sitech – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 10 Jul 2025 20:09:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg sitech – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería https://www.horizonteminero.com/sitech-y-proinnovate-convocan-a-startups-tecnologicas-para-innovacion-abierta-en-mineria/ Wed, 06 Dec 2023 15:15:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26500 Para acelerar la resolución de desafíos mineros aún pendientes, Sitech, empresa de la corporación Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0, convoca a startups tecnológicas al Desafío Sitech OpenLab, con el cofinanciamiento del Ministerio de la Producción a través de ProInnóvate Perú. Este programa de innovación abierta tiene el respaldo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) como entidad asociada, y el soporte de Wayra Hispam. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de...

La entrada Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para acelerar la resolución de desafíos mineros aún pendientes, Sitech, empresa de la corporación Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0, convoca a startups tecnológicas al Desafío Sitech OpenLab, con el cofinanciamiento del Ministerio de la Producción a través de ProInnóvate Perú. Este programa de innovación abierta tiene el respaldo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) como entidad asociada, y el soporte de Wayra Hispam.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de potenciar su solución junto a Sitech y aliados mineros; de realizar una alianza con Sitech para escalar sus soluciones; de ganar experiencia de valor junto a la corporación Ferreycorp; y de contar con la mentoría de expertos en innovación. Las empresas interesadas deben postular y acceder a más información a través de https://sitechopenlab.com, hasta el 15 de enero.

“A través de la innovación abierta, buscamos soluciones a problemáticas establecidas en las operaciones mineras que puedan ser abordadas con soluciones tecnológicas de vanguardia. Queremos fomentar la colaboración entre startups y Sitech para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas, con emprendimientos innovadores en nuestra minería”, destacó Carlos Calderón Torres, gerente general de Sitech Perú.

Innovación que aporta soluciones a la minería

El Desafío Sitech OpenLab busca solución a alguno de estos retos en la industria minera: Prevenir fallas en la gestión de carguío, acarreo, chancado y molienda; prevenir inchancables al inicio del circuito para eliminar costos por paralizaciones; optimizar el cálculo de la ley de mineral para mejorar el control en la gestión de producción; optimizar el uso de energía en las operaciones mineras; y optimizar costos en el consumo de combustible y proceso de recarga de la flota minera.

Esta iniciativa innovadora se dirige a startups de todo el mundo, que posean una solución que cuente con un piloto que haya sido probado y que tenga capacidad de resolver alguno de los desafíos antes mencionados, aplicables en la industria minera en el Perú y/o en otros países de Latinoamérica.

Los criterios de selección incluyen que la propuesta encaje con los desafíos, que los postulantes tengan capacidad para colaborar, el nivel de innovación, el grado de madurez de la solución y la experiencia trabajando con empresas mineras.

Sitech es una empresa de la corporación Ferreycorp que se especializa en integrar tecnologías de última generación para crear soluciones que eleven la seguridad y productividad de empresas de minería, construcción e hidrocarburos.

La entrada Sitech y ProInnóvate convocan a startups tecnológicas para innovación abierta en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Operación minera inteligente https://www.horizonteminero.com/operacion-minera-inteligente/ Thu, 23 May 2019 22:23:33 +0000 http://www.horizonteminero.com/?p=13938 Para que una operación minera sea considerada inteligente, se requiere los estándares altos de productividad, seguridad y gestión. Por ello, es necesario entender en qué nivel de digitalización se encuentra la mina.  Las mineras enfrentan actualmente un conjunto de desafíos: la presión competitiva está impulsando a las compañías a encontrar nuevas formas de aumentar la producción de sus operaciones y reducir el costo por tonelada producida. La solución a estos desafíos recae en la automatización, la...

La entrada Operación minera inteligente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para que una operación minera sea considerada inteligente, se requiere los estándares altos de productividad, seguridad y gestión. Por ello, es necesario entender en qué nivel de digitalización se encuentra la mina.  Las mineras enfrentan actualmente un conjunto de desafíos: la presión competitiva está impulsando a las compañías a encontrar nuevas formas de aumentar la producción de sus operaciones y reducir el costo por tonelada producida. La solución a estos desafíos recae en la automatización, la integración de datos y la optimización en tiempo real de los procesos de minería, que lo engloba la digitalización.

Por este motivo, las empresas mineras están invirtiendo mucho dinero en transformar sus procesos a procesos digitales.

En este camino, la empresa Sitech integra tecnologías para crear soluciones que acompañen a sus clientes a lo largo de toda la cadena de valor del negocio, ayudando a incrementar significativamente su productividad, reducir costos innecesarios y manejar de manera eficiente la administración de sus activos.

Los especialistas en gestión de la información y tecnologías 4.0 son los encargados de identificar las necesidades y desarrollar un plan de acción para llevar a una operación al siguiente nivel de madurez digital.

Plataforma industrial 4.0

La empresa INGELCOM, por su parte, surgiere una nueva tecnología y paradigma empresarial: Internet industrial de las cosas, que son dispositivos interconectados a escala global, dándose el espacio necesario para aprovechar las oportunidades del IIoT, nuevos servicios, modelos de negocio y flujos de ingresos.

Con el uso del internet industrial de las cosas, afirma la empresa, se garantiza el acceso a datos de sensores y máquinas desde cualquier lugar del mundo a través del ERP o el sistema en la nube de su elección, accediendo a toda la información relevante de un vistazo.

Asimismo, ofrece una combinación única de conectividad Connect, Communicate, Control and analyze (CCCAR), integrando todos los componentes y servicios necesarios para una solución IIoT sólida desde el sensor a la nube.

Sistemas de alerta y monitoreo

Para las operaciones en campo, la compañía TORSA dispone de sistemas para evitar colisiones durante operaciones de carga, y para monitoreo y análisis de vibraciones. El Total Detector, es un sistema de alerta de proximidad para evitar atropellos y colisiones, que informar al operador de maquinaria acerca del tipo, posición y distancia de los distintos vehículos, máquinas o personas que tiene a su alrededor.

Según el tipo de operación minera (subterránea /cielo abierto), Total Detector combina las tecnologías GPS, RFID y LIDAR (en el módulo de alta precisión) con protocolos propios desarrollados por TORSA, según el entorno de la operación minera. El módulo de alta precisión de Total Detector informa con una resolución de 01 cm de la distancia a la que se encuentran los objetos y vehículos alrededor de la pala.

Junto a una implantación de tags identificativos en la flota de vehículos pesados, y gracias a unas distancias de seguridad establecidas, el sistema sirve además como herramienta para aumentar la productividad de la mina agilizando las operaciones de carga.

Asimismo, el monitor de vibraciones es un sistema de medición y evaluación de las vibraciones a las que los operadores de vehículos de la operación minera están expuestos. Es una herramienta de prevención de riesgos laborales que permite disminuir el número de posibles lesiones que pudieran derivarse de su actividad diaria.

A través del sistema se analiza en tiempo real la exposición humana a vibraciones, y es capaz de alertar de manera inmediata cuando se superen los niveles de seguridad establecidos por la normativa internacional (ISO 2631-1).

El monitor de vibraciones puede estar integrado con el Tag GPS de Torsa, permitiendo la asociación de los eventos de vibraciones a coordinadas GPS. De esta manera, se pueden generar mapas de “zonas calientes” de la operación minera e identificar las zonas más susceptibles de mantenimiento de las vías.

Gestión de fluidos

El sistema de gestión de fluidos que dispone la empresa FluidIntel, administrar y mide los KPI’s del contrato vigente con su proveedor de combustibles/lubricantes, registrar el volumen de combustible y realizar la compensación por temperatura.

Asimismo, planifica los mantenimientos inteligentes basados en la cantidad de combustible consumido por vehículos, e incrementa la productividad operativa monitoreando el ratio del flujo en los puntos de despacho, y centralizar la gestión de todas las operaciones en una sola plataforma basada en la nube.

Adicionalmente, la solución se integra a la mayoría de hardware existente para minimizar el tiempo de implementación e inversión. Asimismo, permite el monitoreo de toda la cadena de suministro de fluidos.

 

La entrada Operación minera inteligente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>