos ante un importante conjunto de clientes de construcción y otros sectores.

En particular, resaltó el minicargador sobre ruedas Cat 260, que cuenta con la mayor capacidad de carga y altura de levante de su segmento en toda la industria. El lanzamiento en Perú se alinea a la presentación internacional de estos equipos Cat, en el año de la celebración del centenario de Caterpillar.

“Con este lanzamiento, reafirmamos nuestro liderazgo en el país y nuestra oferta de valor. Esta nueva generación de minicargadores Cat se caracteriza por su eficiencia al acortar los ciclos de trabajo, impulsando una operación más rentable. Estamos seguros de que serán muy valorados por nuestros clientes y contribuirán a sus objetivos en sus operaciones”, señaló Alberto Parodi, gerente general de Unimaq.

Minicargadores del futuro

En detalle, los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respectivamente, aportando un destacado rendimiento. En tanto, el Cat 265 dispone de un torque superior que lo convierte en líder en su categoría. Los tres minicargadores presentan un tren de fuerza de alto rendimiento, con motor Cat C2.8T, ofreciendo máxima capacidad y control.

Esta generación presenta nuevos sistemas de acople rápido hidráulico, que agilizan el cambio de implementos y extienden la vida útil de los componentes. Resalta la comodidad y seguridad que otorga al operador el diseño de la cabina; una pantalla de control con tecnología de última generación; conectividad para el monitoreo remoto y más información sobre el rendimiento del equipo.

Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría.

Para optimizar la operación de estos equipos, Unimaq proporciona un sólido servicio posventa, desde su sede principal en Lima y a través de 15 sucursales y oficinas en el norte, centro y sur del país. También garantiza el suministro de repuestos originales de fábrica para estos equipos.

La entrada Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq logra primeras reconstrucciones certificadas de retroexcavadoras y minicargadores CAT en el mundo https://www.horizonteminero.com/unimaq-logra-primeras-reconstrucciones-certificadas-de-retroexcavadoras-y-minicargadores-cat-en-el-mundo/ Mon, 10 Feb 2025 16:41:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32913 Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en equipos ligeros, logró las primeras reconstrucciones a nivel mundial de retroexcavadoras y minicargadores Cat, bajo los estándares del programa Reconstrucción Certificada Caterpillar (CCR). Se convirtió así en el primer distribuidor de la marca global en alcanzar este hito, marcando un nuevo estándar en la industria, en línea con su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Con una extensa trayectoria en la reparación de equipos ligeros, Unimaq suma así...

La entrada Unimaq logra primeras reconstrucciones certificadas de retroexcavadoras y minicargadores CAT en el mundo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en equipos ligeros, logró las primeras reconstrucciones a nivel mundial de retroexcavadoras y minicargadores Cat, bajo los estándares del programa Reconstrucción Certificada Caterpillar (CCR). Se convirtió así en el primer distribuidor de la marca global en alcanzar este hito, marcando un nuevo estándar en la industria, en línea con su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

Con una extensa trayectoria en la reparación de equipos ligeros, Unimaq suma así a sus servicios la reconstrucción bajo CCR, que brinda una nueva vida útil a las máquinas y les otorga un nuevo período de garantía de fábrica, el cual incluye una nueva placa de fábrica con nuevo número de serie, que las identifica como unidades nuevas. Así, restaura su rendimiento y productividad, y a la vez contribuye a la economía circular, al promover el reaprovechamiento de materiales y la menor utilización de recursos.

Unimaq ya ha entregado cerca de una decena de estos equipos para compañías de construcción y contratistas mineros de Arequipa, Huaraz, Lima, Piura y Trujillo, y trabaja en más reconstrucciones. Se evidencia así un creciente interés por la reconstrucción certificada en el mercado peruano, en línea con la tendencia en el rubro de equipos pesados, desplegada por Ferreyros.

“Estamos orgullosos de haber logrado, desde Perú, este importante hito global, que refleja la fortaleza de nuestras capacidades técnicas y apuesta por la innovación. El alto estándar de este servicio, el aporte a la sostenibilidad y la eficiencia en costos con el reaprovechamiento de la máquina pueden hacer una gran contribución a los sectores económicos del país”, sostuvo Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq.​

​Como parte de esta propuesta de valor, Unimaq ha ampliado el servicio de reconstrucción certificada a excavadoras Cat de 20 toneladas, con la perspectiva de una demanda incremental de reconstrucción de maquinaria ligera este año.

​Por su parte, en el mundo de la maquinaria pesada, Ferreyros cuenta con una reconocida trayectoria en labores de reparación, y ha integrado con éxito a su portafolio la reconstrucción certificada y el overhaul de los equipos de mayor envergadura del portafolio Caterpillar.

Con más de 25 años de operaciones, Unimaq es la empresa líder en la provisión de equipos ligeros en el Perú, como representante de Caterpillar y marcas aliadas.

Presente en 15 ciudades, ofrece un amplio portafolio de productos de maquinaria ligera, grúas de toda envergadura y otros equipos, acompañado de soporte especializado.

La entrada Unimaq logra primeras reconstrucciones certificadas de retroexcavadoras y minicargadores CAT en el mundo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp contribuye a que más de 100 proveedores fortalezcan su gestión sostenible https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-contribuye-a-que-mas-de-100-proveedores-fortalezcan-su-gestion-sostenible/ Mon, 12 Aug 2024 21:00:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30023 Ferreycorp y todas sus empresas en el Perú han promovido que 108 compañías proveedoras emitan sus reportes de sostenibilidad, tras un proceso de capacitación y acompañamiento, lo que les permite robustecer su gestión sostenible al identificar e impulsar sus niveles de progreso en materia ambiental, social y de gobernanza, en el marco del Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI). Cada vez más proveedores de Ferreycorp -de diversos sectores y regiones del Perú-...

La entrada Ferreycorp contribuye a que más de 100 proveedores fortalezcan su gestión sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y todas sus empresas en el Perú han promovido que 108 compañías proveedoras emitan sus reportes de sostenibilidad, tras un proceso de capacitación y acompañamiento, lo que les permite robustecer su gestión sostenible al identificar e impulsar sus niveles de progreso en materia ambiental, social y de gobernanza, en el marco del Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI).

Cada vez más proveedores de Ferreycorp -de diversos sectores y regiones del Perú- se suman año a año a esta iniciativa, de la que la corporación forma parte desde 2021. Del conjunto de empresas participantes, medio centenar ya viene repitiendo activamente la experiencia de emitir sus reportes bajo estándares GRI, con el acompañamiento de Ferreycorp y/o sus empresas subsidiarias.

“Venimos trabajando junto a nuestros proveedores, capacitándolos y compartiéndoles nuestro conocimiento y experiencia en la elaboración de reportes de sostenibilidad, como una valiosa herramienta para su desarrollo sostenible. Destaco que el 82% del total de nuestros proveedores que lograron cumplir con el programa son micro y pequeñas empresas, reafirmando el amplio impacto positivo de esta iniciativa”, resaltó Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

La perspectiva otorgada por los reportes viene representando una oportunidad de que los proveedores de Ferreycorp mejoren su desempeño sostenible, en aspectos tan variados como la gestión de residuos y de huella de carbono, participación activa en eventos comunitarios, el desarrollo de un ambiente laboral inclusivo y equitativo, y el énfasis en la seguridad.

Como socio implementador, Ferreycorp ha brindado capacitaciones grupales en cinco sesiones y un acompañamiento personalizado a cada proveedor. A su vez, como empresas ancla del programa, todas las compañías de la corporación, destacando la firma bandera Ferreyros, así como Unimaq y Orvisa, motivaron a sus proveedores a que se mantengan activos, culminen y publiquen correctamente sus reportes.

El programa del GRI busca contribuir a una mejor integración de las empresas proveedoras en una cadena de valor sostenible, mediante la gestión y comunicación de temas críticos de sostenibilidad, contribuyendo a su acceso a mercados competitivos. De esta manera, los proveedores desarrollan una ventaja competitiva a través de la sostenibilidad.

ADN sostenible

Ferreycorp es una corporación reconocida por sus prácticas de sostenibilidad en el mercado peruano. Forma parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico, manteniéndose como la única empresa peruana en todas sus ediciones desde su lanzamiento en 2017. Destaca en el ranking Merco Responsabilidad ESG entre las 10 empresas más responsables del Perú en materia de sostenibilidad, y varias de sus empresas cuentan con el distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS).

La entrada Ferreycorp contribuye a que más de 100 proveedores fortalezcan su gestión sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq cumple 25 años de operaciones con ventas de más de S/ 600 millones https://www.horizonteminero.com/unimaq-cumple-25-anos-de-operaciones-con-ventas-de-mas-de-s-600-millones/ Wed, 13 Mar 2024 15:25:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27705 Unimaq, empresa de la corporación Ferreycorp y líder en maquinaria ligera con Caterpillar y otras marcas aliadas, cumple 25 años de operaciones tras alcanzar ventas de más de S/ 600 millones en 2023, con un crecimiento de 50% en los últimos cinco años, sirviendo a sectores clave como la construcción urbana y ligera, saneamiento, comercio, industria, agricultura, energía y minería. “En el país hoy operan 6,000 equipos ligeros Caterpillar, a los que se suman otros...

La entrada Unimaq cumple 25 años de operaciones con ventas de más de S/ 600 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq, empresa de la corporación Ferreycorp y líder en maquinaria ligera con Caterpillar y otras marcas aliadas, cumple 25 años de operaciones tras alcanzar ventas de más de S/ 600 millones en 2023, con un crecimiento de 50% en los últimos cinco años, sirviendo a sectores clave como la construcción urbana y ligera, saneamiento, comercio, industria, agricultura, energía y minería.

“En el país hoy operan 6,000 equipos ligeros Caterpillar, a los que se suman otros miles de unidades de nuestras más de 20 marcas aliadas. Para atender a ese importante parque de equipos, ponemos todas nuestras capacidades al servicio de nuestros clientes a través de una red de sucursales en 15 ciudades, de nuestro soporte en campo y de la presencia en las propias operaciones de nuestros clientes”, destacó Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq.

Unimaq cuenta con una participación de mercado líder de cerca de 50% con su principal representada Caterpillar, según datos de importaciones FOB, a la que se suma un portafolio de 28 marcas aliadas, tales como autohormigoneras Carmix, equipos de compactación Wacker Neuson y compresoras Sullair, entre otras.

 Asimismo, en los últimos años, Unimaq ha integrado nuevas unidades de negocio. Por un lado, se trata de grúas y equipos de izaje, lo que le permite distribuir y desplegar soporte posventa a representaciones como Tadano, Konecranes, Demag y Donati. Al mismo tiempo, comercializa maquinaria y equipos de origen asiático, con marcas como Shacman y SEM.

 Alquiler de maquinaria ligera

 Hace cerca de 30 años, la corporación lanzó en el mercado peruano la valiosa alternativa del alquiler de maquinaria. La línea de alquiler de equipos ligeros fue adoptada por Unimaq, años después, para satisfacer las necesidades especializadas de sus clientes a nivel nacional.

A la fecha, Unimaq dispone de una extensa flota para alquiler, con 600 equipos ligeros, tanto retroexcavadoras, minicargadores y otras familias Cat, unidades de las otras marcas que representa y montacargas. Ofrece las opciones de alquiler por periodos cortos o largos, con mantenimiento y renovación periódica. De la misma forma, Unimaq destaca con la venta de equipos usados.

De interés

– En cinco oportunidades en su trayectoria, Unimaq ha recibido el reconocimiento como el distribuidor de Caterpillar con la mayor participación de mercado en equipos ligeros a nivel mundial.

– Unimaq cuenta con sucursales, oficinas y sedes en Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cerro de Pasco, Cusco, Huancayo, Huaraz, Ica, Ilo, Lambayeque, Lima, Moquegua, Trujillo, Piura y Puno.

Fuente: Difusión

La entrada Unimaq cumple 25 años de operaciones con ventas de más de S/ 600 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PERUMIN: Unimaq presentó portafolio de maquinaria ligera https://www.horizonteminero.com/perumin-unimaq-presento-portafolio-de-maquinaria-ligera/ Mon, 02 Oct 2023 20:52:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25382 Unimaq, líder en maquinaria ligera con Caterpillar, como parte de un amplio portafolio de 28 marcas, compartió en PERUMIN 36 los equipos especializados que aporta a la minería y otros sectores, y el alcance de su soporte nacional. Integrante de la corporación Ferreycorp, Unimaq representa marcas como Carmix, Sullair, Shacman y SEM, al igual que equipos de izaje como grúas Tadano y montacargas de gran tonelaje Konecranes. “Desde Unimaq servimos a la minería con un...

La entrada PERUMIN: Unimaq presentó portafolio de maquinaria ligera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq, líder en maquinaria ligera con Caterpillar, como parte de un amplio portafolio de 28 marcas, compartió en PERUMIN 36 los equipos especializados que aporta a la minería y otros sectores, y el alcance de su soporte nacional. Integrante de la corporación Ferreycorp, Unimaq representa marcas como Carmix, Sullair, Shacman y SEM, al igual que equipos de izaje como grúas Tadano y montacargas de gran tonelaje Konecranes.

“Desde Unimaq servimos a la minería con un portafolio especializado y con un soporte posventa que incluye la atención en sus propios lugares de operación, contribuyendo a la eficiencia de sus actividades. PERUMIN fue una valiosa oportunidad para mantener nuestra cercanía a la cadena de valor del sector minero, que promueve el desarrollo del país”, señaló Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq.

Con niveles de ventas superiores a los S/ 550 millones el año previo, Unimaq aporta un servicio integral que abarca la venta y alquiler de equipos ligeros, tanto nuevos como usados, dirigiéndose a sectores como la construcción urbana y ligera, industria, agricultura, comercio, servicios y minería.

En su stand, el público apreció la exhibición de una miniexcavadora Cat 303.5 CR y equipos de compactación de la marca Wacker Neuson, que incluyen vibroapisonadores y planchas vibratorias reversibles. Al mismo tiempo, Unimaq ofreció amplia información de su portafolio, con equipos como la excavadora Cat 320, la retroexcavadora Cat 420 y las autohormigoneras Carmix.

Desde hace 24 años, Unimaq está presente en el mercado peruano. Cuenta con 15 puntos de atención y ofrece un completo soporte posventa a lo largo del país.

 

La entrada PERUMIN: Unimaq presentó portafolio de maquinaria ligera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ventas de Ferreycorp superan S/ 6,500 millones y crecen 8% en 2022 https://www.horizonteminero.com/ventas-de-ferreycorp-superan-s-6500-millones-y-crecen-8-en-2022-2/ Mon, 27 Feb 2023 19:32:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24080 En el 2022, las ventas de Ferreycorp y sus subsidiarias alcanzaron los S/ 6,593 millones, mayores en 8% frente al año previo. Entre las líneas con mayor aporte en las ventas totales destacan la provisión de repuestos y servicios, impulsada de forma relevante por la gran minería; la línea de equipos Caterpillar para sectores como la construcción y la minería subterránea; y otras líneas, como servicios logísticos y provisión de lubricantes, neumáticos e implementos de...

La entrada Ventas de Ferreycorp superan S/ 6,500 millones y crecen 8% en 2022 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el 2022, las ventas de Ferreycorp y sus subsidiarias alcanzaron los S/ 6,593 millones, mayores en 8% frente al año previo. Entre las líneas con mayor aporte en las ventas totales destacan la provisión de repuestos y servicios, impulsada de forma relevante por la gran minería; la línea de equipos Caterpillar para sectores como la construcción y la minería subterránea; y otras líneas, como servicios logísticos y provisión de lubricantes, neumáticos e implementos de seguridad.

Por su parte, la utilidad neta al 31 de diciembre del 2022 ascendió a S/ 419 millones, lo que representa un aumento de 12% frente al año previo. A su vez, el retorno total para los más de 3,000 accionistas de Ferreycorp fue de 22% en el 2022, considerando el incremento del precio de la acción y el reparto de dividendos realizado durante el ejercicio.

Durante el año, la provisión de repuestos y servicios, tanto de Caterpillar como de marcas aliadas, reafirmó su relevancia en las ventas totales, al generar ingresos de S/ 3,389 millones, superiores en 12% frente al 2021. De esta forma, contribuyó con el 51% de las ventas consolidadas de la corporación y sus empresas.

Cabe resaltar que la estrategia de la corporación es incrementar la productividad de sus clientes en el uso de los equipos entregados y en la gestión de sus proyectos. Para ello se despliegan grandes esfuerzos con el fin de entregar un soporte posventa con altos estándares de calidad y en ubicaciones cercanas a los clientes, que lo diferencia frente a la competencia.

En el mercado peruano, la marca Caterpillar alcanzó una participación de más del 50%, según información oficial de importaciones en valores FOB. Es representada por Ferreyros, centenaria empresa bandera de la corporación, con la línea de maquinaria pesada; Unimaq, especialista en equipos ligeros; y Orvisa, enfocada en la región amazónica.

Durante el año, la minería generó el 56% de las ventas consolidadas de Ferreycorp y sus subsidiarias; la construcción, el 19% del total; y el sector “Industria, comercio y servicios”, el 13%. A ellos se sumaron actividades como agricultura, pesca, marino y energía, entre otras.

Las ventas de la marca Caterpillar, representada por la corporación a través de distribuidores exclusivos en Perú y algunos países de Centroamérica, mostraron una participación de 73% en los ingresos totales del 2022. Ello comprende la venta y el alquiler de máquinas y motores, así como la provisión de repuestos y servicios de esta marca.

Con más de 7,000 colaboradores, Ferreycorp y sus empresas se distinguen por el propósito “Juntos creamos desarrollo”, con el compromiso permanente de contribuir al progreso del país.

La entrada Ventas de Ferreycorp superan S/ 6,500 millones y crecen 8% en 2022 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Centenarias Ferreycorp y Ferreyros en histórica presencia en Perumin 35 https://www.horizonteminero.com/centenarias-ferreycorp-y-ferreyros-en-historica-presencia-en-perumin-35/ Fri, 23 Sep 2022 16:28:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23477 Tras lograr la puesta en marcha de los primeros camiones autónomos en la minería, consolidar el portafolio ampliado de camiones gigantes Cat e introducir innovaciones que promueven la productividad y la sostenibilidad, la corporación Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros estarán presentes en el Perumin 35. Esta edición coincide con la celebración de sus 100 años de vida, reafirmando su liderazgo y compromiso con la minería. Ocho empresas Ferreycorp compartirán su portafolio en el evento....

La entrada Centenarias Ferreycorp y Ferreyros en histórica presencia en Perumin 35 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Tras lograr la puesta en marcha de los primeros camiones autónomos en la minería, consolidar el portafolio ampliado de camiones gigantes Cat e introducir innovaciones que promueven la productividad y la sostenibilidad, la corporación Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros estarán presentes en el Perumin 35. Esta edición coincide con la celebración de sus 100 años de vida, reafirmando su liderazgo y compromiso con la minería. Ocho empresas Ferreycorp compartirán su portafolio en el evento.

En Perumin se compartirá el hito marcado por Ferreyros: la entrega del 100% de la primera flota de camiones autónomos del Perú, formada por 28 unidades Cat 794 AC, de 320 toneladas. Puesta en marcha en la operación Quellaveco, es uno de los circuitos de acarreo totalmente autónomos más importantes de las Américas. A través de una mesa interactiva, se explicará el proceso de autonomía para camiones mineros.

Ferreyros destacará la consolidación del camión gigante Cat 798AC, de 400 toneladas, tracción eléctrica y la máxima potencia de su clase (4,150 HP). En el stand, el público podrá apreciar, con visores de realidad virtual, el mantenimiento de este coloso. Como empresa pionera en la tendencia del gigantismo, Ferreyros cuenta con dos modelos de camiones de 400 toneladas, que incluye al reconocido Cat 797F, de tracción mecánica.

Las labores de reparación y reconstrucción son claves para la sostenibilidad. Una de las atracciones será la exhibición de un cargador de bajo perfil Cat R1600, para la minería subterránea, reconstruido bajo el programa Cat Certified Rebuild (CCR). Destaca el soporte de la red de talleres de Ferreyros, que incluye dos Centros de Reparación de Componentes con certificación world class en Lima y La Joya, Arequipa.

Con foco en la tecnología, se instalará la plataforma MineStar de Caterpillar, con aplicaciones de autonomía, gestión de flota y precisión en movimiento de tierra. También se podrá maniobrar un cargador de bajo perfil para minería subterránea mediante un simulador. Asimismo, se mostrará una operación minera a escala e importantes equipos para el soporte minero: una excavadora Cat 336 y un cargador frontal Cat 966.

Maquinaria ligera, grúas y vehículos de carga pesada

Unimaq, experto en equipos ligeros, compartirá información de su portafolio Caterpillar, SEM, Carmix, Sullair, Shacman, entre otras marcas, destacando la excavadora Cat 320, la retroexcavadora Cat 416 y los minicargadores Cat. Además, durante toda la semana del Perumin realizarán un showroom en su sede de Arequipa, con más de 10 equipos en exhibición.

Trex, empresa especialista en grúas y soluciones de izaje, con más de 20 años de trayectoria y presencia en la región, exhibirá en su stand un polipasto de 10 toneladas Demag. A la vez, aportará información de sus diversas grúas móviles Tadano y Terex en sus versiones todo terreno y terreno difícil. También informará sobre grúas articuladas PM, montacargas y equipos portuarios Konecranes, telehandlers Magni y grúas industriales Donati.

Consumibles, logística y energía

Soltrak, especialista en soluciones en seguridad industrial, lubricantes y neumáticos, presentará su oferta de productos Chevron para la minería, así como casos de éxito en lubricación con resultados de ahorro comprobados; artículos de seguridad 3M, Tecseg, Ansell, MSA, Kimberly Clark, además de su portafolio de neumáticos, filtros y otros servicios especializados.

Desde Fargo, se presentarán soluciones en almacenes, transporte y distribución B2B y servicios de logística en comercio exterior, informando sobre su calidad y experiencia. Además, se podrá conocer cómo han fortalecido su presencia en el sur del país con diferentes operaciones en importantes proyectos mineros y con sus capacidades de almacenamiento en Arequipa.

Forbis Logistics, con oficinas en Perú, Chile y Estados Unidos y cobertura en más de 40 países, informará sobre sus servicios de carga internacional, vía aérea, marítima y terrestre, y explorará el proceso de servicio logístico integral en importación y exportación de carga. Forbis es líder en el transporte de carga aérea de Estados Unidos al Perú, y se ubica entre los principales en carga aérea y marítima sobredimensionada que llega desde todo el mundo al país.

Ferrenergy, experta en el montaje y operación de plantas de energía, presentará en Perumin su oferta para el sector minero. Destacan alternativas como las plantas solares fotovoltaicas de Ferrenergy, como aquella que hoy provee energía a una mina del sur del país, dotada de 2,400 paneles solares Caterpillar.

Soluciones tecnológicas que transforman

Sitech Perú expondrá las distintas soluciones tecnológicas que transforman digitalmente la industria pesada; desde sistemas de anticolisión/proximidad (CAS/PDS), hasta predictibilidad y detección de fatiga. Además, exhibirá en su stand un video 360° de realidad virtual, mostrando la integración de tecnologías que impactan positivamente en la seguridad y productividad de las operaciones mineras, tanto en tajo abierto como en subterráneo.

Para complementar la experiencia, las empresas de Ferreycorp y sus marcas representadas brindarán más de 20 charlas informativas en el auditorio del stand.

La entrada Centenarias Ferreycorp y Ferreyros en histórica presencia en Perumin 35 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>