- Minería ilegal: operativo Yacumama III incauta insumos valorizados en más de S/ 179,000
- Japón: socio estratégico del Perú
- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
Sierra Metals reinicia operaciones en Perú y se prepara para aumentar a plena capacidad

Sierra Metals anunció que el gobierno peruano ha activado la fase dos de su plan de viagra pfizer uk recuperación económica entró en vigencia el 5 de junio de 2020. La segunda fase incluye actividades mineras y relacionadas con la minería en Perú.
En México, el Gobierno consideró que la minería era un servicio esencial a partir del 1 de junio de 2020, como se discutió anteriormente en el comunicado de prensa del 25 de mayo de 2020. La Compañía ha llamado a los empleados de las Minas de Bolívar para que ingresen a un proceso de detección de COVID-19, lo que le permite controlar el riesgo de cheapest zithromax nuevas infecciones y contaminación en la mina. La mina Cusi permanece en cuidado y mantenimiento por el momento, y la gerencia continúa evaluando el mejor camino para completar el desarrollo necesario y alcanzar los objetivos de rendimiento.
La compañía continúa enfocándose en la salud, la seguridad y el bienestar de su fuerza laboral. Todos los empleados retirados y que se presenten para el servicio completarán un proceso de prueba y evaluación, incluido un período de cuarentena antes de que puedan unirse a la fuerza laboral activa tanto en las minas de Yauricocha como de Bolívar.
Luis Marchese, CEO de Sierra Metals, declaró: ” Estoy muy contento de que ahora estamos en condiciones de aumentar nuestra mina Yauricocha a niveles normales con los protocolos y directrices de salud prescritos por el Gobierno. Es importante destacar que mina Yauricocha tiene la flexibilidad operativa para recuperar parte de la producción perdida durante el estado de emergencia COVID-19. Continuaremos enfatizando la salud y el bienestar de nuestros empleados y de las comunidades en las que operamos a medida que normalizamos las operaciones “.
Fuente: Difusión