wimperu – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 18:46:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg wimperu – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Buscan ampliar el acceso de mujeres a carreras científicas y técnicas https://www.horizonteminero.com/buscan-ampliar-el-acceso-de-mujeres-a-carreras-cientificas-y-tecnicas/ Mon, 10 Mar 2025 22:19:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33275 Para Karina Zevallos, directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es importante que las jóvenes tengan más información sobre las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas o denominadas STEM por sus siglas en inglés, para en unos años tener más mujeres interesadas en trabajar en la industria minera. Zevallos indicó que en el país y en el mundo hay mujeres que aún no acceden a carreras STEM, no por falta de...

La entrada Buscan ampliar el acceso de mujeres a carreras científicas y técnicas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para Karina Zevallos, directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es importante que las jóvenes tengan más información sobre las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas o denominadas STEM por sus siglas en inglés, para en unos años tener más mujeres interesadas en trabajar en la industria minera.

Zevallos indicó que en el país y en el mundo hay mujeres que aún no acceden a carreras STEM, no por falta de capacidad o interés, sino porque no han tenido la oportunidad de contar con esta información debido a una serie de factores estructurales como la autopercepción, la tradición, lo que aprendemos en casa, los sesgos inconscientes.

“Tenemos que trabajar fuertemente en hacer accesible la información acerca de estas carreras STEM para que las niñas sepan que son interesantes porque usualmente se tiende a asociarlas a las de humanidades y no a las carreras denominadas más fuertes”, subrayó en el programa Altavoz de radio Vital.

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) resaltó que en el país hay un esfuerzo importante de la industria minera para formar a más mujeres en áreas que inicialmente se creía sólo podían ejercer los varones.

“Existe un enfoque importante en los últimos años para capacitar a mujeres en carreras denominadas STEM en minería, porque donde encontramos más mujeres en esta industria es en el área administrativa, pero hay un esfuerzo grande para formar mujeres en operaciones, mantenimiento, plantas, donde aún los porcentajes de participación son muy bajos y ahí es donde tenemos un espacio importante donde crecer”, apuntó.

Brecha pendiente

La directora del IIMP aseveró que la equidad es un tema clave para el análisis entre los profesionales mineros y el desafío es ampliar su presencia en las diversas áreas del sector.

Zevallos recordó que, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Energía y Minas, el empleo promedio generado por la actividad minera al cierre del 2024 fue de 238,704 trabajadores, esta cifra es superior en 5.5% al promedio anual de 2023 de 226,187 personas.

Sin embargo, comentó que, en el país, de cada 100 personas que trabajan en minería, solo 7 son mujeres, es decir el 7.7% de la fuerza laboral minera está constituida por este género, porcentaje menor respecto al promedio global, que es del 11%.

“Si bien se ve que hay avances importantes en determinadas regiones aún no es suficiente”, dijo.

En el último Boletín Estadístico Minero durante el 2024, Moquegua, Cusco y Cajamarca fueron los departamentos donde hubo mayor participación de la mujer en la minería.

Sostuvo que la presencia de las mujeres en el sector minero peruano es menor que la del promedio global y se encuentra por debajo de Argentina, México, Colombia y Bolivia.

Fuente: Difusión

La entrada Buscan ampliar el acceso de mujeres a carreras científicas y técnicas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros: seis estrategias para promover la inclusión femenina en industrias ‘duras’ https://www.horizonteminero.com/ferreyros-seis-estrategias-para-promover-la-inclusion-femenina-en-industrias-duras/ Mon, 03 Mar 2025 14:42:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33174 La empresa líder en maquinaria pesada en el Perú propone ejes clave para impulsar la inserción y permanencia femenina en sectores tradicionalmente masculinos. En el Perú, la participación de las mujeres muestra avances en industrias tradicionalmente masculinas. Como muestra, la población femenina en la minería se elevó 18% el último año frente al 2023, alcanzando cerca de 19,000 mujeres trabajando en esta industria, según datos del Boletín Estadístico Minero (Minem) para ambos años. Sin embargo,...

La entrada Ferreyros: seis estrategias para promover la inclusión femenina en industrias ‘duras’ aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa líder en maquinaria pesada en el Perú propone ejes clave para impulsar la inserción y permanencia femenina en sectores tradicionalmente masculinos.

En el Perú, la participación de las mujeres muestra avances en industrias tradicionalmente masculinas. Como muestra, la población femenina en la minería se elevó 18% el último año frente al 2023, alcanzando cerca de 19,000 mujeres trabajando en esta industria, según datos del Boletín Estadístico Minero (Minem) para ambos años. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para potenciar la presencia femenina.

En la Semana de la Mujer, resalta la importancia de mover la aguja en estas industrias. En el mundo de la maquinaria pesada, Ferreyros, líder del sector y representante de Caterpillar, ha elevado en 150% su equipo femenino en los últimos cinco años, superando las 1,000 colaboradoras, incluyendo jóvenes en formación. Dentro del conjunto, ha multiplicado por seis la población de técnicas mecánicas y operarias, hoy con más de 300 mujeres.

 

 

Desde la experiencia de Ferreyros, empresa bandera de Ferreycorp, se propone seis ejes clave para promover la inserción y permanencia de mujeres en estas industrias:

1.Foco en la educación: En profesiones técnicas, es esencial impulsar el acceso de las mujeres a los estudios, vía alianzas con instituciones educativas y programas de becas y patrocinios, e incentivar el interés en los colegios, tanto entre alumnas como padres de familia. Destacan la beca Ferreyros DreamBIG, con 100 jóvenes peruanas formadas en mantenimiento de maquinaria y el anuncio de otras 100 plazas, y las iniciativas educativas de larga data con entidades como Tecsup, Senati y Cetemin.

2.Aterrizaje en la equidad: El compromiso con la equidad debe ser propulsado desde la alta dirección y aterrizado en políticas, programas e iniciativas en todos los niveles. Ferreyros y todas las empresas Ferreycorp cuentan con una Política Corporativa de Diversidad e Inclusión –garantiza la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, fomenta la inclusión femenina y previene la violencia de género–, accionada de forma práctica por un programa, PARES.

3.Cultura interna: Las normas deben vivirse al interior de la organización, generando conciencia y convicción sobre la importancia de la equidad y reafirmando la cero tolerancia a la violencia. Es indispensable desplegar estrategias de comunicación interna y cultura que permitan interiorizarlo en todo el equipo humano.

4.Quiebre de estereotipos y balance: Una dimensión clave en la cultura antes mencionada, que amerita resaltarse, es la sensibilización para eliminar estereotipos, lo que incluye comprometer a los varones como promotores clave. También se impulsa que estos mensajes lleguen a los hogares, para buscar equidad en las labores domésticas y permitir la integración laboral femenina. Asimismo, es fundamental el esfuerzo de la empresa por otorgar balance trabajo- vida a todo el equipo humano y alternativas como el regreso escalonado por maternidad.

5.Bienestar, networking y mentoría: Contar con programas especializados fortalece la permanencia femenina. Ferreyros ha diseñado espacios como el Programa +Juntas, red de soporte y acompañamiento que busca el bienestar del personal técnico femenino, y participa activamente en iniciativas como el Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp y el Programa de Mentoring, que fomentan el desarrollo profesional y empoderamiento de las colaboradoras.

6.Impacto descentralizado: El impulso a la equidad no puede limitarse a Lima o a la sede central, sino que debe extenderse a nivel nacional. Una expresión de ello es que la población femenina de Ferreyros fuera de Lima se ha más que duplicado en los últimos cinco años, con crecimientos en todas las macrorregiones. Además, programas como la beca Ferreyros DreamBIG operan no solo en Lima, sino también en el norte y el sur del país.

Ferreyros continúa avanzando en este camino, demostrando que la equidad de género, clave para el desarrollo sostenible y la competitividad del sector, es posible en nuestro país.

 

La entrada Ferreyros: seis estrategias para promover la inclusión femenina en industrias ‘duras’ aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>