Colquirrumi – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Colquirrumi – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera https://www.horizonteminero.com/estudiantes-de-cajamarca-fueron-instruidos-en-actividades-de-remediacion-ambiental-y-exploracion-minera/ Sun, 27 Apr 2025 15:59:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34021 o Como parte del XXXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera Más de 100 estudiantes y egresados de educación superior de diversas carreras profesionales, fueron instruidos sobre las actividades de remediación ambiental y exploración minera, en las instalaciones de la Unidad Minera Colquirrumi, actualmente en etapa de cierre de minas, en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca). Aquí funciona el Centro de Investigación y Estudios...

La entrada Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
o Como parte del XXXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera

Más de 100 estudiantes y egresados de educación superior de diversas carreras profesionales, fueron instruidos sobre las actividades de remediación ambiental y exploración minera, en las instalaciones de la Unidad Minera Colquirrumi, actualmente en etapa de cierre de minas, en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca).

Aquí funciona el Centro de Investigación y Estudios Minero Ambiental (CIEMAM) donde los participantes realizaron una visita técnica, como parte de la XXXI edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló los días 11 y 12 de abril, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Los participantes conocieron “in situ” las labores que desarrolla el CIEMAM, empresa social dedicada a la investigación y estudios minero-ambientales responsable del pos cierre de 440 componentes de la mina Colquirrumi, entre bocaminas, depósitos de desmonte, relaveras, tajos abiertos y tajos exploratorios, entre otros tipos de labores, en su compromiso de “transformar pasivos ambientales mineros en activos ambientales y de desarrollo social”.

Ataviados de implementos de seguridad, los pasantes ingresaron a la mina Colquirrumi y transitaron por galerías subterráneas, donde fueron informados sobre las operaciones unitarias de minería como perforación, voladura, sostenimiento y seguridad minera, además del desarrollo de actividades de geología de minas.

Un día antes de esta visita, la instrucción teórica de este taller se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), con el propósito de promover conocimientos relacionados a la minería moderna, responsable y sostenible, además de fortalecer sus capacidades técnicas y personales.

“El objetivo es fomentar el cierre de brecha informativa, mediante la articulación entre Estado-comunidad-empresa, para prevenir los conflictos sociales y se mantenga una relación pacífica entre los actores del subsector minero”, señaló Mayra Figueroa, jefa de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM.

Cabe precisar que participan estudiantes de las carreras profesionales de Derecho, Sociología e Ingeniería en sus diversas especialidades, provenientes de la UNC, Universidad Privada del Norte, Cetpromin, Senati y representantes de las organizaciones Amautas Mineros, WIN Perú, Openmind, SME-UNC, ASIMET, entre otros.

Fuente: Minem

La entrada Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM: Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera https://www.horizonteminero.com/minem-estudiantes-de-cajamarca-fueron-instruidos-en-actividades-de-remediacion-ambiental-y-exploracion-minera/ Sun, 20 Apr 2025 20:36:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33891 o Como parte del XXXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera Más de 100 estudiantes y egresados de educación superior de diversas carreras profesionales, fueron instruidos sobre las actividades de remediación ambiental y exploración minera, en las instalaciones de la Unidad Minera Colquirrumi, actualmente en etapa de cierre de minas, en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca). En Colquirrumi funciona el Centro de Investigación y...

La entrada MINEM: Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
o Como parte del XXXI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera

Más de 100 estudiantes y egresados de educación superior de diversas carreras profesionales, fueron instruidos sobre las actividades de remediación ambiental y exploración minera, en las instalaciones de la Unidad Minera Colquirrumi, actualmente en etapa de cierre de minas, en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca).

En Colquirrumi funciona el Centro de Investigación y Estudios Minero Ambiental (CIEMAM) donde los participantes realizaron una visita técnica, como parte de la XXXI edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló los días 11 y 12 de abril, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Los participantes conocieron “in situ” las labores que desarrolla el CIEMAM, empresa social dedicada a la investigación y estudios minero-ambientales responsable del pos cierre de 440 componentes de la mina Colquirrumi, entre bocaminas, depósitos de desmonte, relaveras, tajos abiertos y rajos exploratorios, entre otros tipos de labores, en su compromiso de “transformar pasivos ambientales mineros en activos ambientales y de desarrollo social”.

Ataviados de implementos de seguridad, los pasantes ingresaron a la mina Colquirrumi y transitaron por galerías subterráneas, donde fueron informados sobre las operaciones unitarias de minería como perforación, voladura, sostenimiento y seguridad minera, además del desarrollo de actividades de geología de minas.

Un día antes de esta visita, la instrucción teórica de este taller se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), con el propósito de promover conocimientos relacionados a la minería moderna, responsable y sostenible, además de fortalecer sus capacidades técnicas y personales.

“El objetivo es fomentar el cierre de brecha informativa, mediante la articulación entre Estado-comunidad-empresa, para prevenir los conflictos sociales y se mantenga una relación pacífica entre los actores del subsector minero”, señaló Mayra Figueroa, jefa de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM.

Cabe precisar que participaron en este taller estudiantes de las carreras profesionales de Derecho, Sociología e Ingeniería en sus diversas especialidades, provenientes de la UNC, Universidad Privada del Norte, Cetpromin, Senati y representantes de las organizaciones Amautas Mineros, WIN Perú, Openmind, SME-UNC, ASIMET, entre otros.

Fuente: Minem

La entrada MINEM: Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Canadiense Regulus sube su participación al 100% en concesiones de Colquirrumi https://www.horizonteminero.com/canadiense-regulus-sube-su-participacion-al-100-en-concesiones-de-colquirrumi/ Fri, 11 Oct 2024 14:25:42 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30907 Regulus Resources adquirió el 30% de participación restante en los derechos de Colquirrumi (Cajamarca) a la minera peruana Buenaventura y así alcanzó la totalidad de la propiedad. La minera junior Regulus Resources suscribió un acuerdo con Compañía de Minas Buenaventura para adquirir el 30% de participación restante en los derechos de Colquirrumi (Cajamarca). De esa manera, la firma canadiense incrementó su paquete de concesiones al 100% en esa propiedad minera. Colquirrumi comprende aproximadamente 2,571 hectáreas...

La entrada Canadiense Regulus sube su participación al 100% en concesiones de Colquirrumi aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Regulus Resources adquirió el 30% de participación restante en los derechos de Colquirrumi (Cajamarca) a la minera peruana Buenaventura y así alcanzó la totalidad de la propiedad.

La minera junior Regulus Resources suscribió un acuerdo con Compañía de Minas Buenaventura para adquirir el 30% de participación restante en los derechos de Colquirrumi (Cajamarca). De esa manera, la firma canadiense incrementó su paquete de concesiones al 100% en esa propiedad minera.

Colquirrumi comprende aproximadamente 2,571 hectáreas de derechos mineros en un distrito minero prolífico, adyacente a la propiedad AntaKori de Regulus e interfiriendo con ella. Menos del 5% de las reclamaciones de Colquirrumi han sido exploradas adecuadamente, sin embargo, varias áreas mineralizadas alentadoras fueron descubiertas en los programas de perforación anteriores de Regulus.

John Black, director ejecutivo de Regulus, comentó que dicho acuerdo consolida una gran porción de tierra mineralizada. “También tiene un valor estratégico significativo, dado que cualquier operación minera de gran envergadura en el distrito necesitaría incorporar las concesiones de Colquirrumi para ampliar los recursos y construir un tajo abierto”, agregó el ejecutivo.

A cambio del 30% restante, Regulus ha otorgado a Buenaventura una regalía de 2% de retorno neto de fundición (NSR) sobre los reclamos de Colquirrumi, de los cuales 0.5% pueden ser recomprados dentro de 10 años a cambio de US$1 millón.

Regulus busca integrar minas para dar vida a “Tantakori”

Como informó Gestión a finales del año pasado, Regulus Resources se encontraba revisando varias vías para capitalizar el valor del proyecto de cobre y oro AntaKori (Cajamarca). Entre ellas, la integración del referido depósito con la mina vecina y proyecto de sulfuros de cobre Tantahuatay de la compañía peruana Buenaventura.

Según Regulus, los recursos combinados de ambos yacimientos colocarían a “TantaKori” entre uno de los proyectos de cobre no desarrollados más grandes del Perú, con una alta ley general y un índice de desmonte muy bajo, dentro de un escenario de desarrollo brownfield (ampliación de operación existente).

En la actualidad, Tantahuatay corresponde a Minera Coimolache, el 40% de cuyas acciones pertenecen a Buenaventura, con la cual Regulus tiene un joint venture para desarrollar el proyecto Colquirrumi, cercano a los referidos yacimientos.

“Mientras se buscan activamente estas oportunidades, continúa el trabajo en varios frentes para preparar el escenario para el desarrollo del proyecto AntaKori de la manera más eficiente y rentable para el beneficio de todas las partes interesadas”, señaló Regulus en un comunicado.

Así, aseguró que el programa de colaboración con Nuton LLC, una empresa de Rio Tinto, para evaluar la lixiviación primaria de sulfuros de cobre y sulfosales (minerales compuestos de plomo, plata y cobre combinados con azufre) en AntaKori continuaba su camino.

Fuente: Gestión

La entrada Canadiense Regulus sube su participación al 100% en concesiones de Colquirrumi aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>