- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
- Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria
- Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero
- PERUMIN Inspira: Inicia convocatoria de premio a emprendimientos sociales que transforman vidas en la sierra y selva del Perú
Videos
Artículos

Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero
El uso de esta tecnología permite optimizar procesos y potenciar las capacidades de las empresas para afrontar los desafíos ambientales y económicos que impactan a la industria. La transformación digital avanza con fuerza en la industria minera de América Latina, impulsada por la necesidad de optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia energética. En este contexto, tecnologías como la realidad virtual, los modelos de datos y los gemelos digitales eléctricos están cobrando protagonismo, permitiendo a las empresas mejorar la planificación y el control de...

Cuatro acciones clave para mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo
Durante los dos primeros meses del año se registraron más de 6,000

Salud y seguridad laboral: una gestión activa que puede prevenir riesgos reales
En un contexto donde el transporte pesado es clave para la economía

Minería sostenible: el desafío por descarbonizar la cadena de suministro
La sostenibilidad en la minería se ha convertido en un eje central

La minería metálica y no metálica alcanzó US$ 47 mil millones en exportaciones en 2024
El valor de las exportaciones peruanas ascendió a US$ 74 664

La gestión social debe comenzar antes de la exploración y mantenerse hasta el cierre de la mina
Claudia Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos

Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo
El régimen de concesiones mineras en el Perú debe ser un incentivo