- Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025
- Energía limpia para el Perú: MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
- Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
Oro oscila sobre los US$ 1,300

Un dólar levemente más fuerte pesaba sobre el oro el lunes, mientras que las tensiones por Irán y Corea del Norte y recientes datos económicos débiles en http://talipadan.com/sale-levitra-tablets-canada/ Estados Unidos impulsaban el lingote de oro sobre el nivel psicológico de US$ 1,300 la onza. A las 1055 GMT, el oro al contado subía un 0.07%, a US$ 1,305.38 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre avanzaban un 0.23%, a US$ 1,307.6 la onza.
Aunque el índice dólar subía el lunes ante la depreciación del euro, recientes datos económicos débiles de Estados Unidos y una inflación contenida apuntan a un ambiente más favorable para el oro. El alza de las tasas de interés tiende a impulsar al dólar y a elevar los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que presiona al oro, que no rinde intereses y http://www.lanutritionsensorielle.fr/acheter-du-viagra-en-france/ que cotiza en dólares.
Entre otros metales preciosos, la plata subía un 0.35%, a US$ 17.41 la onza, luego de our website alcanzar los US$ 17.44 la onza, su nivel más alto desde mediados de septiembre. El platino perdía un 0.16%, a US$ 946.5 la onza, mientras que el paladio escalaba un 1.12%, a US$ 999.3 la onza, luego de tocar más temprano los US$ 1,008 la onza, su nivel más alto desde febrero de 2001.
Fuente: Gestión