exportacion minera – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sun, 31 Aug 2025 13:08:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg exportacion minera – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 SNMPE: exportaciones mineras crecieron 19% en noviembre 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones https://www.horizonteminero.com/snmpe-exportaciones-mineras-crecieron-19-en-noviembre-2024-al-cerrar-en-us-4212-millones/ Fri, 24 Jan 2025 14:35:11 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32691 Las exportaciones mineras peruanas en noviembre 2024 ascendieron a US$ 4,212 millones, lo que reflejó un crecimiento de 19% con relación a similar mes del 2023 (US$ 3,536 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético detalló que las exportaciones cupríferas sumaron 2,237 millones de dólares en noviembre último, cifra que significó un crecimiento de 22.6% respecto a noviembre del año 2023 (US$ 1,825 millones). El incremento de...

La entrada SNMPE: exportaciones mineras crecieron 19% en noviembre 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las exportaciones mineras peruanas en noviembre 2024 ascendieron a US$ 4,212 millones, lo que reflejó un crecimiento de 19% con relación a similar mes del 2023 (US$ 3,536 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético detalló que las exportaciones cupríferas sumaron 2,237 millones de dólares en noviembre último, cifra que significó un crecimiento de 22.6% respecto a noviembre del año 2023 (US$ 1,825 millones).

El incremento de las exportaciones de cobre registrado en noviembre fue porque el precio de este metal aumento en 9.2% y el volumen creció en 12.3% respecto a igual mes del año 2023.

De otro lado, indicó que las exportaciones de oro llegaron a 1,315 millones de dólares en noviembre 2024, lo que representó un aumento de 27% con relación a similar mes del 2023 (US$ 1,035 millones).

Las exportaciones de este metal precioso se vieron beneficiadas por el aumento de su precio en 33.4%, pese a que el volumen registró un descenso de 4.8% respecto a igual mes del 2023.

Asimismo, el gremio minero energético dio a conocer que las exportaciones mineras, de enero a noviembre 2024, sumaron US$ 42,757 millones, representando un crecimiento de 10.3%, al compararse con el mismo periodo del 2023 (US$ 38,774 millones).

Finalmente, informó que, entre enero a noviembre último, las exportaciones de cobre representaron el 50% de los productos mineros vendidos al exterior.

La entrada SNMPE: exportaciones mineras crecieron 19% en noviembre 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4 % real anual del 2022 al 2025 https://www.horizonteminero.com/mef-peru-reportara-crecimiento-de-3-4-real-anual-del-2022-al-2025/ Tue, 25 Jan 2022 20:52:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22763 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano crecerá un promedio de 3.4 % real por año, durante el período 2022-2025 y que será una de las tasas de expansión más altas registradas en los países de la región. “Nuestras proyecciones nos ubican como un país que en los próximos cuatro años va a mantener un crecimiento básico de 3.4 % de variación real anual en el período...

La entrada MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4 % real anual del 2022 al 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano crecerá un promedio de 3.4 % real por año, durante el período 2022-2025 y que será una de las tasas de expansión más altas registradas en los países de la región.

“Nuestras proyecciones nos ubican como un país que en los próximos cuatro años va a mantener un crecimiento básico de 3.4 % de variación real anual en el período 2022-2025″, afirmó el titular del sector, Pedro Francke.
En ese sentido, comentó que se trata de una de las mayores tasas de crecimiento que se registrará en la región.
“La solidez de nuestras cuentas fiscales, la solidez financiera y las oportunidades que tenemos en nuevos sectores económicos, así como la fortaleza de los pilares infraestructura y la minería, nos permiten tener estas proyecciones”, aseveró.
Cuentas fiscales  
Francke explicó que el déficit fiscal en el 2021 fue de 2.6 % del PBI. Resaltó que este indicador estuvo muy por debajo del registrado por otros países de América Latina y del promedio de las economías emergentes.
“Esto muestra que aunque tomamos medidas efectivas para impulsar la inversión pública, también hemos tenido una política financiera bastante sólida para evitar cualquier aumento desmesurado en nuestra deuda y cualquier problema de insostenibilidad fiscal”, aseveró.
Subrayó que el menor déficit fiscal del 2021 muestra que Perú mantiene una política bastante responsable en términos fiscales.
“Esto se puede ver en que tenemos 18,800 millones de soles que se incorporarán al Fondo de Estabilización Fiscal durante este trimestre”, dijo.
Explicó que ese fondo se gastó para afrontar la pandemia. “Ahora lo hemos recuperado plenamente a pesar de estar en una tercera ola de contagios del covid-19 y en un proceso de recuperación económica”.
Inversión privada  
Por otro lado, comentó que uno de los grandes retos de la inversión privada para este año tiene que ver con el encendido de nuevos motores para el crecimiento.
“Hemos dado decretos legislativos para dar incentivos al sector acuícola y forestal. Son actividades que tienen mucho potencial de crecimiento”, enfatizó el ministro.
Asimismo, dijo que se han impulsado las mesas temáticas, entre las que destacó la de proveedores mineros para que este sector pueda dinamizarse.
“También estamos haciendo seguimiento y resolviendo trabas, además de promover nuevos sectores económicos”, subrayó.
Fuente: Andina

La entrada MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4 % real anual del 2022 al 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>