utilidad – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg utilidad – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Dynacor: Tonelaje récord de mineral procesado generó ventas de US$ 56.7 millones al primer trimestre https://www.horizonteminero.com/dynacor-tonelaje-record-de-mineral-procesado-genero-ventas-de-us-56-7-millones-al-primer-trimestre/ Tue, 16 May 2023 14:39:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24468 Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (Dynacor o la Corporación) publicó sus estados financieros intermedios consolidados ​​no auditados y el reporte de gestión (MD&A) para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2023. Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR en www.sedar.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com. DESCRIPCIÓN GENERAL Gracias a su alto nivel de inventario de mineral al inicio del año y al creciente volumen de...

La entrada Dynacor: Tonelaje récord de mineral procesado generó ventas de US$ 56.7 millones al primer trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (Dynacor o la Corporación) publicó sus estados financieros intermedios consolidados ​​no auditados y el reporte de gestión (MD&A) para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2023.

Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR en www.sedar.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com.

DESCRIPCIÓN GENERAL

Gracias a su alto nivel de inventario de mineral al inicio del año y al creciente volumen de mineral suministrado, la planta ha podido procesar un récord de más de 41 500 toneladas durante el primer trimestre con un promedio de 462 tpd.

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2023 (“T1-2023”) con ventas trimestrales de US$ 56.7 millones y una utilidad neta de US$ 4.5 millones (US$ 0.11 por acción) en comparación con ventas de US$ 50.1 millones y una utilidad neta de US$ 5.1 millones (US$ 0.13 por acción) para el primer trimestre de 2022 (“T1-2022”).

Desde mediados de enero de 2023, debido a los disturbios políticos principalmente en el sur de Perú, la Corporación había decidido posponer las exportaciones por medidas de seguridad. Esas exportaciones se completaron en febrero (consulte el comunicado de prensa del 21 de febrero de 2023: DYNACOR INFORMA LAS VENTAS DE ENERO DE 2023 Y LA LIBERACIÓN DE SUS BARRAS DE ORO RETENIDAS DE DICIEMBRE DE 2019). Esto explica las variaciones de ventas mensuales en el primer trimestre de 2023.

El T1-2023 se benefició de la venta de la última porción del cargamento que había sido retenido en diciembre de 2019 para procedimientos de control y liberado en febrero de 2023 (venta de 1029 onzas por US$ 1.5 millones).

DESTACADOS

Operacional

  • Mayor volumen de mineral suministrado. El volumen total de mineral suministrado superó las 36 000 toneladas durante el trimestre, un aumento de 5000 toneladas en comparación con el T1-2022;
  • Mayor volumen procesado. Gracias al incremento en la capacidad de procesamiento de la planta en T4-2022; al nivel de inventario de mineral, al inicio del período; y al volumen de mineral suministrado, la planta de Veta Dorada procesó un volumen récord de 41 566 toneladas de mineral (462 tpd promedio) en comparación con 36 696 toneladas en el T1-2022 (408 tpd), un aumento del 13,3 %;
  • Segunda mayor producción de oro. En el T1-2023, la producción de oro equivalente ascendió a 29 299 onzas AuEq, en comparación con las 27 691 onzas AuEq en el T1-2022, un aumento del 5.8 %.

Financiero

  • Sólida posición de caja. Efectivo disponible de US$ 30.7 millones al final del primer trimestre de 2023, en comparación con US$ 25.6 millones al final del año 2022;
  • Incremento del 13.2% en las ventas. Las ventas ascendieron a US$ 56.7 millones, en comparación con US$ 50.1 millones en el T1-2022;
  • Aumento del margen operativo bruto. El margen operativo bruto ascendió a US$ 7.8 millones (13.8 % de las ventas), en comparación con US$ 7.5 millones (15.0 % de las ventas) en el T1-2022;
  • Margen operativo estables de US$ 6.1 millones tanto en el T1-2023 como en el T1-2022;
  • Margen operativo bruto en efectivo de US$ 283 por onza AuEq vendida (1), en comparación con US$ 306 en el T1-2022;
  • Mayor EBITDA. EBITDA (2) de US$ 6.9 millones, en comparación con US$ 6.8 millones en el T1-2022;
  • Fuerte flujo de caja. Flujos de efectivo de actividades operativas antes de cambios en elementos de capital de trabajo de US$ 5.0 millones (US$ 0.13 por acción) (3), en comparación con US$ 5.2 millones (US$ 0.13 por acción) en el T1-2022;
  • Utilidad neta de US$ 4.5 millones en el T1-2023 (US$ 0.11 o CA$ 0.15 por acción), un aumento de trimestre a trimestre de US$ 1.0 millones y una disminución de US$ 0.6 millones, en comparación con los US$ 5.1 millones de utilidad neta (US$ 0.13 o CA$ 0.16 por acción), en el T1-2022.

La entrada Dynacor: Tonelaje récord de mineral procesado generó ventas de US$ 56.7 millones al primer trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor informa ventas de US$ 46.0 millones y una utilidad neta trimestral de US$ 0.8 millones https://www.horizonteminero.com/dynacor-informa-ventas-de-us-46-0-millones-y-una-utilidad-neta-trimestral-de-us-0-8-millones/ Mon, 14 Nov 2022 16:11:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23632 Dynacor Group Inc.,  publicó sus estados financieros intermedios consolidados condensados ​​no auditados y reporte de gestión (MD&A) para el primer trimestre finalizado el 30 de setiembre de 2022. Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR en www.sedar.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com. DESTACADOS  Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 30 de setiembre de 2022 (“T3-2022”) con ventas trimestrales de US$ 46.0 millones y una utilidad...

La entrada Dynacor informa ventas de US$ 46.0 millones y una utilidad neta trimestral de US$ 0.8 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc.,  publicó sus estados financieros intermedios consolidados condensados ​​no auditados y reporte de gestión (MD&A) para el primer trimestre finalizado el 30 de setiembre de 2022.

Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR en www.sedar.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com.

DESTACADOS 

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 30 de setiembre de 2022 (“T3-2022”) con ventas trimestrales de US$ 46.0 millones y una utilidad neta de US$ 0.8 millones (US$ 0.02 por acción) en comparación con ventas de US$ 61.9 millones y una utilidad neta de US$ 3.5 millones (US$ 0.09 por acción) para el tercer trimestre de 2021 (“T3-2021”).

Los resultados financieros del tercer trimestre de 2022 estuvieron por debajo de las expectativas debido a las leyes de mineral más bajas entregadas a la planta y los precios más bajos del oro en el mercado durante el trimestre.

Operacional

  • Mayor volumen procesado. La planta procesó un volumen de 37 410 toneladas de mineral (promedio de 407 tpd) en comparación con las 36 281 toneladas del T3-2021 (394 tpd), un aumento del 3.1 %;
  • Reducción de la producción de oro. En el T3-2022, la producción de oro equivalente ascendió a 27 252 onzas AuEq en comparación con las 31 889 onzas AuEq en el T3-2021, una disminución del 14.5 %;
  • Incrementar los inventarios de mineral durante el trimestre. Al final el T3, los inventarios de mineral ascendían a más de 9000 toneladas de mineral que representan más de 20 días de producción.

Financiero

  • Sólida posición en efectivo. El efectivo disponible se mantuvo sólido en US$ 31.0 millones al final del T3-2022 en comparación con US$ 27.1 millones al final del año 2021 debido al efectivo generado por las actividades operativas;
  • Disminución de las ventas en comparación con el T3-2021. Debido al menor volumen producido y vendido al menor precio promedio del mercado del oro, las ventas ascendieron a US$ 46.0 millones en el T3-2022, en comparación con US$ 61.9 millones en el T3-2021;
  • Disminución en la utilidad bruta operativa. Utilidad bruta operativa de US$ 4.5 millones (9.8 % de las ventas) en el T3-2022, en comparación con US$ 7.9 millones (12.7 % de las ventas) en el T3-2021, debido a un menor volumen vendido y a la disminución de los precios del oro durante el período en comparación con una tendencia creciente en el periodo comparativo;
  • Reducción de la utilidad operativa. Utilidad operativa de US$ 3.2 millones en el T3-2022, en comparación con US$ 6.6 millones en el T3-2021, debido a la disminución de la utilidad bruta operativa;
  • Utilidad bruta por acción afectada por reducción de utilidad bruta y aumento del impuesto a la renta. Dynacor registró una utilidad neta de US$ 0.8 millones en el T3-2022 (US$ 0.02 o CA$ 0.03 por acción) en comparación con US$ 3.5 millones (US$ 0.09 o CA$ 0.12 por acción) en el T3-2021;
  • Disminución de utilidad bruta en efectivo por onza AuEq. Utilidad bruta en efectivo de US$ 197 por onza AuEq vendida (1), en comparación con US$ 242 en el T3-2021;
  • Disminución del EBITDA. EBITDA (2) de US$ 3.8 millones, en comparación con US$ 7.2 millones en el T3-2021;
  • Disminución de los flujos de efectivo. Flujos de efectivo de las actividades operativas antes de cambios en elementos de capital de trabajo de US$ 2.0 millones (US$ 0.05 por acción) (3), en comparación con US$ 4.4 millones (US$ 0.11 por acción) en el T3-2021.

Fuente: Difusión

La entrada Dynacor informa ventas de US$ 46.0 millones y una utilidad neta trimestral de US$ 0.8 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor informa una utilidad neta trimestral récord de US$ 5.1 millones https://www.horizonteminero.com/dynacor-informa-una-utilidad-neta-trimestral-record-de-us-5-1-millones/ Tue, 17 May 2022 21:12:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23143 Dynacor Gold Mines Inc.,  publicó sus estados financieros intermedios consolidados condensados ​​no auditados y reporte de gestión (MD&A) para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022. Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR en www.sedar.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com. (Todas las cifras de este comunicado de prensa están en millones de dólares estadounidenses, a menos que se indique lo contrario. Todos los montos por...

La entrada Dynacor informa una utilidad neta trimestral récord de US$ 5.1 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Gold Mines Inc.,  publicó sus estados financieros intermedios consolidados condensados ​​no auditados y reporte de gestión (MD&A) para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022.

Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR en www.sedar.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com.

(Todas las cifras de este comunicado de prensa están en millones de dólares estadounidenses, a menos que se indique lo contrario. Todos los montos por acción están expresados en dólares estadounidenses. Todos los porcentajes de variación se calculan a partir de cifras redondeadas. Algunas adiciones pueden ser incorrectas debido al redondeo).

DESCRIPCIÓN GENERAL Y DESTACADOS DEL T1-2022

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022 (“T1-2022”) con ventas trimestrales de US$ 50.1 millones y una utilidad neta récord de US$ 5.1 millones (US$ 0.13 por acción), en comparación con ventas de US$ 40.9 millones y una utilidad neta de US$ 2.1 millones (US$ 0.05 por acción) para el primer trimestre de 2021 (“T1-2021”).

Debido a un aumento del 25.1 % en el tonelaje procesado combinado con un precio de mercado del oro un 5.1 % más alto, las ventas de la Corporación aumentaron un 22.5 % en comparación con el T1-2021.

Luego de una ganancia de +10.1 % sobre el sol peruano en 2021, el dólar estadounidense ha perdido un 6.5 % frente al sol peruano en el T1-2022. Esta reversión impactó favorable y significativamente los gastos por impuestos corrientes y diferidos del T1-2022 y, en consecuencia, la utilidad neta del T1-2022 de la Corporación.

DESTACADOS

Operacional

  • Mayor volumen procesado. Gracias al aumento de la capacidad de procesamiento de la planta en 2021, al nivel de inventario de mineral al inicio del período y al volumen de mineral suministrado en el T1-2022, la planta Veta Dorada procesó un volumen de 36,696 toneladas de mineral (408 tpd promedio), en comparación con 29,327 toneladas en el T1-2021 (326 tpd), un aumento del 25.1 %;
  • Mayor producción de oro. En T1-2022, la producción de oro equivalente ascendió a 27,691 onzas AuEq, en comparación con las 21,975 onzas AuEq en el T1-2021, un aumento del 26.0 %.

Financiero

  • Sólida posición en efectivo. Efectivo disponible de US$ 25.7 millones al final del T1-2022, en comparación con US$ 27.1 millones al final del año 2021, debido a la variación en los elementos de capital de trabajo;
  • La mayor producción de oro, el precio y la tendencia del mercado del oro y el tipo de cambio favorable (sol peruano frente al dólar estadounidense) impulsaron el desempeño financiero general. Incrementos significativos en todos los aspectos financieros;
  • Ganancia por acción en línea con la guía financiera (considerando la recuperación de impuestos diferidos sin impacto en el efectivo). Dynacor registró un ingreso neto de US$ 5.1 millones en el T1-2022 (US$ 0.13 o CA$ 0.16 por acción), en comparación con US$ 2.1 millones (US$ 0.05 o CA$ 0.06 por acción) en el T1-2021;
  • Incremento del 22.5% en ventas. Con mayores cantidades y un precio de mercado del oro más alto, las ventas ascendieron a US$ 50.1 millones en el T1-2022, en comparación con US$ 40.9 millones en el T1-2021;
  • Aumento de la utilidad bruta. Utilidad bruta de US$ 7.5 millones (15.0 % de las ventas) en el T1-2022, en comparación con US$ 5.3 millones (13.0 % de las ventas), en el T1-2021;
  •  Aumento de la utilidad operativa. Utilidad operativa de US$ 6.1 millones en comparación con US$ 4.1 millones en el T1-2021;
  • Sólida utilidad bruta en efectivo. Utilidad bruta en efectivo de US$ 306 por onza AuEq vendida (1) en comparación con US$ 257 en el T1-2021;
  • Incremento de EBITDA. EBITDA (2) de US$ 6.8 millones, en comparación con US$ 4.6 millones en el T1-2021;
  • Sólida flujos de efectivo. Flujos de efectivo provenientes de las actividades operativas antes de cambios en elementos de capital de trabajo de US$ 5.2 millones (US$ 0.13 por acción) (3), en comparación con US$ 3.1 millones (US$ 0.08 por acción) en el T1-2021.

 Devolución de efectivo a los accionistas

  • Recompra de acciones. 285,836 acciones ordinarias recompradas por US$ 0.7 millones (CA$ 0.9 millones);
  • Aumento de dividendos. Se paga un aumento de dividendo mensual del 25 % desde enero de 2022. Anualmente, el dividendo de 2022 representará CA$ 0.10 por acción o más del 3 % de rendimiento de dividendos en función del precio de las acciones a principios de 2022.

(1) La utilidad bruta en efectivo por onza de AuEq está en dólares estadounidenses y se calcula restando el costo de venta en efectivo promedio por onzas equivalentes de Au del precio de venta promedio por onzas equivalentes de Au y es una medida de desempeño financiero no IFRS, no hay una definición estándar según las NIIF. Por lo tanto, es posible que esta medida no sea comparable con una medida similar de otra empresa.

(2) EBITDA: “Utilidad antes de intereses, impuestos y depreciación” es una medida de desempeño financiero no IFRS sin definición estándar bajo IFRS. Por lo tanto, es posible que esta medida no pueda ser comparable con una medida similar de otra corporación. La Corporación utiliza esta medida no IFRS como un indicador del efectivo generado por las operaciones y permite al inversionista comparar la rentabilidad de la Corporación con otras al cancelar los efectos de diferentes bases de activos, efectos debido a diferentes estructuras impositivas, así como los efectos de diferentes estructuras de capital.

(3) El flujo de caja por acción es una medida de rendimiento financiero no conforme a las NIIF sin una definición estándar según las NIIF. Por lo tanto, es posible que esta medida no pueda ser comparable con una medida similar de otra corporación. La Corporación utiliza esta medida no IFRS que también puede ser útil para los inversionistas ya que proporciona un resultado que se puede comparar con el precio de las acciones de mercado de la Corporación.

 

La entrada Dynacor informa una utilidad neta trimestral récord de US$ 5.1 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>