- Minería ilegal: operativo Yacumama III incauta insumos valorizados en más de S/ 179,000
- Japón: socio estratégico del Perú
- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
Importaciones de cobre de China alcanzan máximos históricos en 2020

Los volúmenes de this link importaciones de cobre en bruto, concentrado y refinado marcaron niveles récord en base anualizada en 2020, en tanto que las exportaciones en el año de aluminio bajaron a su menor nivel desde 2017.
Las importaciones de cobre en bruto y de productos de cobre en el año llegaron a 6,68 millones de toneladas, de acuerdo a los datos de la oficina de aduanas revelados el jueves, un alza de casi un tercio respecto al 2019.
China, el mayor consumidor de metales del mundo, se ha recuperado velozmente de you could try these out los efectos de la pandemia del coronavirus.
Pero las importaciones de cobre en diciembre cayeron por tercer mes consecutivo a 512.332 toneladas, ya que la demanda de construcción y manufacturas no fue suficiente para compensar el cierre de un periodo de arbitraje que permitió un récord del año en 2020 de embarques hacia China.
Las cifras de diciembre marcaron una baja de 8,7% respecto a las 561.310,7 toneladas de http://www.mraseeme.com/precios-de-compra-de-viagra-pavo/ noviembre y constituyen el menor nivel mensual desde mayo.
“Las importaciones de diciembre estuvieron dentro de las expectativas, creo que la caída continuará en enero debido a la alta base de comparación”, dijo He Tianyu, analista china sobre demanda de cobre de CRU Group.
Añadió que el récord de importaciones de 2020 se debió al acopio de reservas estatales y la rápida recuperación de China de la epidemia del coronavirus, que abrió un arbitraje entre los precios del cobre de Shanghái y Londres.
El arbitraje entre los precios de cobre de Shanghái y Londres que hizo las importaciones tan favorables a mediados del 2020 permanece cerrado, lo que reduce el atractivo para los embarques del metal.
En tanto, las exportadores de aluminio en bruto y refinado se situaron en 456.130 toneladas en diciembre, dijo la oficina de Aduanas, su mayor nivel desde marzo. La cifra también representa un alza de 7,6% respecto a las 424.025,3 toneladas de noviembre, pero una baja de 4,6% en la comparación interanual.
Fuente: Infobae.com