VI Comasurmin 2024 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 08 Jul 2025 20:35:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg VI Comasurmin 2024 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 VI Comasurmin presentará más de un centenar de conferencias y espera recibir 10 mil visitantes https://www.horizonteminero.com/vi-comasurmin-presentara-mas-de-un-centenar-de-conferencias-y-espera-recibir-10-mil-visitantes-nacionales-e-internacionales/ Tue, 22 Oct 2024 15:04:39 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31120 Charlas técnicas a cargo de especialistas de compañías mineras y proveedoras se desarrollarán en 4 salas en simultáneo. Evento minero de la región sur se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en Moquegua. El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – COMASURMIN 2024 y la VI Feria de Exhibición Minera – MOQUEGUAMIN, organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua-PROUNAM del 4 al 8 de noviembre, contará con 103 conferencias,...

La entrada VI Comasurmin presentará más de un centenar de conferencias y espera recibir 10 mil visitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Charlas técnicas a cargo de especialistas de compañías mineras y proveedoras se desarrollarán en 4 salas en simultáneo.
  • Evento minero de la región sur se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en Moquegua.
  • El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – COMASURMIN 2024 y la VI Feria de Exhibición Minera – MOQUEGUAMIN, organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua-PROUNAM del 4 al 8 de noviembre, contará con 103 conferencias, 10 paneles, 120 stands, además de recibir más de 2,500 participantes y superar los 10 mil visitantes.

    La convención minera de la Macro Región Sur, evento oficializado por el Ministerio de Energía y Minas, contará con cuatro salas en paralelo: Ubinas, Ticsani, Huaynaputina y Baúl, ubicados en la Universidad  Nacional de Moquegua y el Gobierno Regional de Moquegua.

    Sala Cerro Baúl – Gore Moquegua

    El martes 05 de noviembre iniciará las actividades con el panel titulado “Política minera, aportes para el desarrollo de la minería del Perú y nuevas tecnologías para la convivencia agro y minería”, que contará con la participación de Luis Chirif, presidente de INGEMMET; Jorge Flores, director de la Escuela profesional de Minas de la UNAM y Armando Gallegos, presidente de directorio de GERENS. En la misma sala , también se reunirán las autoridades del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce, gerente general y el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

    Finalizando el día participarán Tomas Gonzales, gerente general de Sociedad Minera Cerro Verde; Edgardo Orderique, gerente general de Minera Crespo; Jorge Galarza, gerente de operaciones de Minera Antapaccay y Jaime Trillo, gerente de servicios técnicos de Minera Las Bambas.

    El Miércoles 6 de noviembre, se presentará el panel “Impacto de la Minería para el futuro de Moquegua y el Perú”, con la participación de los representantes de las empresas mineras más importantes del país: Roque Benavides, presidente de Cía. de Minas Buenaventura;  Jorge Meza Viveros, director general de operaciones de SPCC; Isidro Oyola, gerente general de Anglo American Quellaveco y Edwin Colque, gerente de operaciones de Cía. Minera Antamina, entre otros líderes y profesionales de la industria minera.

     Sala Ubinas

    El martes 5 de noviembre se llevará a cabo el panel “Tendencias tecnológicas, con la participación de Carlos Heresi, gerente Senior de Soporte en Komatsu-Mitsui; Elliot Rodríguez, jefe Senior Proyectos de Tecnología Minera en Ferreyros; Mario Santillán de Epiroc, entre otros.

    El miércoles 6 de noviembre se presentará el tema “Medio ambiente y Sostenibilidad”, con la participación de Manuel Morales Donayre, gerente de Asuntos Ambientales de Anglo American Quellaveco; Gustavo Herrera Vásquez, ingeniero de Medio Ambiente de Goldfields, Carlos Claux, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura y Carlos Homar Lozano, gerente general de CIEMAM.

     Sala Ticsani

    El 5 de noviembre se celebrará el panel “Aportes en obras por impuestos y fondos”, con la participación de Nelson Muñoz Mora de Proinversión; Alfonso Flores Mello de la Contraloría General de la República; Ing. Felipe Gonzáles, gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Peru Copper Corp-SPPC.

    El miércoles se desarrollará el panel “Plantas concentradoras y relaves en minería”. Lo integrarán René Llerena, gerente de Concentradora de Toquepala SPCC; Edgar Quiroz, gerente de Relaves de Minera Las Bambas; Alberto Canal de SPCC Toquepala.

    Sala Huaynaputina

    El martes 5 de noviembre, en el bloque “Compañías especializadas en soluciones para el sector minero”, hará su presentación Guido Fontis, jefe de

    ventilación de Southern Peaks.

    El miércoles 6 habrá presentaciones de proveedores como Sandvik, Stracon, Enaex, Newrest, entre otros.

    Conferencias Comerciales – Sala Huaracane

    El martes 5 de noviembre se presentarán compañías de la talla de Orica, Kaeser Compresores, Peri, Bosch. Al día siguiente, Yura, Zamine, Metso  entre otras empresas de la minería nacional e internacional.

     Ejes del VI COMASURMIN 2024

    Durante el VI COMASURMIN, se realizará una serie de actividades que permitirán debatir los principales puntos para destrabar proyectos mineros, fortalecer la preparación de los profesionales que laboran en el sector, promocionar puestos de empleos en la región y cuáles son los perfiles que buscan las empresas.

    Entre las principales conferencias está “Política minera, aportes de la minería para el desarrollo del Perú”, “Retos en la exploración, proyectos y minas de Perú y Chile”, “Desarrollo y futuro de nuevas energías”, entre otras. También se desarrollarán focus empresariales, visitas técnicas guiadas a Cuajone, Quellaveco, San Gabriel, Toquepala y una exhibición de rescate minero a cargo de Southern Perú y Angloamerican.

    La inauguración del VI Comasurmin contará con la participación del titular del Minem, Rómulo Mucho; Javier Salazar  y Hayar Hillasaca. Entre los exponentes destacan Jorge Meza Viveros, director general de Operaciones de Southern Perú Copper Corporation;  Jim Bannantine, gerente general del proyecto Los Calatos de Minera Hampton Perú; Renzo Ricalde, gerente proyecto San Gabriel de Minas Buenaventura; Isidro Oyola, gerente general de  Anglo American Quellaveco; autoridades, gerentes de empresas mineras, proveedores y comunidad minera.

    Las inscripciones e informes pueden hacerlo a través de la página web https://comasurmin.pe/  y /o al teléfono 951002358

    Fuente: Difusión

    La entrada VI Comasurmin presentará más de un centenar de conferencias y espera recibir 10 mil visitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Comasurmin 2024: participantes podrán visitar unidades mineras https://www.horizonteminero.com/comasurmin-2024-participantes-podran-visitar-unidades-mineras/ Wed, 16 Oct 2024 16:01:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31023 La empresa minera Southern Perú expresó su respaldo a la realización de la sexta edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero – VI COMASURMIN 2024, que se realizará del 4 al 8 de noviembre en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua. En esa línea, comprometió su apoyo para abrir las puertas de sus de sus unidades mineras, fundición  y refinería a fin de que los asistentes...

    La entrada Comasurmin 2024: participantes podrán visitar unidades mineras aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    La empresa minera Southern Perú expresó su respaldo a la realización de la sexta edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero – VI COMASURMIN 2024, que se realizará del 4 al 8 de noviembre en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua.

    En esa línea, comprometió su apoyo para abrir las puertas de sus de sus unidades mineras, fundición  y refinería a fin de que los asistentes a la cumbre minera puedan efectuar visitas técnicas y conocer el trabajo que realizan de manera directa en la región de Moquegua y Tacna.

    Jorge Meza Viveros, director general de operaciones de Southern Perú, destacó la participación del sector privado, el Estado y la academia, porque demuestra que estos tres pilares pueden “trabajar unidos por el desarrollo de la región y del país”, comentó.

    Fue en referencia a la organización del VI COMASURMIN 2024 a cargo del Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM), evento que permitirá un intercambio de experiencias y mejores prácticas en el sector minero.

    INVERSIONES

    En otro momento, Meza Viveros expresó su optimismo por el apoyo del Gobierno al sector minero y dijo que ello garantiza mantener el programa de inversiones previsto para los próximos meses principalmente en la producción de cobre.

    Explicó que entre los proyectos más destacados figuran: “Tía María (Islay – Arequipa), la expansión del complejo minero Cuajone (Moquegua), Los Chancas (Apurímac), Michiquillay (Cajamarca) y el reciente anuncio de la ampliación de la Fundición Refinería de Ilo”. El monto estimado de este paquete de inversiones por US% 8 mil millones.

    COMASURMIN 2024

    Este congreso reunirá a los representantes más destacados de la industria minera del Perú y del exterior para compartir los avances técnicos, académicos, políticos, económicos, sociales y medio ambientales, así como las nuevas tendencias del sector a nivel mundial.

    Javier Salazar Muñoz, presidente del Patronato de la UNAM, explicó que también participan como coorganizadoras las empresas mineras Anglo American Quellaveco y Cía. de Minas Buenaventura; que tienen operaciones mineras y proyectos en la región Moquegua.

    La convención minera de la Macroregión Sur contará con cuatro salas en paralelo, 103 conferencias, 10 paneles y una feria de exposición minera con 120 stands que mostrarán las últimas innovaciones de la tecnología 5.0.

    FERIA DE EXHIBICIÓN MINERA MOQUEGUAMIN 2024

    De manera simultánea, se realizará la cuarta edición de la Feria de Exhibición Minera Moqueguamin 2024. allí, las empresas mineras y los proveedores mostrarán los más modernos equipos que emplean no solo para mejorar su producción, sino también para garantizar la sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

    Se esperan recibir a 2,500 participantes y más 10,000 visitantes, durante los cinco días de conferencias y actividades. Las personas y empresas interesadas en participar pueden inscribirse en la página web: https://comasurmin.pe/ y /o al teléfono 951002358.

    La entrada Comasurmin 2024: participantes podrán visitar unidades mineras aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Compañía de Minas Buenaventura tendrá importante participación en el VI COMASURMIN 2024 https://www.horizonteminero.com/compania-de-minas-buenaventura-tendra-importante-participacion-en-el-vi-comasurmin-2024/ Mon, 30 Sep 2024 13:42:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30701 Presentará conferencias magistrales y organizará una visita técnica al proyecto San Gabriel en Moquegua El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – COMASURMIN 2024, que se realizará en Moquegua del 04 al 08 de noviembre próximo, es organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM), la propia casa de estudios y cuenta con el apoyo de las compañías mineras Southern Perú, Anglo American Quellaveco y Cía. de Minas Buenaventura, todas con operaciones...

    La entrada Compañía de Minas Buenaventura tendrá importante participación en el VI COMASURMIN 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Presentará conferencias magistrales y organizará una visita técnica al proyecto San Gabriel en Moquegua
  • El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – COMASURMIN 2024, que se realizará en Moquegua del 04 al 08 de noviembre próximo, es organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM), la propia casa de estudios y cuenta con el apoyo de las compañías mineras Southern Perú, Anglo American Quellaveco y Cía. de Minas Buenaventura, todas con operaciones y proyectos en el sur del país.

    Al respecto, Compañía de Minas Buenaventura ha confirmado que el lunes 4 de noviembre se llevará a cabo la conferencia magistral de Renzo Ricalde Jiménez, gerente de Proyecto de San Gabriel, quien disertará sobre el proyecto de minería subterránea de oro y plata descubierto por Buenaventura, que se ubica en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua.

    Recientemente, Buenaventura informó que el proyecto de oro y plata tiene un avance de construcción del 50%, y la ingeniería y la procura se encuentra casi al 100%. San Gabriel es un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata, emplazada en rocas calcáreas del mesozoico asociado a una diatrema. La mineralización se presenta en mantos, stockwork, estructuras vetiformes y oro diseminado

    Además, se estima que será una de mina con una vida útil entre 15 a 20 años y sumará a la producción de Buenaventura aproximadamente entre 130 a 150 mil onzas de oro. El inicio de producción está estimado para el tercer trimestre de 2025.

    Por otro lado, el ingeniero Roque Benavides Ganoza, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, se presentará en el VI COMASURMIN el miércoles 6 de noviembre por la tarde, con una conferencia magistral que abordará todo el portafolio de proyectos de la minera, así como el análisis global de la minería peruana.

    Por último, Buenaventura ha confirmado la visita técnica al proyecto San Gabriel para el día viernes 8 de noviembre. Los participantes de COMASURMIN 2024 podrán acceder a ella, a través de la organización.

    FERIA DE EXHIBICIÓN MINERA IV MOQUEGUAMIN 2024

    De manera simultánea, se realizará la cuarta edición de la Feria de Exhibición Minera IV MOQUEGUAMIN 2024, en donde se presentarán los últimos avances en tecnología del sector minero de la macro región del sur y del país.

    Allí, las empresas mineras y los proveedores mostrarán los más modernos equipos que emplean no solo para mejorar su producción, sino también para garantizar la sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

    Se esperan recibir a más de 10,000 visitantes, durante los 5 días de conferencias y actividades. Las personas y empresas interesadas en participar pueden comunicarse a los teléfonos: 924991757 – 976198216  / e-mail: gerenciacomunicaciones@patronatounam.com

    Toda la información del programa de actividades está en la página web https://comasurmin.pe/

    La convención minera de la Macro Región Sur, contará con cuatro salas en paralelo ubicados en el Gobierno Regional de Moquegua y la Universidad Nacional de Moquegua, 103 conferencias, 10 paneles y una feria de exposición minera con 120 stands que mostrarán las últimas innovaciones de la tecnología 5.0

    Moquegua,  29 de setiembre de 2024

     Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

    Teléfono: 924991757

    La entrada Compañía de Minas Buenaventura tendrá importante participación en el VI COMASURMIN 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>