- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
La inversión minera avanza y registra US$ 2,899 millones
En un año marcado por la pandemia, el sector minero registró inversiones por US$ 322 millones en setiembre, con lo que alcanza un total de US$ 2.899 millones en todo el 2020.Si bien se trata de un incremento de cerca del 7% en setiembre comparado con agosto, la meta del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para este año es lograr US$ 4.800 millones en inversiones, por lo que la meta a diciembre es concretar US$ 1.900 millones adicionales.
Cabe mencionar que ningún mes previo se lograron inversiones superiores a los US$ 400 millones.¿Se podrá alcanzar la meta? El viceministro de Minas, Jaime Gálvez, indicó que aún se mantendrá la meta estimada, pero que ello podría ser reajustado dependiendo de los resultados de octubre, y explicó que en este mes ya se habría solucionado la falta de disponibilidad de personal y maquinaria en la construcción del proyecto minero Quellaveco, en Moquegua, que tiene una inversión de US$ 5.300 millones.
Fuente: La República