NETWORKING – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg NETWORKING – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINPRO 2025 permitirá conocer avances en la ejecución de nuevos proyectos mineros https://www.horizonteminero.com/minpro-2025-permitira-conocer-avances-en-la-ejecucion-de-nuevos-proyectos-mineros/ Wed, 21 May 2025 12:24:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34437 Se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima y la organización confirmó que el acceso es libre, previa inscripción.  La minería reafirma su rol como motor económico del Perú con una Cartera de Proyectos que supera los US$ 64 mil millones en inversiones. Con 67 proyectos distribuidos en 19 regiones del país, la Cartera de Inversión Minera 2025 presentada por el Ministerio de Energía y Minas proyecta una...

La entrada MINPRO 2025 permitirá conocer avances en la ejecución de nuevos proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima y la organización confirmó que el acceso es libre, previa inscripción.
  •  La minería reafirma su rol como motor económico del Perú con una Cartera de Proyectos que supera los US$ 64 mil millones en inversiones. Con 67 proyectos distribuidos en 19 regiones del país, la Cartera de Inversión Minera 2025 presentada por el Ministerio de Energía y Minas proyecta una inversión récord de US$ 64,071 millones. Este nuevo portafolio no solo marca un crecimiento del 17.4% respecto al año anterior, gracias a la incorporación de 19 nuevos proyectos, sino que también consolida a la macrorregión sur como eje clave del desarrollo minero nacional, al concentrar el 45.5% del total de inversiones. Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran el impulso que posiciona al Perú como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera global.

    Así lo afirmó Leandro García, presidente de EXPO MINEROS Y PROVEEDORES – MINPRO 2025, el evento de negocios más importante del sector minero peruano que se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima.

    Asimismo, comprenderá una feria y ruedas de negocios como son: LOGISTIMIN, MANTEMIN Y PROCESSMIN que contribuirán a afianzar sus relaciones comerciales con las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

    “Durante estas dos jornadas reuniremos a destacados especialistas del sector público y privado, quienes compartirán su visión y aportes para el desarrollo de una minería más eficiente y sostenible”, explicó García.

    PROVEEDORES

    MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera.

    “Será una oportunidad única para conocer de cerca productos, soluciones y avances que hoy resultan clave para incrementar la productividad, la seguridad y la competitividad del sector”, destacó García.

    El evento contará con más de 200 stands comerciales distribuidos en diversas áreas temáticas, incluyendo tecnología, automatización, servicios, equipos y sostenibilidad minera.

    Además, se habilitará una plataforma de ruedas de negocios, conferencias especializadas y espacios para networking de alto nivel.

    Asímismo García, señaló que es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

    La organización confirmó que el acceso a la cita es gratuito, a través del link https://minproperu.com/registro/

    PROGRAMA DE ALTO NIVEL

    El ministro de Energía y Minas (Minam), Jorge Luis Montero, será el encargado de inaugurar esta nueva edición de Minpro 2025, quien además alista un discurso para establecer las medidas que adoptará el gobierno en su último año de gestión.

    Jorge León Benavides, presidente del grupo Digamma, organizador del evento, explicó que según el programa se realizarán importantes exposiciones con la participación de expertos nacionales y extranjeros.

    Una de estas actividades será el foro internacional “Perspectivas económicas en torno a la minería a nivel mundial”, con la participación de Shannon K. O´Nell (Council on Foreign Relations- New York); José Gonzales (editor internacional de Rumbo Minero) y Rubén Arratia (Wood Mackenzie).

    Además, el foro técnico social “Formalización minera, desarrollo territorial y cierre de brechas sociales” con ponencias de los exministros de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y Miguel Incháustegui; Cecilia Julcarima, presidenta de Sonamipe y Paul Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

    Por su parte, el extitular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, Farid Kahhat, disertarán en el foro “Impacto de las políticas económicas globales en la minería peruana”.

    Minpro 2025 cerrará con broche de oro con la presentación del foro minero “Proyectos mineros y ampliaciones 20225-2026”, en donde los asistentes podrán conocer lo último del proyecto Tía María de Southern Perú, el proyecto Pampa de Pongo de Jinzhao Mining y del proyecto Trapiche de Compañía de Minas Buenaventura.

    Fuente: Difusión

    La entrada MINPRO 2025 permitirá conocer avances en la ejecución de nuevos proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    IIMP becará a 37 jóvenes para que asistan al próximo PERUMIN en Arequipa https://www.horizonteminero.com/iimp-becara-a-37-jovenes-para-que-asistan-al-proximo-perumin-en-arequipa/ Mon, 04 Nov 2024 19:15:12 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31423 Se inicia preinscripción en la web de PERUMIN. Podrán postular profesionales de hasta 35 años, que acrediten dos años de desempeño laboral. Lima, 04 de noviembre de 2024. El primer PERUMIN Jóvenes, realizado entre el 29 y 30 de octubre, sirvió como espacio ideal para que se lance la Beca PERUMIN Jóvenes que permitirá llevar, con todos los gastos pagados, a 37 profesionales a Arequipa, a fin de que asistan a PERUMIN en septiembre del...

    La entrada IIMP becará a 37 jóvenes para que asistan al próximo PERUMIN en Arequipa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Se inicia preinscripción en la web de PERUMIN. Podrán postular profesionales de hasta 35 años, que acrediten dos años de desempeño laboral.

    Lima, 04 de noviembre de 2024. El primer PERUMIN Jóvenes, realizado entre el 29 y 30 de octubre, sirvió como espacio ideal para que se lance la Beca PERUMIN Jóvenes que permitirá llevar, con todos los gastos pagados, a 37 profesionales a Arequipa, a fin de que asistan a PERUMIN en septiembre del próximo año.

    Homar Lozano, presidente de PERUMIN Jóvenes, indicó que esta iniciativa busca identificar a jóvenes profesionales y técnicos menores de 35 años que lideren iniciativas de gran impacto en el sector minero, tanto en el ámbito público como privado.

    Igualmente, anunció el inicio de la fase de preinscripción para los interesados en participar en el concurso. Los interesados deberán ingresar a la web de PERUMIN y ubicar el enlace Beca PERUMIN Jóvenes, donde está la ficha de registro que deberá ser llenada. “Este es el primer paso hacia Arequipa”, añadió Lozano.

    Durante el último día del primer PERUMIN Jóvenes, el también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) añadió que la beca está dirigida a personas entre 23 y 35 años, egresados de instituciones de educación superior, con al menos dos años de experiencia profesional destacada en el sector público o privado.

    Lozano precisó que la participación de los becados será cubierta al 100%, es decir, entrada de convencionista, pasajes, hospedaje, alimentación y traslados. De la misma forma, los ganadores tendrán acceso exclusivo a eventos especiales, programas de mentoría y espacios de networking con líderes de la industria.

    Enseña Perú participará del proceso de evaluación de los postulantes a Beca PERUMIN Jóvenes. Angela Bravo, CEO de esta organización, opinó que esta beca es una oportunidad de inspiración para los jóvenes a alcanzar sus metas y objetivos tanto profesionales como personales.

    “PERUMIN es una convención que fomenta el networking y sirve de inspiración para crear nuevas ideas que mejoren el futuro de la industria; los jóvenes podrán alcanzar a ello gracias a esta beca”, detalló Bravo.

    Añadió que la Beca PERUMIN Jóvenes tiene como objetivo encontrar lideres profesionales que puedan inspirar a otras personas basadas en su experiencia y casos de éxito.

    Para participar, preinscríbete en el siguiente enlace: https://bit.ly/3YKfcpK
    Para mayor información, puede contactarse al siguiente correo electrónico: perumin@iimp.org.pe

    La entrada IIMP becará a 37 jóvenes para que asistan al próximo PERUMIN en Arequipa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Cuarta edición del congreso OMA reunió a estudiantes del Perú y extranjero https://www.horizonteminero.com/cuarta-edicion-del-congreso-oma-reunio-a-estudiantes-del-peru-y-extranjero-para-conocer-el-aporte-social-y-economico-del-sector-privado/ Thu, 19 Sep 2024 14:09:41 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30571 Actividad se desarrolló dentro del marco de charlas de Expomina 2024 Participantes también conocieron las últimas innovaciones tecnológicas en minería y otras industrias. La cuarta edición del congreso de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA) reunió a un centenar de estudiantes de dieciocho regiones del Perú y de otros países como Ecuador, Colombia y Chile. El evento, que se realiza cada dos años, convoca a un gran número de estudiantes destacados de...

    La entrada Cuarta edición del congreso OMA reunió a estudiantes del Perú y extranjero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Actividad se desarrolló dentro del marco de charlas de Expomina 2024
  • Participantes también conocieron las últimas innovaciones tecnológicas en minería y otras industrias.
  • La cuarta edición del congreso de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA) reunió a un centenar de estudiantes de dieciocho regiones del Perú y de otros países como Ecuador, Colombia y Chile.

    El evento, que se realiza cada dos años, convoca a un gran número de estudiantes destacados de todo el país y de la región latinoamericana. Comprende 5 días de intenso aprendizaje que incluyen talleres de coaching y emprendimiento, visita técnica, sesiones de mentoring con destacados profesionales y conferencias del Foro OMA en el marco de la feria EXPOMINA PERÚ 2024.

    Los días de convivencia, talleres y participación en EXPOMINA, les permite tener una visión integral del sector y de las oportunidades que la minería ofrece para el desarrollo sostenible del país.

    Pilar Benavides, gerente general de OMA, destacó que la realización del evento ha permitido que los estudiantes puedan conocer las diferentes actividades sociales y económicas que realizan las empresas privadas para el desarrollo del Perú y la importancia de la igualdad de oportunidades que deben tener todas las personas sin importar su género. Asimismo, detalló que este espacio busca fortalecer los valores de los jóvenes para que en un futuro sean buenos profesionales con iniciativa de liderazgo y hacer las cosas de manera correcta para erradicar la corrupción que existe en el país.

    Trabajo en conjunto

    Dentro de las ponencias que se llevaron a cabo en el congreso OMA de EXPOMINA PERÚ 2024, se abordó el tema de la minería y agricultura. La charla estuvo a cargo de Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri, y de Johana Herrera, gerente del Centro de Desarrollo Humano – ZUEH, quienes manifestaron, a través de ejemplos, el trabajo en conjunto que existe entre ambas actividades y los trabajos sociales que hacen en las comunidades y colegios cercanas a la unidad minera.

    Aporte destacado de la mujer en minería

    A través de una mesa redonda conformada por Militzza Arribasplata, superintendente de Reclutamiento y de Gestión de Talento de Minera Las Bambas; Cecilia Rabitsch, vicepresidenta de Asuntos Ambientales y Sostenibilidad de ENGIE Energía Perú; Constanza Prats, directora de Global Business Chile y Tamara Marchant, gerente de Recursos Humanos de Workmate, se debatió  sobre la presencia y oportunidad que tiene la mujer en esta actividad extractiva.

    Las especialistas coincidieron que debería existir una mayor inclusión de féminas y que estas sean formadas para un puesto específico y no solo contratarlas por un tema de tendencia. Destacaron que, en los últimos años, se ha demostrado que las mujeres dan un aporte importante a este sector.

    Educación e igualdad

    En otro momento del evento, Marcela Benavides, presidenta del directorio de Empresarios por la Educación, habló sobre el trabajo que viene realizando esta institución para contribuir al mejoramiento de la educación pública nacional, a través de la articulación de esfuerzos del sector privado, público y de las organizaciones de la sociedad civil. “Fue una charla interesante entre los empresarios y los estudiantes donde pudieron apreciar que las empresas privadas trabajan para el desarrollo del país”, señaló la gerente general de OMA.

    Por su parte, directora Nacional de Care Perú, expuso sobre la importancia de que la educación sea igual tanto para hombres y mujeres. Indicó que se tiene que estar pendiente de recibir una enseñanza de calidad. “Es evidente que un buen nivel educativo reduce la probabilidad de caer en la pobreza”, puntualizó.

    Balance positivo

    Finalmente, los estudiantes recorrieron la feria minera donde pudieron visitar y conocer las innovaciones que existen en el sector y la importancia de los minerales para las nuevas tecnologías. “Estas charlas les abren los ojos a los jóvenes de provincias de colegios públicos y con escasos recursos económicos. Tenemos que enlazarnos entre todos para que sean profesionales eficientes y puedan salir adelante”, indicó Pilar Benavides.

    Confesó sentirse muy contenta que el balance de esta edición del congreso ha sido positivo porque ha permitido a su organización poder elegir en diferentes regiones del Perú a los estudiantes más capacitados y formarlos en habilidades blandas para que aprendan de nuevas tecnologías y hagan un networking con personas del extranjero y tener conexiones con países vecinos para que puedan acceder a becas.

    Fuente: Difusión

    La entrada Cuarta edición del congreso OMA reunió a estudiantes del Perú y extranjero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>