julio velarde – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg julio velarde – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 PDAC 2022: Perú genera interés en inversionistas de una de las cámaras de comercio líder de Norteamérica https://www.horizonteminero.com/pdac-2022-peru-genera-interes-en-inversionistas-de-una-de-las-camaras-de-comercio-lider-de-norteamerica/ Thu, 16 Jun 2022 17:58:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23279 Durante la realización del PDAC 2022: The World’s Premier Mineral Exploration & Mining Convention, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) inició coordinaciones preliminares con el Toronto Board of Trade (TBT), una de las cámaras de comercio más grandes e influyentes de Norteamérica, a fin de informar, educar y difundir las principales características y potencialidades del Perú para la inversión extranjera en nuestros sectores priorizados. Del mismo modo, la...

La entrada PDAC 2022: Perú genera interés en inversionistas de una de las cámaras de comercio líder de Norteamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante la realización del PDAC 2022: The World’s Premier Mineral Exploration & Mining Convention, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) inició coordinaciones preliminares con el Toronto Board of Trade (TBT), una de las cámaras de comercio más grandes e influyentes de Norteamérica, a fin de informar, educar y difundir las principales características y potencialidades del Perú para la inversión extranjera en nuestros sectores priorizados.

Del mismo modo, la agencia estatal, a través de la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, buscó, además, que el TBT pueda analizar el entorno para que las compañías canadienses puedan hacer negocios e inversiones en nuestro país.

De esta forma, las empresas miembros del Toronto Board of Trade que resulten seleccionadas para este programa, podrán conocer a profundidad y familiarizarse con el Perú como país destino para sus inversiones, incrementando la captación de inversión extranjera directa. El TBT está conformado por más de 11 500 empresas miembros de distintos sectores económicos de esta parte del mundo.

Este alcance ha llegado inclusive a compañías canadienses de estos rubros que recientemente se han instalado en el Perú, tales como la empresa Hard Line, fabricante de maquinaria de alta tecnología, lo que permite obtener retroalimentación sobre su desempeño y promover la expansión de sus inversiones en nuestro país, contribuyendo a la transferencia tecnológica y la generación de empleos.

 

PERÚ EN PDAC 2022 

PROMPERÚ ha realizado además reuniones con importantes asociaciones empresariales y entidades del gobierno de la provincia de Ontario en el marco de esta convención de renombre mundial, para impulsar una cartera de proyectos de inversión por un total de $17,3 millones de los rubros de manufactura y servicios de alta tecnología para la minería, y de esta forma promover la inversión extranjera directa.

Entre estos encuentros destacan los realizados con el Toronto Board of Trade (TBT), el Ministerio de Desarrollo, Minas, Recursos Naturales y Forestales de la provincia de Ontario, y la Cámara de Comercio Peruano-Canadiense. La delegación estuvo integrada por líderes del sector público y privado, altos funcionarios del gobierno peruano, principales ejecutivos del sector minero y los más destacados promotores de la economía del país.

Durante el PDAC, nuestra representación tendrá la oportunidad de interrelacionarse con más de 660 inversionistas provenientes de 135 países y más de 514 expositores, en un gran evento que permitirá establecer entre los asistentes vínculos con fines profesionales y/o comerciales (networking) y concretar oportunidades de negocios de alto nivel.

Asimismo, en el marco del evento, Perú fue el país invitado de honor para abrir la Bolsa de Valores de Toronto, por lo que la delegación nacional participó en el conocido “campanazo”, de inicio de sesión. Cabe mencionar que el Toronto Stock Exchange (TSX) es la mayor plaza bursátil para manufacturas y servicios de alta tecnología para la minería.

La participación de Perú en el PDAC 2022 es organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú, con el apoyo de los ministerios de Energía y Minas (Minem), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Relaciones Exteriores (Cancillería), del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), PROMPERÚ e importantes instituciones del sector privado.

PERU DAY EN PDAC 2022

El día 14 de junio se llevó a cabo el Perú Day, donde se contó con destacadas conferencias y paneles, liderados por inversionistas, líderes empresariales, altos representantes del gobierno peruano e instituciones vinculadas al sector. En este sentido, destacaron las ponencias realizadas por la titular del Ministerio de Energía y Minas, Alessandra Herrera, quien resaltó el potencial del sector minero y su capacidad para la atracción de inversiones; por el ministro de Economía, Óscar Graham, y el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde.

Es importante manifestar que en una encuesta realizada a los participantes de la edición del PDAC 2021, entre autoridades, empresarios, ejecutivos e inversores, Perú quedó dentro de los tres países que se tiene en mente (top of mind) cuando se habla de minería mundial; inclusive, el 85 % considera que el Perú es un destino ideal para la inversión minera. Esta percepción internacional, a su vez, contribuye a atraer la atención de inversionistas hacia el sector de bienes y servicios orientados a la minería peruana y a sus ventajas competitivas.

Fuente: Difusión

La entrada PDAC 2022: Perú genera interés en inversionistas de una de las cámaras de comercio líder de Norteamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MEF: se mantiene la confianza de los inversores internacionales en el Perú https://www.horizonteminero.com/mef-se-mantiene-la-confianza-de-los-inversores-internacionales-en-el-peru/ Thu, 18 Nov 2021 14:07:58 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22510 El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó hoy que se mantiene la confianza de los mercados internacionales en el Perú y que también se observa un cambio de ánimo bastante positivo de los inversionistas locales. Refirió que el Producto Bruto Interno (PBI) del país sigue recuperándose luego de la enorme caída que fue de las mayores de todo el continente por la cuarentena el año pasado. “Pero hemos recuperado rápidamente, ahora estamos 3...

La entrada MEF: se mantiene la confianza de los inversores internacionales en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó hoy que se mantiene la confianza de los mercados internacionales en el Perú y que también se observa un cambio de ánimo bastante positivo de los inversionistas locales.

Refirió que el Producto Bruto Interno (PBI) del país sigue recuperándose luego de la enorme caída que fue de las mayores de todo el continente por la cuarentena el año pasado.
“Pero hemos recuperado rápidamente, ahora estamos 3 % por encima del nivel prepandemia, esto es bastante significativo, estamos creciendo, dentro de los balances que ha hecho el Fondo Monetario Internacional somos el segundo país de América Latina que más ha recuperado”, explicó, durante su participación en el CADE Ejecutivos 2021.
Asimismo, señaló que los indicadores adelantados de la actividad económica como el consumo de electricidad y la importación de bienes de capital continúan incrementándose.
También señaló que la política de manejo fiscal y el anuncio que el Perú va a mantener la reducción del déficit fiscal, ha permitido una tasa de bonos soberanos a nivel internacional que es la más baja de Latinoamérica, muy cerca que la que tiene Chile.
“Lo cierto es que la tasa de bonos en el Perú sigue siendo sumamente baja, en semanas anteriores hemos emitido 5,200 millones de dólares en bonos, la demanda fue 2.4 veces más, casi dos veces y media más, hay apetito por nuestros bonos”, dijo.
Refirió que las tasas de los bonos de otros países de la región a plazos similares son mayores a las del Perú.
Indicó que el Perú paga 3.47 % por bonos a 30 años, mientras Panamá paga 3.77 % por sus bonos a un plazo menor, Brasil paga 4.93 % y Colombia paga 5.3 %.
“Nuestro país sigue siendo visto como un buen sitio para invertir a escala internacional. Sé que hay mucha discusión, crispación, a veces dudas en los inversionistas nacionales e internacionales, y como economistas nos gusta mostrar los datos y los datos indican que se mantiene la confianza en el Perú”, afirmó.

Inversionistas locales

Respecto a las empresas nacionales, refirió que en junio, julio, agosto y setiembre, hubo mucha incertidumbre y conflicto político que redujo las expectativas de los empresarios y emprendedores.
“Sin embargo, la última encuesta que hace el Banco Central de Reserva muestra que a 12 meses ya las expectativas están en un tramo optimista, en la economía en general se ve que hay un cambio de ánimo, bastante positivo”, subrayó.
Refirió que este cambio en la tendencia, llevó a que hace poco el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señalara que tras pensar que el próximo año la inversión privada no iba a aumentar, posiblemente con esta recuperación de expectativas sí va a haber un aumento de la inversión privada.
Fuente: Andina

La entrada MEF: se mantiene la confianza de los inversores internacionales en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>