pacasmayo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 02 Jul 2025 20:19:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg pacasmayo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Pacific Mining proyecta construcción de procesadora de oro en La Libertad https://www.horizonteminero.com/pacific-mining-proyecta-construccion-de-procesadora-de-oro-en-la-libertad/ Fri, 21 Jun 2024 15:56:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29192 La empresa peruana Pacific Mining Construction prevé invertir más de US$10 millones en una planta de beneficio de oro en La Libertad. Rumbo a su desarrollo, solicitó el uso de agua subterránea del acuífero Jequetepeque. Pacific Mining Construction planea la construcción de una planta de beneficio destinada al procesamiento de oro en La Libertad. Para avanzar hacia el desarrollo de este proyecto, la compañía solicitó la acreditación de disponibilidad hídrica a la Administración Local de...

La entrada Pacific Mining proyecta construcción de procesadora de oro en La Libertad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa peruana Pacific Mining Construction prevé invertir más de US$10 millones en una planta de beneficio de oro en La Libertad. Rumbo a su desarrollo, solicitó el uso de agua subterránea del acuífero Jequetepeque.

Pacific Mining Construction planea la construcción de una planta de beneficio destinada al procesamiento de oro en La Libertad. Para avanzar hacia el desarrollo de este proyecto, la compañía solicitó la acreditación de disponibilidad hídrica a la Administración Local de Agua Jequetepeque (ALA-J) como parte del procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial del acuífero Jequetepeque.

El recurso hídrico se utilizará “con fines mineros” en la implementación de la planta de beneficio, en el sector Mocan y Nunja, anexos La Arenita y Cupisnique, del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo. Según el Boletín Oficial de El Peruano, la compañía prevé emplear aproximadamente 80,478.85 metros cúbicos de agua (m3) al año.

La iniciativa de Pacific Mining Construction implica la construcción y operación de una planta concentradora de minerales auríferos, donde se llevarán a cabo actividades de acopio de minerales, procesamiento y comercialización del producto final, con una “producción” estimada de hasta 250 toneladas métricas por día de oro. Durante la etapa de construcción, se prevé emplear a más de 200 personas de su zona de influencia para trabajos civiles, electromecánicas y eléctricas, informa la empresa en su página oficial de Facebook.

La inversión prevista para esta infraestructura supera los US$10 millones. La empresa subrayó que la edificación de la planta de beneficio no conllevará a la realización de actividades de explotación minera; es decir, no se realizarán labores a tajo abierto ni subterráneas para la extracción de minerales. Además, no prevé realizar descargas de efluentes. La firma peruana también recalcó que el relave será aislado de manera segura y ambientalmente responsable.

En su momento, dicho proyecto generó cuestionamientos de los residentes locales.

La Libertad y su producción aurífera

De acuerdo con el Boletín Estadístico del Ministerio de Energía y Minas (Minem), La Libertad continúa liderando producción aurífera nacional, con una participación de 34.4% del total en abril último, seguida de Arequipa con el 20.4%; mientras que Cajamarca quedó en tercer lugar con el 18.9% del total.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la región es la convivencia entre la minería formal de oro y la minería informal, acompañada en varios momentos de estallidos de violencia y enfrentamientos, de acuerdo con el Observatorio de Conflictos Mineros de la Defensoría del Pueblo.

Si bien hay minería en otras zonas como Retamas, Quiruvilca y Parcoy, el distrito de Pataz -refirió la entidad- se ha convertido en el centro de la expansión de la minería informal en La Libertad, donde operan alrededor de 100 asociaciones de mineros. En este distrito, también opera la compañía Poderosa, una de las principales productoras formales de oro del Perú.

Fuente: Gestión

La entrada Pacific Mining proyecta construcción de procesadora de oro en La Libertad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Referente sostenible en la construcción: Pacasmayo se mantiene como líder del sector Merco ESG 2023 https://www.horizonteminero.com/referente-sostenible-en-la-construccion-pacasmayo-se-mantiene-como-lider-del-sector-merco-esg-2023/ Tue, 06 Feb 2024 15:50:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27284 La cementera obtuvo la posición 12 del Ranking Merco Responsabilidad ESG 2023, manteniendo su ubicación respecto al año anterior. Pacasmayo lidera en la industria cementera por octavo año consecutivo.  Lima, 5 de febrero 2024.- Por octavo año consecutivo, Pacasmayo, compañía peruana de soluciones constructivas que opera en el norte del país, se posicionó como la líder en su industria en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2023. Esta evaluación contempla tres tipos de criterios:  medioambiente (E),...

La entrada Referente sostenible en la construcción: Pacasmayo se mantiene como líder del sector Merco ESG 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • La cementera obtuvo la posición 12 del Ranking Merco Responsabilidad ESG 2023, manteniendo su ubicación respecto al año anterior.
  • Pacasmayo lidera en la industria cementera por octavo año consecutivo.
  •  Lima, 5 de febrero 2024.- Por octavo año consecutivo, Pacasmayo, compañía peruana de soluciones constructivas que opera en el norte del país, se posicionó como la líder en su industria en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2023. Esta evaluación contempla tres tipos de criterios:  medioambiente (E), clientes y sociedad (S), ética y gobierno corporativo (G). En esta nueva edición, la cementera ocupa el puesto 12 en el ranking general y ha logrado escalar en cada criterio, ingresando dentro del top 15 en cada uno. Este reconocimiento posiciona a la compañía como una de las empresas más responsables en materia de sostenibilidad del país.

    En Pacasmayo, la sostenibilidad se encuentra en nuestro ADN y es por eso que trabajamos con convicción y empeño para incorporarla de manera transversal en el negocio y a lo largo de todos los niveles de acción y decisión. Es así que podemos seguir enfocándonos en el desarrollo de innovaciones y eficiencias operativas que nos permiten tener un negocio más sostenible. Desde hace más de dos décadas hemos trabajado para consolidar un portafolio de productos EcoEficientes, generando con nuestros cementos adicionados, un ahorro aproximado de más de 7 millones de toneladas de CO2 equivalente. Este tipo de iniciativas nos han permitido seguir siendo líderes en nuestro sector en el ranking Merco ESG”, señaló Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas.

    Asimismo, la cementera incorporó desde el año pasado las áreas de Sostenibilidad y Cambio Climático con las cuales promueve sus estrategias e iniciativas para reducir su impacto en el medioambiente a lo largo de toda la cadena de valor, innovando y proponiendo nuevas soluciones que cumplan con las metas de la Hoja de Ruta de la Industria del Cemento Perú al 2030 de FICEM y así llegar a la carbono neutralidad al 2050.

    Pacasmayo ha demostrado tener un sólido compromiso no solo con el medioambiente y sociedad; sino también con la ética y el buen gobierno corporativo, a través de la capacitación a sus colaboradores y obtención de certificaciones internacionales. Entre estas destacan la ISO 37001, diseñada para ayudar a las organizaciones a implementar un sistema de gestión contra el soborno y la ISO 37301, la cual establece requisitos para desarrollar, evaluar y mejorar de manera continua un sistema de gestión de compliance. Además, cuenta con la ISO 45001, que ratifica la correcta gestión de sus responsabilidades de salud y seguridad hacia sus colaboradores.

    Su más reciente logro alineado a la sostenibilidad es formar parte por quinto año consecutivo del Dow Jones Sustainability Index MILA 2023, índice que mide el desempeño de las compañías que cumplen con estándares en materia ambiental, social y de gobernanza corporativa, siendo la única empresa peruana de la industria de materiales de construcción presente en el índice.

    Estos logros, sumado a sus esfuerzos para cumplir su propósito de construir unidos el futuro que sueñas, le permitieron a la cementera destacar en el ranking Merco ESG. Cabe mencionar que este sistema de evaluación incorporó a más de 31,000 encuestados, entre los que destacan directivos, analistas financieros, líderes de opinión, expertos en sostenibilidad, social media managers, entre otros.

    Fuente: Difusión

    La entrada Referente sostenible en la construcción: Pacasmayo se mantiene como líder del sector Merco ESG 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Pacasmayo generó un ahorro aproximado de más de 7 millones de toneladas de CO2 https://www.horizonteminero.com/pacasmayo-genero-un-ahorro-aproximado-de-mas-de-7-millones-de-toneladas-de-co2/ Thu, 06 Jul 2023 15:09:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24820 Pacasmayo, compañía de soluciones constructivas del norte del país, fortaleciendo su compromiso de aportar al desarrollo de un sector más sostenible, visibilizó a través de un espacio virtual con sus líderes, sus más de 25 años de desarrollo para consolidar un portafolio con productos ecoeficientes que se alinean a su ADN corporativo. Es la sostenibilidad uno de los pilares principales del negocio que se despliega de manera transversal a todas las acciones que realiza la...

    La entrada Pacasmayo generó un ahorro aproximado de más de 7 millones de toneladas de CO2 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Pacasmayo, compañía de soluciones constructivas del norte del país, fortaleciendo su compromiso de aportar al desarrollo de un sector más sostenible, visibilizó a través de un espacio virtual con sus líderes, sus más de 25 años de desarrollo para consolidar un portafolio con productos ecoeficientes que se alinean a su ADN corporativo.

    Es la sostenibilidad uno de los pilares principales del negocio que se despliega de manera transversal a todas las acciones que realiza la compañía. De esta manera, las soluciones de Pacasmayo no solo son eficientes, es decir diseñadas teniendo al cliente al centro, brindando los mejores estándares de calidad, sino que hoy más que nunca la compañía destaca sus esfuerzos para ser Eco-Eficientes, aspirando a construir un futuro más amigable con el medioambiente.

    La ecoeficiencia es el centro de nuestro mindset corporativo, ese es el término que ha marcado nuestra trayectoria a lo largo de los años. Sabemos que aún queda camino por recorrer; sin embargo, estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos hasta el momento. Nuestro portafolio ecoeficiente ha permitido impactar de manera positiva en el medioambiente, generando un ahorro aproximado de 7 millones de toneladas de CO2 en los últimos 25 años”, comentó Humberto Nadal, CEO de Pacasmayo.

    Promoviendo la sostenibilidad ambiental del sector

    El portafolio de Pacasmayo está compuesto por cementos adicionados, los cuales tienen un menor impacto en el medioambiente, ya que cuentan con menor uso de clinker en su elaboración. El clinker es el componente principal del cemento cuya producción genera importantes cantidades de CO2 y, en los cementos adicionados, se reduce su presencia siendo este reemplazado por otros elementos como las adiciones activas (la puzolana, la escoria entre otros), que con su incorporación, reducen el impacto ambiental y brindan también otros beneficios de desempeño en el producto.

    Actualmente, más del 85% de las ventas de cemento de la cementera corresponden a  cementos adicionados, los cuales tienen en promedio un 22% menos de clinker que los cementos Portland tradicionales, logrando un ahorro significativo emisiones de CO2 durante su producción.

    El factor clinker/cemento de nuestros cementos adicionados más representativos, como el Extraforte y Fortimax, tienen un valor aproximado de 68% y la meta propuesta por la Hoja de Ruta del Cemento del Perú de FICEM es que los cementos adicionados cuenten con un factor clinker/cemento de 67% para el año 2030. Es decir, nos encontramos a 1% de alcanzar este objetivo”, agregó el CEO.

    Además, alineados a su propósito, en 2022 Pacasmayo decidió hacer un cambio en sus empaques, respondiendo las necesidades básicas identificadas tanto del lado de sus consumidores como de la gestión misma del sector.

    Es así como nace el EcoSaco, empaque que tangibiliza el entorno del modelo de negocio de Pacasmayo que se centra en tres pilares clave: Innovación, Sostenibilidad y Transformación digital. Este empaque, gracias a su composición y correcto uso, se puede introducir directamente a la mezcladora de concreto estilo trompo, convirtiéndose en parte de la mezcla de concreto sin generar residuos. Entre sus beneficios, el 70% del casco de una obra puede ser construido de manera amigable con el ambiente, evitando que aproximadamente 4.5 millones de bolsas de cemento terminen como desechos tras su uso.

     

    Incorporación de dos nuevas gerencias 

    Asimismo, como parte de la visión sostenible del negocio, Pacasmayo anunció la incorporación de dos nuevas gerencias clave: la de Cambio Climático y la de Sostenibilidad, las cuales permitirán que la compañía cumpla con los objetivos de la Hoja de Ruta del Cemento Perú en el país para el 2030, para alcanzar la carbono neutralidad para el 2050.

    La Gerencia Central de Cambio Climático es liderada por Hugo Villanueva, quien tiene el objetivo de alinear las metas de la compañía y proponer proyectos innovadores que permitan a la compañía reducir sus emisiones. Mientras que el área de Sostenibilidad es gerenciada por Claudia Bustamante, encargada de fortalecer y promover una cultura corporativa sostenible impulsando a la vez, el desarrollo de mejores prácticas sostenibles transversales al negocio. Cabe mencionar que Bustamante también ocupa el cargo de gerente de Relaciones con Inversionistas en la compañía.

    Fuente: Difusión

    La entrada Pacasmayo generó un ahorro aproximado de más de 7 millones de toneladas de CO2 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Cementos Pacasmayo: recórd histórico de ventas https://www.horizonteminero.com/cementos-pacasmayo-record-historico-de-ventas/ Fri, 30 Oct 2020 00:44:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20751 El volumen de ventas de Cementos Pacasmayo, que comprende concreto, cemento y prefabricados, se incrementó en 14.2% en el tercer trimestre, alcanzando un récord histórico, debido a la recuperación principalmente de cemento en bolsa dirigido al segmento de la autoconstrucción, así como a la venta para los proyectos relacionados a la reconstrucción hacia finales de setiembre. En tanto, los ingresos aumentaron en 6.3% principalmente por el aumento del volumen de ventas de cemento, parcialmente compensado...

    La entrada Cementos Pacasmayo: recórd histórico de ventas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    El volumen de ventas de Cementos Pacasmayo, que comprende concreto, cemento y prefabricados, se incrementó en 14.2% en el tercer trimestre, alcanzando un récord histórico, debido a la recuperación principalmente de cemento en bolsa dirigido al segmento de la autoconstrucción, así como a la venta para los proyectos relacionados a la reconstrucción hacia finales de setiembre.

    En tanto, los ingresos aumentaron en 6.3% principalmente por el aumento del volumen de ventas de cemento, parcialmente compensado por las menores ventas de concreto.A nivel del Ebitda consolidado, la empresa alcanzó los S/. 120.6 millones, que significaron un alza de 8.2% y el mayor Ebitda en la historia de la compañía, debido principalmente a la recuperación del volumen de ventas, así como a los ahorros de gastos.

    La compañía presentó un beneficio por acción de S/.0,04 y una facturación de S/.110,24M. Con sus cifras, Cementos Pacasmayo se une este mes a otras grandes del sector Bienes de capital.

    Fuente: Gestión

    La entrada Cementos Pacasmayo: recórd histórico de ventas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>