- Pan American Silver Shahuindo entrega moderno Sistema de Agua Potable en el caserío San José (Cachachi, Cajabamba)
- PERUMIN 37: la gestión del agua entre los principales temas a desarrollar en la Convención Minera
- PERUMIN 37: Más de 20 instituciones educativas nacionales e internacionales estarán presentes en la Alameda de la Academia
- Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”
- Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia
Minem fomentará inversiones sostenibles para garantizar el desarrollo de las regiones

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, enfatizó que su gestión fomentará inversiones sostenibles –en los tres subsectores que lidera– para asegurar el desarrollo de las regiones, el cierre de brechas y la oportuna atención de los peruanos en el contexto de crisis sanitaria que atraviesa el país por la pandemia.
“El gran desafío de hoy es reactivar el sector minero energético, protegiendo la salud de sus trabajadores y resolviendo las demandas sociales en sus áreas de influencia”, afirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
Miguel Incháustegui afirmó que promoverá una mayor articulación entre el sector público y el privado, buscando el desarrollo del país en su conjunto y el bienestar de las comunidades aledañas a las operaciones.
Asimismo, resaltó que a pesar del efecto de la pandemia, este año se estima alcanzar US$ 4 800 millones de inversiones mineras y que la actividad ha mostrado una importante recuperación en términos de producción y empleos en el mes de junio, en comparación a mayo, producto de la reactivación económica impulsada por el Gobierno, lo que permitirá generar recursos para atender las necesidades básicas de los peruanos.
Sobre los proyectos en exploración, indicó se fomentarán los que se encuentran en cartera y que no afrontan un escenario de conflictividad y que garantizará la operatividad del sector, fortaleciendo la sostenibilidad ambiental y social de la minería.
En el subsector hidrocarburos, adelantó que impulsará la masificación del gas natural y que el objetivo de su gestión es alcanzar más de un millón y medio de conexiones domiciliarias al 2021. Más de la mitad de esas instalaciones, precisó, serán realizadas con el programa Bonogas Residencial del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que es administrado por el Minem para atender a familias en situación de vulnerabilidad.
El ministro señaló que en el 2023 se logrará una cobertura eléctrica al 100% en el ámbito rural. Al respecto, detalló que en diciembre próximo se culminará cinco proyectos de electrificación rural con una inversión de S/ 138 millones que beneficiarán a 94 mil personas, y que en el 2021 concluirán otros nueve proyectos en beneficio de 14 mil habitantes.