- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
- Fuerzas Armadas continuarán encabezando operaciones contra la minería ilegal en Pataz
- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
SNMPE incluye desafío del cambio climático como principio de su código de http://www.imaginarybillboards.com/buy-viagra-order/ conducta gremial
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) aprobó incorporar a su Código de Conducta Gremial, un nuevo principio vinculado al reconocimiento del cambio climático como un desafío global y multisectorial, como parte de la cultura empresarial de sus asociados.
El nuevo principio, promovido por el Comité de Asuntos Ambientales y aprobado por el Consejo Directivo del gremio, señala que “reconocemos el cambio climático y sus efectos como desafío global y multisectorial, por lo que en armonía con los compromisos internacionales ratificados por el Estado, contribuimos a las iniciativas de políticas públicas en dicha materia, impulsamos medidas de adaptación y mitigación en nuestras actividades, y las promovemos en las poblaciones de nuestro entorno de atelierducorpsetdelesprit.fr ou puis-je acheter kamagra sans ordonnance manera coordinada”.
Con la aprobación de este principio, el sector minero energético ratifica su compromiso de sumar esfuerzos con el Estado peruano en las tareas necesarias para afrontar con éxito los efectos y retos que traen consigo el cambio climático para el país.
La forma en la que gestionamos los recursos naturales y desarrollamos nuestros procesos productivos debe buscar incrementar la competitividad de nuestros sectores con sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad, manifestó la SNMPE.
Asimismo, señaló que es fundamental incluir como temas prioritarios y estratégicos en la agenda climática del Perú, a la lucha contra la tala ilegal y la extracción ilegal de minerales, así como el impulso y promoción de iniciativas forestales, conservación de biodiversidad, energías renovables, eficiencia energética, gestión de residuos, gestión eficiente de recursos hídricos incluyendo el tratamiento de aguas residuales, entre otras, en las cuales el sector minero energético ya está involucrado y comprometido a compartir conocimiento y experiencia.
Finalmente, citó que el Código de Conducta que rige la vida gremial y empresarial de las empresas asociadas a la SNMPE tiene como principios básicos: el respeto y cumplimiento de las leyes y sus reglamentos; la responsabilidad social y ambiental; gestión responsable de sildenafil ohne rezept kaufen jugendmusikschulen.de los recursos naturales; trabajar con eficiencia y seguridad para y por los trabajadores; respeto a las diversidades étnicas y diálogo permanente con la sociedad civil; gestión empresarial bajo los lineamientos de gobernanza corporativa, transparencia y lucha contra la corrupción; rechazo a todo tipo de discriminación y violencia; desarrollo de actividades productivas respetando y promoviendo los derechos humanos; a los cuales se suma este nuevo compromiso por el clima.
Fuente: difusión