Aguaytia – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 01 Jul 2025 20:52:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Aguaytia – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Petrotal evaluará bloques XCVII y XCVIII y extenderá exploración en Lote 107 https://www.horizonteminero.com/petrotal-evaluara-bloques-xcvii-y-xcviii-y-extendera-exploracion-en-lote-107/ Thu, 09 Jan 2025 17:14:00 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32426 Petrotal, el mayor productor de petróleo de Perú, firmó acuerdos de evaluación Perupetro para los Bloques XCVII y XCVIII, y los campos Aguaytia y Agua Caliente en la selva peruana. En esas zonas, los estudios realizados sugerirían la existencia de nueva área central de alto potencial. Petrotal, operador del contrato de licencia del Lote 95 de hidrocarburos en Loreto, reveló que firmó dos Acuerdos de Evaluación Técnica (TEA) con Perupetro en diciembre último para los...

La entrada Petrotal evaluará bloques XCVII y XCVIII y extenderá exploración en Lote 107 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Petrotal, el mayor productor de petróleo de Perú, firmó acuerdos de evaluación Perupetro para los Bloques XCVII y XCVIII, y los campos Aguaytia y Agua Caliente en la selva peruana. En esas zonas, los estudios realizados sugerirían la existencia de nueva área central de alto potencial.

Petrotal, operador del contrato de licencia del Lote 95 de hidrocarburos en Loreto, reveló que firmó dos Acuerdos de Evaluación Técnica (TEA) con Perupetro en diciembre último para los Bloques XCVII y XCVIII, ubicados cerca del reciente adquirido Lote 131 (Huánuco y Ucayali), así como los campos Aguaytia y Agua Caliente en la Cuenca Ucayali. En esas zonas, la cobertura sísmica existente ha identificado varios prospectos de exploración, estableciendo así una nueva área central de alto potencial.

Según Petrotal, estos nuevos contratos de evaluación ofrecen potencial de crecimiento en áreas de exploración comprobadas cerca de sus operaciones existentes en la Cuenca Ucayali. Y es que, los Bloques XCVII y XCVIII, incluyen áreas que fueron cedidas previamente del actual Lote 131 y contienen varios prospectos y pistas perforables identificados con cobertura sísmica 2D existente en el yacimiento de petróleo ligero Cushabatay, en producción.

“Los compromisos contractuales se ejecutarán en dos fases de 12 meses e incluyen principalmente estudios geológicos y geofísicos como imágenes sísmicas, modelado geoquímico e informes de evaluación del potencial de hidrocarburos. Los TEA también otorgan a Petrotal la opción de convertir los bloques en licencias de exploración dentro de los próximos 24 meses”, anotó la firma.

Asimismo, Manuel Pablo Zúniga-Pflucker, presidente y director ejecutivo de la petrolera, comentó que han firmado una extensión de contrato con Perupetro para ampliar el periodo de exploración actual del Lote 107, en la Cuenca Ucayali, hasta febrero de 2027. “Esto nos dará tiempo suficiente para emprender un programa de exploración en el prospecto Osheki-Kametza. La industria petrolera de Perú está abierta a los negocios y seguimos viendo muchas oportunidades de desarrollo comercial interesantes en el país”, agregó.

Producción al alza

Durante el cuarto trimestre de 2024, la producción de Petrotal promedió aproximadamente los 19,150 barriles de petróleo por día (bopd). Dicho volumen incluye 18,938 bopd del campo Bretaña en el Lote 95 y una contribución promedio trimestral de 212 bopd del campo Los Ángeles en el Lote 131, donde la compañía tiene una participación del 100% en la producción desde que se cerró su adquisición.

Con este resultado, la producción anual promedio de 2024 del Campo Bretaña fue de 17,733 bopd, ligeramente por encima del extremo superior del rango de orientación de Petrotal que iba de 16,500 a 17,500 bopd, y un aumento del 24% frente al promedio anual de 2023. Según datos de producción públicos de Perupetro, la producción del campo fiscalizado Los Ángeles promedió los 784 bopd en 2024.

EN CORTO

Bretaña. El 23 de diciembre último, Petrotal inició la perforación del pozo 23H en el Campo Bretaña (Lote 95). Dicho pozo estaría terminado para fines de este mes, momento en el que la compañía planea liberar su plataforma de perforación actual y pausar el programa de perforación de desarrollo de Bretaña. “Como se contempló previamente cuando Petrotal anunció una aceleración de su programa de capital con los resultados del segundo trimestre de 2024 en agosto de ese mismo año, la producción de descarga de los pozos 22H y 23H se utilizará para gestionar la producción del campo en línea con la capacidad instalada de manejo de fluidos durante el primer semestre de 2025″, finalizó.

Fuente: Gestión

La entrada Petrotal evaluará bloques XCVII y XCVIII y extenderá exploración en Lote 107 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Perupetro adjudica el Lote X a consorcio peruano estadounidense https://www.horizonteminero.com/perupetro-adjudica-el-lote-x-a-consorcio-peruano-estadounidense/ Mon, 15 Apr 2024 16:35:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28199 En el proceso de subasta, agencia estatal descalificó al otro consorcio que presentó documentos para su calificación, integrado por empresa brasileña y norteamericana. La agencia Perupetro adjudicó la buena pro del Lote X, ubicado en Piura, al norte del Perú, al consorcio integrado por tres empresas: la estadounidense Offshore International Group y las firmas peruanas Aguaytia Energy del Perú y Termoselva. En el mismo proceso de subasta, la citada agencia estatal, encargada de la promoción...

La entrada Perupetro adjudica el Lote X a consorcio peruano estadounidense aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el proceso de subasta, agencia estatal descalificó al otro consorcio que presentó documentos para su calificación, integrado por empresa brasileña y norteamericana.

La agencia Perupetro adjudicó la buena pro del Lote X, ubicado en Piura, al norte del Perú, al consorcio integrado por tres empresas: la estadounidense Offshore International Group y las firmas peruanas Aguaytia Energy del Perú y Termoselva.

En el mismo proceso de subasta, la citada agencia estatal, encargada de la promoción de inversiones en hidrocarburos en el Perú, declaró la nulidad del paquete N°1, que contenía la propuesta de calificación como postor, del consorcio conformado por dos empresas: la brasileña J&F Investimentos y la estadounidense Upland Oil and Gas L.L.C.

Devolvieron propuesta al consorcio descalificado

Según indicó Nathaly Lactayo Cáceres, miembro del comité de Perupetro S.A. encargado de la subasta, se declaró la nulidad de su calificación, “al haberse comprobado la falta de veracidad” y se procedió a la devolución de su paquete N° 2 que contenía su propuesta económica.

En el acto, Perupetro no detalló a qué se refería la mencionada falta de veracidad.

¿Qué ofertó el consorcio ganador?

A continuación, en el mismo acto, se procedió a la apertura del paquete N° 2 que presentó el consorcio conformado por Offshore International Group, Aguaytia Energy del Perú y Termoselva, y tras declararse conforme, se le adjudicó la buena pro del contrato de explotación del citado lote, por 30 años.

La oferta de este último grupo empresarial peruano-estadounidense propone a partir del tercer año de la operación (que deberá asumir el 20 de mayo próximo) el desarrollo de 70 pozos (en el primer año de operación) y otras cantidades de pozos en los siguientes diez años.

Fuente: Gestión

La entrada Perupetro adjudica el Lote X a consorcio peruano estadounidense aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>