yellowcake – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 27 Aug 2025 19:57:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg yellowcake – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Macusani no solo producirá litio sino también potasio en proyecto Falchani https://www.horizonteminero.com/macusani-no-solo-producira-litio-sino-tambien-potasio-en-proyecto-falchani/ Mon, 03 Jun 2024 17:22:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28905 El gerente general de Macusani Yellowcake, Ulises Solís, indicó que tras explorar la zona de Falchani en Puno, como parte del proyecto de litio del mismo nombre, han encontrado un mineral que será relevante para la fabricación de fertilizantes: el potasio. Así lo declaró en una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).  “No solo contamos con litio en la zona de Falchani, nosotros contamos con...

La entrada Macusani no solo producirá litio sino también potasio en proyecto Falchani aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El gerente general de Macusani Yellowcake, Ulises Solís, indicó que tras explorar la zona de Falchani en Puno, como parte del proyecto de litio del mismo nombre, han encontrado un mineral que será relevante para la fabricación de fertilizantes: el potasio.

Así lo declaró en una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).  “No solo contamos con litio en la zona de Falchani, nosotros contamos con potasio. Y para llegar al carbonato de litio, tengo que sacar el potasio, lo tengo que retirar, y el potasio me va generar los fertilizantes que el país necesita”, anotó.

En ese sentido, recordó que en la época del gobierno de expresidente Pedro Castillo hubo una crisis por la escasez de fertilizantes y el sector agricultura fue golpeado. Eso trajo como consecuencia que el precio de las verduras en los mercados se incremente.

“Nosotros vamos a producir tanto potasio que vamos a cubrir el mercado nacional y vamos a poder exportar potasio que será para los fertilizantes que usan nuestros agricultores”, aseveró. En ese sentido, a su juicio, dijo que el Perú cuente con potasio es una oportunidad para generar mayor trabajo y mejorar la relación de la agricultura con la minería.

“Con eso puedes señalar que la minería convive con la agricultura y le va dar vida”, expresó. Finalmente, Solís señaló que además del potasio, tras explorar el proyecto Falchani, encontraron cesio y rubidio.  “Todos esos minerales hay que sacarlos antes de comercializar el litio”, manifestó al IIMP.

La entrada Macusani no solo producirá litio sino también potasio en proyecto Falchani aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Litio: Admiten a trámite EIAsd del proyecto Falchani de Macusani Yellowcake https://www.horizonteminero.com/litio-admiten-a-tramite-eiasd-del-proyecto-falchani-de-macusani-yellowcake/ Tue, 31 Oct 2023 17:55:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25847 El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha admitido a trámite el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado-EIAsd del proyecto de exploración de litio Falchani, propiedad de Macusani Yellowcake. En efecto, mediante el Informe No 570-2023/MINEM-DGAMM-DEAM-DGAM, se señala que “Macusani Yellowcake SAC cumplió dentro de los plazos establecidos, con el requerimiento dispuesto en el Auto Directoral No 303-2023/MINEM-DGAMM, subsanando las observaciones de admisibilidad formuladas al EIAsd del...

La entrada Litio: Admiten a trámite EIAsd del proyecto Falchani de Macusani Yellowcake aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha admitido a trámite el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado-EIAsd del proyecto de exploración de litio Falchani, propiedad de Macusani Yellowcake.

En efecto, mediante el Informe No 570-2023/MINEM-DGAMM-DEAM-DGAM, se señala que “Macusani Yellowcake SAC cumplió dentro de los plazos establecidos, con el requerimiento dispuesto en el Auto Directoral No 303-2023/MINEM-DGAMM, subsanando las observaciones de admisibilidad formuladas al EIAsd del proyecto de exploración Falchani”.

El inicio de este importante paso permitirá a la compañía minera, subsidiaria de la canadiense American Lithium, llevar sus recursos de carbonato de litio a reservas probadas.

Asimismo, se supo que, en los próximos días, la compañía minera anunciará el nuevo cálculo de recursos existentes en su proyecto.

Anteriormente, Macusani Yellowcake ha afirmado que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno, es único y no contiene uranio. Señala que no debe confundirse con sus otros siete proyectos de uranio, Falchani es distinto, y se encuentra a 25 kilómetros de estas propiedades.

Fuente: Difusión

La entrada Litio: Admiten a trámite EIAsd del proyecto Falchani de Macusani Yellowcake aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Litigio entre Macusani e Ingemmet por concesiones mineras https://www.horizonteminero.com/litigio-entre-macusani-e-ingemmet-por-concesiones-mineras/ Tue, 03 Nov 2020 13:58:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20777 El desarrollo de las reservas de litio y uranio de Puno está en vilo debido al litigio judicial que enfrenta a la canadiense Macusani Yellowcake con la estatal Ingemmet por la posesión de 32 de las 151 concesiones que conforman el proyecto minero. Ayer, precisamente Ingemmet puso a disposición del público nueve de dichas 32 concesiones en un acto que congregó a más de 200 personas naturales y jurídicas en la explanada (cochera) de la institución. De acuerdo a Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake,...

La entrada Litigio entre Macusani e Ingemmet por concesiones mineras aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El desarrollo de las reservas de litio y uranio de Puno está en vilo debido al litigio judicial que enfrenta a la canadiense Macusani Yellowcake con la estatal Ingemmet por la posesión de 32 de las 151 concesiones que conforman el proyecto minero.

Ayer, precisamente Ingemmet puso a disposición del público nueve de dichas 32 concesiones en un acto que congregó a más de 200 personas naturales y jurídicas en la explanada (cochera) de la institución. De acuerdo a Ulises Solís, gerente general de Yellowcake, esta situación ha creado inestabilidad y falta de confianza en las autoridades administrativas peruanas. Detalló que, por este motivo, la empresa ha optado por obrar con cautela e invertir un monto menor en el proyecto.

Fuente: El Comercio

La entrada Litigio entre Macusani e Ingemmet por concesiones mineras aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>