cierre de mina – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg cierre de mina – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 La gestión social debe comenzar antes de la exploración y mantenerse hasta el cierre de la mina https://www.horizonteminero.com/la-gestion-social-debe-comenzar-antes-de-la-exploracion-y-mantenerse-hasta-el-cierre-de-la-mina/ Mon, 10 Feb 2025 17:19:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32923 Claudia Cáceres,  vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas destacó que la transparencia, la confianza y la articulación con el Estado son claves para una convivencia armoniosa con las comunidades. La gestión social en la minería no puede limitarse a las etapas de construcción y operación de un proyecto; debe iniciarse incluso antes de la exploración y mantenerse activa hasta el cierre de la mina, afirmó Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y...

La entrada La gestión social debe comenzar antes de la exploración y mantenerse hasta el cierre de la mina aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Claudia Cáceres,  vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas destacó que la transparencia, la confianza y la articulación con el Estado son claves para una convivencia armoniosa con las comunidades.

La gestión social en la minería no puede limitarse a las etapas de construcción y operación de un proyecto; debe iniciarse incluso antes de la exploración y mantenerse activa hasta el cierre de la mina, afirmó Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas, durante el Jueves Minero de Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Cáceres enfatizó que la estabilidad y el éxito de un proyecto minero dependen en gran medida de una relación sólida y transparente con las comunidades locales.

“La convivencia con la población es clave para cualquier operación minera. Sin un vínculo de confianza, el desarrollo de un proyecto puede enfrentarse a constantes desafíos y retrasos. Por eso, la gestión social debe anticiparse a los conflictos y mantenerse en todo el ciclo de vida de la mina”, señaló.

El ejecutivo también advirtió que la dinámica social de las comunidades puede generar interrupciones en el diálogo, por lo que es fundamental entender sus tiempos y procesos internos.

“Las comunidades campesinas suelen renovar sus directivas cada dos años, lo que puede suspender el proceso de diálogo hasta que las nuevas autoridades sean formalmente reconocidas. Además, festividades como los carnavales en febrero o las cosechas pueden detener cualquier conversación en curso. Respetar estos momentos y adaptarse a ellos es esencial para lograr acuerdos sostenibles”, explicó.

Un enfoque integral para el desarrollo sostenible

Para Cáceres, una gestión social efectiva debe basarse en tres pilares fundamentales:

1.    Comprender las necesidades de las comunidades desde una etapa muy temprana y establecer un plan de desarrollo conjunto que responda a sus expectativas y prioridades.

2.    Fomentar la articulación multiactor, ya que el desarrollo sostenible no es responsabilidad exclusiva de la empresa minera. “La presencia del Estado es crucial. Las compañías deben trabajar de la mano con las autoridades para garantizar soluciones a largo plazo”, subrayó.

3.    Construir confianza a través de la transparencia. Mantener una comunicación abierta y honesta con todos los actores sociales es clave para prevenir conflictos y fortalecer las relaciones.

Finalmente, el vicepresidente de Las Bambas hizo un llamado a toda la industria para asumir la gestión social como una tarea compartida.

“No es una responsabilidad exclusiva del área de gestión social. Debe ser un compromiso de toda la organización, desde la alta dirección hasta cada colaborador en campo. Solo así garantizaremos proyectos sostenibles y beneficios mutuos para la industria y las comunidades”, concluyó.

La entrada La gestión social debe comenzar antes de la exploración y mantenerse hasta el cierre de la mina aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas https://www.horizonteminero.com/acciones-de-hochschild-se-desploman-tras-conocerse-plan-de-cierre-de-minas/ Mon, 22 Nov 2021 16:45:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22543 El  valor de mercado de la empresa minera Hochschild se redujo casi a la mitad, tras conocerse un plan de cierre de minas del Gobierno, informó Financial Times El fin de semana la premier Mirtha Vásquez, junto a la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, anunció el cierre de cuatro minas que operan en Ayacucho por encontrarse en las cabeceras de cuenca. Dos de las cuatro minas que serían cerradas por el Gobierno son de Hochschild Mining: Pallancata e Inmaculada, las cuales dan empleo...

La entrada Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El  valor de mercado de la empresa minera Hochschild se redujo casi a la mitad, tras conocerse un plan de cierre de minas del Gobierno, informó Financial Times

El fin de semana la premier Mirtha Vásquez, junto a la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, anunció el cierre de cuatro minas que operan en Ayacucho por encontrarse en las cabeceras de cuenca.

Dos de las cuatro minas que serían cerradas por el Gobierno son de Hochschild Mining: Pallancata e Inmaculada, las cuales dan empleo a 5,000 personas y representan alrededor de dos tercios de la producción anual de oro y plata del grupo.

Ante esta profundización en el conflicto entre la industria minera y el gobierno, las acciones de la compañía, que cotiza en FTSE250, cayeron un 47% en sus operaciones matutinas.

Cabe mencionar que este año las acciones de Hochschild han caído un 25%, y ya cayeron a 70 peniques a medida que se abrían los mercados, eliminando más de 300 millones de libras esterlinas del valor de la empresa.

Fuente: RPP

La entrada Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Apumayo: cierre de mina afectaría a más de 3000 trabajadores https://www.horizonteminero.com/apumayo-alerta-que-cierre-de-mina-afectaria-a-mas-de-3000-trabajadores/ Mon, 22 Nov 2021 15:50:42 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22537 Apumayo solicitó una mesa de diálogo objetiva a la premier Mirtha Vásquez debido a las acciones que tomó al cerrar la empresa de explotación de minerales. De acuerdo a la minera, más de 3,000 colaboradores se han visto afectados por dicha decisión presuntamente unilateral. «Reiteramos nuestro pedido al Gobierno y sus autoridades competentes, para que se brinden las garantías jurídicas para establecer canales de comunicación responsables que permitan una mesa de diálogo objetiva; que nos...

La entrada Apumayo: cierre de mina afectaría a más de 3000 trabajadores aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Apumayo solicitó una mesa de diálogo objetiva a la premier Mirtha Vásquez debido a las acciones que tomó al cerrar la empresa de explotación de minerales. De acuerdo a la minera, más de 3,000 colaboradores se han visto afectados por dicha decisión presuntamente unilateral.

«Reiteramos nuestro pedido al Gobierno y sus autoridades competentes, para que se brinden las garantías jurídicas para establecer canales de comunicación responsables que permitan una mesa de diálogo objetiva; que nos lleven a soluciones pacíficas», sentenció Apumayo.

Como se recuerda, la premier Mirtha Vásquez, en Ayacucho, informó que cuatro mineras cerrarán inmediatamente. Esto se debió a la reunión que la ministra tuvo con los dirigentes Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara.

Sin embargo, se especula uniteralidad, pues ningunas de las mineras tuvieron la oportunidad de defenderse ni de asistir a la reunión. Además añaden que rechazan todo acto de violencia que han sufrido como empresa, y la sucedida a sus trabajadores.

Finalmente, la minera Apumayo también ha presentado la documentación necesaria, donde justifican haber cumplido con todos los requisitos de operación. Y consideran que se ha tomado una medida injusta.

Fuente: Expreso

La entrada Apumayo: cierre de mina afectaría a más de 3000 trabajadores aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>