emisiones – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg emisiones – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 H2 Perú: Empresas mineras buscan reducir sus emisiones hasta de 40% para el 2050 https://www.horizonteminero.com/h2-peru-empresas-mineras-buscan-reducir-sus-emisiones-hasta-de-40-para-el-2050/ Tue, 23 Jul 2024 20:16:51 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29773 El presidente del gremio H2 Perú, Daniel Camac, dijo que la minería sería uno de los principales consumidores de hidrógeno para descarbonizar muchos de sus procesos. Luego de la pandemia (2020), y ante una mayor sensibilización por el cuidado del planeta, diferentes empresas mineras han puesto en marcha programas de acción frente al cambio climático, sobre todo, vinculado al agua (insumo fundamental para sus operaciones). Daniel Cámac, presidente de H2 Perú, afirmó que las principales...

La entrada H2 Perú: Empresas mineras buscan reducir sus emisiones hasta de 40% para el 2050 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El presidente del gremio H2 Perú, Daniel Camac, dijo que la minería sería uno de los principales consumidores de hidrógeno para descarbonizar muchos de sus procesos.

Luego de la pandemia (2020), y ante una mayor sensibilización por el cuidado del planeta, diferentes empresas mineras han puesto en marcha programas de acción frente al cambio climático, sobre todo, vinculado al agua (insumo fundamental para sus operaciones). Daniel Cámac, presidente de H2 Perú, afirmó que las principales empresas mineras buscan reducir sus emisiones entre un 30% y 40% para el 2050.

“En esta década es importante tomar acción para reducir las emisiones que tenemos. Y las compañías mineras no solamente quieren quedarse en reducir 30% si no llegar a ser carbono neutral o Net Zero al 2050. La minería quizá va a ser uno de los principales consumidores de hidrógeno para descarbonizar muchos de sus procesos”, refirió en el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

En ese sentido, señaló que la minería formal en el país tiene un fuerte compromiso con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Como resultado, el 80% de las compañías del sector están interesadas en el uso de hidrógeno verde, un vector energético que contará con un reglamento oficial en los próximos meses.

“La mayoría de las compañías mineras que operan en Perú hoy forman parte de H2 Perú y forman parte de estudios y análisis. Debemos tener el 80% de las compañías de producción de mineral”, enfatizó.

Energías renovables

En este contexto, Cámac explicó que las empresas mineras buscan que su suministro eléctrico provenga de energías renovables, además que sea potente y constante, ya que, por ejemplo, algunas utilizan camiones de 100 o 150 toneladas que funcionan con diésel.

“(Las mineras) hacen un consumo muy intenso de energía en general, luego otros camiones llevan el metal hasta las concentradoras, donde finalmente se identifica el mineral. Después, ese mineral procesado se lleva hacia los puertos, para lo que se utilizan camiones o trenes”, comentó.

Por ello, Cámac prevé que en el futuro se podría cambiar a hidrógeno verde, una fuente de energía limpia que solo emite vapor de agua, no deja residuos en el aire y no contamina.

“Si queremos reemplazar el diésel, necesitamos una buena capacidad de generación eléctrica renovable, y Perú tiene una oferta enorme”, añadió.

Proyectos piloto

El experto mencionó que hace un par de años se llevó a cabo un proyecto piloto muy relevante en Sudáfrica, donde se probó el uso de hidrógeno en camiones de hasta 300 o 400 toneladas. Además, en Chile también se ha completado recientemente un proyecto similar, demostrando que el hidrógeno es una fuente viable para aplicaciones reales en los próximos años.

“La implementación dependerá nuevamente de las regulaciones, los incentivos y las economías, a medida que las energías renovables sigan disminuyendo su precio”, concluyó.

Fuente: Gestión

La entrada H2 Perú: Empresas mineras buscan reducir sus emisiones hasta de 40% para el 2050 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Yanacocha recibe certificación internacional por usar energía 100% renovable https://www.horizonteminero.com/yanacocha-recibe-certificacion-internacional-por-usar-energia-100-renovable/ Tue, 24 May 2022 14:51:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23167 Newmont Yanacocha recibió la certificación internacional i-Rec de parte de Kallpa Generación por haber logrado abastecerse de energía 100% renovable. El gerente general de la empresa minera, Yuri Sáenz explicó que el propósito de reducir emisiones les impulsa “a cerrar brechas, mejorar la competitividad y catalizar sinergias para mejorar vidas” y aportar al desarrollo humano. “Esto (la certificación) corrobora nuestro compromiso con la reducción de emisiones de carbono para el periodo 2021-2022 con energía eléctrica de fuente...

La entrada Yanacocha recibe certificación internacional por usar energía 100% renovable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Newmont Yanacocha recibió la certificación internacional i-Rec de parte de Kallpa Generación por haber logrado abastecerse de energía 100% renovable.

El gerente general de la empresa minera, Yuri Sáenz explicó que el propósito de reducir emisiones les impulsa “a cerrar brechas, mejorar la competitividad y catalizar sinergias para mejorar vidas” y aportar al desarrollo humano.

Esto (la certificación) corrobora nuestro compromiso con la reducción de emisiones de carbono para el periodo 2021-2022 con energía eléctrica de fuente 100% renovable, proveniente de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila. Debemos continuar desafiándonos y aprovechando las lecciones aprendidas como empresa y como industria, para resolver los problemas globales críticos que enfrentamos”, dijo Sáenz

A esto agregó que los esfuerzos de Yanacocha son articulados entre los sectores público, privado y civil, y que actualmente Newmont tiene una alianza estratégica con Caterpillar.

Dicho sistema, precisó, les permite brindar “un sistema de minería de extremo a extremo totalmente conectado, automatizado y sin emisiones de carbono”.

El objetivo de la empresa es tener cero emisiones netas de carbono en el año 2050. No obstante, Sáenz adelanta que los esfuerzos que hoy se reportan apuntan a alcanzar “la meta al 2030 de reducir emisiones de la compañía en 30%”
Fuente: Peru 21

La entrada Yanacocha recibe certificación internacional por usar energía 100% renovable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para el 2025 se puede reducir un estimado de 930 mil toneladas de emisiones de CO2 https://www.horizonteminero.com/para-el-2025-se-puede-reducir-un-estimado-de-930-mil-toneladas-de-emisiones-de-co2/ Thu, 21 Nov 2019 15:57:03 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=16600 El evento ‘Megaminds in Megatrends’ reunió a diversos líderes de compañías importantes a nivel mundial a compartir su perspectiva sobre los avances digitales que implementan en sus industrias, y que marcan la pauta hacia un futuro sustentable en los negocios. El evento se llevó a cabo en San José, Costa Rica y tuvo voceros como Gayle Schueller, vicepresidenta y Chief Sustainability Officer de 3M global, quien habló de la manera para afrontar los retos globales...

La entrada Para el 2025 se puede reducir un estimado de 930 mil toneladas de emisiones de CO2 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El evento ‘Megaminds in Megatrends’ reunió a diversos líderes de compañías importantes a nivel mundial a compartir su perspectiva sobre los avances digitales que implementan en sus industrias, y que marcan la pauta hacia un futuro sustentable en los negocios. El evento se llevó a cabo en San José, Costa Rica y tuvo voceros como Gayle Schueller, vicepresidenta y Chief Sustainability Officer de 3M global, quien habló de la manera para afrontar los retos globales en el cuidado al medio ambiente a través de la ciencia.

El mercado global se ha ido alineando a las necesidades de los clientes, ya sean en capacidad de producción o en soluciones que no dañen al medio ambiente. Y sólo se llega a entender dichas necesidades a través de tecnologías disruptivas con innovaciones que cambien la manera actual de hacer las cosas.

El evento ‘Megaminds in Megatrends’, organizado por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), tuvo como objetivo reunir a los mayores líderes en el mundo corporativo para discutir y analizar las megatendencias en las empresas de servicios globales y manufactura, y su impacto en la estrategia de compañías cliente-céntricas. Todas las nuevas iniciativas que se mencionaron tienen un enfoque impulsado a la digitalización de nuestro entorno, y cómo esto mejorará la economía, las políticas gubernamentales y a la sociedad.

Gayle Schueller, vicepresidenta y Chief Sustainability Officer de 3M, habló del cambio que la ciencia puede crear en el mundo con la conferencia “Sustainability: green is the new black!”. El impulso de 3M es utilizar la ciencia para crear un impacto en la vida de las personas, y así mismo, dejar una huella positiva en el mundo.

Las Metas de Sustentabilidad de 3M, creadas en el 2015 para el 2025, involucran temas como energía y clima, salud y seguridad, y cuidado del agua. Una de las acciones integrales que está realizando la compañía es la utilización de energías 100% renovables, y esto se logró en las oficinas centrales de 3M en St. Paul, Minnesota desde marzo de este año. El uso de energías renovables podría reducir un estimado de 930,000 metros cuadrados de toneladas de emisiones de CO2 para el 2025.

Schueller mencionó que, para afrontar los retos de un mercado cambiante sin dejar atrás la huella sustentable, 3M desarrolló un Marco Estratégico de Sustentabilidad que abarca tres pilares: Science for Circular, crear soluciones que produzcan más con menos materiales fomentando una economía circular; Science for Climate, que trae energía renovable a todos los __ de 3M erradicando la huella de carbono; y Science for Community, un compromiso a crear una mejora en las comunidades del mundo a través de la ciencia.

Para culminar su visita, Schueller se reunió con José Vicente Troya, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Costa Rica, para hablar de la calidad de talento en la región y sobre todo reforzar el compromiso con el cuidado ambiental en Centro y Sudamérica. Todas estas acciones funcionaron para compartir enfoques en pro de la sustentabilidad.

Gayle Schueller ha tenido una trayectoria de más de 25 años en 3M como líder técnica y de negocio. Ha dirigido equipos de la división técnica de productos y negocios alrededor del mundo incluyendo Asia, Europa, Norte y Latinoamérica. Gayle ha visitado el Global

El liderazgo de grandes compañías como 3M ante los retos globales de sustentabilidad nos muestra un camino de optimismo hacia las soluciones que vendrán en el futuro. El cambio climático es una situación que no tiene marcha atrás, pero al compartir buenas prácticas entre diferentes industrias, enriquecemos la visión estratégica en los negocios y afrontamos los desafíos con una perspectiva disruptiva.

Fuente: Difusión

 

 

La entrada Para el 2025 se puede reducir un estimado de 930 mil toneladas de emisiones de CO2 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>