- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
COVIDMIN 2020: Innovación y negocios mineros en la era del coronavirus

Con el objetivo de contribuir a superar la pandemia sanitaria y económica, desarrollando una minería climática moderna y sustentable, ayudando a superar las brechas de innovación, mediante la participación en una red de travelpugs.com levitra conocimiento abierto y colaborativo, se realizará COVIDMIN 2020: Primer Congreso Virtual Mundial de Minería, del 09 al 11 de junio 2020.
El congreso es organizado por el Observatorio para la Minería y las Energías Limpias – REMIO, fundado en 2016 y con 1,800 miembros de los cinco continentes.
COVIDMIN , está programado en 3 partes:
- 43 Conferencias, 2 Paneles y 10 Master Clases
- Feria Exposición: stand virtuales donde ofrecer productos, proyectos, servicios y charlas técnicas y comenzar a cerrar acuerdos.
- Plataforma de emparejamiento profesional bilateral con posibilidad de video chat 1:1 y soportado sobre Inteligencia Artificial.
Entre los conferencistas destacados estarán presentes:
- Carlos Herrera Descalzi, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú
- Fran Chuan, Experto Mundial en Innovación – Fundador de Dicere Global
- Jorge Cantallops – Director de how can i buy viagra eboaz.com Estudios y Políticas Públicas – Cochilco
- Ignacio Agramunt – Gerente de Innovación de Minas Buenaventura.
- Manuel Viera – Presidente de la Cámara Minera de Chile.
- Fernando Luccini – Presidente corporativo de Alta Ley
- Eduardo Valente – Líder Minería y Energía de EY Chile.
Se tratarán 10 temáticas: Minería en la Era Coronavirus, Automatización y Digitalización; Innovación y Políticas; Inclusión y Comunidades; Eficiencia Energética y Energías Limpias; Seguridad y Salud Ocupacional; Huella de Carbono, Agua y Energía; Gestión Hídrica; Comercialización y Gestión de Compras; Gestión de Riesgos y Finanzas.
El congreso virtual esta Patrocinado: por el Colegio de Ingenieros del Perú, el Colegio de Ingenieros del Chile, la Asociación de Ingenieros de Minas de http://newepoch.com/it/priligy-generico/ Ecuador, El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética, la Agencia alemana de desarrollo GIZ, Alta Ley, la Cámara Minera y la Red de Ingenieras de Chile.
El congreso está dirigido a:
- Tener control sobre los acontecimientos del momento minero,
- Ampliar su red de contactos profesionales,
- Capacitarse con expertos internacionales,
- Descubrir nuevos productos, proyectos y servicios de una Feria Virtual,
- Entrevistarse en video PRIVADO con cualquier asistente, orador, etc.
- Ingresar solo a escuchar y ver las conferencias (Paquete Litio – Gratis)
- Tener acceso a las presentaciones, videos y feria (Paquete Cobre de 9 USD).
- Tener un Stand Virtual Empresa y acceso a todo el congreso (Paquete Plata 99 USD)
Informes e inscripciones:
Dirigirse a https://covidmin.org/litio-landing/ para obtener una entrada gratuita a los primeros 150 inscritos. Solo indique el número 50 en el casillero de NOTAS DEL PEDIDO. Podrá aprovechar todo este conocimiento durante un año.