VIAL – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 07 Jul 2025 16:29:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg VIAL – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Proinversión: Anillo Vial Periférico generará 70,000 empleos en fase de construcción https://www.horizonteminero.com/proinversion-anillo-vial-periferico-generara-70000-empleos-en-fase-de-construccion/ Mon, 01 Apr 2024 16:05:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27991 Moderna autopista de 34.8 kilómetros reducirá 13% la brecha de infraestructura de transporte y se interconectará al sistema de transporte urbano masivo de Lima y el Callao. El proyecto Anillo Vial Periférico impulsará la economía de Lima y Callao creando 70 mil puestos de trabajo durante la construcción y 20 mil más en la fase de operación y mantenimiento, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión). Esta gran obra de 34.8 kilómetros,...

La entrada Proinversión: Anillo Vial Periférico generará 70,000 empleos en fase de construcción aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Moderna autopista de 34.8 kilómetros reducirá 13% la brecha de infraestructura de transporte y se interconectará al sistema de transporte urbano masivo de Lima y el Callao.

El proyecto Anillo Vial Periférico impulsará la economía de Lima y Callao creando 70 mil puestos de trabajo durante la construcción y 20 mil más en la fase de operación y mantenimiento, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Esta gran obra de 34.8 kilómetros, que unirá a 12 distritos de Lima y Callao y beneficiará a 4.5 millones de personas, fomentará también la creación de empleos en los sectores Industria, Construcción, Comercio y Servicios, entre otros.

Se estima un costo total de US$ 3,400 millones (US$ 2,300 son de inversión), que tendrá un impacto equivalente a 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI) de Lima y reduciría en 13% la brecha de infraestructura del transporte en Perú porque facilitará la interconexión de los usuarios con la Panamericana Norte y Sur y la Carretera Central, al igual que permitirá la integración eficiente de la red vial para mejorar la circulación vehicular en Lima Metropolitana y el Callao.

En este caso, conectará las Avenidas Circunvalación, Ramiro Prialé, Los Próceres de Independencia, Túpac Amaru, Elmer Faucett y Nestor Gambetta para facilitar el acceso a megaproyectos como Muelle Sur y Norte en el Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Puerto de Chancay y el futuro Parque Industrial de Ancón, para contribuir a mejorar la productividad y competitividad del país.

Ahorro en tiempo de viaje

Se debe considerar que el Anillo Vial Periférico reducirá a 15 minutos el viaje desde Ate Vitarte a Independencia (actualmente demora 60 minutos) y a 10 minutos el trayecto que inicia en Ate Vitarte y culmina en San Juan de Lurigancho. En tanto, el viaje desde San Juan de Lurigancho a Independencia se realizará en 5 minutos, aproximadamente.

Asimismo, se interconectará con los principales sistemas de transporte urbano de Lima Metropolitana y el Callao: Línea 1 del Metro de Lima, Línea 2 del Metro, ramal de la Línea 4 del Metro, Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho – Independencia; beneficiando a 4.5 millones de personas.

El proyecto interconectará a 2,017 colegios y 67 centros de salud, reduciendo a la mitad el tiempo de tránsito; construirá y/o mejorará aproximadamente 30 kilómetros de vías alternas o laterales, para que los ciudadanos puedan circular sin efectuar ningún pago (peaje); y mejorará la seguridad ciudadana al reducir congestión en vías afectadas por asaltos al paso a vehículos privados y de transporte público.

Fuente: El Peruano

La entrada Proinversión: Anillo Vial Periférico generará 70,000 empleos en fase de construcción aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Anillo Vial Periférico tendrá 30 km de vías libres de peajes https://www.horizonteminero.com/anillo-vial-periferico-tendra-30-km-de-vias-libres-de-peajes/ Wed, 28 Feb 2024 15:00:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27496 Se conectará con sistemas como líneas de metro, Metropolitano y el futuro teleférico. El concesionario megaproyecto Anillo Vial Periférico, planificado para Lima y Callao, construirá o mejorará aproximadamente 30 kilómetros de vías alternas o laterales, para que los ciudadanos puedan circular sin efectuar ningún pago (peaje), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Las vías alternas o laterales se construirán o se mejorarán en todas las zonas urbanas del trayecto de la...

La entrada Anillo Vial Periférico tendrá 30 km de vías libres de peajes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se conectará con sistemas como líneas de metro, Metropolitano y el futuro teleférico.

El concesionario megaproyecto Anillo Vial Periférico, planificado para Lima y Callao, construirá o mejorará aproximadamente 30 kilómetros de vías alternas o laterales, para que los ciudadanos puedan circular sin efectuar ningún pago (peaje), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Las vías alternas o laterales se construirán o se mejorarán en todas las zonas urbanas del trayecto de la moderna autopista de 34.8 kilómetros, exceptuando los tramos del proyecto donde no existen zonas urbanas consolidadas y zonas de túneles.

Las mejoras de las vías alternas se efectuarán en el Tramo 1 del Anillo Vial Periférico, que va desde el Óvalo 200 millas (Callao) hasta la vía Panamericana Norte (altura del Óvalo Naranjal) y en el Tramo 3, que va desde la Av. Las Gaviotas (Ate) hasta la Av. Circunvalación (San Luis); mientras que en el Tramo 2, que va desde la Panamericana Norte (altura del Óvalo Naranjal) hasta la Av. Ramiro Prialé (Lurigancho Chosica) las vías alternas serán construidas en su totalidad por el concesionario.

De esta manera, esta megaobra que cambiará el rostro de la ciudad capital ampliará su impacto positivo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao.

Transporte masivo

Otro atributo importante es que habilitará y facilitará la circulación de un corredor de transporte público, tipo bus rapid transit (BTR), para llevar a miles de pasajeros al día y conectarlos con los otros sistemas de transporte masivo existentes en el trayecto: líneas de metro, Metropolitano y el futuro proyecto de teleférico.

Favorecerá a los ciudadanos que residen en las principales áreas urbanas de la zona de influencia del proyecto que podrán trasladarse masivamente y en menor tiempo.

La ATU planificará las rutas

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) planificará las posibles rutas de corredores de transporte público en el plan de movilidad de Lima y Callao que estarían pasando por los diferentes tramos, de manera que los buses puedan contar, entre otros, con salidas e ingresos a la autopista y paraderos.

Se haría realidad la circulación de buses de transporte masivo en beneficio de 4.5 millones de ciudadanos que tendrán más conexión, segura y eficiente.

El proyecto será compatible con el medio ambiente, pues se habilitarán espacios verdes con los 35 kilómetros de la vía moderna.

Cifra

13% será la reducción en el déficit de infraestructura de transporte del Perú con el Anillo Vial Periférico.

Fuente: El Peruano

La entrada Anillo Vial Periférico tendrá 30 km de vías libres de peajes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>