Quelcaya – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 09 Aug 2025 12:55:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Quelcaya – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Capacitan en temas de minería y responsabilidad social a miembros de la Comunidad Campesina de Quelcaya en Puno https://www.horizonteminero.com/capacitan-en-temas-de-mineria-y-responsabilidad-social-a-miembros-de-la-comunidad-campesina-de-quelcaya-en-puno/ Thu, 26 Jun 2025 13:46:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35204 Durante el taller de Réplica Minera se brindó información sobre los beneficios que genera la inversión para el desarrollo local y nacional. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) llevó a cabo el taller de Réplica Minera en la comunidad campesina de Quelcaya, ubicada en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, región Puno, donde compartió conocimiento sobre los beneficios de las actividades mineras...

La entrada Capacitan en temas de minería y responsabilidad social a miembros de la Comunidad Campesina de Quelcaya en Puno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante el taller de Réplica Minera se brindó información sobre los beneficios que genera la inversión para el desarrollo local y nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) llevó a cabo el taller de Réplica Minera en la comunidad campesina de Quelcaya, ubicada en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, región Puno, donde compartió conocimiento sobre los beneficios de las actividades mineras en el país.

Los beneficiarios del taller pudieron conocer más sobre esta industria a través de las ponencias “Concesión minera, marco legal sobre permiso y uso del terreno superficial y servidumbre minera” y “Compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras frente a la comunidad”.

Este espacio informativo permitió sensibilizar a 44 participantes, sobre el potencial minero del país y el uso sostenible de estos recursos. Asimismo, se explicaron los beneficios que trae esta actividad extractiva para el desarrollo local y nacional.

Este tipo de espacios implementados por el MINEM resulta fundamental para la transmisión de conocimiento y empoderar a la población con información clara, que le permita comprender mejor la dinámica de la actividad minera en su territorio.

Cabe señalar que el distrito de Corani se encuentra en áreas de influencia de los proyectos mineros Corani y Quelcaya, ambos considerados en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera (CPIM 2025) del MINEM.

Los talleres de Réplicas Mineras son solicitados a través del compromiso que asumen los participantes del Programa de Integración Minera (PIM) quienes desean transmitir y compartir con los miembros de su comunidad lo aprendido durante su capacitación.

A través de estas iniciativas, el MINEM busca fortalecer la participación de la población en las actividades mineras, promoviendo el diálogo y contribuyendo en la toma de decisiones, en un contexto de respeto mutuo y desarrollo sostenible para su comunidad.

Fuente: Minem

La entrada Capacitan en temas de minería y responsabilidad social a miembros de la Comunidad Campesina de Quelcaya en Puno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM: Falchani y Quelcaya cerca de luz verde para exploración https://www.horizonteminero.com/minem-falchani-y-quelcaya-cerca-de-luz-verde-para-exploracion/ Tue, 17 Sep 2024 14:53:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30531 Viceministro de Minas, Henry Luna, adelantó que dos proyectos de litio en Puno (Perú) están en la fase final de estudios para exploración y estimó que los mismos reciban la autorización para esa actividad entre este y el próximo trimestre. Henry Luna, viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), afirmó que su cartera espera otorgar la autorización para iniciar la etapa de exploración de los proyectos de litio Falchani y Quelcaya (Puno),...

La entrada MINEM: Falchani y Quelcaya cerca de luz verde para exploración aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Viceministro de Minas, Henry Luna, adelantó que dos proyectos de litio en Puno (Perú) están en la fase final de estudios para exploración y estimó que los mismos reciban la autorización para esa actividad entre este y el próximo trimestre.

Henry Luna, viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), afirmó que su cartera espera otorgar la autorización para iniciar la etapa de exploración de los proyectos de litio Falchani y Quelcaya (Puno), operados por Macusani Yellowcake, entre el tercer y cuarto trimestre de 2024.

En una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la autoridad detalló que ambas iniciativas están en la fase final de estudios. “Se ha aprobado el esquema de la consulta previa, por lo que próximamente se emitirán las autorizaciones para el inicio oficial de las actividades de exploración”, comentó.

Bajo esa expectativa, la Dirección General de Minería del Minem está finalizando los trámites necesarios para estos permisos.

El funcionario también expresó su optimismo sobre el futuro del país como productor de carbonato de litio con “grado batería” a partir del desarrollo de Falchani y Quelcaya. “La empresa titular planea realizar todo el proceso en el Perú, lo que incluiría la producción de baterías, agregando valor al litio, similar a lo que hace Bolivia”, destacó.

Ambos proyectos representan una inversión conjunta de aproximadamente US$21 millones y constituyen el 3.2% del portafolio de 40 proyectos de exploración minera que maneja el Minem.

Quelcaya

Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense American Lithium Corp., cumplió a inicios de este 2024 con los requisitos generales y técnicos establecidos por el Reglamento de Procedimientos Mineros, en su solicitud para iniciar las actividades de exploración en el proyecto de litio Quelcaya, ubicado en Puno.

Durante Perumin 36 (2023), el gerente general de la empresa, Ulises Solís, destacó que ya se han realizado estudios hidrogeológicos en las cercanías de la comunidad de Quelcaya, donde se han identificado yacimientos de litio de alta pureza.

La inversión total para el desarrollo del proyecto de exploración asciende a US$5.6 millones, distribuidos en US$262,598 para la etapa de construcción, US$4.8 millones para la operación, y US$510,672 para el cierre.

Falchani

A finales de septiembre de 2023, Macusani Yellowcake presentó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto Falchani a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Minem.

La propuesta contemplaba la instalación de 420 plataformas de perforación con una profundidad de 300 metros. Según los plazos habituales, la aprobación del EIA-sd se debería haber dado en un máximo de seis meses, permitiendo que los recursos identificados se conviertan en reservas probadas. Dicho paso allanaría el camino para el desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) necesario para la explotación.

La evaluación del EIA podría extenderse hasta inicios de 2026. Posteriormente, la empresa planea iniciar la construcción de las instalaciones de la mina, con el objetivo de comenzar operaciones a principios de 2027.

Fuente: Gestión

La entrada MINEM: Falchani y Quelcaya cerca de luz verde para exploración aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>