jockey club – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 10 Jul 2025 20:09:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg jockey club – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Logística minera peruana es una de las más desarrolladas de nuestra región https://www.horizonteminero.com/logistica-minera-peruana-es-una-de-las-mas-desarrolladas-de-nuestra-region/ Tue, 27 Aug 2024 17:36:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30214 La industria logística minera en Perú ha tenido avances importantes en los últimos años, convirtiéndose en una de las más desarrolladas en nuestra región. A nivel regional, hemos mejorado mucho comparado con años anteriores, mostrando una mayor modernización en infraestructura y procesos logísticos. Sin embargo, tenemos que ser realistas y reconocer que países como Chile siguen liderando en términos de eficiencia y desarrollo logístico para el sector. Así lo afirmó Mariela Bustíos, presidenta del II...

La entrada Logística minera peruana es una de las más desarrolladas de nuestra región aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La industria logística minera en Perú ha tenido avances importantes en los últimos años, convirtiéndose en una de las más desarrolladas en nuestra región. A nivel regional, hemos mejorado mucho comparado con años anteriores, mostrando una mayor modernización en infraestructura y procesos logísticos. Sin embargo, tenemos que ser realistas y reconocer que países como Chile siguen liderando en términos de eficiencia y desarrollo logístico para el sector.

Así lo afirmó Mariela Bustíos, presidenta del II Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero- LOGISTIMIN, el encuentro que reúne a líderes y expertos de la industria minera para discutir desafíos y oportunidades específicas de la logística en el sector minero, y que se desarrolla en el marco de EXPOMINA 2024, evento cumbre que se desarrollará del 11 al 13 de setiembre, en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú.

Bustíos señaló que uno de los retos más grandes que enfrentamos en Perú es mejorar la estabilidad política y social, para asegurar un flujo constante y seguro en nuestra cadena logística. “Las huelgas y los conflictos sociales a veces pueden cerrar carreteras y eso afecta bastante los tiempos de transporte, lo cual repercute en nuestra competitividad internacional”, explicó.

Además, nuestra infraestructura vial y ferroviaria todavía necesita inversiones importantes para estar a la altura de otros países mineros de la región, como Chile o Brasil. “Aunque hemos avanzado en rutas estratégicas como la Carretera Central y las interoceánicas, todavía hay tramos que necesitan mejoras para garantizar un transporte eficiente y seguro de minerales e insumos”, acotó.

Bustíos sostuvo que es clave fortalecer la colaboración entre el sector privado y el Estado para enfrentar estos desafíos y mejorar la eficiencia logística. En efecto, la implementación de tecnologías innovadoras, como sistemas de gestión de flotas y monitoreo en tiempo real, puede optimizar nuestros procesos logísticos y reducir los tiempos de transporte.

Trabajos pendientes

Indicó, asimismo, que, aunque se ha avanzado en nuestra industria logística, todavía hay áreas críticas que necesitan atención, especialmente en la modernización de infraestructura y la adopción de tecnologías avanzadas para ser más competitivos frente a otros países de la región.

“Para potenciar lo conseguido en materia de logística minera en Perú, es crucial implementar acciones estratégicas y medidas concretas que fortalezcan los aspectos en los que el país ya ha avanzado significativamente. Una de las principales acciones sería continuar invirtiendo en la mejora de la infraestructura logística, especialmente en términos de carreteras y puertos, para garantizar un transporte eficiente y seguro de minerales”, manifestó.

Agregó que es fundamental promover la colaboración público-privada en proyectos de infraestructura y logística, incentivando la participación activa de ambas partes para impulsar iniciativas que beneficien a toda la industria minera. Esto incluye la implementación de sistemas tecnológicos avanzados, como la telemetría en la gestión de flotas y el uso de análisis de datos para optimizar la cadena de suministro.

Otra medida importante sería continuar fortaleciendo la formación y capacitación de profesionales logísticos, asegurando que estén actualizados con las últimas tendencias y tecnologías en la industria. Esto contribuirá a mejorar la gestión de riesgos logísticos y a mantener altos estándares de calidad y seguridad en la operación minera.

Recomendó que para corregir las deficiencias que enfrenta la logística minera en Perú, se deben implementar medidas específicas para abordar los desafíos identificados.

“Una de las acciones clave sería mejorar la gestión de riesgos logísticos, desarrollando planes de contingencia efectivos para hacer frente a situaciones como paros y bloqueos de carreteras, garantizando así la continuidad de la cadena de suministro”, puntualizó.

Además, se debe seguir fomentando la innovación tecnológica en la logística minera, promoviendo el uso de herramientas digitales y soluciones innovadoras que optimicen los procesos de transporte y distribución de minerales.

Por último, es importante impulsar políticas y regulaciones que fomenten un entorno favorable para la inversión en infraestructura y logística, incentivando la participación del sector privado y garantizando la sostenibilidad y competitividad a largo plazo de la industria minera en Perú.

Las inscripciones para participar en EXPOMINA PERÚ 2024 se pueden realizar gratuitamente en el siguiente enlace: www.expominaperu.com.

La entrada Logística minera peruana es una de las más desarrolladas de nuestra región aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Expomina Perú será escenario de dos cumbres mundiales de minería https://www.horizonteminero.com/expomina-peru-sera-escenario-de-dos-cumbres-mundiales-de-mineria/ Sat, 24 Aug 2024 22:05:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30167 EXPOMINA PERÚ 2024, que se realizará del 11 al 13 de setiembre, en el Centro de Exposiciones Jockey, contará con la participación de los principales líderes mundiales del sector minero, quienes presentarán propuestas en favor del desarrollo del sector y la sostenibilidad. Esta feria será sede de dos importantes eventos: el Foro de Diálogo  de Ministros de Minería del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) y de la Conferencia Anual de Ministros de Minería de...

La entrada Expomina Perú será escenario de dos cumbres mundiales de minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
EXPOMINA PERÚ 2024, que se realizará del 11 al 13 de setiembre, en el Centro de Exposiciones Jockey, contará con la participación de los principales líderes mundiales del sector minero, quienes presentarán propuestas en favor del desarrollo del sector y la sostenibilidad.

Esta feria será sede de dos importantes eventos: el Foro de Diálogo  de Ministros de Minería del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) y de la Conferencia Anual de Ministros de Minería de las Américas.

Ambos encuentros convertirán a EXPOMINA PERÚ 2024 en una vitrina del sector minero frente al mundo, pues mostrará los avances logrados por la industria.

Jorge León Benavides, presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, empresa organizadora del evento, informó que serán más de 18 foros internacionales que se realizarán en los tres días de reuniones.

El experto explicó que la importancia de las reuniones ministeriales radica en el amplio potencial minero de los países de la región, entre ellos el Perú.

“Durante el evento escucharemos las propuestas de los ministros de las 21 economías más importantes del mundo”, afirmó León Benavides, tras indicar que esos alcances servirán para conocer los modelos de la minería a gran escala y enriquecer el debate respecto al sector.

Otros aspectos están relacionados al tema ambiental, la responsabilidad social de las compañías mineras y el futuro del hidrógeno verde.

Las inscripciones para participar en EXPOMINA PERÚ 2024 se pueden realizar gratuitamente en el siguiente enlace: www.expominaperu.com.

 

La entrada Expomina Perú será escenario de dos cumbres mundiales de minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Expocobre 2023: Instituciones internacionales expertas en el metal rojo confirman su participación https://www.horizonteminero.com/expocobre-2023-instituciones-internacionales-expertas-en-el-metal-rojo-confirman-su-participacion/ Thu, 25 May 2023 04:45:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24533 El ICMM, Wood Mackenzie, Copper Mark, AIME Ecuador y McKinsey Company, entre otras, han confirmado su participación el evento minero que se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio, en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú. El cobre es uno de los metales más importantes para las economías globales, y uno de los más analizados. Es utilizado desde productos electrónicos y es un insumo clave para la descarbonización...

La entrada Expocobre 2023: Instituciones internacionales expertas en el metal rojo confirman su participación aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El ICMM, Wood Mackenzie, Copper Mark, AIME Ecuador y McKinsey Company, entre otras, han confirmado su participación el evento minero que se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio, en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú.

El cobre es uno de los metales más importantes para las economías globales, y uno de los más analizados. Es utilizado desde productos electrónicos y es un insumo clave para la descarbonización de la energía, crucial en proyectos de energía verde y vehículos eléctricos.

Por tal motivo, afamadas instituciones y consultoras alrededor del globo lo estudian y analizan, muchas de las cuales estarán presentes en Expocobre 2023, el megaevento de talla internacional que reunirá a los principales CEOS y líderes mineros, así como a los principales proveedores TOP, en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú del 29 de mayo al 1 de junio.

Algunas de las instituciones que han confirmado su presencia en Lima son El International Council on Mining and Metals (ICMM), Wood Mackenzie, Copper Mark, AIME Ecuador y Mc Kinsey Company.

En efecto, el martes 30 de mayo el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), organización internacional dedicada a promover una industria minera y metalúrgica segura, justa y sostenible con sede en Londres, presentará la charla ““Responsible Mining: A Leadership opportunity for Peru and the región”, a cargo de su CEO, Rohitesh Dhawan.

Ese mismo día, Wood Mackenzie, grupo global británico de investigación y consultoría que proporciona datos, análisis escritos y asesoramiento de consultoría a las industrias, presentará la charla “Latinoamerica al 2040 y los desafíos de la oferta de cobre”, a cargo de Ruben Arrieta, director de la institución.

El jueves 1 de junio, Michéle Brülhart, director ejecutivo de The Copper Mark, presentará la charla “La necesidad de una minería responsable en la transición verde”.

El mismo día la Asociación de Ingenieros de Minas de Ecuador-AIME , a través de su presidente Msc. René Ayala, ofrecerá la conferencia “Gestión de riesgos en proyectos de Ecuador”.

Finalmente, Pablo Jacobe, associate partner de McKINSEY & Company, presentará la exposición “Resiliencia ante la inflación, apalancando tecnología”.

Cabe mencionar que mediante Resolución Secretarial No 0236-2023-RE, el Ministerio de Relaciones Exteriores oficializó la realización de la I Conferencia Mundial de Cobre +Expo-Expocobre 2023, que tendrá una feria de exhibición de más de 10,000 m2, con más de 100 stands de prestigiosas compañías del sector.

La entrada Expocobre 2023: Instituciones internacionales expertas en el metal rojo confirman su participación aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>