Yanacocha – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 07 Jul 2025 21:24:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Yanacocha – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Yanacocha trata 50 millones de metros cúbicos de agua ácida por año https://www.horizonteminero.com/yanacocha-trata-50-millones-de-metros-cubicos-de-agua-acida-por-ano/ Thu, 10 Oct 2024 19:28:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30881 Newmont avanza en el tratamiento de aguas ácidas y sus planes de sostenibilidad. Lima, 10 de octubre de 2024. Luis Ruiz, superintendente de Planeamiento de Aguas del Departamento Planeamiento Estratégico de Aguas y Cierre en Newmont, señaló que como operación tratan alrededor de 50 millones de metros cúbicos de agua ácida por año. Para ello cuentan con varias etapas y cada una con sus procesos establecidos. “Apuntamos a lograr resultados sostenibles sólidos para continuar siendo...

La entrada Yanacocha trata 50 millones de metros cúbicos de agua ácida por año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Newmont avanza en el tratamiento de aguas ácidas y sus planes de sostenibilidad.

Lima, 10 de octubre de 2024. Luis Ruiz, superintendente de Planeamiento de Aguas del Departamento Planeamiento Estratégico de Aguas y Cierre en Newmont, señaló que como operación tratan alrededor de 50 millones de metros cúbicos de agua ácida por año. Para ello cuentan con varias etapas y cada una con sus procesos establecidos.

“Apuntamos a lograr resultados sostenibles sólidos para continuar siendo líderes en el sector, y para eso tenemos muchos estándares corporativos. Algo muy importante también es que tenemos una gobernanza del agua bien clara. Tenemos el Comité del Directorio del Agua, el Equipo del Agua y los equipos de trabajo”, afirmó Ruiz en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Según lo expuesto, en el corto plazo cuentan con un plan operacional de seis meses. Dentro de ello, derivan agua entre los tajos, hacen tuberías de interconexión y reemplazan reactivos de cal por soda caústica para tener un mejor manejo de las aguas ácidas.

En el mediano plazo, tienen proyectos de transición del agua, por un plazo de 18 meses, que básicamente constan de dos etapas.

“Ya hemos hecho la primera que es la modificación de plantas inactivas existentes para incrementar el pretratamiento de nuestras aguas ácidas. En la segunda fase, queremos implementarla el próximo año, es la limpieza de las pozas de toda el área operativa, luego de neutralizar el PH de la solución”, indicó Ruiz.

En cuanto al largo plazo, tienen un proyecto ya anunciado que es el Tratamiento de las aguas fase 2, con miras al 2027.

“Básicamente está orientado al cierre de la mina. Son dos nuevas plantas grandes de aguas ácidas, de una capacidad aproximada de 6,000 m2/ hora entre las dos y que van a tener nuevos procesos y la forma de tratamiento también es innovadora”, recalcó.

Con ello, procederán a la adaptabilidad relacionada con el tema de post cierre.

“Utilizamos procesos de ósmosis inversa, de ultrafiltración, de diversificación de lodos. Y lo novedoso es que estamos tratando el agua ácida directamente. En todas las plantas que tenemos acá y otras operaciones mineras, no solo del Perú, sino a nivel mundial, se trata el agua después de ecualizar el PH, pero acá desde el 2012 estamos haciendo pilotos para ver cómo se comporta el tratamiento de agua y se ha logrado estabilizar un modelo de tratamiento”, explicó.

Fuente: Difusión

La entrada Yanacocha trata 50 millones de metros cúbicos de agua ácida por año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Yanacocha: “Huella Verde” ganó el premio a las “Buenas Prácticas de Gestión Pública” https://www.horizonteminero.com/yanacocha-huella-verde-gano-el-premio-a-las-buenas-practicas-de-gestion-publica/ Fri, 20 Oct 2023 03:32:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25668 El proyecto “Huella Verde”, iniciativa colectiva de forestación en Cajamarca tiene como objetivo contribuir a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad local y la generación de oportunidades de desarrollo para las familias a través de nuestra meta de plantar un millón de árboles en Cajamarca. Este importante reconocimiento es resultado del trabajo conjunto de los productores cajamarquinos, nuestro equipo y diversas entidades que han sumado esfuerzo por el desarrollo sostenible...

La entrada Yanacocha: “Huella Verde” ganó el premio a las “Buenas Prácticas de Gestión Pública” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El proyecto “Huella Verde”, iniciativa colectiva de forestación en Cajamarca tiene como objetivo contribuir a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad local y la generación de oportunidades de desarrollo para las familias a través de nuestra meta de plantar un millón de árboles en Cajamarca.

Este importante reconocimiento es resultado del trabajo conjunto de los productores cajamarquinos, nuestro equipo y diversas entidades que han sumado esfuerzo por el desarrollo sostenible de la región: Gobierno Regional de Cajamarca, Universidad Nacional de Cajamarca, SERFOR, INIA, ADEFOR y las Municipalidades de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada.

“Es motivo de aplauso y admiración haber sido galardonados con el premio Buena Práctica en Gestión Pública 2023, gracias al proyecto “Huella Verde”. Esto refleja el compromiso de la empresa privada con la gestión pública responsable y sostenible, con un enfoque en la preservación del medio ambiente. Estos premios son un testimonio del impacto positivo que las entidades público – privada tenemos en nuestra comunidad y en la protección del entorno natural”, comentó el Sr. Jaime Mantilla Silva, alcalde Baños del Inca.

Ciudadanos al Día es una entidad privada sin fines de lucro creada en el año 2002 para aportar herramientas en la mejora de la gestión del sector público y como fuente de información confiable sobre temas de interés ciudadano. Este reconocimiento nos motiva a continuar promoviendo el trabajo conjunto, mientras creamos valor en nuestra región.

Para obtener más información en: https://yanacocha.com/

Fuente: Difusión

La entrada Yanacocha: “Huella Verde” ganó el premio a las “Buenas Prácticas de Gestión Pública” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Juntos por más agua para Cajamarca https://www.horizonteminero.com/juntos-por-mas-agua-para-cajamarca/ Wed, 31 May 2023 16:07:55 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24589 El 30 de mayo se inició la construcción de un moderno sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas ubicado en el complejo Qhapac Ñan. Este primer pozo tubular que ha sido trabajado de manera conjunta entre la Municipalidad de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC, permitirá abastecer de agua potable a 22 mil personas de los sectores Columbo y Mollepampa de la ciudad de Cajamarca. Con esta obra, Joaquín Ramírez, alcalde de la provincia, cumple su promesa...

La entrada Juntos por más agua para Cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El 30 de mayo se inició la construcción de un moderno sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas ubicado en el complejo Qhapac Ñan.

Este primer pozo tubular que ha sido trabajado de manera conjunta entre la Municipalidad de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC, permitirá abastecer de agua potable a 22 mil personas de los sectores Columbo y Mollepampa de la ciudad de Cajamarca.

Con esta obra, Joaquín Ramírez, alcalde de la provincia, cumple su promesa de mejorar el abastecimiento de agua en Cajamarca.

“En los próximos dos años está proyectado construir 6 pozos tubulares con lo cual resolveremos el 95% de abastecimiento de agua potable de calidad para Cajamarca. Estas obras ya están proyectadas a través de obras por impuestos”, comentó Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca.

El sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas consiste en la instalación de un pozo tubular y la construcción de un reservorio elevado a 50 metros con una capacidad de almacenamiento de 1,100 m3, cuya inversión asciende a 9.7 millones de soles financiados por Newmont Yanacocha. Un consorcio conformado por empresas cajamarquinas y piuranas estará a cargo de la ejecución de la obra, la cual tomará 300 días calendario para su puesta en funcionamiento.

“Nos sentimos muy agradecidos de seguir sumando en este esfuerzo conjunto, en el que reconocemos que en colaboración es posible aspirar a cerrar las grandes brechas de infraestructura que tenemos en nuestras comunidades, en Cajamarca y en el resto del país. Ponernos de acuerdo, plantearnos desafíos de manera conjunta, ejecutar esos planes y lograr esa visión, es lo que hoy se celebra”, mencionó Darío Zegarra, Gerente país de Newmont Perú.

SEDACAJ, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Newmont ALAC, ratifican su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en el programa “Agua para Cajamarca” para seguir mejorando la captación, tratamiento, distribución y gestión del agua a través de infraestructura, desarrollo de capacidades y educación ambiental.

La entrada Juntos por más agua para Cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Yanacocha recibe certificación internacional por usar energía 100% renovable https://www.horizonteminero.com/yanacocha-recibe-certificacion-internacional-por-usar-energia-100-renovable/ Tue, 24 May 2022 14:51:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23167 Newmont Yanacocha recibió la certificación internacional i-Rec de parte de Kallpa Generación por haber logrado abastecerse de energía 100% renovable. El gerente general de la empresa minera, Yuri Sáenz explicó que el propósito de reducir emisiones les impulsa “a cerrar brechas, mejorar la competitividad y catalizar sinergias para mejorar vidas” y aportar al desarrollo humano. “Esto (la certificación) corrobora nuestro compromiso con la reducción de emisiones de carbono para el periodo 2021-2022 con energía eléctrica de fuente...

La entrada Yanacocha recibe certificación internacional por usar energía 100% renovable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Newmont Yanacocha recibió la certificación internacional i-Rec de parte de Kallpa Generación por haber logrado abastecerse de energía 100% renovable.

El gerente general de la empresa minera, Yuri Sáenz explicó que el propósito de reducir emisiones les impulsa “a cerrar brechas, mejorar la competitividad y catalizar sinergias para mejorar vidas” y aportar al desarrollo humano.

Esto (la certificación) corrobora nuestro compromiso con la reducción de emisiones de carbono para el periodo 2021-2022 con energía eléctrica de fuente 100% renovable, proveniente de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila. Debemos continuar desafiándonos y aprovechando las lecciones aprendidas como empresa y como industria, para resolver los problemas globales críticos que enfrentamos”, dijo Sáenz

A esto agregó que los esfuerzos de Yanacocha son articulados entre los sectores público, privado y civil, y que actualmente Newmont tiene una alianza estratégica con Caterpillar.

Dicho sistema, precisó, les permite brindar “un sistema de minería de extremo a extremo totalmente conectado, automatizado y sin emisiones de carbono”.

El objetivo de la empresa es tener cero emisiones netas de carbono en el año 2050. No obstante, Sáenz adelanta que los esfuerzos que hoy se reportan apuntan a alcanzar “la meta al 2030 de reducir emisiones de la compañía en 30%”
Fuente: Peru 21

La entrada Yanacocha recibe certificación internacional por usar energía 100% renovable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Corporación Newmont adquiere participación de Buenaventura en Yanacocha https://www.horizonteminero.com/corporacion-newmont-adquiere-participacion-de-buenaventura-en-yanacocha/ Tue, 08 Feb 2022 17:49:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22795 La Corporación Newmont anunció  la adquisición de la participación que la Compañía Minera Buenaventura tiene en la Minera Yanacocha. Detalló que celebraron un acuerdo de compra definitivo a través del cual, Newmont adquirió la participación del 43.65% de Buenaventura en la Minera Yanacocha. “Newmont ha operado en Perú durante más de 30 años y tiene un profundo conocimiento del activo y el valor que aporta a todos nuestros grupos de interés. Buenaventura ha sido un...

La entrada Corporación Newmont adquiere participación de Buenaventura en Yanacocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Corporación Newmont anunció  la adquisición de la participación que la Compañía Minera Buenaventura tiene en la Minera Yanacocha.

Detalló que celebraron un acuerdo de compra definitivo a través del cual, Newmont adquirió la participación del 43.65% de Buenaventura en la Minera Yanacocha.
“Newmont ha operado en Perú durante más de 30 años y tiene un profundo conocimiento del activo y el valor que aporta a todos nuestros grupos de interés. Buenaventura ha sido un socio excepcional y esperamos continuar una relación sólida”, dijo el presidente y CEO de Newmont, Tom Palmer.
Según los términos del acuerdo, Newmont adquirirá la participación de Buenaventura por 300 millones de dólares, más pagos contingentes vinculados a precios más altos de los metales de hasta 100 millones de dólares.
Al mismo tiempo, Newmont transferirá a Buenaventura su participación en el Joint Venture La Zanja a cambio de regalías sobre cualquier posible producción futura de esta operación. Newmont también contribuirá con 45 millones de dólares a Buenaventura que se aplicarán al cierre de La Zanja.
Newmont podría tener la oportunidad de adquirir el 5% restante de la propiedad de Yanacocha en poder de Sumitomo Corporation, ya que dicha compañía está evaluando ejercer un derecho en su acuerdo de compra de 2018 para devolver su participación del 5% en Yanacocha, a cambio del precio de compra original.
Control 
Palmer explicó que esta adquisición les da control del área de Yanacocha, donde están trabajando para posicionar el proyecto Sulfuros de modo que se obtenga una producción rentable y la generación de valor en las próximas décadas.
“Estamos comprometidos con seguir impulsando el desarrollo sostenible en Perú, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades de la región de Cajamarca, y el gobierno peruano”, aseveró.
La adquisición está en línea con la estrategia de Newmont de consolidar áreas y mejorar la propiedad de la Compañía de activos de clase mundial, detalló en un comunicado.
Avance 
Agrega que Newmont continúa avanzando en el proyecto Yanacocha Sulfuros al ritmo que la pandemia lo permite, invirtiendo más de 500 millones de dólares durante el 2022, mientras se espera una decisión de financiamiento total a fines de este año.
El proyecto Yanacocha Sulfuros aumentará la importancia del cobre en la cartera de Newmont, apoyando así la transición hacia una economía verde, precisa en su comunicado.
Perspectivas de capital a largo plazo 
Con esta adquisición, Newmont está actualizando la guía de desarrollo de capital atribuible emitida anteriormente para considerar el proyecto Sulfuros.
Todas las demás métricas de perspectivas a largo plazo de la guía, permanecen sin cambios con respecto a lo anunciado el 2 de diciembre de 2021, detalló en su comunicado.
Proyecto Sulfuros 
Destaca que el proyecto Sulfuros desarrollará la primera fase de los depósitos de sulfuros en Yanacocha a través de un circuito de procesamiento integrado que incluye un autoclave para producir 45% de oro, 45% de cobre y 10% de plata.
Se prevé que el proyecto agregue una producción consolidada anual promedio de 525,000 onzas equivalentes de oro por año con costos de mantenimiento totales de entre 700 y 800 dólares por onza durante los primeros cinco años completos de producción (2027-2031), señala.
Asimismo, están a la espera de una decisión de inversión en la segunda mitad de 2022 con un período de desarrollo de tres años.
La primera fase se centra en el desarrollo de los depósitos de Yanacocha Verde y Chaquicocha para extender las operaciones de Yanacocha hasta 2040, junto con la segunda y tercera fases que tienen el potencial de extender la vida útil de la mina por múltiples décadas adicionales.
Fuente: Andina

La entrada Corporación Newmont adquiere participación de Buenaventura en Yanacocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alto precio del cobre impulsaría la inversión minera https://www.horizonteminero.com/alto-precio-del-cobre-impulsaria-la-inversion-minera/ Thu, 17 Jun 2021 00:52:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22060 La inversión minera crecería 19%, hasta los US$ 5,100 millones en el 2021, según nuestras proyecciones. Nuestros supuestos incluyen, principalmente, el incremento en el precio del cobre a niveles récord históricamente y las mejores perspectivas de inversión por parte de Quellaveco de Anglo American. Cabe precisar que la inversión minera para el 1T21 fue US$ 943 millones, monto menor en 10.3% a lo invertido en 1T20 (US$ 1,052 millones). Sin embargo, la inversión se iría...

La entrada Alto precio del cobre impulsaría la inversión minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La inversión minera crecería 19%, hasta los US$ 5,100 millones en el 2021, según nuestras proyecciones. Nuestros supuestos incluyen, principalmente, el incremento en el precio del cobre a niveles récord históricamente y las mejores perspectivas de inversión por parte de Quellaveco de Anglo American. Cabe precisar que la inversión minera para el 1T21 fue US$ 943 millones, monto menor en 10.3% a lo invertido en 1T20 (US$ 1,052 millones). Sin embargo, la inversión se iría incrementando progresivamente los siguientes trimestres.

Como lo mencionábamos nuestro primer supuesto son los altos precios del cobre. Esto se ve en la data diaria desde el 4T20 cuando superaba el nivel de US$3.00 por libra y que, actualmente, viene alcanzando nuevos máximos históricos en US$4.70 por libra. Los precios podrían hacer que más mineras incrementen su exposición al cobre, como Newmont, y también acelerar el inicio de la construcción de nuevos proyectos cupríferos -que explica 25 de los 46 proyectos en cartera-.

Es importante precisar que el alza del cobre hizo que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) agregara a su plan de Proyectos de Construcción de Mina actualizado a nov-20 nuevos proyectos que iniciarían su construcción este 2021: Chalcobamba Fase I de Minera Las Bambas (US$ 130 millones) y Pampacancha de Hudbay Perú (US$ 70 millones).

Si bien el Minem espera que este año inicien su construcción, tras encontrarse en la etapa de factibilidad y a la espera de permisos, por nuestro lado prevemos que estos proyectos inicien hacia fines de año o comienzos del próximo.

Nuestro segundo supuesto son las perspectivas de mayor inversión por parte de Quellaveco de Anglo American. En su reporte anual del 2020, Anglo American anunció que tras los buenos avances antes de los cierres por la Covid-19 -se suspendieron operaciones por 3 meses- la inversión del proyecto se incrementaría de US$ 5,300 millones a US$ 5,500 millones, sujeto al alcance de cualquier interrupción adicional relacionada con Covid-19, mientras que este año invertiría alrededor de US$1,400 millones, monto ligeramente superior a lo invertido en el 2020 (US$ 1,314 millones).

Además, Quellaveco será una de las primeras mineras del grupo en operar con energía 100% renovable. En febrero del 2021, el grupo aprobó la construcción de una planta de recuperación de partículas gruesas (CPR) en Quellaveco, la cual permitirá el retratamiento de partículas gruesas de relaves de flotación para mejorar la recuperación en aproximadamente un 3% en promedio durante la vida útil de la mina. El proyecto CPR tendrá una inversión de aproximadamente US$ 130 millones.

Actualmente, de los tres megaproyectos cupríferos que tiene Perú son: Mina Justa de Marcobre -próxima a iniciar su producción-, Quellaveco de Anglo American y Ampliación Toromocho de Minera Chinalco -estas dos últimas con un avance del 59% y 60%, respectivamente a febrero de este año y ambos espera culminar su construcción durante el 2022.

En cuanto a nivel por región Moquegua siguió liderando con 28%, le sigue Ica (12%), Ancash (10%), Junín (8%), Apurímac (6%) y Cusco (6%). En cuanto a rubro, la inversión por exploración se incrementó 20% en marzo respecto a febrero pasado, evidenciando el efecto de los altos precios del cobre.

A nivel de detalle, mantenemos nuestros supuestos de que Sulfuros Yanacocha iniciaría su construcción para fines de este año. Newmont, principal accionista, debería estar tomando la decisión de inversión en el 2S21, según su reporte de resultados obtenidos en el 1T21. La primera fase se enfoca en el desarrollo de los depósitos Yanacocha Verde y Chaquicocha para extender las operaciones de Yanacocha más allá de 2040, mientras que la segunda y tercera fase tienen el potencial de extender la vida de la mina por varios años. Por otro lado, la aurífera San Gabriel de Buenaventura, aún está a la espera del permiso de concesión de beneficio, además, aún se encuentra en evaluación la solicitud para la autorización del Plan de Minado.

Hay que mencionar que la Fase I (ampliación de 117,200 a 140,640 TPD) se concluyó y esperamos que luego de que Chinalco interpuso una resolución de reconsideración, subsane las observaciones para conclusión de la Fase II (ampliación de 140,640 a 170,000 TPD).

Por: Katherine Salazar
Departamento de Estudios Económicos – Scotiabank

La entrada Alto precio del cobre impulsaría la inversión minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Inversiones mineras sumarían US$ 3.577 millones en 2021 https://www.horizonteminero.com/inversiones-mineras-sumarian-us-3-577-millones-en-2021/ Thu, 04 Feb 2021 02:20:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21417 Tras una caída severa en la economía en el 2020, este año inicia con una mejor perspectiva del empresariado para invertir en el país, así lo señala la la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2021 presentada hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú. Sería para la construcción de siete minas. En tanto, ProInversión promoverá 19 proyectos APP para el 2021-2022, los cuales ascienden a 5.940 millones...

La entrada Inversiones mineras sumarían US$ 3.577 millones en 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Tras una caída severa en la economía en el 2020, este año inicia con una mejor perspectiva del empresariado para invertir en el país, así lo señala la la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2021 presentada hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú.

Sería para la construcción de siete minas. En tanto, ProInversión promoverá 19 proyectos APP para el 2021-2022, los cuales ascienden a 5.940 millones de dólares.

Uno de los principales sectores que tiene una cartera importante de inversiones es el minero, ya que cuenta con 46 proyectos de construcción de mina por 56.000 millones de dólares, de los cuales 3.577 millones de dólares se colocarían este año.

“El 20% de estos 56.000 millones de dólares de proyectos de construcción de mina tienen fecha de inicio de obra. En este mismo año se colocarían cerca de 3.577 millones de dólares”, manifestó Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú.

A detalle, los 3.577 millones de dólares que se invertirían en el sector minero, correspondería a unos 7 proyectos. Estos son: Ampliación Shouxin, Chalcobamba Fase I, Corani, Optimización Inmaculada, Pampacancha, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros.

El informe también revela, que ProInversión promoverá 19 proyectos APP para el 2021-2022, los cuales ascienden a 5.940 millones de dólares. Entre ellos destacan el proyecto de Masificación del Gas Natural en 7 regiones del país (200 millones de dólares), el Parque Industrial de Ancón (750 millones de dólares), Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable en Lima (480 millones de dólares); dos nuevos centros hospitalarios de Essalud en Piura y Chimbote (300 millones de dólares), la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puerto Maldonado (55 millones de dólares), entre otros proyectos de alto impacto social positivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La República

La entrada Inversiones mineras sumarían US$ 3.577 millones en 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Yanacocha mejora 6 reservorios multifamiliares en el centro poblado Otuzco https://www.horizonteminero.com/yanacocha-mejora-6-reservorios-multifamiliares-en-el-centro-poblado-otuzco/ Tue, 02 Feb 2021 14:35:20 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21388 Trabajando conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, autoridades y usuarios, Yanacocha contribuyó con el mejoramiento de 6 reservorios multifamiliares que tienen capacidad para almacenar, en total, 41 mil m3 de agua para riego. Este proyecto beneficia a 20 familias de los caseríos Rumipampa Alta y Chupicaloma, en el centro poblado Otuzco. En el caserío Rumipampa Alta se mejoraron dos reservorios con capacidad para almacenar 3500 m3 cada uno; mientras que, en el caserío...

La entrada Yanacocha mejora 6 reservorios multifamiliares en el centro poblado Otuzco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Trabajando conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, autoridades y usuarios, Yanacocha contribuyó con el mejoramiento de 6 reservorios multifamiliares que tienen capacidad para almacenar, en total, 41 mil mde agua para riego. Este proyecto beneficia a 20 familias de los caseríos Rumipampa Alta y Chupicaloma, en el centro poblado Otuzco.

En el caserío Rumipampa Alta se mejoraron dos reservorios con capacidad para almacenar 3500 m3 cada uno; mientras que, en el caserío Chupicaloma se mejoraron 4 reservorios que en total pueden almacenar 34 mil m3 de agua. El monto de inversión por parte de Yanacocha supera los 443 mil soles, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca contribuyó con la dirección técnica, y los usuarios aportaron con combustible y la mano de obra no calificada.

Con el mejoramiento de estos reservorios se fortalece la gestión del agua y se impulsan pequeños negocios productivos en el campo, ya que almacenan agua en la época de lluvias para utilizarla en la época seca, extendiendo así la temporada agrícola, mejorando los ingresos económicos y la calidad de vida de las familias.

Alfonso Ñontol Calderon, poblador del caserío Rumipampa Alta, dijo sentirse muy contento al ver terminado este proyecto muy importante para su familia. “Creo que es un desarrollo porque el cambio se ve en una mejora económica”, expresó.

“Tenemos listas las represas para cosechar el agua en estos meses de lluvia, para poder regar nuestros cultivos en el tiempo de verano. Estamos alegres al ver terminado esta obra por lo que doy agracias a todos quienes nos han apoyado”, manifestó José Calderón, poblador del caserío Chupicaloma.

Por su parte, Edilberto Aguilar Flores, alcalde de Los Baños del Inca, precisó que para ejecutar este proyecto ha sido muy importante la contribución de los usuarios. “Como autoridades estamos para seguir trabajando en conjunto. Cuando nos unimos la población, la empresa privada y la municipalidad, podemos hacer muchas cosas y eso se está viendo con este proyecto”, enfatizó

Fuente: Difusión

La entrada Yanacocha mejora 6 reservorios multifamiliares en el centro poblado Otuzco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Yanacocha contribuye a la reactivación económica de cajamarca https://www.horizonteminero.com/yanacocha-contribuye-a-la-reactivacion-economica-de-cajamarca/ Tue, 02 Jun 2020 13:23:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19489 ALAC | Yanacocha, a través de sus distintos proyectos productivos, y en coordinación con el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Cajamarca, CITE Koriwasi y otras instituciones públicas y privadas, viene implementando algunas iniciativas para fortalecer a la micro y pequeña empresa cajamarquina con el objetivo de contribuir con la reactivación económica en la región. Una de las iniciativas es la campaña “Consume lo que Cajamarca produce”, que busca poner en vitrina la producción local a...

La entrada Yanacocha contribuye a la reactivación económica de cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ALAC | Yanacocha, a través de sus distintos proyectos productivos, y en coordinación con el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Cajamarca, CITE Koriwasi y otras instituciones públicas y privadas, viene implementando algunas iniciativas para fortalecer a la micro y pequeña empresa cajamarquina con el objetivo de contribuir con la reactivación económica en la región.

Una de las iniciativas es la campaña “Consume lo que Cajamarca produce”, que busca poner en vitrina la producción local a través de la participación de productores agrícolas y de agroindustria, en espacios de comercialización como las ferias itinerantes “De la Chacra a la Olla” impulsadas por el MINAGRI, Agrorural y otros. Gracias a la asistencia técnica y capacitaciones recibidas anteriormente, los productores cuentan con todos los requisitos para tener un stand en este espacio comercial.

Otra iniciativa es la difusión de puntos de venta donde los productores cajamarquinos ofrecen sus productos. Además, se viene brindando asesoramiento a socios de micro y pequeñas empresas sobre los requisitos de los programas nacionales “Reactiva Perú” y FAE-Mype, para que puedan acceder a los beneficios que el Gobierno Nacional está brindando, lo que les permitirá mantener sus negocios.

Como se sabe, las micro y pequeñas empresas (MYPE) dinamizan la economía de la región y del país. Según la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), estas aportan al 40% del PBI, generando ingresos para sus familias, así como fortaleciendo las distintas cadenas productivas, las cuales van generando empleo sobre todo en la zona rural.

Sin embargo, ante el estado de emergencia por el COVID-19, muchos de los negocios se han visto seriamente afectados. Por lo que el gobierno, empresas y productores, han identificado estrategias que los ayuden a sobre llevar esta crisis.

Ante la realidad que vive el país, muchos productores cajamarquinos ya están implementando iniciativas, como el servicio de entrega a domicilio, respetando los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno para mantener sus ventas y ampliar su cartera de clientes.

Fuente: Difusión

La entrada Yanacocha contribuye a la reactivación económica de cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Yanacocha mejora sistema de agua potable en Rosapampa https://www.horizonteminero.com/yanacocha-mejora-sistema-de-agua-potable-en-rosapampa/ Tue, 04 Feb 2020 10:34:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=17688 Alrededor de 100 familias del caserío Rosapampa, en el centro poblado Otuzco, contarán con agua limpia y de mejor calidad gracias a la mejora de su sistema de agua potable (SAP), como parte del trabajo coordinado de Yanacocha con las autoridades locales y cada uno de los usuarios. Los trabajos incluyeron el revestimiento del reservorio con cerámico, pintado de las captaciones, reservorio y cámaras rompe presión, entre otras mejoras. El proyecto se hizo realidad gracias...

La entrada Yanacocha mejora sistema de agua potable en Rosapampa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alrededor de 100 familias del caserío Rosapampa, en el centro poblado Otuzco, contarán con agua limpia y de mejor calidad gracias a la mejora de su sistema de agua potable (SAP), como parte del trabajo coordinado de Yanacocha con las autoridades locales y cada uno de los usuarios.

Los trabajos incluyeron el revestimiento del reservorio con cerámico, pintado de las captaciones, reservorio y cámaras rompe presión, entre otras mejoras. El proyecto se hizo realidad gracias a la colaboración permanente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), autoridades locales, usuarios y Yanacocha.

Rosario Sánchez, teniente gobernador del caserío Rosapampa, agradeció el apoyo de Yanacocha con el mejoramiento del reservorio. Asimismo, Narcisa Huamán, agente municipal, agradeció la coordinación de las autoridades y del alcalde del centro poblado para hacer realidad este proyecto.

Por su parte, Mario Mosquera, alcalde del centro poblado Otuzco, dijo que los usuarios se sienten felices porque este apoyo es muy importante para el caserío Rosapampa. “Con este apoyo que nos están brindando los pobladores van a consumir agua de buena calidad”, expresó.

Fuente: Difusión

La entrada Yanacocha mejora sistema de agua potable en Rosapampa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>