metals – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg metals – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Acciones de Volcan tras remezón por venta de Glencore, ¿cuánto pueden subir? https://www.horizonteminero.com/acciones-de-volcan-tras-remezon-por-venta-de-glencore-cuanto-pueden-subir/ Tue, 14 May 2024 11:39:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28607 Los títulos de Volcan podrían recuperarse de semana sombría. ¿Qué potencial ven las SAB? Las acciones de la minera Volcan tendrían potencial alcista, a pesar de las dificultades que enfrenta la compañía, según los analistas de las casas de bolsa. Los títulos de la minera cerraron ayer en S/ 0.285. Para Jorge Barrionuevo, analista de Renta 4 SAB, el valor fundamental está entre S/ 0.37 y S/ 0.4 por acción. Es decir, podría producirse un...

La entrada Acciones de Volcan tras remezón por venta de Glencore, ¿cuánto pueden subir? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Los títulos de Volcan podrían recuperarse de semana sombría. ¿Qué potencial ven las SAB?

Las acciones de la minera Volcan tendrían potencial alcista, a pesar de las dificultades que enfrenta la compañía, según los analistas de las casas de bolsa.

Los títulos de la minera cerraron ayer en S/ 0.285. Para Jorge Barrionuevo, analista de Renta 4 SAB, el valor fundamental está entre S/ 0.37 y S/ 0.4 por acción. Es decir, podría producirse un incremento de hasta 40%.

“Los proyectos mineros que tiene (Volcan) pueden ayudar a generar flujo de caja para pagar la deuda. Pero creo que el valor de la compañía hoy está en el negocio portuario, en el puerto de Chancay. El resto, probablemente lo vendan. Si tienen que cumplir una deuda, probablemente las hidroeléctricas las terminen vendiendo, las cementeras también, porque no forman parte del core del negocio”, sostuvo Barrionuevo.

La minera Volcan tiene actualmente un 40% de participación en el puerto de Chancay. Asimismo, invierte en otros proyectos como Romina.

“Hasta que no solucione el tema de la deuda no veo en las operaciones mineras tanto valor. Sí hay valor en los proyectos que tiene, pero eso va a demorar entre un año y medio y dos en materializarse”, añadió el analista de Renta 4.

Las previsiones de Kallpa Securities coinciden con las de Renta 4 y estiman un valor fundamental de S/ 0.362. La casa de bolsa señala que Volcan tiene problemas de baja generación de caja y alto endeudamiento.

Por su parte, BTG Pactual es más optimista y estima un valor fundamental de S/ 0.5. Esto representa un incremento potencial de 75.44% (respecto del cierre de ayer). Así, la corredora indica que “el accionista debe enfocarse en la deuda, la continuidad operativa y el proyecto Romina”.

Sin embargo, estas proyecciones se deben analizar tomando en cuenta que el valor en libros de las acciones de Volcan es S/ 0.66 y S/ 0.55 para la clase A y B, acotó Jorge Barrionuevo.

Glencore vende sus acciones en Volcan

Las acciones de Volcan cayeron 13.45% el 7 de mayo del 2024. El descenso ocurrió luego de que se conociera que Glencore vendió su participación de 55.028% a Transition Metals AG (subsidiaria de la argentina Integra Capital). La operación se cerró por US$ 20 millones.

Ese mismo día, además, se tuvo que suspender las negociaciones de las acciones de Volcan entre las 8:20 y las 10:20 de la mañana. La decisión fue para evitar que la acción cayera más de 15%, que es lo máximo de variación que el mercado admite durante una jornada bursátil.

Transition Metals AG lanzó un comunicado en el que asegura que respetará la deuda. “Esa noticia ha sido buena. Era algo que muchos temían, que la empresa no esté capitalizada y no pueda cumplir con sus obligaciones”, resaltó Barrionuevo.

“Además, (Transition Metals AG) ha dicho que va a implementar la venta de activos estratégicos, o que va a aplazar algunos pagos(..).Eso ha hecho que la acción se mantenga estable”, añadió el analista.

Barrionuevo prevé, además, una alta volatilidad en los próximos días, hasta que se concrete la anunciada escisión de la empresa, que separará el negocio minero de la participación en el puerto de Chancay.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Fuente: Gestión

La entrada Acciones de Volcan tras remezón por venta de Glencore, ¿cuánto pueden subir? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sierra Metals: Yauricocha operará a plena capacidad en cuarto trimestre de 2024 https://www.horizonteminero.com/sierra-metals-yauricocha-operara-a-plena-capacidad-en-cuarto-trimestre-de-2024/ Mon, 22 Apr 2024 17:08:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28300 La canadiense Sierra Metals presentó los resultados de producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima). Indicó que ya iniciaron las actividades de desarrollo por debajo del “nivel 1120″. Al cierre del primer trimestre de 2024, la minera canadiense Sierra Metals reportó que su mina polimetálica Yauricocha (Lima) tuvo un rendimiento de 240,686 toneladas procesadas, un aumento de 10% frente a similar periodo del 2023 producto del mayor acceso a las áreas mineras. Sin embargo, en...

La entrada Sierra Metals: Yauricocha operará a plena capacidad en cuarto trimestre de 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La canadiense Sierra Metals presentó los resultados de producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima). Indicó que ya iniciaron las actividades de desarrollo por debajo del “nivel 1120″.

Al cierre del primer trimestre de 2024, la minera canadiense Sierra Metals reportó que su mina polimetálica Yauricocha (Lima) tuvo un rendimiento de 240,686 toneladas procesadas, un aumento de 10% frente a similar periodo del 2023 producto del mayor acceso a las áreas mineras. Sin embargo, en comparación con los últimos tres meses del año pasado, representó una disminución de 9% por el agotamiento natural de las zonas de mineral en la parte superior de la unidad minera.

Tras presentar los resultados de producción de sus dos minas subterráneas Yauricocha y Bolívar (México), Ernesto Balarezo, director general de Sierra Metals, indicó que ambas operaciones tuvieron un buen inicio de año y que hay expectativas de mejoras operativas a medida que avanza el 2024. En relación con su unidad minera en Perú, precisó que ya iniciaron las actividades de desarrollo a una profundidad por “debajo del nivel 1120″.

“Estamos muy contentos de anunciar que, después de recibir el permiso para explotar por debajo del nivel 1120 el 21 de febrero de 2024, ya hemos iniciado las actividades de desarrollo. Esperamos alcanzar la capacidad total en Yauricocha para el cuarto trimestre de 2024, mientras continuamos administrando todos los aspectos de la mina para maximizar los niveles de producción por encima del nivel 1120. Además, me complace anunciar que estamos en camino de cumplir con nuestra guía anual”, comentó el directivo.

Producción en Yauricocha

Según el informe de Sierra Metals, las leyes de cobre y plomo en la mina Yauricocha en el primer trimestre de este 2024 se mantuvieron alineadas con las registradas en similar periodo del 2023. Sin embargo, las leyes de oro, plata y zinc fueron menores en 22%, 14% y 9%, respectivamente. En tanto, si se compara con el cuarto trimestre del año pasado, las las leyes de zinc fueron más altas, pero las de cobre disminuyeron, debido a la reducción de la producción de los yacimientos de cobre de alta ley (Pamela y Kimberly).

Por otro lado, la producción equivalente de cobre de 8.6 millones de libras para el primer trimestre de 2024 representó una disminución del 20% frente al cuarto trimestre de 2023, pues la caída en las tasas de rendimiento y las menores leyes de cobre, plata y oro afectaron la producción de metales.

“En comparación con el mismo periodo del primer trimestre de 2023, la producción de cobre equivalente se mantuvo en línea, ya que el aumento de la producción de cobre y plomo se vio compensado por la disminución de la producción de zinc, oro y plata durante el primer trimestre de 2024″, precisa el reporte de Sierra Metals.

EL DATO

Resultado. La producción de cobre de Sierra Metals en su mina Bolívar fue de 11.4 millones de libras durante el primer trimestre de 2024, un aumento del 44% respecto al similar periodo de 2023 y del 12% frente al cuarto trimestre de 2023.

Fuente: Gestión

La entrada Sierra Metals: Yauricocha operará a plena capacidad en cuarto trimestre de 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hannan Metals busca luz verde para proyecto de exploración de oro y cobre en Ucayali https://www.horizonteminero.com/hannan-metals-busca-luz-verde-para-proyecto-de-exploracion-de-oro-y-cobre-en-ucayali/ Wed, 31 Jan 2024 15:08:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27178 La compañía canadiense Hannan Metals recibió recientemente la aprobación de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de otro de sus proyectos de cobre y plata en la región San Martín. La canadiense Hannan Metals Limited recibió la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de cobre y plata San Martín, en la región del mismo nombre, por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) del Perú. Así, con dicho permiso, la minera...

La entrada Hannan Metals busca luz verde para proyecto de exploración de oro y cobre en Ucayali aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La compañía canadiense Hannan Metals recibió recientemente la aprobación de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de otro de sus proyectos de cobre y plata en la región San Martín.

La canadiense Hannan Metals Limited recibió la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de cobre y plata San Martín, en la región del mismo nombre, por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) del Perú. Así, con dicho permiso, la minera obtuvo la luz verde para avanzar hacia programas de exploración de bajo impacto, que incluyen actividades de perforación, en dicho yacimiento.

En detalle, la autorización recibida permitirá a la compañía instalar 40 plataformas de perforación en un área de aproximadamente 9 kilómetros (km) de largo y 3 km de ancho (2,700 hectáreas) en la zona Tabalosos Este.

Michael Hudson, director ejecutivo de Hannan Metals, afirmó que la aprobación de la DIA representa un momento decisivo para la empresa y sus socios del joint venture, Jogmec (Organización Japonesa para la Seguridad de los Metales y la Energía), rumbo a la exploración en las cuencas y el arco posterior de los Andes en Perú.

“Nuestro primer programa de perforación de bajo impacto consistirá en hasta 40 plataformas de perforación para probar exhaustivamente el extenso horizonte de esquisto cuprífero con pozos de hasta 500 m de profundidad. La DIA permite realizar pruebas de perforación realizadas a mano y con ayuda de helicópteros”, comentó.

El programa de perforación

Tras la aprobación de la DIA de San Martín, Hannan Metals solicitará la autorización de inicio de actividades ante la DGM (Dirección General de Minería) del Minem. Dicho proceso demoraría de uno a tres meses. Luego, irá por el permiso de uso de agua ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), cuya recepción podría tomar un mes.

Así, la empresa espera tener equipos de perforación en el terreno en San Martín a principios del segundo trimestre de 2024. Como no existe población indígena dentro del área, precisó que la Consulta Previa no aplica en dicho proyecto.

“El programa de perforación brindará la oportunidad de delinear la escala y la ley del extenso horizonte de esquisto rico en cobre y plata en la tercera dimensión después de mapear la continuidad del esquisto mineralizado de cobre y plata en un área de superficie de 9 km x 1 km en San Martín”, anotó Hudson.

Añadió que el objetivo de perforación de esquisto mineralizado de cobre y plata en San Martín tiene un espesor promedio de 0.9 m con 1.9 % de cobre y 27 g/t de plata de 105 canales de superficie y ha sido definido con mayor detalle mediante muestreo de suelo.

Las operaciones de Hannan Metals Limited

Hannan Metals Limited es una empresa canadiense de exploración enfocada en las nuevas fronteras geológicas del Perú para encontrar la próxima generación de depósitos globales de cobre, plata y cobre y oro a gran escala. Con 2,154 kilómetros cuadrados (km2) de tenencia de minerales, es uno de los 10 principales exploradoras en Perú.

En 2019, Hannan reconoció el potencial de grandes depósitos de cobre y plata y asumió una posición dominante en San Martín. En 2020, formó una empresa conjunta para dicho proyecto y ahora continua explorando 1,300 km2 por cuenta propia en busca de mineralización de cobre, oro y cobre y plata.

El segundo proyecto de Hannan es Valiente, ubicado a 300 km, al sur del proyecto San Martín. En ese yacimiento, la compañía apunta a pórfidos de cobre y oro de la edad del Mioceno en un entorno de arco posterior en el centro-este de Perú.

Fuente: Gestión

La entrada Hannan Metals busca luz verde para proyecto de exploración de oro y cobre en Ucayali aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hannan Metals descubre nueva zona de oro y cobre en proyecto Valiente https://www.horizonteminero.com/hannan-metals-descubre-nueva-zona-de-oro-y-cobre-en-proyecto-valiente/ Tue, 19 Dec 2023 16:44:44 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26705 Canadiense Hannan Metals Limited señaló que la nueva zona de oro y cobre en proyecto Valiente (Ucayali) se perfila como una de las áreas objetivo más relevantes dentro del yacimiento.  La canadiense Hannan Metals Limited reportó el hallazgo de un nuevo grupo de pórfido-epitermal de cobre-oro en el área “Previsto”, en la parte norte del proyecto Valiente (Ucayali). El activo es 100% de propiedad de dicha empresa y su mineralización data del periodo del Mioceno....

La entrada Hannan Metals descubre nueva zona de oro y cobre en proyecto Valiente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Canadiense Hannan Metals Limited señaló que la nueva zona de oro y cobre en proyecto Valiente (Ucayali) se perfila como una de las áreas objetivo más relevantes dentro del yacimiento.

 La canadiense Hannan Metals Limited reportó el hallazgo de un nuevo grupo de pórfido-epitermal de cobre-oro en el área “Previsto”, en la parte norte del proyecto Valiente (Ucayali). El activo es 100% de propiedad de dicha empresa y su mineralización data del periodo del Mioceno.

 En detalle, el reciente trabajo de campo detallado en la zona descubrió dos nuevos objetivos en Previsto Norte (pórfido) y Previsto Este (sistema epitermal de tipo alcalino) dentro de un área total de 15 km por 7 km. “Los primeros muestreos de rocas y suelos en ambas zonas son muy alentadores para un descubrimiento en fase inicial”, indicó la compañía.

 Michael Hudson, CEO de Hannan, comentó que Previsto se perfila como una de las áreas objetivo más relevantes dentro del proyecto Valiente, luego de establecer el acceso y la exploración inicial en la zona. “Hemos esbozado un traje superpuesto de múltiples objetivos de pórfido y epitermales alcalinos alojados en mineralización de cobre-oro”, comentó.

Avances exploratorios en Valiente

El trabajo inicial en Previsto Este cuenta con grados relativamente altos de oro en muestras de suelo que se extienden por más de 1 km, explicó Hudson. Además, aseguró que la banda de anomalías de suelo está asociada con rocas mineralizadas y muy alteradas que anticipan lo que puede haber bajo la superficie. “Los equipos de campo están activos en la zona recogiendo más datos de exploración mientras seguimos desentrañando las oportunidades de Previsto”, señaló.

 Durante los últimos tres años, la exploradora canadiense ha descubierto un cinturón mineralizado de oro-cobre porfídico-epitermal que se extiende a lo largo de 150 km por 40 kms de área. Dentro de dicho cinturón, ha surgido un campo agrupado de pórfido-epitermal donde se han descubierto cinco objetivos de pórfido de cobre-oro y skarns asociados (Ricardo Herrera, Sortilegio, Divisoria, Previsto Central y Previsto Norte), y dos prospectos epitermales (Vista Alegre y Previsto Este).

 El proyecto Valiente, que fue hallado durante un extenso programa de exploración greenfield iniciado por Hannan, se caracteriza por una topografía escarpada en el flanco oriental de la Cordillera Central. Asimismo, se han otorgado un total de 84 concesiones mineras para 811 km2, mientras que el resto se encuentra en proceso de solicitud.

Fuente: Gestión

La entrada Hannan Metals descubre nueva zona de oro y cobre en proyecto Valiente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>