UNSA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg UNSA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero https://www.horizonteminero.com/universidad-san-agustin-la-mineria-impulsa-investigacion-y-desarrollo-con-mas-de-s-350-millones-en-canon-minero/ Fri, 08 Aug 2025 20:00:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35930 En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional. Arequipa, 08 de agosto de 2025. – La minería cumple un papel clave en el fortalecimiento de la educación científica y el desarrollo social del país. Así lo señaló Henry Polanco Cornejo, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de...

La entrada Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional.

Arequipa, 08 de agosto de 2025. – La minería cumple un papel clave en el fortalecimiento de la educación científica y el desarrollo social del país. Así lo señaló Henry Polanco Cornejo, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), durante su participación en la última edición de Rumbo a PERUMIN, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante su exposición, Polanco subrayó que, gracias a los recursos provenientes del canon y las regalías mineras, la UNSA se ha posicionado entre las diez mejores universidades del país, y como una de las más destacadas fuera de Lima. En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional.

Entre las principales, se encuentra la implementación de 25 laboratorios de investigación, de los cuales 13 ya están plenamente operativos y 12 en proceso de ejecución. Asimismo, la universidad ha invertido más de S/ 70 millones en equipamiento científico, permitiendo que docentes y estudiantes participen activamente en proyectos de investigación aplicada.

Uno de los ejemplos más destacados de investigación que se mencionaron durante el encuentro, fue el desarrollo de bio humedales para la descontaminación de ríos afectados por metales pesados en el sur del país. “Estas iniciativas demuestran que la articulación entre la academia y el sector minero no solo es posible, sino fundamental para mejorar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó Polanco.

Por otro lado, el vicerrector también aprovechó su participación para advertir sobre los efectos nocivos de la minería ilegal, una práctica que sigue generando pérdidas económicas y daños ambientales significativos. “No es posible que se sigan perdiendo millones por oro no declarado. Estamos dejando de percibir ingresos que podrían destinarse a salud, educación y seguridad, mientras seguimos tolerando un daño ambiental irreparable”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a reforzar la colaboración entre la empresa privada, el Estado, las universidades y la ciudadanía; y recalcó que espacios como la próxima convención minera, PERUMIN 37, deben aprovecharse como plataformas para promover consensos en torno al desarrollo sostenible, integrando a todos los actores sociales en una agenda común.

Fuente: IIMP

La entrada Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Consorcio acuerda construir infraestructura y mejorar equipos de la UNSA mediante OxI https://www.horizonteminero.com/consorcio-acuerda-construir-infraestructura-y-mejorar-equipos-de-la-unsa-mediante-oxi/ Wed, 24 Apr 2024 10:57:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28326 Trabajos en la sede de la universidad en Majes demandarán una inversión de S/25 millones y serán aportados por las empresas Cerro Verde, Gloria y Yura. Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), un consorcio de empresas conformado por Cerro Verde, Gloria y Yura, construirá infraestructura y mejorará el equipamiento técnico en la sede donde funcionan las facultades de Administración y Agronomía, en el distrito de Majes (provincia de Caylloma), de la Universidad Nacional...

La entrada Consorcio acuerda construir infraestructura y mejorar equipos de la UNSA mediante OxI aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Trabajos en la sede de la universidad en Majes demandarán una inversión de S/25 millones y serán aportados por las empresas Cerro Verde, Gloria y Yura.

Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), un consorcio de empresas conformado por Cerro Verde, Gloria y Yura, construirá infraestructura y mejorará el equipamiento técnico en la sede donde funcionan las facultades de Administración y Agronomía, en el distrito de Majes (provincia de Caylloma), de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa.

El objetivo de esta medida es mejorar los espacios de formación profesional de los alumnos y el presupuesto estimado para la realización de las obras es de 25 millones de soles que serán financiadas por las tres empresas cuyo porcentaje de participación se estableció en 30% para Cerro Verde, 40 % para Gloria y 30% para Yura.

Tras la firma del convenio, el gerente de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Cerro Verde, Pablo Alcázar, recordó que este segundo proyecto de obras por impuestos en el que participa la empresa minera forma parte de las distintas acciones que ejecuta en beneficio del sector educación.

“Como parte de nuestro Plan de Gestión Social buscamos capacitar, por ejemplo, al magisterio en nuestra zona de influencia e impulsamos también el enfoque STEAM, que une ciencia, tecnología e innovación. Hoy, con el mecanismo de OxI, brindaremos una mejor infraestructura a los estudiantes universitarios”, indicó.

Las principales obras que se realizarán en la sede de la UNSA en Majes incluyen la construcción de 10 aulas de clases, salas de informática, biblioteca, laboratorios de Protección Vegetal, Suelos, Aguas y Biotecnología; así como zonas deportivas y estacionamientos.

El convenio permitirá también la adquisición de equipo, mobiliario y material bibliográfico, con el fin de brindar a los estudiantes, mayores facilidades en sus estudios y profundizar en los temas académicos que les demandan sus respectivas carreras.

Recientemente Proinversión informó que en los 15 años que tiene de creado el mecanismo de OxI, el mayor porcentaje del monto total adjudicado y/o ejecutado por las entidades públicas ha estado dirigido al sector educación (29 %), seguido del sector transporte (26 %) y saneamiento (15 %).

Fuente: El Peruano

La entrada Consorcio acuerda construir infraestructura y mejorar equipos de la UNSA mediante OxI aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Southern Perú financia construcción del primer centro de investigación aplicada en la UNSA https://www.horizonteminero.com/southern-peru-financia-construccion-del-primer-centro-de-investigacion-aplicada-en-la-unsa/ Wed, 15 Feb 2023 16:01:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24002 Un 27% de avance registra la construcción del primer Centro de Investigación Aplicada y laboratorios especializados del país que financia Southern Perú a través de la modalidad de Obras por Impuestos, en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), de Arequipa. Se trata de la primera edificación destinada exclusivamente al desarrollo de la investigación dentro de una universidad en el Perú. Consta de cinco pisos donde se implementarán 25 laboratorios con tecnología de última generación...

La entrada Southern Perú financia construcción del primer centro de investigación aplicada en la UNSA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Un 27% de avance registra la construcción del primer Centro de Investigación Aplicada y laboratorios especializados del país que financia Southern Perú a través de la modalidad de Obras por Impuestos, en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), de Arequipa.

Se trata de la primera edificación destinada exclusivamente al desarrollo de la investigación dentro de una universidad en el Perú. Consta de cinco pisos donde se implementarán 25 laboratorios con tecnología de última generación divididos en especialidades: Procesos Físico Químico Generales, para Alimentos, Materiales 1 y 2, TIC, Medio Ambiente y Gases.

Cada piso ha sido diseñado para permitir modificaciones interiores, en cuanto a sus divisiones, de acuerdo con la necesidad de los investigadores y sus equipos. Así mismo, contará con todas las normas de seguridad establecidas en caso de sismos.

El centro de investigación permitirá desarrollar proyectos en el campo de la ingeniería con apoyo de universidades nacionales e internacionales. Su ejecución demanda 63 millones de soles y se edifica en el Área de Ingenierías de la UNSA desde julio pasado.

“En la UNSA la investigación es un proceso que avanza a grandes pasos y para ello se necesitan ambientes especializados y estamos orgullosos de hacer realidad este importante proyecto en Arequipa para beneficio de miles de universitarios “, puntualizó el rector de la casa de estudios, Dr. Hugo Rojas Flores, durante la visita de inspección a la obra. La autoridad universitaria destacó la importancia de este proyecto, no solo por el desarrollo académico en bien de la universidad sino también por el impacto que cada investigación debe generar para solucionar problemas de carácter científico y social.

Se estima que la obra estará culminada hacia el tercer trimestre del 2023.

La entrada Southern Perú financia construcción del primer centro de investigación aplicada en la UNSA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>