- INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este año
- Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú
- EITI fortalece la transparencia en rendición de cuentas en las industrias extractivas del Perú, a nivel subnacional
- Sostenibilidad y eficiencia: atributos clave para la productividad empresarial
- Crean Grupo de Trabajo para abordar problemática de la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri
Hudbay: Pampacancha iniciará producción a principios de 2021

Para la minera canadiense Hudbay Minerals, el covid-19 en Perú tuvo un impacto significativo en el negocio en el segundo trimestre, y sigue siendo un riesgo que la empresa gestiona activamente, tras la suspensión de las operaciones en su proyecto de cobre Constancia (Cusco) por ocho semanas. La empresa informó que registró una pérdida de $ 51,9 millones en los tres meses hasta el 30 de junio.
Ahora, la guía de producción de Perú para 2020 se actualiza a entre 65,000 y 75,000 toneladas de cobre y de 25,000 a 35,000 onzas de metales preciosos por el periodo de suspensión de Constancia. Hudbay había pronosticado anteriormente de 80.000 a 95.000 toneladas de cobre y de 45.000 a 55.000 onzas de oro para 2020.
La nueva guía también refleja el cambio en la fecha de inicio de producción de Pampacancha a principios de 2021 desde la segunda mitad de este año. El retraso se debió al estado de emergencia de Perú debido a la pandemia de coronavirus declarada el 15 de marzo, así como al impacto de la consulta con las comunidades locales, dijo Hudbay.
La empresa señaló que el molino de Constancia reanudó sus operaciones completas el 18 de mayo y agregó que la minería volvió a niveles normales a principios de julio.
Fuente: Horizonte Minero