wayra – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg wayra – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Orygen inicia operación comercial de Wayra extensión y consolida el parque eólico más grande del país https://www.horizonteminero.com/orygen-inicia-operacion-comercial-de-wayra-extension-y-consolida-el-parque-eolico-mas-grande-del-pais/ Mon, 01 Jul 2024 20:34:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29380 La central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Esto representa el primer hito de Orygen como empresa líder en generación de energía renovable, al reunir el 40% de la capacidad eólica y solar del país con cerca de 600MW. “Con este hito, nuestras centrales eólicas Wayra I y Wayra Extensión se...

La entrada Orygen inicia operación comercial de Wayra extensión y consolida el parque eólico más grande del país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Esto representa el primer hito de Orygen como empresa líder en generación de energía renovable, al reunir el 40% de la capacidad eólica y solar del país con cerca de 600MW.

“Con este hito, nuestras centrales eólicas Wayra I y Wayra Extensión se posicionan como el parque eólico más grande del Perú, con una capacidad de 310MW que refuerzan el suministro de energía sostenible, confiable y competitiva que el país necesita para impulsar sus industrias y el bienestar de la sociedad”, enfatizó Marco Fragale, CEO de Orygen.

La central Wayra Extensión tiene una capacidad instalada de 177MW y tuvo una inversión de US$ 188.5 millones. Está conformada por 30 aerogeneradores de 5.9MW cada uno, considerados entre los más grandes y potentes de Latinoamérica. Esto permite que el parque tenga una mayor capacidad instalada pese a tener menor cantidad de turbinas que Wayra I.

“De este modo, promovemos la conformación de un nodo energético renovable en el sur del país, con Ica como protagonista de la transición energética. Además, gracias a Wayra Extensión evitamos la emisión de 385,000 toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo así con el objetivo país de reducción de huella de carbono”, explicó Fragale.

 Cabe resaltar que, durante el periodo de construcción de la central eólica, se contribuyó con la economía de los residentes de Marcona y Nasca. Se crearon más de 500 puestos de trabajo, tanto en el proyecto como en las actividades alrededor del mismo, de los cuales más de 200 fueron desempeñados por iqueños. Asimismo, se desarrollaron proyectos de economía circular, electrificación, saneamiento y agua potable, talleres educativos, entre otros.

 

La entrada Orygen inicia operación comercial de Wayra extensión y consolida el parque eólico más grande del país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Tecno Fast brindó mas de 400 módulos para el parque eólico más grande de Perú https://www.horizonteminero.com/tecno-fast-brindo-mas-de-400-modulos-para-el-parque-eolico-mas-grande-de-peru/ Wed, 19 Apr 2023 03:58:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24326 Con una capacidad de 260 megavatios (MW) proveniente de las 50 turbinas, la “Central Eólica Punta Lomitas” brindará energía renovable no convencional al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), beneficiando a los distritos de Ocucaje y Santiago en la región Ica. Dicho proyecto verde construido por COSAPI contó con la participación de Tecno Fast para la habilitación de más de 400 módulos temporales; con el fin de alojar al personal que fue parte de la etapa...

La entrada Tecno Fast brindó mas de 400 módulos para el parque eólico más grande de Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con una capacidad de 260 megavatios (MW) proveniente de las 50 turbinas, la “Central Eólica Punta Lomitas” brindará energía renovable no convencional al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), beneficiando a los distritos de Ocucaje y Santiago en la región Ica.

Dicho proyecto verde construido por COSAPI contó con la participación de Tecno Fast para la habilitación de más de 400 módulos temporales; con el fin de alojar al personal que fue parte de la etapa de construcción del megaproyecto.

En ese sentido, Tecno Fast, empresa líder en soluciones de espacios modulares, brindó las siguientes áreas para beneficio de los colaboradores de COSAPI: comedores, salas de inducción, alojamiento de staff y empleados, zonas de recreación, aislamiento COVID, tópico, cocina, kitchenette, sala de reuniones, oficinas area de residuos y laboratorios. Al día de hoy, el parque eólico más grande del país ya se encuentra avanzado a un 90%, y generará 400 puestos de empleo, energía renovable y un impacto positivo directo para el distrito de Ocucaje, Ica.

“Como empresa reafirmamos nuestro compromiso de responsabilidad ambiental, participando de este revolucionario megaproyecto verde, contribuyendo con nuestras infraestructuras modulares que cuentan con un sistema de construcción sustentable -que ofrece hasta un 60% más de rapidez que una construcción convencional- y permite reducir los desperdicios, contaminación al aire, agua, ruido y costos de energía”, destacó Alfredo García, gerente de rental de Tecno Fast. Cabe señalar que los módulos son realizados a base de madera certificada, lo que promete una producción controlada y responsable de la materia prima: por cada árbol talado se replanta otro.

“Sabemos que los colaboradores son un stakeholder fundamental para las organizaciones, y por ello es imprescindible que dispongan de ambientes para trabajar y descansar de manera segura. Nuestros módulos han contribuido en este objetivo, ofreciendo protección a condiciones extremas de clima y temperatura por un largo periodo de tiempo”, afirma García. A pesar del reto que fue colocar los módulos en el parque eólico, área que presenta fuertes vientos, nos complace haber llenado las expectativas de nuestro aliado COSAPI en el proyecto de ENGIE, a través de nuestros espacios modulares de alta tecnología”, agregó.

Actualmente, Tecno Fast -comprometido con el cuidado responsable y amigable con el medio ambiente-, continúa participando en proyectos verdes. A fines de noviembre del 2021, la empresa líder en tecnología modular también participó en el proyecto del parque eólico Wayra I y Wayra Extensión liderado por ENEL y construido por CJR Renawables Perú. En ambos proyectos se despacharon un promedio de 60 módulos, con capacidad para albergar a más de 80 trabajadores durante la etapa de construcción.

La entrada Tecno Fast brindó mas de 400 módulos para el parque eólico más grande de Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Trasladado de la primera pala para el parque éólico Wayra Extensión en Marcona https://www.horizonteminero.com/trasladado-de-la-primera-pala-para-el-parque-eolico-wayra-extension-en-marcona/ Thu, 02 Feb 2023 15:28:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23906 Esta formará parte de uno de los 30 aerogeneradores que tendrá la central, cada uno con una potencia instalada de 5.9 MW y que juntos lograrán una potencia de 177MW. Wayra Extensión, sumado a Wayra I, formarán el proyecto eólico más grande del Perú, con una potencia instalada de casi 310MW.

La entrada Trasladado de la primera pala para el parque éólico Wayra Extensión en Marcona aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Esta formará parte de uno de los 30 aerogeneradores que tendrá la central, cada uno con una potencia instalada de 5.9 MW y que juntos lograrán una potencia de 177MW.

Wayra Extensión, sumado a Wayra I, formarán el proyecto eólico más grande del Perú, con una potencia instalada de casi 310MW.

La entrada Trasladado de la primera pala para el parque éólico Wayra Extensión en Marcona aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>